Instalacion bateria Odyssey en R1200GS. FOTOS.

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Despues de un problemilla con la bateria original de la GS1200, le he montado una Odyssey PC535. Tomé como referencia una instalacion de un forero de advrider en america, ya que como sabeis la bateria al ser de mas capacidad es mas grande que la original, pero segun iba montandola, no me convenció y la instale a mi manera. Aqui os dejo las fotos de como queda.

Basicamente los pasos a seguir son:

- Quitar las dos plaquitas que vienen en el positivo y el negativo de la bateria. simplemente metiendo la punta de un destornillador y tirando hacia arriba, ceden enseguida.

- Colocar la bateria al reves de la original. ( siempre mirando en orden de marcha) El positivo a la izquierda y el negativo a la derecha.

- Cortar las pestañas laterales de la bateria, izquierdas y derechas, para facilitar el paso de los cables y poder extraer la bateria y manipularla con mas facilidad. Yo lo hice con unas tijeras especiales con forma curva para cortar carrocerias de lexan de modelismo, pero con cuidado y con un cutter, se cortan con suma facilidad ya que el plastico de las que estan hechas es muy flexible (foto 1)

- Cortar dos pestañas justo por debajo del tornillo donde queda asegurada la bateria con la pletina (foto 2)

- Reubicar los cables positivo y negativo de la bateria, tal y como se ve en la foto. El positivo por la parte izquierda inferior de la bateria y el negativo por la parte superior.

- Construir una pletina nueva de sujeccion para asegurar la bateria, doblandola y adaptandola para ejercer la presion necesaria para que no se mueva. Ya que junto con la bateria compré una pletina, pero no sirve. Yo la he hecho con una tira de aluminio de 0,8 de grosor y 50cm de largo por 2cm de ancho. Luego se corta lo que sobra.
(foto 4 y 5 )

La bateria no se mueve nada y los cables no rozan en ningun sitio. El asiento encaja perfectamente en la posicion mas baja y no hay ningun riesgo de cortocircuito con la barra del asiento al haber colocado la bateria al reves.
Es muy sencillo instalarla de esta manera.

img02031024x764.jpg


img02121024x764.jpg


img02081024x764.jpg


img02091024x764.jpg



img02151024x764.jpg


img02161024x764.jpg


img02181024x764.jpg


img02191024x764.jpg



img02201024x764.jpg
 
Impresionante. Gracias por la información.

Desde luego, así parece que va más sujeta que en el resto de tutoriales que había encontrado para alojar esta batería.

Esto a la sección de imprescindibles de la GS ;)
 
Si que va sujeta. Ademas la instalacion queda muy limpia
 
Despues de 2000Km, la bateria sigue completamente sujeta sin haberse movido y sin ningun tipo de perjuicio en el cableado. :)
 
Tututis , el sabado pedi una bateria odyssey , te queria preguntar si hay que cargarla antes o no hace falta, un abrazo y :-* :-* :-* y felices fiestas y de paso que te toque el gordo
 
58535256523B0 dijo:
Tututis , el sabado pedi una bateria odyssey , te queria preguntar si hay que cargarla antes o no hace falta, un abrazo y  :-* :-* :-* y felices fiestas y de paso que te toque el gordo

No hace falta cargarla. Es bateria seca. Poner y listo ;)
 
70717071706D77040 dijo:
[quote author=58535256523B0 link=1288474982/4#4 date=1292878833]Tututis , el sabado pedi una bateria odyssey , te queria preguntar si hay que cargarla antes o no hace falta, un abrazo y  :-* :-* :-* y felices fiestas y de paso que te toque el gordo

No hace falta cargarla. Es bateria seca. Poner y listo  ;)[/quote]
Hola.

Que diferencias hay con una normal??

Estas duran 8 o 10 años, pero por el precio que tiene te puedes comprar 2 de las normales, no??

SALUDOS!

PD: te ha quedado muy limpio. Me encanta ver las cosas bien hechas.
 
no hace falta cargarla aunque nunca le vendrá mal, por otro lado no hace falta cortar nada para meterla en el hueco, y podría invalidar la garantía, sin cortar nada queda muy justa pero mejor así no se mueve, lo que si que hay que hacer es modificar la pletina con un martillo para adaptarla a la nueva batería.
 
