Honda Crosstourer 2012

Esteticamente ni me convencia ni me convence,no se puede decir que sea fea pero entre esas horribles maletas y ese color gris la moto para mi gusto tiene un aspecto que yo lo calificaria de "triste".

En lo referente a lo que puede aportar el motor V4 en cuanto a finura, suavidad, tacto de mantequilla y otros "refinamientos" varios creo que no se ajustan a lo que la mayoria de usuarios de motos maxi-trail demandan.Todo esto es lo que se le exigiria a la nueva Paneuropean, pero a una moto que se encuentra en una categoria en la que tiene que evocar los viajes aventura, que donde mas se disfruta es en carreteras muy secundarias,con mal asfalto, bacheadas y ratoneras...... :-/.....no creo que sean los lugares mas adecuados para disfrutar de esas caracteristicas que ofrecen motores como el V4 de HONDA.

Creo que el "rugido" y la "rudeza" de un dos cilindros  se ajusta mas a lo que se espera de una maxi-trail que el "fino" "auillido" de un cuatro cilindros...PERO SOBRE GUSTOS... ::)..... ;)  :) Vsss
 
50414E4555524F5045414E535458200 dijo:
[quote author=2D37302B363B5E0 link=1319019137/49#49 date=1319222946]Nosotros nos vamos a Milán para verla en directo. :D :D :D 8-) 8-)

y no vais a ser los únicos :D

crosstourer.jpg

[/quote]


que bonita en este color, me gusta..,
 
1203000E0D0603090310620 dijo:
Hola, pues personalmente creo que será revolucionaria (un V4¡¡¡¡ eso tiene que ser pura mantequilla, suave, fino, ni una mala vibración... cambio automático, y seguro que más cosillas), fiable (pese a todo lo anterior, que no es excusa) y una delicia viajar con ella (ya viendo las fotos rezuma "finura" por todos los lados). Pero no me "entra" por los ojos a día de hoy, habrá que verla en vivo y todo puede cambiar.
Creo que yamaha con la 1200 superteneré ofrece una alternativa más "clásica", y eso me gusta, creo que es el referente.

Sobre lo dicho por Deubcn3 me parece un planteamiento correcto, concesionarios, etc... lo de las revisiones, y puede que esté equivocado con Honda, creo que lo de los 6000km se lo sacan los concesionarios (listillos) de la manga, si no me equivoco es inspeccion de niveles y nada más (no hay que cambiar nada), las revisiones son cada 12000km.

La ventaja de muchos vehiculos japoneses es que si quieres puedes "pasar" de la garantía y hacerte tu mismo el mantenimiento, pero mucho me temo que esta Honda 1200 será harina de otro costal... un V4 para meterle mano son palabras mayores, carenada... un V2 ya da su trabajo (por suerte su mantenimiento es muy espaciado, cada 30-40.000km) pero un V4... un cambio automático y vete tu a saber que más incorporará... creo que no será la moto de "hacer mantenimiento en casa" aunque tengas "taller", herramientas, etc... Y lo peor de todo, tampoco me fiaría mucho de la inmensa mayoría de talleres.

saludos
Las revisiones de Honda son cada 6000 por el libro de mantenimiento. El cual tambien indica que el aceite cada 12000. Por tanto la de los 6 es mas barata que la de los 12 ... Pero no te la puedes saltar si no quieres perder la garantia.

Por cierto, el libro tambien dice que en la revision de los 1000 hay que revisar tolerancias de valvulas. Esa decir, si la mantienes segun libro ... Es mas cara que una BMW.
 
4C6D7D4A4B463B080 dijo:
[quote author=1203000E0D0603090310620 link=1319019137/47#47 date=1319207359]Hola, pues personalmente creo que será revolucionaria (un V4¡¡¡¡ eso tiene que ser pura mantequilla, suave, fino, ni una mala vibración... cambio automático, y seguro que más cosillas), fiable (pese a todo lo anterior, que no es excusa) y una delicia viajar con ella (ya viendo las fotos rezuma "finura" por todos los lados). Pero no me "entra" por los ojos a día de hoy, habrá que verla en vivo y todo puede cambiar.
Creo que yamaha con la 1200 superteneré ofrece una alternativa más "clásica", y eso me gusta, creo que es el referente.

