Buenas tardes compañeros,
Quería comentaros las sensaciones que he tenido estos días que he estado de viaje en solitario por Salamanca, Extremadura y Portugal.
Llevo con la moto desde principios de año, una R1200GS LC del 2016.
Hasta ahora, rutas cortas y demás y sin problemas. Yo sólo siempre, aún no he llevado paquete. Y siempre con un top case Givi Trekker de 52L, el de plástico y aluminio.
Pues bien, éstos días por fin he montado las maletas, unas Givi Trekker Outback en combinación 48L izquierda y 37L derecha, lo típico.
Las he cargado bien, es cierto, pero ninguna locura. Nada encima de las maletas. Nada encima del asiento.
Y el top case, iba casi vacío. (lo hago así para poder meter el casco si paro a comprar o a lo que sea).
Pues bien, ahora viene el tema. En autopista a velocidad de >130km/h la moto se vuelve inestable, no de forma peligrosa en principio, pero sí de forma perceptible.
Comienza el serpenteo que todos conocemos que ocurre cuando a la rueda delantera le falta peso.
He ido todo el camino con la moto en Dynamic, el ESA en Hard y la precarga con dos cascos. Así que todo lo dura que puede ir.
Para cerciorarme de que no era una sensación mía, cuando tuve la oportunidad le di un estrujón bueno, y a 180km/h (en circuito cerrado) ya sí que se mueve de forma muy peligrosa.
Tengo una sensación agridulce la verdad, ya que no me lo esperaba.
Mi ex-R1200RS no lo hacía. Esa moto era una tabla.
Mi ex-Multistrada tampoco lo hacía.
Y lo peor, es que mi ex-V-Strom 650 del 2004, tampoco lo hacía. Y esa moto sí que la cargué hasta los topes más de una vez.
No me esperaba para nada que la GS tuviera este problema.
Es cierto, que mi ex-Tiger 800 sí que lo hacía (esa moto era incluso peligrosa con las maletas de aluminio de lo que se movía).
¿Opiniones personales al respecto de este tema?
A ver si podéis compartir opiniones y experiencias sobre este tema.
Gracias!!
ACTUALIZACIÓN del 18/09/2022:
Tras seguir sufriendo los problemas de flaneos e inestabilidad que comento durante el hilo, decidí dejar la moto en BMW (Rolen Motor) ya que al haberla comprado en Premium Selection, aún está en garantía.
Pues bien, después de tener la moto 20 días allí, y de haberla probado 2 veces por lo menos, me dicen que la moto va bien y que si noto yo algo será probablemente por la rueda delantera, que está ya bastante gastada.
Total, que me fío a medias de ellos, y poco después voy a cambiar la rueda delantera, montando una Conti Trail Attack 3.
La moto mejora, pero únicamente en el sentido que puede mejorar una moto al llevar una buena rueda delantera nueva, pero los flaneos y demás no desaparecen, como ya temía.
Vuelvo a BMW y lo comento, y me reiteran que la moto va bien y que no los amortiguadores no tienen ningún problema aparente. En cualquier caso, me confirman que han hablado con la empresa que da la garantía en las motos de Premium Selection, y les han dicho que el cambio de amortiguadores no entra en la garantía...?
En fin, que intuyendo que era cosa de que las suspensiones estaban ya flojas, como algunos usuarios me comentan en el hilo, decido ir a DMX a hablar con Damián para buscar una solución.
Y sinceramente, no puedo hacer otra cosa que recomendaros ir allí.
No sólo porque Damián sea alguien con amplios conocimientos en suspensiones, si no porque el trato es muy bueno, cercano y hasta familiar. Tengo la impresión de haber establecido una relación que sólo se tiene con los buenos profesionales.
De primeras, según llego, Damián se pone el casco y sale a probarla, y nada más volver me dice que es una de las peores GS que ha probado nunca. Que va como un flan y que da hasta miedo ir a 140 con ella.
La prueba también otro mecánico (que va por su 10a GS) para que la pruebe y me dice lo mismo, que va fatal.