6B63620C0 dijo:
no hace falta cargarla aunque nunca le vendrá mal, por otro lado no hace falta cortar nada para meterla en el hueco, y podría invalidar la garantía, sin cortar nada queda muy justa pero mejor así no se mueve, lo que si que hay que hacer es modificar la pletina con un martillo para adaptarla a la nueva batería.

Sobre el tema de la garantia, no hay problema. Hablado con el distribuidor.

Si no cortas nada, la bateria entra justisima y para sacarla te las ves y deseas. El cable rojo no pasa por debajo y lo debes de pasar por el lado y a mi particularmente no me convencia nada, ya que queda muy expuesto.

Aunque cortes los laterales, la bateria no se mueve nada. De hecho queda como la original.
 
6A5B442B0 dijo:
[quote author=70717071706D77040 link=1288474982/5#5 date=1292884308][quote author=58535256523B0 link=1288474982/4#4 date=1292878833]Tututis , el sabado pedi una bateria odyssey , te queria preguntar si hay que cargarla antes o no hace falta, un abrazo y  :-* :-* :-* y felices fiestas y de paso que te toque el gordo

No hace falta cargarla. Es bateria seca. Poner y listo  ;)[/quote]
Hola.

Que diferencias hay con una normal??

Estas duran 8 o 10 años, pero por el precio que tiene te puedes comprar 2 de las normales, no??

SALUDOS!

PD: te ha quedado muy limpio. Me encanta ver las cosas bien hechas.
[/quote]

Tiene mas capacidad. Es de 14Ah. La original es de 12Ah.
Tiene mas fuerza en el arranque. No se agota de golpe. Es totalmente seca. Tiene mas plomo que las normales.
 
La batería de la ADV tengo entendido que es de mas capacidad. ¿alguien la ha comprado de la marca Odyseey? ¿que modelo correspondería a la ADV, cabe bien?

Lo comento porque cuando tardo 3/4 días por causa de la lluvia en coger la moto (tres años y 28.000 km) le va costando un poco arrancar, por lo que me parece que me va a tocar cambiarla en poco tiempo.

gracias y saludos
 
0D0E030614070C16171007420 dijo:
La batería de la ADV tengo entendido que es de mas capacidad. ¿alguien la ha comprado de la marca Odyseey? ¿que modelo correspondería a la ADV, cabe bien?

Lo comento porque cuando tardo 3/4 días por causa de la lluvia en coger la moto (tres años y 28.000 km) le va costando un poco arrancar, por lo que me parece que me va a tocar cambiarla en poco tiempo.

gracias y saludos

La batería de la GS es la misma que la de la ADV.
 
3E3F3E3F3E23394A0 dijo:
Despues de un problemilla con la bateria original de la GS1200, le he montado una Odyssey PC535. Tomé como  referencia una instalacion de un forero de advrider en america, ya que como sabeis la bateria al ser de mas capacidad es mas grande que la original, pero segun iba montandola, no me convenció y la instale a mi manera. Aqui os dejo las fotos de como queda.

Basicamente los pasos a seguir son:

- Quitar las dos plaquitas que vienen en el positivo y el negativo de la bateria. simplemente metiendo la punta de un destornillador y tirando hacia arriba, ceden enseguida.

- Colocar la bateria al reves de la original. ( siempre mirando en orden de marcha) El positivo a la izquierda y el negativo a la derecha.

- Cortar las pestañas laterales de la bateria, izquierdas y derechas, para facilitar el paso de los cables y poder extraer la bateria y manipularla con mas facilidad. Yo lo hice con unas tijeras especiales con forma curva para cortar carrocerias de lexan de  modelismo, pero con cuidado y con un cutter, se cortan con suma facilidad ya que el plastico de las que estan hechas es muy flexible  (foto 1)

- Cortar dos pestañas justo por debajo del tornillo donde queda asegurada la bateria con la pletina (foto 2)

- Reubicar los cables positivo y negativo de la bateria, tal y como se ve en la foto. El positivo por la parte izquierda inferior de la bateria y el negativo por la parte superior.

