impuesto de circulacion o municipal en una transferencia

jromanr6

Allá vamos
Registrado
15 Feb 2011
Mensajes
872
Puntos
16
Ubicación
Coslada
Hola tengo un problema y no se si tiene facil solucion quisiera ayuda a ser posible urgente

He adquirido hace 6 dias una moto, el caso es que firmamos el contrato de compraventa, entrego el dinero y me da la moto y los papeles.Al ir a trafico a hacer la transferencia, me dicen que no puedo hacerla pues el que me ha vendido la moto, no ha pagado el impuesto municipal del 2010.
El que me lo ha vendido no se si me esta dando largas (6 dias y estoy un poco histerico)no se ha negado, pero parece que no tiene prisa.
que tengo que hacer si no lo hace ¿denunciar?¿ se puede transferir de otro modo?¿que opciones tengo para solucionar el tema?

gracias de antemano auxxilioooooooooooooooooooo
 
Re: numerito en una transferencia

perdona, si me refiero al impuesto municipal
 
Sin justificante de pago del 2010, tráfico no te transferirá el vehículo. Si no lo paga él (que es quién debería hacerlo), tendrás que hacerlo tú (seguro que con recargo) para presentar el justificante de pago a tráfico y de esa manera que tráfico te la pueda poner a tu nombre.
Lo siento.

Para notificar el cambio de titularidad, tienes 15 días si no recuerdo mal.

Saludos
 
696B7F78652A0 dijo:
Sin justificante de pago del 2010, tráfico no te transferirá el vehículo. Si no lo paga él (que es quién debería hacerlo), tendrás que hacerlo tú (seguro que con recargo) para presentar el justificante de pago a tráfico y de esa manera que tráfico te la pueda poner a tu nombre.
Lo siento.

Para notificar el cambio de titularidad, tienes 15 días si no recuerdo mal.

Saludos

Si quieres pagarlo tú, no tienes más que ir a la oficina tributaria del muncipio en el que la moto tributa el impuesto municipal de vehículos y decir que vas a pagar el impuesto de tal matrícula. Y efectivamente será con recargo por pagar fuera de plazo.

Es muy divertido porque a veces hay sorpresa,  y si tuviera más recibos pendientes, no te dejan pagar sólo el último.

Manuel
 
Si te pone largas para pagar el impuesto, dile que sin eso no puedes hacer el cambio de nombre, y si no haces el cambio de nombre el seguirá siendo el titular de la moto, con lo que a lo mejor te ponen alguna multilla y le llega él...
 
143B2A362C31010A2B32325E0 dijo:
Si te pone largas para pagar el impuesto, dile que sin eso no puedes hacer el cambio de nombre, y si no haces el cambio de nombre el seguirá siendo el titular de la moto, con lo que a lo mejor te ponen alguna multilla y le llega él...

Si han firmado un contrato como toca, a partir de dicha fecha el responsable es el nuevo propietario.

Por qué no pides en el ayuntamiento (con la matricula) a ver si hay algún recibo pendiente de pago. Por lo menos así sabrás si está pagado o no. En caso de que esté pagado quizás te pueden hacer un duplicado en el mismo ayuntamiento para poder hacer el traspaso

Suerte
 
Yo lo veo más fácil. En éstas fechas, estamos en periodo voluntario de pago de referido impuesto. Por ley, le corresponde al titular del vehiculo a 1 de Enero del año en curso,por lo tanto al que te la vendió. Como te está dando largas para el del 2010, supongo, que el del 2011, te lo vas a comer tú. Asi que ve a la APAT, pide el Impuesto del 2011, en periodo voluntario,lo pagas, transfieres, y el del 2010 se lo como el vendedor con patatas. ;)
 
5E77444B7E69777A787A1B0 dijo:
Yo lo veo más fácil. En éstas fechas, estamos en periodo voluntario de pago de referido impuesto. Por ley, le corresponde al titular del vehiculo a 1 de Enero del año en curso,por lo tanto al que te la vendió. Como te está dando largas para el del 2010, supongo, que el del 2011, te lo vas a comer tú. Asi que ve a la APAT, pide el Impuesto del 2011, en periodo voluntario,lo pagas, transfieres, y el del 2010 se lo como el vendedor con patatas. ;)

Creo que si no tienes pagado el de 2010 no puedes pagar el del 2011 solo
 
Creo que si no tienes pagado el de 2010 no puedes pagar el del 2011 solo[/quote]


Por eso hablo,de que estamos en periodo voluntario, por eso pides el del año en curso.Yo lo he hecho muchas veces. ;)
 
6841727D485F414C4E4C2D0 dijo:
Creo que si no tienes pagado el de 2010 no puedes pagar el del 2011 solo


Por eso hablo,de que estamos en periodo voluntario, por eso pides el del año en curso.Yo lo he hecho muchas veces. ;)[/quote]

El comentario que hace Juanpe es que en muchos ayuntamientos te presionan para que al pagar un impuesto o tasa pagues la deuda que tengas pendinte por el mismo concepto, lo cual intuyo que es ilegal, pero me quiere sonar que ocurre también en Zaragoza.

Manuel
 
Pero eso pasa tambien con otros impuestos llamese IBI, etc. si no estas al corriente de pago no puedes dejarlos impagados y pagar solo la última anualidad.
 
023D2926382D79717E7A480 dijo:
Pero eso pasa tambien con otros impuestos llamese IBI, etc. si no estas al corriente de pago no puedes dejarlos impagados y pagar solo la última anualidad.

Que os digo, que en periodo voluntario,pides el del año en curso, le dices que no te ha llegado por correo, y si te dicen el anterior, le dices que vale, que ya volveré, a lo sumo, que te lo den, y lo rompes en la calle. Repito, que yo lo he hecho muchas veces. Probadlo y lo veréis. ;)
 
Atrás
Arriba