Inreresante: Peaton condenado a pagar daños provocados

Juuso

Acelerando
Registrado
15 Nov 2008
Mensajes
336
Puntos
16
http://www.diariodesevilla.es/artic...ado/pagar/euros/peaton/se/salto/semaforo.html
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a pagar 13.212 euros a un peatón que atravesó la calzada mientras el semáforo se encontraba en verde para los vehículos, provocando "de forma directa" con su "sorpresiva" irrupción en la carretera el accidente de una motocicleta, que intentó esquivar al condenado y que cayó al suelo provocando lesiones a sus dos ocupantes.

Según relata la Sección Octava en la sentencia, consultada por Europa Press, "ha quedado acreditado" que el accidente fue provocado por el peatón, mientras que "no está acreditada ni la velocidad inadecuada ni ninguna otra circunstancia en la conducción de la motocicleta que fuera la causante de la caída de la moto, que se debió única y exclusivamente a esa irrupción sorpresiva y antirreglamentaria del peatón en la calzada".

En este sentido, la Sala pone de manifiesto que "tampoco está acreditado que la conducta del conductor de la moto incrementase el riesgo o las consecuencias dañosas que, a la postre, se produjeron, ya que el motorista circulaba con la tranquilidad de hacerlo con la señal semafórica que se lo permitía, y fue el intento de evitar el atropello del peatón lo que produjo la caída de la moto, intento que dio sus frutos y que no puede servir para aminorar la culpabilidad del peatón".

Al hilo de ello, asevera que los daños en la motocicleta "están acreditados, no sólo por el presupuesto aportado por la parte demandante, sino también con las consignaciones que, al respecto, se realizan en el atestado levantado por la Policía Local", subrayando que "el costo de la reparación de esos daños se acreditan de forma suficiente por la presentación de ese presupuesto, sin que sea preciso para dar lugar a la indemnización que se justifique haber abonado el dinero del presupuesto".

Pagará los daños a la moto

"Los daños se sufren tanto se arregle como no se arregle el vehículo, que, como es lógico, continuará con los desperfectos ocasionados en caso de no repararse, lo que sin duda produce un menoscabo en su valor similar al del precio de la reparación", según prosigue la Sección Octava, que por ello condena al demandado, además de por las lesiones causadas a los dos ocupantes de la moto, por los daños materiales sufridos por el vehículo, obligándole además a abonar las costas causadas en primera instancia.

Respecto a las lesiones causadas, la Audiencia Provincial pone de manifiesto que el informe pericial aportado por los dos perjudicados "es tenido por válido y eficaz", puesto que el referido informe se basa en la apreciación directa del médico que lo elaboró, que contó además de con la exploración de los lesionados con todos los resultados de las pruebas médicas que se les habían realizado.
 
Ya era hora que estas cosas cambien.

Conozco a un chaval maño que estampó su Thundercat contra un contenedor por evitar a una vieja que cruzó por donde no debía cuando no debía.

La señora ni tocarla, la moto reventada, mi conocido ingresado un buen tiempo y encima se quedó sin moto, siniestro total...

Nosotros debemos tener cuidado y conducir de manera prudente, pero hay peatones (y en grandes ciudades ciclistas urbanos.....) que merecerían ir al paredón por su desprecio hacia el resto de gente que por allí pasa.

Saludos :)
 
Si éste tipo de sentencias se aplicasen con mas frecuencia, la cantidad de anormales que cruzan las calles por donde les da la gana, provocando situaciones de auténtico peligro, disminuirian de manera radical, al saber ese tipo de ciudadanos irresponsables, que si provocan un accidente, tendrán que responder economicamente de los daños y lesiones causados.

Me parece fenomenal, a ver si cunde el ejemplo en otros magistrados encargados de impartir justicia.

Ráfagas.
 
A mi también me parece evidente, el que causa daños tiene que pagarlos. Ahora bien, no sé si recordais algún caso que ha aparecido en la tele...El problema viene si tú aunque el peatón tenga la culpa, lo dejas escojonao o lo matas, como reclames los daños sales en la tele como el mayor criminal desde la segunda guerra mundial.
Esto se soluciona con los seguros de RC y al ser todo automático nadie se molesta.
Un saludo.
 
Si, esa noticia fue la que utilizo la casta periodista de este pais durante unos dias.

El caso estaba muy muy enrevesado..a saber quien tuvo la cupa. Los peritos de ambas partes aportaban pruebas en contra de la parte contraria y todas eran "aplastantes".

Pero el caso es que, como te meriendes a un peaton-cilista o similar y ellos tengan la cupa...ajo y agua, porque como caiga esto en manos de SalvameDeluxe..estas bien jodido.
 
Es un tema complicado por que todos somos peatones y supongo que todos en alguna ocasión hemos cruzado por donde o como no debíamos. Partiendo de esa base lo que tengo muy claro es que el que la hace la paga, peatón, ciclista, motorista o piloto de avión. El asunto es que la ley la interpretan jueces y los jueces casi siempre consideran una parte "debil" y otra "agresora". El numero de ruedas y el volumen es directamente proporcional al grado de culpabilidad, y así nos va. Por eso hay que celebrar estas sentencias.
 
Olé sus cojones, Su Señoría!

Ya va siendo hora de que en los accidentes de moto provocados por otro vehículo o peatón "como no se han rozado..."

Que paguen los peatones que cruzan mal, que paguen los coches que ta la juegan, te caes y como noha habido golpe ahí nos jodan, etc...

Me cabreo mucho con estas situaciones, menos mal que un juez ha actuado con sentido común.

Manuel

PD Espero que el peatón sea solvente...
 
Hola que hay.
Mi hermano estuvo un tiempo en Friburgo, Alemania. En uno de sus primeros días allí, cruzo la calle por un paso de cebra, se percato que otro peatón que andaba por la acera se paro en espera de su llegada, para decirle, este paso de cebra por el que ha cruzado usted, es para ciclistas; el que debe de utilizar es ese otro para viandantes.
También nos dio referencias, de cómo los vecinos de una calle, cuando denotan que un vehículo esta estacionado con el motor en marcha más de unos siete minutos, avisan a la policía, y cuando llegan estos, multan al conductor del vehículo por “contaminación”.

Aquí, en España “todos tenemos derechos”, y esto no es cierto; quienes tienen derechos son los demás.
hala hasta luego.
 
Atrás
Arriba