- Construir una pletina nueva de sujeccion para asegurar la bateria, doblandola y adaptandola para ejercer la presion necesaria para que no se mueva. Ya que junto con la bateria compré una pletina, pero no sirve. Yo la he hecho con una tira de aluminio de 0,8 de grosor y 50cm de largo por 2cm de ancho. Luego se corta lo que sobra.
(foto 4 y 5 )

La bateria no se mueve nada y los cables no rozan en ningun sitio. El asiento encaja perfectamente en la posicion mas baja y no hay ningun riesgo de cortocircuito con la barra del asiento al haber colocado la bateria al reves.
Es muy sencillo instalarla de esta manera.

img02031024x764.jpg


img02121024x764.jpg


img02081024x764.jpg


img02091024x764.jpg



img02151024x764.jpg


img02161024x764.jpg


img02181024x764.jpg


img02191024x764.jpg



img02201024x764.jpg

T....

Gracias hermano...pero el americano la pone en sentido inverso..No hay problema digo......En cuanto a las chapas,....¿no pasa nada por quitarlas?...

Saludos,
 
A mi esto de SECA...me hace gracia....

Esa bateria es de plomo-acido como las demás??? o es de Litio, Niquel-cadmio, o cualquier otra cosa...???

Si es de acido plomo...que creo que si...tiene que llevar rejillas de plomo con emplastes de peroxido de plomo.

¿que lleva más plomo? :o pues hombre...el que el espacio fisico permita...igual que las demás.

Y el Acido sulfurico y agua destilada necesarias para que reaccionen con el plomo??? si no están no hay corriente...entonces... que me lo expliquen....

Esos elementos tienen que estar.... bien sea en forma liquida, disueltas en un Gel o absorvidas en un material tipo esponja...pero SECA??? que quiere decir que estan en polvo??? :-? se iria al fondo y no habria reacción....

No se que alguien me explique que es esto de SECO por favor... por que esta bateria no es magica o si??? :o

Saludos.
 
Aquí el tema de SECA o el misterio tiene su explicación, lógica y aplastante.
AGM [smiley=bath.gif]
Una matriz porosa de felpa fieltro de fibra de vidrio que permite depositar el plomo sobre sus fibras multiplicando exponencialmente la superficie expuesta al ácido e impidiendo la formación de cristales macizos de plomo.

O sea, la calidad y durabilidad de la batería de plomo depende de la porosidad (superficie expuesta del plomo al ácido).
Si se forman grandes cristales macizos se pierde poro, o sea, superficie expuesta al ácido. [smiley=popblood.gif]

Pasando a la fisicoquímica: si tenemos una superficie expuesta al ácido de un valor de 100, y la batería hace caput cuando esa superficie se reduce a 40, hemos de impedir que se formen cristales grandes de plomo, o sea, perder poro. ¿Cómo? == AGM [smiley=spidereekA.gif]

Podemos tener la misma cantidad de plomo en forma de bola o láminas macizas o en forma de láminas porosas, o con AGM que impide físicamente que se formen cristales grandes == la batería es fácilmente regenerable puesto que esta regeneración consiste en recuperar el poro, o sea, pasar de cristales macizos grandes a estructuras de plomo esponjosas, con huecos que suponen una óptima exposición al ácido.

En wikipedia hay un excelente exposición de este asunto, aunque la explicación es UNA PATENTE o sea, toca pagar para saber.

La Odyssey tiene un centenar de placas de AGM, más del doble y de otra calidad que las placas de una batería estándar de plomo.
Saludos!!! ;)
 
686A796764786F6E6764796E786E68636A0B0 dijo:
[quote author=3E3F3E3F3E23394A0 link=1288474982/0#0 date=1288474982]Despues de un problemilla con la bateria original de la GS1200, le he montado una Odyssey PC535. Tomé como  referencia una instalacion de un forero de advrider en america, ya que como sabeis la bateria al ser de mas capacidad es mas grande que la original, pero segun iba montandola, no me convenció y la instale a mi manera. Aqui os dejo las fotos de como queda.

