Intermitentes ¿siempre encendidos?

Trotamundos

Curveando
Registrado
27 Oct 2002
Mensajes
1.060
Puntos
36
Lo de los intermitentes encendidos contiuamente, no se si es legal en España, pero en otros paises está así homologado, por ejemplo en EEUU (no se si más). De ahí que lo hayas visto sobretodo en customs. Lo llevarán así por afinidad con todo lo yankie que implica llevar una custom para algunos.

Las homologaciones varían de un pais a otro, por ejemplo, en materia de iluminación, aquí hay unas medidas determinadas para el faro, y además el cristal del faro debe llevar la serigrafía con el sello CE para que sea válido. Si compras un vehículo en otro pais y no lleva ese sello, aunque ilumine de pm, no pasaría la homologación. O si por ejemplo cambias el faro por uno de la industria auxiliar porque el tuyo se ha roto y no lleva el sello de CE, un auxiliar avispado en una ITV te lo puede tirar para atrás.

Saludos
 
Pues mira, a mi se me ha ocurrido que para que nos vean mejor, voy a poner un dispositivo que va arrojando bengalas luminosas. Tambien voy a instalar un emisor de luz laser, y un lanzador de fuegos artificiales...

Cada cual puede opinar sobre lo que será mejor o peor, pero lo que esta claro es que solo debe aprobarse un criterio, pues es el que todos instintivamente identificaremos cuando lo veamos.

En Europa, las luces amarillas se identifican con las luces de posicion laterales para vehiculos de mas de 6 metros, y si las ves aparecer de golpe, debes intuir que es el lateral de un vehiculo el que te encuentras y no el frontal de una moto. Debe ser asi por la seguridad de todos, los inventos solo llevan a peligrosas situaciones que nadie tiene derecho a provocar a los demas. Los experimentos con Gaseosa...

Saludinesss...
 
Hombre, esto de los intermitentes siempre encendidos pues nos se que decirte, lo que si tendrian que aprender los ciudadanos Europeos que existe el intermitente y que sirve para indicar una maniobra  :o :o. Como le dijeron en un curso de conduccion a mi mujer y he podido comprobar en mis propias carnes, los intermitentes para los coches  o no los conocen o no los usan por si se gastan, pdero la verdad es que poco los usan, incluso para indicar que van a aparcar :-/ :-/.

Salu2

Carlos
 
Buenas foro.

Lo primero, creo que este es el lugar adecuado para esta consulta, pero si no lo es me resignaré a que lo muevan, que se le va a hacer ;)

Y lo segundo es que he buscado en los foros anteriores alguna respuesta, pero no la he encontrado pq por INTERMITENTES me salen tantísimos mensajes que cuando llevaba revisados 30 o 40 ya me desesperé :(

En fin, al grano.

He visto algunas motos a veces, generalmente customs, que llevan los intermitentes PERMANENTEMENTE encendidos.

Dejando a un lado el aspecto méramente estético, en el que no entro pq para gustos están los colores, me interesaría saber que opináis de esa forma de llevar los intermitentes en cuanto al aspecto de la seguridad.

Está claro que tampoco podemos ir hechos unos OVNIs ni una verbena andante, pero precisamente esta noche me he cruzado con una moto que llevaba así los intermitentes por una zona no demasiado bien iluminada y la verdad es que se le distinguía muy muy bien.

Siempre nos estamos quejando de que los otros coches no nos ven, y de hecho llevamos SIEMPRE el faro encendido precisamente por ese motivo, pero ¿como véis esa posibilidad de llevar los intermitentes siempre encendidos?

Está claro que cuando entren en funcionamiento se distinguirán exactamente igual que de la forma habitual pero ¿que pros y contras le véis a esta otra posibilidad?

Muchas gracias por satisfacer mi curiosidad ;)
 
Bueno, sobre los caprichos de las ITVs con los intermitentes tengo anécdotas para aburrir...

Tengo un Pontiac Bonneville descapotable de 1962 y entre otras peculiaridades resulta que de origen la luz que hace de intermitente, como en muchos otros vehículos USA, es roja, y además sirve tb como luz de freno. La gracia está en que cuando tienes el freno pisado y el intermitente puesto la intermitencia la hace a base de apagar sólo una de las bombillas mientras la otra queda encendida... en fin, lo típico que cuando llegas a la ITV el "tésnico" te mira y te dice "ezo que´loque´" ;D

Al final opté por dejarle las rojas sólo como posición y freno y las dos de marcha atrás, que eran blancas, ponerle una bombilla amarilla para que hagan la intermitencia y cuando entra la marcha atrás se encienden las dos.

Por detrás tiene poco apaño, pero al menos para que por delante te vean un poco mejor (en la moto) siempre está la posibilidad de montar un par de faros pequeños auxiliares :(
 
Por alante lo que estoy pensando es llevar las luces largas permanentemente encendidas...

También he pensado en una ametralladora con un acople para lanzagranadas pero no se si en la ITV tendré algún problema... 8)

docemonos, tiene delito cambiar las luces de tu Pontiac, con lo que molan... ¿me envias una foto?  ::)  ;)

Si me hubiera tocado el euromillón de los 115 millones de euros ya tendría un ford GranTorino rojo con rayita blanca... ;) esos si que eran coches coches. 8)
 
Pues tardé como 5 años en terminar por cambiarle las luces, pero ya era pq como año tras año me señalana en la ITV el temita de los intermitentes al final me decían que o los cambiaba o no pasaba la ITV :P

De todas formas, de los males, el menor, que lo que me decían era que las luces traseras tenía que ponerlas amarillas, al menos tuvimos la suerte de que llevara esos otros dos pilotos para la luz trasera, pq si no habría sido una chapuza considerable.

