Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Inocentada,no??![]()
Noticias sobre motos, competición y accesorios
Toda la actualidad del mundo del motor. Noticias de MotoGP, Superbikes, CEV, campeonatos para aficionados, nuevos modelos, accesorios para motos, etc.www.todocircuito.com
Este tio hace unos análisis bastante buenos de mecánica, pese a la horrible traducciónMás sobre el V3 de Honda:
Y otro dato interesante es la posibilidad de adecuar electrónicamente el compresor, con ello pueden conseguir un comportamiento diferente para cada segmento. Si quiero grandes bajos, soplo a bajas vueltas, antes difícil mecánicamente hasta que disponíamos de determinadas rpm, y soplo menos a altas rpm. Y si quiero un comportamiento deportivo en ctra, al contrario. Más o menos, es lo que creo que pretende Honda con el mismo propulsor.
Pero no todo son ventajas, como todo en la vida. Eso tiene un costo eléctrico elevado en dimensiones y peso de la batería, para almacenar y disponer de esa energía necesaria para el soplado.
Yo lo considero un gran avance en el mundo de la moto, espero que tenga más suerte que su antecesora en 1981.
Ver el archivo adjunto 430444
Desde que tengo primeras noticias de este "nuevo V3 Electric Charger" estoy igualmente espectante y como tampoco quisiera desilusionarme pero tengo sospechas para que esto pueda suceder, pues va a depender del carácter que le quiera Honda al motor, con el permiso de las normas anticontaminantes. Y es aquí donde creo que está la razón de este compresor eléctrico, con el fin de empobrecer la mezcla, pues no creo que Honda, busque con este motor las prestaciones, que significan + aire pero también más combustible en la mezcla, y si se redujera el porcentaje de combustible ( mezcla mucho más pobre pero más económica para el bolsillo) conllevaría a los problemas graves que puede llegar a tener el motor trabajando con mezclas pobres ( calentamiento, auto encendido,...etc, etc). Veremos por dónde van los tiros ...
Y creo recordar, que Audi, en su motor, última evolución creo que el 4'2 TDi Biturbo, disponía de 3 turbos, y uno de ellos era eléctrico, para los regímenes bajos y subsanar la diferencia de potencia cuando entraban los turbos con salida al escape.
Es un sistema, que hace unos años, estuve a punto de comentárselo a Moore Mafia para añadirlo a sus Hayabusa Turbo en Drag Racing en pista y Highways, pero lo dejé correr.
Mucho me temo que el consumo del V3 será alto en todos los regímenes o trabajará con mezclas muy pobres ( por ahorro combustible y normas anticontaminacion) dando los problemas de este tipo de motores.
Otra razón, que me desanima, es que no han presentado la moto completa, como hicieron con la CX 500 Turbo o con la NCR 750 y eso...ññññ.
.
¿Pero de qué forma crees que usaría Honda el compresor eléctrico para empobrecer la mezcla?
Porque eso ya se hace en las tablas de la ECU.
Ese compresor de accionamiento eléctrico no va a ser de funcionamiento continuo, sino puntual, presumo que en aceleraciones y demás requerimientos puntuales.
Se puede configurar una termodinámica qie favorezca las prestaciones en alta, supliendo las carencias en baja con ayuda del compresor eléctrico.
Ya existen planteamientos similares en el automóvil, si bien combinan el soplado de los turbocompresores con la ayuda puntual de un compresor centrífugo de accionamiento eléctrico, a 48V.
El problema que ven los de Honda (y todos en general), es que con las normas cada vez más restrictivas, el aumento de cilindrada para mantener potencia es inviable. Creo que necesitamos alternativas a ese aumento desproporcionado de cilindrada unitaria de 650 cc incluso más. Por mucho que queramos si aumentamos cilindrada aumentamos peso de componentes, salvo milagro....o componentes muy caros, que luego nos quejamos todos. Los japoneses han sido maestros de la división y motores pluricilindricos desde su aparición, pero las trail con mayoría de motores bicilíndricos, lo tienen complicado. Hay fabricantes como Ducati que han cortado por lo sano creando las V4, pero muchos siguen queriendo motores de dos cilindros. y ahí viene el problema.
Honda podría haber hecho un V3 de 1200......seguro....pero ha preferido otra opción más arriesgada, por algo será.
La mezcla no se puede empobrecer, siempre tiene que tener dosificación estequiométrica (lambda 1) ya que, fuera de ahi, por exceso o por defecto, las emisiones contaminantes se disparan.
Hace años se intentó implementar la técnica de carga estratificada, con mezcla muy pobre (hasta lambda 3), pero, además de sus múltiples condicionantes y limitaciones, tiene el insalvable obstáculo de una elevadísima generación de NOX.
Qué va, lo que pasa es que traducen mal. Es un compresor eléctrico, no un turbocompresor.Creo que el autor del artículo debe documentarse más. En todas las informaciones aparecidas hablan de compresor accionado por motor eléctrico, no turbina accionada por los gases de escape.......a ver si es que Honda de la noche a la mañana, ha cambiado el diseño original.......Parece mentira que todocircuíto meta la pata de esa manera......A no ser que el equivocado sea yo....
Unos tanto y otros tan poco. Es de los pocos fabricantes que hay, que prueba a fondo los inventos antes de lanzarlos a produccion. Todo y así a veces salen problemas, pero menos graves.Pues la veremos si Dios quiere dentro de 10 años. Se hace eterno esperar a Honda cualquier tecnología nueva