Basicamente los pasos a seguir son:

- Quitar las dos plaquitas que vienen en el positivo y el negativo de la bateria. simplemente metiendo la punta de un destornillador y tirando hacia arriba, ceden enseguida.

- Colocar la bateria al reves de la original. ( siempre mirando en orden de marcha) El positivo a la izquierda y el negativo a la derecha.

- Cortar las pestañas laterales de la bateria, izquierdas y derechas, para facilitar el paso de los cables y poder extraer la bateria y manipularla con mas facilidad. Yo lo hice con unas tijeras especiales con forma curva para cortar carrocerias de lexan de  modelismo, pero con cuidado y con un cutter, se cortan con suma facilidad ya que el plastico de las que estan hechas es muy flexible  (foto 1)

- Cortar dos pestañas justo por debajo del tornillo donde queda asegurada la bateria con la pletina (foto 2)

- Reubicar los cables positivo y negativo de la bateria, tal y como se ve en la foto. El positivo por la parte izquierda inferior de la bateria y el negativo por la parte superior.

- Construir una pletina nueva de sujeccion para asegurar la bateria, doblandola y adaptandola para ejercer la presion necesaria para que no se mueva. Ya que junto con la bateria compré una pletina, pero no sirve. Yo la he hecho con una tira de aluminio de 0,8 de grosor y 50cm de largo por 2cm de ancho. Luego se corta lo que sobra.
(foto 4 y 5 )

La bateria no se mueve nada y los cables no rozan en ningun sitio. El asiento encaja perfectamente en la posicion mas baja y no hay ningun riesgo de cortocircuito con la barra del asiento al haber colocado la bateria al reves.
Es muy sencillo instalarla de esta manera.

http://img263.imageshack.us/img263/7376/img02031024x764.jpg

http://img525.imageshack.us/img525/457/img02121024x764.jpg

http://img822.imageshack.us/img822/1483/img02081024x764.jpg

http://img266.imageshack.us/img266/8559/img02091024x764.jpg


http://img808.imageshack.us/img808/8017/img02151024x764.jpg

http://img100.imageshack.us/img100/9205/img02161024x764.jpg
http://img248.imageshack.us/img248/7383/img02181024x764.jpg

http://img530.imageshack.us/img530/9492/img02191024x764.jpg


http://img207.imageshack.us/img207/5131/img02201024x764.jpg

T....

Gracias hermano...pero el americano la pone en sentido inverso..No hay problema digo......En cuanto a las chapas,....¿no pasa nada por quitarlas?...

Saludos,[/quote]

En sentido inverso corres el riesgo de que se cortocircuite con la barra del asiento en la GS. De esta manera ademas no necesitas ningun alargo del negativo.
 
Pues que bien...pero siento decir que la Wikipedia no es la biblia...(aunque haya gente que le profese la misma FE)

Kanmen...siento decirte que no he entendido nada de tu explicación...

Aquí hay dos componentes que deben reacciónar... el peroxido de plomo o plomo esponjoso (segun sean placas positivas o negativas) y el acido sulfurico disuelto en agua destilada.

Y me da igual como los hayas metido ahí dentro...

Cuando leo que una bateria tiene el doble de placas que otra...alucino... :o

Cada bateria tiene la superficie de placas que permite su espacio fisico... ¿¿o pensais que las baterias normales están medio vacias por dentro??

¿¿¿La duración de una bateria depende del poro???

La duración de una bateria depende de muchos factores...:
Pero los más importantes serían...Sobrecargas , descargas excesiva y continuadas y calentamiento con perdida de materia activa debido al mismo... y algunas cuantas más.

Las baterias empiezan a perder capacidad cuando se empieza a formar sulfato de plomo duro en su interior y no es posible regenerarlo...

Sinceramente sigo sin ver la explicación logica y aplastante y si mucho Marketing...

Y lo de Secas...??? que es lo de secas?? el agua y el acido no están en forma liquida??? ¿¿acaso en polvo??

Mi no entender... :-?

Que conste que el Brico me parece fantastico...y esta bateria no debe de ser mala...pero quiero que alguien me aclare en que se diferencia de una normal....(si es que se diferencia realmente...)

