Inqietudes sobre una R 65 de 1979

Alvaro62

Arrancando
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
59
Puntos
6
Hola como andan,yo por mi parte extrañandolos desde que vendi mi R80 RT....... si bien sigo andandodo en moto y leo continuamente esta pagina, no es lo mismo,.....me falta el boxer entre las piernas.Por eso es que les quiero hacer la siguiente consulta.
Resulta que aca en Argentina hay una R65 con 60 mil millas del año 1979, color champagne y asiento color marrón, con llantas de aleación (de las que se rompen) ,con un solo disco de freno delantero y atrás a tambor,sin ningún tipo de accesorio .
La moto esta impecable, totalmente de fabrica y piden el equivalente a 6000 euros...... Acá se manejan esos precios.
Mi pregunta es la siguiente,¿ Hay mucha diferencia tecnológica entre el el desarrollo del año 1981 y con respecto a la de 1979? .Me refiero al tema de caja de velocidades, cilindros de hierro,frenos, etc.etc. dado que he leído en el Churchil que a partir de ese año fuè impresionante el cambio que desarrolo BMW en sus motos y acá no lo tengo a Max Boxer a mano ni mucho menos como para conseguir cosas.
En lo que respecta a tamaño y potencia a mi me sobra dado que acá es prácticamente todo llano y estamos a 70 pies sobre el nivel del mar.
Otra cosa seria saber si hay que tener en cuenta algo al momento de revisarla que sea de cosideracion.
Sin mas los saludo cordialmente a todos mis amigos de las Clasicas.
 
Gracias Victor por tu respuesta, lo que sucede que acá uno puede comprar lo que se ofrece y no lo que uno quiere,lamentablemente es lo que hay. ;D
 
Esa R65 del 79, igual hasta en el color, es la que yo tengo desde hace más de 20 años y puedo decir que para mi es una moto "redonda". Anda bien, lo suficiente, y es ágil y ligera como ninguna. La llanta no es de las que se rompe, estas son más pequeñas que las de la R100, ningún problema en ese sentido. El disco único es la configuración "de origen" si no se encargaba con doble disco. Ponerlo no tiene ningún problema. Funcionar con uno solo debe ser cuestión de un poco más de anticipación, pero si hubiera sido suicida no lo habrían comercializado así.
Comparado con Europa me parece demasiado dinero, pero con tan pocos kilómetros es una joyita. No me preocuparía mucho por las demás configuraciones de cilindros y demás porque debe estar nueva.
p4230211.jpg
 
Los valores son los vigentes en estas latitudes y es al reves que en Europa, más nueva más cara, y mi presupuesto no da para mucho mas; de ahí mi preocupación por el tema tecnología, ya que como comente, acá hay que aprovechar las oportunidades de lo que se ofrece en venta;que es muy poco y no es cuestión de mal invertir en algo que me genere un dolor de cabeza a futuro por mas que me duela dejarla ir.
Dado que se trataría de una moto para uso diario y algùn que otro viaje cuando se de,la elijo por ser sencilla...si bien adoro lo clásico  quiero algo que no me haga sufrir ni renegar dentro de los parámetros normales.......ya se que a las abuelas hay que mimarlas y entenderlas y es eso precisamente lo que me atrae de ellas,pero si elijo alguna mas antigua no podria tener un almacén de repuestos por las dudas para mantenerla funcionando ....me refiero en encontrar dentro de lo clásico lo que sea menos problemático,de ahí el querer saber si en especial los modelos 1979 ( que es lo que me ofrecen) diferían tanto como para tener en cosideracion algún tipo de problema que fuera superado en modelos posteriores.... caso caja de cambios que solían trabarse en modelos de los años 70 (de acuerdo a lo que he leído oportunamente)  .
Por otra parte me extraña que el instrumental marque en millas en lugar de Km,¿ seria un modelo para EEUU o similar?
Perdonen lo extenso de mi comentario,pero es muy lindo poder compartir estas inquietudes,porque quien mejor que ustedes para entenderme y que seguramente han pasado por lo mismo .http://media02-ak.vivastreet.com/cl...rge/1.jpg?dt=ddd56eccc2607a9c6f959c6c5266c6e6 esta es la moto de que les hable.
 
Hola, esteticamente son iguales, mecanicamente como te indican hay algunas diferencias, las del 79 aun llevan platinos, por la foto la moto se ve realemnte en buen estado, si lo que buscas es un boxer y tu ya tienes experiencia con estas motos ten por seguro que la r65 no te defraudara seguro, buena respuesta, agilñ y el tema de mantenimiento similar a las demas boxer.
salut
 
La R65 del 79 es una moto que va muy bien, sin ningún problema específico. Obviamente las mejoras del 81 mejoraron el comportamiento: encendido electrónico, embrague, nikasil, etc....

Pero no quiere decir que la anteior fuera mal. Todo lo contrario, es una gran moto. Simplemente preocúpate que esté en buenas condiciones, pues la base es muy buena.

Suerte con la compra :)
 
Muchas gracias o todos por el asesoramiento,los mantendré al tanto de lo que suceda. ;)
 
Atrás
Arriba