Sobre lo dicho por Deubcn3 me parece un planteamiento correcto, concesionarios, etc... lo de las revisiones, y puede que esté equivocado con Honda, creo que lo de los 6000km se lo sacan los concesionarios (listillos) de la manga, si no me equivoco es inspeccion de niveles y nada más (no hay que cambiar nada), las revisiones son cada 12000km.

La ventaja de muchos vehiculos japoneses es que si quieres puedes "pasar" de la garantía y hacerte tu mismo el mantenimiento, pero mucho me temo que esta Honda 1200 será harina de otro costal... un V4 para meterle mano son palabras mayores, carenada... un V2 ya da su trabajo (por suerte su mantenimiento es muy espaciado, cada 30-40.000km) pero un V4... un cambio automático y vete tu a saber que más incorporará... creo que no será la moto de "hacer mantenimiento en casa" aunque tengas "taller", herramientas, etc... Y lo peor de todo, tampoco me fiaría mucho de la inmensa mayoría de talleres.

saludos
Las revisiones de Honda son cada 6000 por el libro de mantenimiento. El cual tambien indica que el aceite cada 12000. Por tanto la de los 6 es mas barata que la de los 12 ... Pero no te la puedes saltar si no quieres perder la garantia.

Por cierto, el libro tambien dice que en la revision de los 1000 hay que revisar tolerancias de valvulas. Esa decir, si la mantienes segun libro ... Es mas cara que una BMW.[/quote]

Hola... pues sigo sin ver claro lo de la de 6000km... quiero decir, si no te cambian aceite (evidentemente, ni filtro de aceite), basicamente será revisar niveles y como mucho, limpiar filtro del aire. O sea... nada  :-/  (bien para el concesionario que podrá cobrar "por nada"), pero vamos, deberían medir mucho lo que cobrarán por esa revisión y ser algo "simbólico" (a mi me molestaría más el hecho de ir al taller, aunque sea gratis).

Sobre lo de la revisión de valvulas a los 1000km, creo que es lo normal (según libro), todos los vehículos que he tenido, el manual de taller indicaba eso siempre (bmw incluida), supongo que lo hacen por precaución (por supuesto, NINGÚN taller he visto que lo haga). Pero tambien es cierto que a la larga los ajustes por pastilla calibrada, son más laboriosos, pero son cada 24.000km a 40.000km según manual (aguantan bastante más) frente a los 10.000km o menos de tuerca y contratuerca (más sencillos normalmente de realizar pero que hay que hacerlos bastante más frecuentemente)

Un saludo
 
1E3A303B32363F0C383D3A343B27530 dijo:
No se Pablo, pero fina es una 4l, los V4 de Honda sin ser "temperamentales", tampoco son un dechado de finura, y las vibraciones van bastante unidas a los motores VFR...
Yo creo que Honda tiene muchas cosas buenas... y sigo pensando que es la marca más fiable que hay a día de hoy...  pero sigo prefiriendo que las motos tourer con aspecto trail, tengan algo de trail, aunque sea poco...

Supongo que el V4 estará en un punto medio entre un tetra y un bi... algo similar a un tricilindrico. Desde luego va a ser algo "diferente", podrá gustar o no "la moto", pero el concepto puede encajar perfectamente en un devoramillas "maxitrailero". Pero sigo quedándome con la Superteneré 1200.

Un saludo
 
Honda podra ser muy fiable, podra ser mejor que una BMW (para el que lo piense asi)... podra ser todo lo que vosotros y vuestros deseos quieran... pero Honda lo que no es seguro 100% es barata... ni las motos, ni su mantenimiento... recuerdo el filtro de aire de la Varadero 1000 que rondaba los 50 euros por los 15 euros de las 1200... y las revisiones de los 6000 simbolicas???? puede ser pero por menos de 80 euros... no te sellan el libro :( :( :(... yo en su dia comparaba el mantenimiento en casa oficial segun libro de la Varadero 1000 y las 1200 de BMW y si tenias en cuenta el cambio del kit de arrastre de la Honda al final el mantenimiento al cabo de los kilometros era practicamente similar... HONDA ES BUENA... PERO NO ES BARATA... el que se compre esta nueva Crosstourer pagara por ella los 18000 euros mas o menos y las revisiones de un V4 seran caras (acordes al precio de la montura) de eso yo no tengo duda.

El que busque motos baratas de tener y mantener tiene que cambiar de gama.
 