Saludos.
 
Te entiendo RJ, ... pero no hay marketing, ni profesión de fe hacia la wikipedia, más bien al fabricante alemán VARTA sobre cuyos datos está elaborado el artículo de la wikipedia al que me refería.

Como dije, es un asunto de fisicoquímica, y no me voy a extender más.

En cuanto a la supuesta publicidad me remito a exponer los resultados que tengo con esta batería, ... punto!!! Ni una coma más.

Lo de que hay más placas .... se explica, el voltaje viene dado por los vasos de que se compone la batería, de unos 2-2'5V cada uno, dentro de ellos puede haber la placas de plomo que quepan, tantas como quepan. Hay que entender que sólo el plomo que puede participar de la reacción química genera electricidad, y ello depende de la superficie, o sea, de la forma de cristalización, ... eso según VARTA, ... un servidor no llega a tanto!!! En resumen que el envejecimiento sucede debido a que cada vez menos plomo tiene acceso al ácido y no puede participar en la reacción electroquímica. Todo cuanto has contado sobre el manejo de la batería es acertado, pero la explicación al detalle es la que pone VARTA, .... que las fabrica. Ojo!!!, ... la Odyssey... es el hijo de un proyecto de la NASA para que las baterías fueran lo más eficientes posible a un coste racional, las de plomo normal no le iba, entre otras cosas porque había que cuidar de sus vapores, y de su regeneración. Desconozco si VARTA se hizo con el contrato bajo una filial o empresa asociada.

[highlight]Ciertamente 'no da igual' como metan el plomo dentro de la batería, ahí está la cuestión ... que no da igual.[/highlight] En la AGM el plomo no es mazizo, sinto depositado sobre las fibras de vidrio manteniendo una textura de fibras dentro de la batería, ... un tema que para nada es sencillo de fabricar... pero si se hace ... tienes muchísima más superficie de plomo expuesta al ácido y en consecuencia tienes un poder de arranque brutal, y aprovechas casi toda la batería (casi todo el plomo), ... encima se regenera con facilidad, y se carga a tope si le metes un cargador de 14'5V. Simplemente reflejo los hechos que estoy tocando con las manos con la información técnica de que dispongo. No vendo baterías, ni pretendo perjudicar a quienes no la venden, o a quienes venden plomo ácido estándar. Pero en un motarrón de esta categoría, soluciona una papeleta mejor que las de la casa al mismo precio.

Saludos!!! ;)
Lo de SECA es un 'side efect' o efecto añadido de esta tecnología AGM, dado que se aprovecha todo el espacio del vaso rellenado por la fibra de vidrio con el plomo depositado sobre esa matriz, la unión es tan íntima que no queda espacio para la recirculación de ácido o la formación de gases(es otro tema, pero esa batería no los genera) lo que permite sellar completamente la batería y se puede transportar en cualquier posición. El ácido está literalmente unido a las fibras de AGM. Por eso tiene la impresión de ser SECA, no hay ruido de líquidos, ni trasiego, ni derrame, .... ni con un balazo puesto que la AGM es la clave de esta historia. Y de qué cosa es la AGM ... no hay información == patente!!! con derechos industriales!!!
 
Perfecto...luego es una bateria AGM ¡¡¡NORMAL!!!

Vaya que casualidad...tecnologia AGM...
Pero bueno...si ese tipo de bateria es la que monta la GS de origen....de BMW...no me lo puedo creer. :D :D

Y si... varta tiene razón...la capacidad de la bateria depende de la superficie de placa que puede estar en contacto con el electrolito (liquido por cierto) y en cada vaso (llevan 6) no caben más que lo que su propio espacio fisico deja...

Como harán estos tios para meter en un mismo hueco el doble de plomo que los demás...???
Será que los demás son muy tontos y no se dan cuenta de que todavía caben más placas...???

No se... o será por que como son de la NASA...(y los cohetes son pequeños) saben aprovechar más el espacio... ;D

O será que las AGM de Exide no son iguales y no hay nadie de la NASA???

