Honda XR400R

Ponce

Allá vamos
Registrado
22 Mar 2005
Mensajes
596
Puntos
18
Ubicación
Palma de Mallorca
Me ofrecen una XR400, con 18.000kms, por 2000€. Me podeis dar opiniones acerca de esta moto??? mantenimiento, cualidades, defectos... todo será bienvenido.
 
Una moto indestructible, motor japonés, no dan problemas, robusta (no tiene cosas que romper ante las caidas), la potencia necesaria y justa para disfrutar del campo (del orden de 35cv), suspensiones nobles (no son ultima tecnología ni rendimiento, pero cumplen perfectamente para la inmensa mayoría de los mortales en uso "normal" e incluso racing con ciertos ajustes)... en fin, una maquina excelente. Es un ejemplo de moto trail-enduro para hacer un poco de todo. Sólo tiene un problema para mi gusto que la descartaría, no tiene arranque eléctrico -pero eso depende de cada uno-. Por el resto, la tendrás lista cada día que la quieras conducir sin casi mantenimiento que es lo que nos importa a muchos -0 averias- (mientras que otras motos más "pro" necesitas estar encima de ella, puestas a puntos constantes, averías "normales", etc). Recomendable.
En cuanto al precio y KM, habría que verla (no es lo mismo 18000km de uso razonable, que de carreras, toni´s soleres, y demás), pero si es de una persona que la usa para sus salidas habitualmente, no son ningún problema. Yo tengo una DR350SE con 43000km y está impecable. Son motores irrompibles. De ciclo, pues dependiendo del uso, tendrás que revisar rodamientos de rueda, dirección, kit transmision y demás, pero todo eso es de desgaste normal.

Un saludo
 
2000 euros! :o :o

Si no te la quedas, hazmelo saber. Hace tiempo que busco una XR400 y ese precio con esos kilómetros me cuadra a la perfección ::)

Vs
westy
 
Pienso que es una buena maquina para empezar a hacer enduro.

El arranque a patada es como todo o le cojes el truco o la vendes.

No dan problemas, pero no por ser japonesas (agarrate una CRF que también es Honda y verás.... ;D) si no por que no estaban tan apretadas como las de ahora.

Hay que verla, pero estas motos se joden mucho más de hacer carretera con ellas (engrase insuficiente) que del campo, así que le tengon más miedo al que va a trabajar con ella que al Toni Soler que comenta pablo DL

En principio el pvp es incluso barato.

Suerte... y Bienvenido al campo.
 
pues la verdad, ponce, es que esta muy bien de precio.
el arranque a patada tiene su encanto, y cuando le coges el tranquillo está tirao (excepto motor muy caliente y en una trialera).
no será de un compañero de palma, delgadillo y con gafas?
 
aco144 dijo:
pues la verdad, ponce, es que esta muy bien de precio.
el arranque a patada tiene su encanto, y cuando le coges el tranquillo está tirao (excepto motor muy caliente y en una trialera).
no será de un compañero de palma, delgadillo y con gafas?

Tienes un privado...
 
RJ dijo:
Pienso que es una buena maquina para empezar a hacer enduro.

El arranque a patada es como todo o le cojes el truco o la vendes.

No dan problemas, pero no por ser japonesas (agarrate una CRF que también es Honda y verás.... ;D) si no por que no estaban tan apretadas como las de ahora.

Hay que verla, pero estas motos se joden mucho más de hacer carretera con ellas (engrase insuficiente) que del campo, así que le tengon más miedo al que va a trabajar con ella que al Toni Soler que comenta pablo DL

En principio el pvp es incluso barato.

Suerte... y Bienvenido al campo.

Tienes razón en lo de la CRF, que es de escándalo (no se si lo solucionaron ya), ya que se encuentra en el lado de las europeas por fiabilidad (o incluso bastante peor). Cuando hablo de "japonesas" me refiero a la filosofía de construccion, sencillas, robustas, etc (como lo son xt´s, dr´s, dominators, etc...).
En cuanto a la carretera, desde luego que no están pensadas para ello, pero creo que el uso medio de esta moto es el que la tiene para hacer unos km, o bastantes, hasta el lugar de "salida", y no por ello le afectará (si el desplazamiento se hace como tiene que ser, recordemos que es un monocilindrico). Desde luego, si es peor carretera pura y dura para un monocilindrico, que campo duro. Pero puedes hacer los km que quieras por carretera teniendo en cuenta que es un mono, y la velocidad de crucero pueden ser 100 (depende del desarrollo). Si vas "a morir" para ir a 140 todo el tiempo, sufrirá mucho.
Creo que todo es ver la moto, comprobar como arranca, que tal anda, y el estado general. Y efectivamente, ni un extremo ni otro (y en estas motos creo que es mucho más facil que hayan hecho algunas carreras... a que se use por asfalto exclusivamente -no es una moto que invite a ello-)

Un saludo
 
Si la moto está en buenas condiciones, cómpratela. Las motos de campo son otro mundo y ten
cuidado que enganchan. :) :) :)
 
Yo tengo una xr 400 y la arranco en chanclas, con eso te digo todo. Otra cosa seria una xr 600, pero la xr 400 la arranca una niña. Y ni trialeras, ni caliente, ni mandangas,tu aprendes a arrancarla y te va a arrancar SIEMPRE. La mia la vendo por cierto, solo que por 4000 euros. Es de junio 2003, y unos 6000 km.
 
Hola a todos!!
No he probado la xr400 pero me han hablado muy bien de ella. Yo tengo una TTR 600, también es de tapada y arranca bien, hay que pillarle el truquillo. Por cierto yo también la vendo, tiene 12000km y la vendo porque no la uso.
Lo dicho, un saludo
 
Atrás
Arriba