Así que de momento ya sé dos cosas; que mis sensaciones son verídicas y que en BMW me han tomado por tonto.
Por no alargarme mucho, decidimos hacer el mantenimiento completo a los dos trenes, para dejar la moto aún mejor que si fuera de serie.
Se la dejé un lunes por la tarde y el martes ya estaba lista. Me mandó un montón de fotos del proceso mientras lo hacía, por cierto.
Al ir a por ella, me conmina a probarla antes de nada y me voy a ello, y la verdad es que esto es otra cosa.
La moto se tiene como es debido, el famoso comportamiento de moto estable e impertérrita que me había vendido de las GS por fin sale a relucir y voy haciendo la prueba la mar de contento.
Pero hete aquí que al salir a la autopista y apretarle en serio, al alcanzar cierta velocidad empiezo a notar de nuevo esa sensación de flaneo/serpenteo que me hace la moto.
La verdad que en ese momento me sentí mal, verdaderamente, pero luego pensé que realmente me lo estaba haciendo a velocidades bastante superiores a las que lo hacía antes (que era a 140).
Vuelvo, hablo con Damián, probamos ambos las suspensiones, revisamos y todo está en orden.
Así que en definitiva, la moto ha mejorado muchísimo, y estoy super contento con el trabajo de DMX, pero no se ha resuelto el problema como tal.
Por lo que tiene que estar en otro lado.
Ya sólo me queda cambiar la rueda trasera, por si estuviera deformada y ver si con esto finalmente la moto va como debe ir, que es como un tiralíneas.
Ahora mismo, y tras cambiar la delantera como comento arriba, llevo la delantera prácticamente nueva ContiTrailAttack 3 y la trasera Bridgestone Battlax A41 con kilómetros indeterminados pero en aparente buen estado (venía con la moto cuando la compré en enero).
Por cierto, comentar que antes de rehacer las suspensiones, yo la ponía en 2cascos y al sentarme la moto se hundía una barbaridad, y ahora, si la pongo así, me siento en ella y ni se mueve. Es una tabla.
Señal de lo mucho que han mejorado las suspensiones.
Quería comentaros las sensaciones que he tenido estos días que he estado de viaje en solitario por Salamanca, Extremadura y Portugal.
Llevo con la moto desde principios de año, una R1200GS LC del 2016.
Hasta ahora, rutas cortas y demás y sin problemas. Yo sólo siempre, aún no he llevado paquete. Y siempre con un top case Givi Trekker de 52L, el de plástico y aluminio.
Pues bien, éstos días por fin he montado las maletas, unas Givi Trekker Outback en combinación 48L izquierda y 37L derecha, lo típico.
Las he cargado bien, es cierto, pero ninguna locura. Nada encima de las maletas. Nada encima del asiento.
Y el top case, iba casi vacío. (lo hago así para poder meter el casco si paro a comprar o a lo que sea).
Pues bien, ahora viene el tema. En autopista a velocidad de >130km/h la moto se vuelve inestable, no de forma peligrosa en principio, pero sí de forma perceptible.
Comienza el serpenteo que todos conocemos que ocurre cuando a la rueda delantera le falta peso.
He ido todo el camino con la moto en Dynamic, el ESA en Hard y la precarga con dos cascos. Así que todo lo dura que puede ir.
Para cerciorarme de que no era una sensación mía, cuando tuve la oportunidad le di un estrujón bueno, y a 180km/h (en circuito cerrado) ya sí que se mueve de forma muy peligrosa.
Tengo una sensación agridulce la verdad, ya que no me lo esperaba.
Mi ex-R1200RS no lo hacía. Esa moto era una tabla.
Mi ex-Multistrada tampoco lo hacía.
Y lo peor, es que mi ex-V-Strom 650 del 2004, tampoco lo hacía. Y esa moto sí que la cargué hasta los topes más de una vez.
No me esperaba para nada que la GS tuviera este problema.
Es cierto, que mi ex-Tiger 800 sí que lo hacía (esa moto era incluso peligrosa con las maletas de aluminio de lo que se movía).
¿Opiniones personales al respecto de este tema?