Bromas aparte, ya me queda todo claro...y me lo temía...puro Marketing...y de seca tiene...el nombre...

De hecho cuando consultas tecnicamente...por que una Odyssey tiene mayor poder de arranque...te contestan que en circustncias normales no, pero... si vamos a los dos o tres meses como las normales ya se han descargado algo más que esta... pues eso...

Se perfectamente como es una bateria "normal", una de Gel y una AGM.

Y su funcionamiento es identico...
Varian pequeños detalles encaminados a reducir la autodescarga, la perdida de capacidad con temperaturas extrremadamente Gelidas y sobre todo la perdida de agua por evaporación.

Y conociendo todo esto no voy a negar algunas ventajas de las AGM, que en realidad son un pequeño avance frente a las convencionales.

Pero ni son magicas, ni secas, ni el doble de capacidad, ni na de na...

Por cierto el buen funcionamiento de la Odyssey (que es una bateria muy, muy buena...) es debido a una buena calidad de fabricación y a un tamaño más grande...(por eso empezó este post)

Resumén de baterias:

Bateria más grande = Bateria mayor capacidad

Y luego cada uno con su dinero que haga lo que quiera...faltaría más. ;)
 
esta claro que bateria mas grande mayor capacidad y ese es elproblema, lo suyo es ponerlas mas grandes para tener menos problemas, lo malo es el sitio.

Por ejemplo, cuando se me van en un coche, las busco de mas capacidad pero sntes tomo kas medidas maximas del hueco antes de comprar y pillo la de mas Ah que halla de mi tamaño maximo y ebtonces mejor que mejor
 
Si el sistema es ese, pero en una GS estamos jodidos...por que no hay más hueco.

Yo siempre he mantenido que si la GS llevara la bateria de la RT no estariamos tanto tiempo hablando de baterias...

Yo aquí solo pretendia descubrir si efectivamente existe otro tipo de baterias que no conozco...

Y que conste que para mi la odyssey es probablemente la mejor bateria, pero... a un pvp excesivo.

Lo otro es como el detergente "Tontin" que limpia más por llevar "fosfatos activos" y ataca a las manchas... :o
Y tu dices bueno, pues será verdad...pero entonces llega un quimico y dice a ver...¿¿fosfatos de que...?? y sale el pastel...

Pero bueno...y lo que nos entretenemos...

Entre los post de las baterias, cargadores de las mismas y el de gasolina 95 o 98 llenamos más hojas.... ;D ;D

Saludos.
 
747E71727A711F0 dijo:
Aquí el tema de SECA o el misterio tiene su explicación, lógica y aplastante.
AGM [smiley=bath.gif]
Una matriz porosa de felpa fieltro de fibra de vidrio que permite depositar el plomo sobre sus fibras multiplicando exponencialmente la superficie expuesta al ácido e impidiendo la formación de cristales macizos de plomo.

O sea, la calidad y durabilidad de la batería de plomo depende de la porosidad (superficie expuesta del plomo al ácido).
Si se forman grandes cristales macizos se pierde poro, o sea, superficie expuesta al ácido. [smiley=popblood.gif]

Pasando a la fisicoquímica: si tenemos una superficie expuesta al ácido de un valor de 100, y la batería hace caput cuando esa superficie se reduce a 40, hemos de impedir que se formen cristales grandes de plomo, o sea, perder poro. ¿Cómo? == AGM [smiley=spidereekA.gif]

Podemos tener la misma cantidad de plomo en forma de bola o láminas macizas o en forma de láminas porosas, o con AGM que impide físicamente que se formen cristales grandes == la batería es fácilmente regenerable puesto que esta regeneración consiste en recuperar el poro, o sea, pasar de cristales macizos grandes a estructuras de plomo esponjosas, con huecos que suponen una óptima exposición al ácido.

En wikipedia hay un excelente exposición de este asunto, aunque la explicación es UNA PATENTE o sea, toca pagar para saber.

La Odyssey tiene un centenar de placas de AGM, más del doble y de otra calidad que las placas de una batería estándar de plomo.
Saludos!!! ;)

me kedao planchao...
gracias por la aclaración...
saludos
 
Una pregunta por que hay que montar la bateria al reves de la forma original de los bornes ??'' gracias
fernan_
 
Que es la pegatina que hay encima de la bateria a la izda blanca con fecha y numeros?, sabes a que se refiere.
 
una pregunta..... de origen llevaba la Exide 12-19Ah. y me han recomendado ponerle la Odyssey Pc680 de 16Ah. el caso es que ya la he comprado, hay algún problema?? me dicen que es la equivalente y que la Odyssey es muy superior... a ver si la he cagad...

saludos
 
No pasa nada, al contrario, la da mil vueltas a la de serie que es una castaña y carisima.
 
534C49494C5144250 dijo:
No pasa nada, al contrario, la da mil vueltas a la de serie que es una castaña y carisima.
Pues sí, es una caña, ... no te arrepentirás.

Saludos y buen año!!! ;) ;) :) :)
 
la verdad aunque sean temas ya hablados,baterias, cargadores,etc...
interesante...siempre se aprende algo... ;) ;) ;)
 
Kaixo:

Gracias a Tututis la he cambiado.
He cambiado la Yuasa tras 2 años y 2 meses, todavía arrancaba pero se veía que cogía ya poca carga.
Me he animado con la Odyssey por su mayor capacidad y buena prensa tras probar Exide, Varta y Yuasa, y porque de esta forma se puede colocar el asiento normal en la posición baja sin riesgo de cortocircuito por la varilla del asiento.
Por añadir algo a las detalladas explicaciones de Tututis, no me ha hecho falta "Cortar dos pestañas justo por debajo del tornillo donde queda asegurada la bateria con la pletina (foto 2)" y he colocado la batería sobre un trozo de cámara de bicicleta y con los 2 extremos bajo la pletina de chapa, para poder sacarla con mayor facilidad pues queda muy justa.
Gracias por el tutorial una vez más Tututis, gracias a 13,08 voltios. :) :) :)
 
lHola a todos y en especial a RJ.
Mi empresa EnerSys; fabricante de baterías, entre las cuales se encuentra la marca ODYSSEY, necesita del marketing, algo a veces muy costoso, para vender sus productos, al igual que otras compañías, como BMW.
No se como te aseverar sobre el precio y caalidad de los productos, cuando supuestamente tienes una moto, de la marca BMW, que es una marca premium, es decir una marca que destaca por la excelencia de sus modelos y la calidad de sus productos...
A los fabricantes de cualquier cosa, nos une un empeño, que no e sotro que fabricar lo mejor al mejor precio posible, como supongo que ya sabrás, calidad y precio, suelenestar muy distanciados entre sí. Por ello si mi batería es la más cara, es por que, el método de fabricación, los materiales empleados en fabricarlas, ais como, los posteriores Test de ensayo, frente a similares poductos del mercado, nos conducen al preci del producto final, y no solo por el dinero que las compañías quieran ganar, esto tambien lo hace BMW.
Y finalmente, como veo que no entiendes los que es una batería AGM, te lo voy a explicar con mucha brevedad, para que veas que es una de las diferentes particularidades, que hacen del producto Odyssey, lider del mecado en baterías extremas, como indica su publicidad.
LAs baterías AGM, son aquellas baterías que su electrolito se encuentra absorvido en el separador de las placas +; y -; fabricado en un material microporoso de fibra de vidrio; es lo que siginifican las siglas AGM. Esta propiedad, permite como bien indicaba el amigo de wikipedia, una mayor superficie de contacto entre el electrolito y la placa de plomo, aumentando así su poder energético. Hay otros muchas características dela batería Odyssey, que la hacen superior, todas ellas relacionadas con las máximas calidades de los materíales empleados, asi como, en los standares de fabricación utilizados, etc...
Supongo que todo esto lo entenderás ya que eres poseedor de una BMW, en caso contrario y sin acritud, no entiendo como tienes una BMW, habiendo otros productos en el mecado, ¿ similares...?
Disculpa por estas consideraciones, pero si no eres otro fabricante de baterías, no hay por que desconfiar de otros `productos agenos al tuyo, simplemente los productos se encuentran en el mercado, con unprecio y unas características, y libremente cada uno hace lo que queire con su pasta, eso es lo que hice yo al menos al adquirir una de mismotos, por cierto de la marca BMW, y no cuestioné en ningún momento la calidad dl producto, solo me informé al respecto, y decidí que el precio de lo que ofrecian era justo, hsta ahora, que no he tenido problemas de importancia.
Al igual que haría BMW, yo tengo que defender miproducto.

