7E5246415A495A5C330 dijo:
[quote author=765F6C664556330 link=1313700052/43#43 date=1314195817]El escape feo? pues si, pero no mas que la castaña esa que lleva la bmw s1000rr, que de bonito tampoco tiene mucho.
Mira por donde estamos deacuerdo en que es feo... pero solo el catalizador... la salida no está mal... yo le cambié la de serie por una Akra... pero solo porque me gustaba... porque no aporta NADA.
Sabes que la castaña de catalizador que lleva de serie.. es el escape con mejor rendimiento que le puedes poner???
Han probado de ponerle otros escapes... ajustar un poco (sin llegar a cambiar centralitas en banco de potencia) y ningun escape mejoraba las prestaciones de "la caja de zapatos" como cariñosamente le llamamos los foreros...
Le hemos puesto un cobertor para disimular... luego una quilla larga de carbono... y como no lo ves... no lo sufres... es tan feo como eficiente!!!
Si piensas que dar vueltas a un circuito es aburrido, eso es que no lo has probado
Realmente es así... el circuito es adictivo... eso si... entrar con conocimiento.. ir a hacer el loco es leche segura...
Y para el conocimiento... nada mejor que un buen curso en circuito...(los que hicimos los de la CSSE estamos encantados)[/quote]
Completamente de acuerdo contigo. Casi siempre, al menos con las preparaciones a las que puedes acceder con un bolsillo normalito, las motos van mejor de serie que con inventos raros. Yo la mía la llevo de serie, con muy pocos cambios pero todo ajustado y afinado y de verdad que estas motos son tan buenas (todas) que va de cine en todo. Lo único que merece la pena es gastarse dinero en
suspensiones, pero
...¡ojo! solo si sabes ponerlas a punto o la llevas a un sitio a que te lo hagan, porque si no una moto sin buen ajuste de suspensiones ya puedes llevar Ohlins pata negra que la moto no va.
Esos
escapes horrorosos se cambian más que nada por peso y por si acaso tienes un arrastrón no arruinar los casi 2.000 pavos que cuesta solo la panza del silencioso. Los AKRA, MIV, Leovince y demás aportan bien poco al rendimiento (si no tocas muchas más cosas de motor) y casi seguro que tengas que reprogramar la inyección para que la moto no vaya peor.
Conducir una moto es siempre un ejercicio de responsabilidad; de ver tus facultades, analizar situaciones y evaluar bien los riesgos. Esto es un circuito se acentúa mucho más si cabe pues no hay que engañarse; allí se va a correr, pero correr solo hasta donde sepas y seas capaz por tus condiciones técnicas, físicas y mecánicas. El traspasar cualquiera de estos límites personales supone poner en peligro no solo tu integridad sino la de los demás participantes en pista, provocando accidentes graves. Se suele pensar que esto de las rodadas de aficionados poco menos que es
“Paseando a Miss Daisy” y para nada… las motos corren muchísimo y se va realmente deprisa, por supuesto no todo el mundo a nivel del CEV, pero desde luego no es un paseo de monjitas en 2CV…