Barata no creo que sea. De entrada Honda no es barata. Uno de los motivos por los que no es barata es que sus diseños suelen permanecer bastante tiempo sin grandes modificaciones. Un ejemplo es mi CBR1000F. Salió en 1987 y se mantuvo en catálogo hasta 2000 o 2001, más o menos con ligerísimas modificaciones: faro, piloto, freno dual, ancho de llanta trasera y poco más. La mía está fabricada en el 2000. Los plásticos son estupendos comparados con casi todos los plásticos de carenado que he podido comprobar de otras marcas. Pensados para durar. Hace años ayudé a un amigo a redecorar su R6 y la calidad de los plásticos daba penita. Muy ligeros, muy blandengues y para el tiempo que tenía la moto... muy agrietados. Algunos agujeros ya tenían masilla dentro para poder seguir pasando los tornillos de sujección. QUien dice diseño o plásticos dice calidad de muchos componentes. Los faros tardan más en amarillear, las partes metálicas pintadas o cromadas aguantan muchísimo mejor el desgaste por uso... son cosas que van haciendo que piense que no me dan gato por liebre. Hay un buen producto hecho bien con buenos materiales. Los motores son muy finos y resistentes. En mi libro también dice que las revisiones son cada 12.000, aunque el mecánico suele recomendar cambiar antes a ser posible. Evidentemente un mecánico vende aceite y mano de obra, así que tendrá que velar por su negocio, pero si miro mi manual y voy a manual, reviso niveles entre cambio y cambio y va estupenda aunque desde que pasó los 100.000 noto que tengo que rellenar algo más antes del siguiente cambio.

Un moto V4 como el de la VFR es un motor fino. Lo he escuchado, he rodado junto a esas motos, conozco a gente que las tiene -de este mismo foro- y están encantados. Incluso viniendo de BMW están encantados. Finura, respuesta de motor... por todos lados. Seguramente sólo echan de menos los levers.

Respecto a cadenas y kits de transmisión, yo cambié mi primera cadena con 75.000 kms. Si no mantienes una cadena te dura un suspiro, pero si te preocupas en tenerla engrasada, dura mucho. Me río yo del cardan con lo que me duran a mí las cadenas. Más caro y pesado es mantener un cardan, aunque reconozco que mucho más cómodo. No tienes que agacharte cada 500 kms a echarle un chorrito.

Yo ya tengo ganas de verla en directo, subirme y probarla. Me parece una gran moto esta Crosstourer. Con esos kilos y ese motor no va a engañar a nadie. Es asfáltica. Podrá meterse por caminos fáciles, pero no creo que nadie crea que vaya a ir bien por caminos difíciles. Es una moto para lo que es, para hacer aquello para lo que está pensada y creo que lo va a hacer muy bien. BMW también pone que la Adventure es una moto de enduro. Los que hemos hecho enduro nos mondamos de risa del enduro que se pueda hacer con semejante monstruo, pero bueno, despacito y buena letra se llega al fin del mundo., más tarde pero se llega... y éso sí lo hacen prácticamente todas las maxitrail.
 
4A5B59555D490C0F0A3A0 dijo:
Honda podra ser muy fiable, podra ser mejor que una BMW (para el que lo piense asi)... podra ser todo lo que vosotros y vuestros deseos quieran... pero Honda lo que no es seguro 100% es barata... ni las motos, ni su mantenimiento... recuerdo el filtro de aire de la Varadero 1000 que rondaba los 50 euros por los 15 euros de las 1200... y las revisiones de los 6000 simbolicas???? puede ser pero por menos de 80 euros... no te sellan el libro :( :( :(... yo en su dia comparaba el mantenimiento en casa oficial segun libro de la Varadero 1000 y las 1200 de BMW y si tenias en cuenta el cambio del kit de arrastre de la Honda al final el mantenimiento al cabo de los kilometros era practicamente similar... HONDA ES BUENA... PERO NO ES BARATA... el que se compre esta nueva Crosstourer pagara por ella los 18000 euros mas o menos y las revisiones de un V4 seran caras (acordes al precio de la montura) de eso yo no tengo duda.

El que busque motos baratas de tener y mantener tiene que cambiar de gama.