Salu2.
Compañero Motorista.
 
475E514B563F0 dijo:
Kaixo:

Gracias a Tututis la he cambiado.
He cambiado la Yuasa tras 2 años y 2 meses, todavía arrancaba pero se veía que cogía ya poca carga.
Me he animado con la Odyssey por su mayor capacidad y buena prensa tras probar Exide, Varta y Yuasa, y porque  de esta forma se puede colocar el asiento normal en la posición baja sin riesgo de cortocircuito por la varilla del asiento.
Por añadir algo a las detalladas explicaciones de Tututis, no me ha hecho falta "Cortar dos pestañas justo por debajo del tornillo donde queda asegurada la bateria con la pletina (foto 2)" y he colocado la batería sobre un trozo de cámara de bicicleta y con los 2 extremos bajo la pletina de chapa, para poder sacarla con mayor facilidad pues queda muy justa.
Gracias por el tutorial una vez más Tututis, gracias a 13,08 voltios. :) :) :)

De nada, para eso lo hice ;)
 
61627569666958070 dijo:
Una pregunta por que hay que montar la bateria al reves de la forma original de los bornes ??'' gracias
fernan_

Para que la varilla del asiento, no cortocircuite los bornes.
 
Me gustaría añadir algo más.
No es lo mismo una GS que una R.
Yo tento la R 1200 R y he intentado poner una batería mayor, de 16 Ah, pero la sujección del asiento que se basa en dos varillas dobladas como los cuernos de un rebeco, hacia arriba y atrás, me limitan el hueco de entrada de la batería, que aunque la caja donde reposa esta da la impresión de admitir una mayor esa estructura para el asiento me impide hacerlo.
Me podéis decir, por favor, cómo se puede poner una batería de más de 12 Ah en la BMW r 1200 r
Muchas gracias. ;)

Hay un refrán que dice... "Algo tendrá el agua, cuando la vendicen" Aplíquese a motos y baterías antes de usarse. ;D
 
Me gustaría añadir algo más.
No es lo mismo una GS que una R.
Yo tento la R 1200 R y he intentado poner una batería mayor, de 16 Ah, pero la sujección del asiento que se basa en dos varillas dobladas como los cuernos de un rebeco, hacia arriba y atrás, me limitan el hueco de entrada de la batería, que aunque la caja donde reposa esta da la impresión de admitir una mayor esa estructura para el asiento me impide hacerlo.
Me podéis decir, por favor, cómo se puede poner una batería de más de 12 Ah en la BMW r 1200 r
Muchas gracias. ;)

Hay un refrán que dice... "Algo tendrá el agua, cuando la vendicen" Aplíquese a motos y baterías antes de usarse. ;D

Está claro que este tutorial solo vale para una GS / ADV. Desconozco como ponerla en una R1200R.
 
Me gustaría añadir algo más.
No es lo mismo una GS que una R.
Yo tento la R 1200 R y he intentado poner una batería mayor, de 16 Ah, pero la sujección del asiento que se basa en dos varillas dobladas como los cuernos de un rebeco, hacia arriba y atrás, me limitan el hueco de entrada de la batería, que aunque la caja donde reposa esta da la impresión de admitir una mayor esa estructura para el asiento me impide hacerlo.
Me podéis decir, por favor, cómo se puede poner una batería de más de 12 Ah en la BMW r 1200 r
Muchas gracias. ;)

Hay un refrán que dice... "Algo tendrá el agua, cuando la vendicen" Aplíquese a motos y baterías antes de usarse. ;D


lo suyo seria meter una de 19 jejjejee alo mejor un dia de estos me distraigo y trato de meterle la de la RT a ver que pasa
 
Atrás
Arriba