woodleg
Curveando
Efectivamente Dr. no estoy interesado en discutir estos temas en este post. Mi opinión ya la di y no había ni irritación y sí mucho respeto, sólo tienes que seguir el post. Pero, me doy cuenta que hay un grupo en este post que formáis una pandilla que os lleváis muy bien y hasta os lanzáis risitas cómplices y besos con lengua, y cosas de ese tipo. Os dirigís a los demás hablandoos entre vosotros despreciando a quién se quiera sentir despreciado, te aseguro que a mí me la pela, y sobrotodo, mostrando falta de personalidad. Si te parece irritante mi ignorancia... ya sabes lo que tienes que hacer.
Has escrito un manual que no me interesa en absoluto y lo que pretendes es llevar a los demás a las discusión de los postulados de tu manual. Uff qué aburrido.
WOOLEG, sin duda hablamos de conceptos muy distintos del contramanillar porque en mis 35 años de montar en moto, no he visto a nadie hacerlo por una nacional, al menos de forma controlada. Luego, si aseguras que lo haces a menudo, es que no hablamos de lo mismo. Tú dices contramanillar a una maniobra que seguro es de uso común y ese mismo nombre lo utilizo yo para una maniobra que es una barbaridad si la practicas en una carretera nacional, hablo de una maniobra que es peligrosa si la haces fuera de un circuito, por eso he dicho que hay que estar tonto. No te rasgues las vestiduras y aplica la lógica para pensar que no hablamos de lo mismo porque te aseguro que no está en mi ánimo faltar al respeto de forma gratuita.
Dr., ya te he felicitado por tu manual, de igual forma que te he dicho que me aburre sobremanera y huyo de entrar a discutir los términos que has escrito en él, para darte pie a que me des una charla soporífera. Por eso abandono este post, no sin antes desearos una Feliz Navidad.
Sed felices chavales.
Entendido esto, no puedo más que volver a coser mis vestiduras y retirar mi exposición de afrenta.
Pero no hablamos de dos conceptos distintos de contramanillar, más bien hablamos de grados distintos de aplicación del mismo.
Con una aplicación mínima (el Dr. creo que hablaba de entre 0.5 y 1.5 grados de giro del manillar, o poco más) se consigue una rápida inclinación de la moto.

Con una aplicación máxima se consigue lo que tú consideras una barbaridad, que es mantener la trazada con la rueda delantera mientras la trasera se desliza, pero como no puede ser de otra manera, también provoca una inclinación en la moto.