Estoy de acuerdo en lo que dices... hoy en día TODAS son caras, y en estos márgenes de precios tambien. Pero hoy en día y desde hace unos pocos años (si recuerdas precios de hace unos 10 años, por ej, en Coruña -único concesionario- era de atraco a mano armada... 300 euros por una GS650, etc... otra maxitrail costaba mantenerla, la mitad que una BMW, y entonces si). El boom de ventas le ha sentado bien a BMW porque ha aparecido competencia (más concesionarios) y han tirado los precios de BMW (ya afinan bastante), los talleres japoneses siguen igual.

Despues las revisiones... son lo comido por lo servido... puede tener un repuesto más caro, pero lo cambias cada 4 revisiones, reglajes de valvulas mucho más caros, pero son cada 4 o 5 revisiones, frente a todas las revisiones, etc.
En cuanto a las revisiones de honda de los 6000km, sigo sin saber lo que pueden hacerle SI tu no quieres, porque sé que la gente le cambia el aceite aprovechando (lo mismo que mucha gente en BMW le hacía cambios intermedios, aconsejados igualmente por el taller) y entonces acabas pagando. Pero ciñéndote al libro de mantenimiento, sigo sin ver claro que te cobren más de 1 hora de mano de obra, porque no tienen ningún consumible. Pero igual estoy equivocado (aunque a mi me molestaría más perder el tiempo en ir al concesionario "a nada" que el coste de esa revisión... preferiría decir "le envio transferencia por banco pero no llevo moto y ya me sellarán el librito").

Pero en resumen, si, todas son caras actualmente, y comprar una moto de 15 o 18000 euros porque el mantenimiento es mucho más barata que otra, es como elegir modelo porque una gasta un 6.5 y otra un 7.5. Y todo dependerá más del concesionario que tengas que de la marca (recordarás Vigo que tenía precios de japonesa en su momento, era increible¡¡¡)
Siempre hablando de mantenimiento en concesionario oficial (2 años el que quiera mantener garantía... personalmente soy de pasar 1 o 2 revisines y puerta, si has elegido un modelo fiable puedes olvidarte).

Saludos
 
4A4F4B4948454F5249260 dijo:
Lamentablemente será igual de cara que lo son las demás. Hablar de motos caras estando en BMW suena un poco a broma..
Creo que el precio se va a situar entre la Yamaha y la GSA.
El mantenimiento será cada 12.000kms, cada 6000kms es en algunos modelos y de forma voluntaria hacen una inspección, pro de no hacerla no implica perder la garantía. Eso no hace tanto también lo hacía BMW con los cambios a los 5000km. Estrategia mercantil simplemente, vamos lo que se conoce por atraco.
El V4 de honda actual nada tiene que ver con el V4 de mi RC-30 o el de mi ex VFR750F, ni el VTEC.
Su personalidad ha cambiado, es otro motor, que además por su ligereza y tamaño permite meterlo donde otros meten un bi. Solo hay que comprobar como funciona en la VFR1200 para darse cuenta de sus posibilidades. Las dudas de si en una trail, los 4cil son motores adecuados, pienso que para el 90% SI, y así lo dice el mercado.
Las seudo trail, se las compran seudo traileros en ese 90%, sabiendo cuales son realmente las posibilidades y sus necesidades. Además curiosamente les suele acompañar un SUV como enlatado. Para el uso que le da el 90% a las seudo maxitrail, la Honda será y ese motor serán prometedor
Exito seguro de la Honda, posiblemente más fuera que dentro  de España, aunque tanto tiempo en soledad de la GS ha hecho a muchos tener que pasar si o si por  BMW, y estaban esperando las respuestas de las marcas japonesas, especialmente de Honda para tener opción de de decisión
BMW ya ha estimado las perdidas del pastel que tendrán...
Marquistas al margen, creo que es una alegría que el mercado se active con nuevos modelos, eso solo trae beneficio, salvo para los monopolios.
Veremos cuando esté disponible si cumple las enormes expectativas creadas, personalmente conociendo el motor, no tengo ninguna duda, BMW tampoco la tienen ;)

Hola, sin embargo, tengo mis dudas que resulte un modelo internacional. Honda tiene una política en sus trails un poco raras, la honda varadero y la honda transalp no se venden en Norteamérica¡¡¡¡ un pastel importantísimo que directamente pasan.... Y desde luego hay gente que las demandaban.
No entiendo porque hacen eso... y la nueva moto, pues igual va a ser un modelo exclusivamente Europeo (pinta tiene).