A ver si podéis compartir opiniones y experiencias sobre este tema.
Gracias!!
ACTUALIZACIÓN del 18/09/2022:
Tras seguir sufriendo los problemas de flaneos e inestabilidad que comento durante el hilo, decidí dejar la moto en BMW (Rolen Motor) ya que al haberla comprado en Premium Selection, aún está en garantía.
Pues bien, después de tener la moto 20 días allí, y de haberla probado 2 veces por lo menos, me dicen que la moto va bien y que si noto yo algo será probablemente por la rueda delantera, que está ya bastante gastada.
Total, que me fío a medias de ellos, y poco después voy a cambiar la rueda delantera, montando una Conti Trail Attack 3.
La moto mejora, pero únicamente en el sentido que puede mejorar una moto al llevar una buena rueda delantera nueva, pero los flaneos y demás no desaparecen, como ya temía.
Vuelvo a BMW y lo comento, y me reiteran que la moto va bien y que no los amortiguadores no tienen ningún problema aparente. En cualquier caso, me confirman que han hablado con la empresa que da la garantía en las motos de Premium Selection, y les han dicho que el cambio de amortiguadores no entra en la garantía...?
En fin, que intuyendo que era cosa de que las suspensiones estaban ya flojas, como algunos usuarios me comentan en el hilo, decido ir a DMX a hablar con Damián para buscar una solución.
Y sinceramente, no puedo hacer otra cosa que recomendaros ir allí.
No sólo porque Damián sea alguien con amplios conocimientos en suspensiones, si no porque el trato es muy bueno, cercano y hasta familiar. Tengo la impresión de haber establecido una relación que sólo se tiene con los buenos profesionales.
De primeras, según llego, Damián se pone el casco y sale a probarla, y nada más volver me dice que es una de las peores GS que ha probado nunca. Que va como un flan y que da hasta miedo ir a 140 con ella.
La prueba también otro mecánico (que va por su 10a GS) para que la pruebe y me dice lo mismo, que va fatal.
Así que de momento ya sé dos cosas; que mis sensaciones son verídicas y que en BMW me han tomado por tonto.
Por no alargarme mucho, decidimos hacer el mantenimiento completo a los dos trenes, para dejar la moto aún mejor que si fuera de serie.
Se la dejé un lunes por la tarde y el martes ya estaba lista. Me mandó un montón de fotos del proceso mientras lo hacía, por cierto.
Al ir a por ella, me conmina a probarla antes de nada y me voy a ello, y la verdad es que esto es otra cosa.
La moto se tiene como es debido, el famoso comportamiento de moto estable e impertérrita que me había vendido de las GS por fin sale a relucir y voy haciendo la prueba la mar de contento.
Pero hete aquí que al salir a la autopista y apretarle en serio, al alcanzar cierta velocidad empiezo a notar de nuevo esa sensación de flaneo/serpenteo que me hace la moto.
La verdad que en ese momento me sentí mal, verdaderamente, pero luego pensé que realmente me lo estaba haciendo a velocidades bastante superiores a las que lo hacía antes (que era a 140).
Vuelvo, hablo con Damián, probamos ambos las suspensiones, revisamos y todo está en orden.
Así que en definitiva, la moto ha mejorado muchísimo, y estoy super contento con el trabajo de DMX, pero no se ha resuelto el problema como tal.
Por lo que tiene que estar en otro lado.
Ya sólo me queda cambiar la rueda trasera, por si estuviera deformada y ver si con esto finalmente la moto va como debe ir, que es como un tiralíneas.
Ahora mismo, y tras cambiar la delantera como comento arriba, llevo la delantera prácticamente nueva ContiTrailAttack 3 y la trasera Bridgestone Battlax A41 con kilómetros indeterminados pero en aparente buen estado (venía con la moto cuando la compré en enero).
Por cierto, comentar que antes de rehacer las suspensiones, yo la ponía en 2cascos y al sentarme la moto se hundía una barbaridad, y ahora, si la pongo así, me siento en ella y ni se mueve. Es una tabla.
Señal de lo mucho que han mejorado las suspensiones.
Última edición: