Instalación eléctrica con derivación?

sanchiro

Arrancando
Registrado
22 Nov 2016
Mensajes
5
Puntos
1
Buenas noches, a raiz de unos problemas con la moto porque me fundia las luces q daba gusto me puse a investigar la causa. La cosa es q media tensión en las bombillas y me daba 12v con la moto apagada y 16 o asi con la moto arrancada, hasta ahí todo bien,el problema es q de vez en cuando me pegaba un pico de 30v y es cuando me fundia la luz q estuviera puesta. Esta subida no está relacionada con la aclaración ni nada, es algo aleatorio. Viendo algunos manuales en Internet he descartado que el problema sea del regulador, es decir, los transistores están en buenas condiciones pero seguía con el problema de las luces,así que desconecte la batería y medi continuidad entre un positivo y masa y daba! Me quedé un poco loco la verdad. Esto pasa cuando la llave del contacto está en modo arranque ya que si quito la llave esa continuidad desaparece.

Mi pregunta es.. Esto es normal?

Saludos y gracias.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Pues no se de q moto hablas, pero picos de 16 y 30 voltios no indican buen funcionamiento del regulador.
 
Hola, debe dar continuidad del postivo a masa ya que al llegar el voltaje de la terminal de positivo pasa atraves de resistencias y demas sistemas electricos y con continuidad lo detectas que el sistema esta correcto, si no fuera asi estaria el filamento del foco abierto y no te conduciria continuidad o algun sistema electrico abierto o dañado, no se si me explique jejeje!
El tema del pico de voltaje es un tema serio ya que no debe pasar esto, debe mantener un voltaje dentro de los parametros 12v. para el alumbrado por eso funde los focos y podria pasar el problema a la centralita y dañarla ya que es demasiado voltaje, te recomiendo que la lleves con un buen electrico antes de que pase algo mayor.
 
Si con la moto arrancada te da un pico de 30V, es que tiene que estar fallando el regualdor de tensión del alternador.

Saludos
 
Si con la moto arrancada te da un pico de 30V, es que tiene que estar fallando el regualdor de tensión del alternador. Averigua también que circuito has medido y porque y que es lo que puede haber que te lo esté tirando a masa; el interruptor de la llave también suele dar problemas. Suerte.

Saludos
 
Conozco la teoría y se q un regulador q está dando 30V no está en buenas condiciones pero pensaba q esa subida de tensión la estaba provocando una derivación a masa, es decir, algún contacto o cable positivo q estuviera tocando masa. Por esto mismo medi continuidad entre el positivo y masa con el contacto puesto y pensé q esa continuidad era la derivación y q había encontrado la causa de porque subia esporadicamente a 30v. Pero si decís que esa continuidad es normal ya no se qué pensar...

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Una derivación a masa te produciría una bajada de tensión, y un pico (subida) de corriente, nunca una subida de tensión.
 
Una derivación a masa te produciría una bajada de tensión, y un pico (subida) de corriente, nunca una subida de tensión.
Ajá, pensaba q un mecanismo para poder asimilar esale consumo extra por la derivación era aumentar el voltaje.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Cuantos ohmios mediste de "continuidad"? 16 V también es demasiado en ralentí, mira primero regulador aunque no sé que moto es.
 
Última edición:
Pues no medi en resistencia, solo en continuidad pero es de 0 a 1 (donde 1 es corto) y daba 0.15 aprox por lo q es bastante continuidad.

Yo había descartado el regulador por q hice bastantes test para chequear diodos, etc. Quizás la cosa es q aunq esté dándome bien las pruebas y los diodos estén bien hay algo más que está causando un fallo.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Hola, debe dar continuidad del postivo a masa ya que al llegar el voltaje de la terminal de positivo pasa atraves de resistencias y demas sistemas electricos y con continuidad lo detectas que el sistema esta correcto, si no fuera asi estaria el filamento del foco abierto y no te conduciria continuidad o algun sistema electrico abierto o dañado, no se si me explique jejeje!
El tema del pico de voltaje es un tema serio ya que no debe pasar esto, debe mantener un voltaje dentro de los parametros 12v. para el alumbrado por eso funde los focos y podria pasar el problema a la centralita y dañarla ya que es demasiado voltaje, te recomiendo que la lleves con un buen electrico antes de que pase algo mayor.
Te entiendo, y tienes toda la razón, las propias bombillas de la moto cierran el circuito de positivo más masa. Entonces, porque sube el voltaje durante unos segundos de 14 a 30v? Supongo q será para compensar un ficticio consumo extra ya que al generar más voltaje con el mismo amperaje se genera más W.

Si esta así lo ideal sería encontrar la causa de ese consumo ficticio.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
cuanto más leo más alucino....

En cualquier moto ( aún q no específicas modelo) solo existe tensión de batería (12,65V aprox.) con el motor apagado y cuando el motor está en marcha tensión de alternador aprox. 14V (max.14,5V)

Y para eso está el regulador, para mantener esa tensión constante y q no exceda de ese voltaje.

Todo lo q pase de esos valores indica q el regulador no funciona.
 
No te lies. Es el regulador. Las pruebas de diodos y todo eso estan bien, pero es lo que te dicen. Regulador. Y además con esos picos poco es wue fundas bombillas y no cosas mas delicadas (centralita, cdi...). Un regulador es barato (uno no original, claro) y facil de instalar

En la moto existen 2 fuentes de tension, bateria a 12v constantes y alternador, que al depender de las vueltas que da la corriente que genere por eso necesita el regulador, de hecho es un rectificador de puente de diodos alterna a continua. Por eso a veces falla el regulador y te cargas bombillas o fries la bateria

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si la conexión alternado a la batería (o la propia batería) se abre por el motivo que sea, la tensión puede subir y fundir lámparas.
Cuando se reconexiona, bien el cable del alternador a la batería, la masa o negativo de la batería, la misma batería que con las vibraciones se abra momentáneamente, si todo vuelve a la normalidad, hasta la próxima vez.
Revisaría exaustivamente el conexionado.

Saludos.
 
Atrás
Arriba