Y barata... no, no lo será... Yamaha ya ha puesto el precio de donde no bajará esta moto (15000) eso segurísimo. Y BMW pondrá el precio de donde no pasará (20.000 equipada). Aquí siguen "comiendo a parte" la ducati multistrada que creo que pasa de 21000 euros (y curiosamente, ya he visto un par de ellas circulando y matrículas nuevas¡¡¡ puede que ya tengan lista de espera)

saludos
 
4657545A5952575D5744360 dijo:
... la ducati multistrada que creo que pasa de 21000 euros (y curiosamente, ya he visto un par de ellas circulando y matrículas nuevas¡¡¡ puede que ya tengan lista de espera)

saludos

No es tan cara la Multi... 15295 euros la base... y 19595 la Touring... entre medias esta la S... y luego si que hay una pata negra que es la Pikes Peak... desde los 21995 euros... y que esta guapisima... de aqui como en todos lados hay que negociar... en BMW los descuentos oscilan entre el 7% y el 10%... y en DUCATI pues tambien habra lo suyo ya que no esta el horno para bollos en ningun lado... es increible la oferta que hay actualmente por la BMW F800GS... por poner un ejemplo... esta todo mal :-[ :-[ :-[ :-[
030911-2012-ducati-multistrada-1200s-pikes-peak-02.jpg
 
5F4E4C40485C191A1F2F0 dijo:
No es tan cara la Multi... 15295 euros la base... y 19595 la Touring... entre medias esta la S... y luego si que hay una pata negra que es la Pikes Peak... desde los 21995 euros... y que esta guapisima... de aqui como en todos lados hay que negociar... en BMW los descuentos oscilan entre el 7% y el 10%... y en DUCATI pues tambien habra lo suyo ya que no esta el horno para bollos en ningun lado... es increible la oferta que hay actualmente por la BMW F800GS... por poner un ejemplo... esta todo mal :-[ :-[ :-[ :-[


Aun no conozco a nadie que haya sacado una Ducati del concesionario -nueva- por menos de lo que marca el PVP.  Sí que te regalan €€€  en accesorios varios, pero vamos que no descuentan ni un duro en el PVP de las motos.  Ni de la Multistrada 1200, ni de ninguna otra.

Ojalá me equivoque.

Saludos.
 
pues buscad en motos.net la xtz 1200 supertenere y flipareis con la diferencia de precio oficial y la anunciada, hasta 3000 euros en un caso, y si fuera el momento de cambiar montura no es para pensarselo mucho.
 
40597E7765100 dijo:
O tal vez en vez de poner a parir a la Crosstourer deberíamos empezar a poner a parir a la boxer de agua por si no va a ser al menos igual de buena que la de aire.


Ostias compi, que este es un foro BMW e igual te crucifican por decir tales afirmaciones ;D ;D ;D
Estoy contigo que ya hay gente que crucifica un modelo sin saber absolutamente nada de el.
A mi es que me gusta hasta la mía!!!


Saludos en V.
 
3E3C306E6B6B5F0 dijo:
pues buscad en motos.net [highlight]la xtz 1200 supertenere y flipareis con la diferencia de precio oficial y la anunciada, hasta 3000 euros en un caso,[/highlight] y si fuera el momento de cambiar montura no es para pensarselo mucho.


pero eso es como todo, si la pones "full Equipe" claro que se te dispara, pero si la compras " pelada", el precio te baja un monton, y que sepa yo, con la GS y ADV, pasa otro tanto de lo mismo, o no ::) ::) ::) :-? :-?
 
1C2D3834257E744C0 dijo:
... que no descuentan ni un duro en el PVP de las motos.  Ni de la Multistrada 1200, ni de ninguna otra.

Ojalá me equivoque.

Saludos.

Pues creo que te equivocas bastante... al menos en BMW que es lo que me he comprado nuevo. :-/ :-/
 
En Ducati se jactan de no tener descuentos de concesionario, como mucho te dan un bono para equipamiento... en teoría, al menos, te dan el mismo precio en todos los conces de españa... y hasta donde yo se, lo cumplen... obviamente als demás marcas no, y BMW la primera... gracias a dios...
 
A mi de momento me gusta mucho, sobre todo por el motor. Me gusta este Honda V4, sigo con interés la Triumph...

Sin embargo... no sé si llegado el momento... seré capaz de abandonar el Telelever. Me he acostumbrado a llevarlo y me da mucha seguridad. Esto es lo que diferencia las BMW de todo lo demás. Si la R 1250 GS LC saca algo mas de potencia, mejora frenos y se moderniza un poco... va a ser realmente difícil de abandonar a San Telelever.
 
7F54494852585A55543B0 dijo:
[...] Esto es lo que diferencia las BMW de todo lo demás. Si la R 1250 GS LC saca algo mas de potencia, mejora frenos y se moderniza un poco... va a ser realmente difícil de abandonar a San Telelever.


Dalo por hecho. La nueva GS va a ser la referencia.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Parece mas pequeña ahora en estas ultimas fotos, mas refinada... a ver si la dieta le ha sentado bien y lanza un peso final razonable.
 
:D :D :D :D

La cosa mejora por momentos. Cuantas más fotos veo más me pone...
 
Bufff a la Varadero le queda un telediario :P :P :P... menos mal a ver si empiezan a desaparecer los dinosaurios nipones. :P
 
Francamente. Si dejo a un lado las posibles excelencias  del V4 las cuales tendré que comprobar personalmente, creo que, entre Superteneré, Triumph Explorer, R 1250 GS H2O y esta Honda, elegiré una de las tres primeras. Sinceramente no me gusta. No parece una trail, se me antoja endeble. No me la imagino haciendo las cosas que hacen en los videos de Youtube la GS o la Superteneré o vadeando un arroyo con ese escape. En mi opinión es una turística, y para eso ya tiene Honda la Paneuropean. De cualquier forma, hay que ser prudente y ver como queda el producto terminado.
 
445848405D42182F0 dijo:
Francamente. Si dejo a un lado las posibles excelencias  del V4 las cuales tendré que comprobar personalmente, creo que, entre Superteneré, Triumph Explorer, R 1250 GS H2O y esta Honda, elegiré una de las tres primeras. Sinceramente no me gusta. No parece una trail, se me antoja endeble. No me la imagino haciendo las cosas que hacen en los videos de Youtube la GS o la Superteneré o vadeando un arroyo con ese escape. En mi opinión es una turística, y para eso ya tiene Honda la Paneuropean. De cualquier forma, hay que ser prudente y ver como queda el producto terminado.


+1
 
544858504D52083F0 dijo:
Francamente. Si dejo a un lado las posibles excelencias  del V4 las cuales tendré que comprobar personalmente, creo que, entre Superteneré, Triumph Explorer, R 1250 GS H2O y esta Honda, elegiré una de las tres primeras. Sinceramente no me gusta. No parece una trail, se me antoja endeble. No me la imagino haciendo las cosas que hacen en los videos de Youtube la GS o la Superteneré o vadeando un arroyo con ese escape. [highlight]En mi opinión es una turística,[/highlight] y para eso ya tiene Honda la Paneuropean. De cualquier forma, hay que ser prudente y ver como queda el producto terminado.

Hola! :)

Pero es que la mayoria de trails grandes JAMÁS pisan lo marrón, por mucho que en youtube haya cantidad de videos de gente haciendo trail con ellas.

Muchísima gente las usa como moto diaria, de salida dominguera, y en verano para ir al fin del mundo, ya que son más manejables que una gran GT y al final, con las tres maletas cargan lo mismo para un viaje...

Un saludo ! :)
 
Realmente parece más pequeña y empiezo a verla mejor proporcionada que la Superteneré y la Bmw Adv, recuerda más, por sus proporciones a una trail asfáltica tipo la Tiger 1150, personalmente me gusta más ahora.

Saludos
 
A mi no me entra por más que la miro, lo siento, no me entra.

Me flipa la Superteneré, me llama mucho la atención la Tiger 1200 y me encanta mirar aunque no sea una moto para mi la Multistrada pero esta.... no me pone palote.

A ver que hace BMW con su GS, que a priori debe como poco ponerse a la altura de la ST o la Tiger, por lo menos para el gusto que yo tengo.
 
71555F545D5950635752555B54483C0 dijo:
Me gusta la estetica de una Honda nueva... ¿es grave doctor? ;D

Es muy muy bonita.
Pero demasiado pesada.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Putos latiguillos... joer... aun hoy estuve mirando una VFR y la Crossrunner... joder motos de 12000 pavos con ABS y no tienen latiguillos metalicos... pero tanto aumenta un presupuesto el meterle unos latiguillos metalicos???? coño que son 12000 pavos... esta crosstourer igual no traen latiguillos metalicos :P :P :P :P

A mi definitivamente me gusta mas la Yami 8-)

Yamaha%20XTZ1200%2010%20%203.jpg
 
La Yamaha tiene más pinta de bestia parda que la Honda. Habrá que ver si vestida para guerrear se consigue embrutecer la Honda lo suficiente para calentar los corazones más aventureros. De entrada la Crosstourer la veo más fina, más bella estéticamente que la Yamaha, pero no más bestia. Para mí con estas últimas fotos pasa de ser la ADV de Honda que aparentaba en la concept a ser la GS, pero con un motor más asfáltico. Seguramente es la misma, pero las fotos engañan un montón. estas motos hay que subirse encima para "verte". A mí me sigue poniendo mucho, pero seguro que cuando digan el precio me despondré un poco ;D. ¿Saldrá por ahí por ahí de donde anda la VFR? seguiremos divagando...
 
57575A555E4954485457524F5A4952543B0 dijo:
De todas formas en casi todas las marcas de motos en este tipo, no paro de ver cosas tremendamente familiares a la GS ::)

es cierto, todas parecen motos maxitrail, grandes, poderosas, impresionantes y grandes viajeras. ;) Luego cada una es más o menos asfáltica, más o menos capaces en offroad -todas con grandes limitaciones por peso, no nos engañemos-, pero al fin y al cabo, todas capaces de enamorar y hacer soñar. Puta crisis :-[
 
475E797062170 dijo:
[quote author=57575A555E4954485457524F5A4952543B0 link=1319019137/99#99 date=1320835040]De todas formas en casi todas las marcas de motos en este tipo, no paro de ver cosas tremendamente familiares a la GS ::)

es cierto, todas parecen motos maxitrail, grandes, poderosas, impresionantes y grandes viajeras.  ;) Luego cada una es más o menos asfáltica, más o menos capaces en offroad -todas con grandes limitaciones por peso, no nos engañemos-, pero al fin y al cabo, todas capaces de enamorar y hacer soñar. Puta crisis  :-[[/quote]


Yo creo que con las maxitrail a pasado igual que con los coches SUV cuando salió el X5 se pusieron de moda y ahora todas las marcas están sacando uno aunque la mayoría de sus propietarios no toquen la marrón
 
45757274746B6E070 dijo:
[quote author=475E797062170 link=1319019137/100#100 date=1320836732][quote author=57575A555E4954485457524F5A4952543B0 link=1319019137/99#99 date=1320835040]De todas formas en casi todas las marcas de motos en este tipo, no paro de ver cosas tremendamente familiares a la GS ::)

es cierto, todas parecen motos maxitrail, grandes, poderosas, impresionantes y grandes viajeras.  ;) Luego cada una es más o menos asfáltica, más o menos capaces en offroad -todas con grandes limitaciones por peso, no nos engañemos-, pero al fin y al cabo, todas capaces de enamorar y hacer soñar. Puta crisis  :-[[/quote]


Yo creo que con las maxitrail a pasado igual que con los coches SUV cuando salió el X5 se pusieron de moda y ahora todas las marcas están sacando uno aunque la mayoría de sus propietarios no toquen la marrón[/quote]

¿ No se pusieron de moda hasta que salio el X5? (1999)
 
716C5A515C7258390 dijo:
[quote author=45757274746B6E070 link=1319019137/101#101 date=1320932945][quote author=475E797062170 link=1319019137/100#100 date=1320836732][quote author=57575A555E4954485457524F5A4952543B0 link=1319019137/99#99 date=1320835040]De todas formas en casi todas las marcas de motos en este tipo, no paro de ver cosas tremendamente familiares a la GS ::)

es cierto, todas parecen motos maxitrail, grandes, poderosas, impresionantes y grandes viajeras.  ;) Luego cada una es más o menos asfáltica, más o menos capaces en offroad -todas con grandes limitaciones por peso, no nos engañemos-, pero al fin y al cabo, todas capaces de enamorar y hacer soñar. Puta crisis  :-[[/quote]


Yo creo que con las maxitrail a pasado igual que con los coches SUV cuando salió el X5 se pusieron de moda y ahora todas las marcas están sacando uno aunque la mayoría de sus propietarios no toquen la marrón[/quote]

¿ No se pusieron de moda hasta que salio el X5? (1999)

[/quote]


Me he equivocado el X5 es un todoterreno quería decir el Nissan Qashqai
 
Atrás
Arriba