Unas foticos de la joya:

T40406161013151.jpg


T40406161013111.jpg


en esta lo que ve de detrás es mi ex-hierro, la Aprilia Red Rose 125.

Esta ya no es exactamente el mío, es el modelo del 60, pero es muy muy similar, para que veas como queda sin la capota (la verdad es que no tengo yo muchas fotos hechas de mi Pontiac, ahora que lo pienso)

60PontiacBonneville.jpg



Así es el interior, el mío está ahora impecable, le puse la tapicería nueva hace dos años.

62pontiacbonneville03.jpg


Y como contraste con la cantinela habitual con los repuestos de BMW, todo el juego de tapicería, traído desde USA, sólo costó 300 ? y tardó 15 días en estar en casa. Como curiosidad, hace unos 15 años la capota COMPLETA (excepto la estructura metálica, vamos, lo que es el textil: capota exterior y funda interior) costó menos de 80.000 pelas.

Y aquí las famosas luces traseras, que como ves son de lo más original.

62pontiacbonneville02.jpg


Como ves, la luz trasera está compuesta de dos partes, una curva exterior y otra rectangular en el interior, el funcionamiento normal era que la rectangular hace de freno y la curva de intermitente y posición (lleva dos bombillas).

Ahora la intermitencia se hace con esa redondita pequeña que se ve en el propio parachoques (el cristal sigue siendo blanco, pero la bombilla es ahora amarilla), que al engranar la marcha atrás se encienden las dos.

Así está el tema :P
 
Holaaaaaaaaaaaaaa...yo he sido poseedor de una Honda Pacific Coast de origen americano, que venia de origen con los intermitentes encendidos...la he tenido durante diez años y siempre he pasado la ITV sin problemas.Es más, cantidad de gente me ha dicho que le gustaba cómo quedaba y cómo podía hacerlo.
En cuanto a la legalidad, si no lo fuera no habría pasado la ITV.
Otra cosa...ya hay bastantes modelos de coches que traen de serie los intermitentes encendidos y que circulan sin ningún problema de homologación (Volvo...etc)
Un abrazo.
Josean.
 
docemonos dijo:
Y como contraste con la cantinela habitual con los repuestos de BMW, todo el juego de tapicería, traído desde USA, sólo costó 300 ? y tardó 15 días en estar en casa. Como curiosidad, hace unos 15 años la capota COMPLETA (excepto la estructura metálica, vamos, lo que es el textil: capota exterior y funda interior) costó menos de 80.000 pelas.

Un coche precioso.

Supongo que lo que comentas de las piezas es por la tan arraigada constumbre americana de "chapucear" en los coches en casita.  ;)

Cuando viví en Venezuela, mi padre tenía un Chevrolet Nova del 70, no veas la cantidad de cosas que le cambiamos en el patio trasero del edificio, nos bajamos hasta la caja de cambios al suelo y pesaba 2 huevos por lo menos, un cambio manual de 3 velocidades para alante y la marcha atrás...  :)

ain.sized.jpg

El de mi padre era un 4 puertas pero del mismo color...


aio.sized.jpg

Este es el modelo exacto. 8)
 
docemonos dijo:
Buenas foro.

Lo primero, creo que este es el lugar adecuado para esta consulta, pero si no lo es me resignaré a que lo muevan, que se le va a hacer ;)

Y lo segundo es que he buscado en los foros anteriores alguna respuesta, pero no la he encontrado pq por INTERMITENTES me salen tantísimos mensajes que cuando llevaba revisados 30 o 40 ya me desesperé :(

En fin, al grano.

He visto algunas motos a veces, generalmente customs, que llevan los intermitentes PERMANENTEMENTE encendidos.

Dejando a un lado el aspecto méramente estético, en el que no entro pq para gustos están los colores, me interesaría saber que opináis de esa forma de llevar los intermitentes en cuanto al aspecto de la seguridad.

Está claro que tampoco podemos ir hechos unos OVNIs ni una verbena andante, pero precisamente esta noche me he cruzado con una moto que llevaba así los intermitentes por una zona no demasiado bien iluminada y la verdad es que se le distinguía muy muy bien.

Siempre nos estamos quejando de que los otros coches no nos ven, y de hecho llevamos SIEMPRE el faro encendido precisamente por ese motivo, pero ¿como véis esa posibilidad de llevar los intermitentes siempre encendidos?

Está claro que cuando entren en funcionamiento se distinguirán exactamente igual que de la forma habitual pero ¿que pros y contras le véis a esta otra posibilidad?

Muchas gracias por satisfacer mi curiosidad ;)

De tus palabras destaco lo puesto en negrita... yo personalmente entiendo que todo ayuda pero lo veo innecesario y posiblemente confuso (al menos al principio). Si en una zona de no mucha visibilidad una persona (quien sea) no es capaz de ver claramente un faro de moto pero sí tres de moto también... es un cretino que desde luego pone muy poca atención cuando está en la carretera
 
spauser dijo:
Si en una zona de no mucha visibilidad una persona (quien sea) no es capaz de ver claramente un faro de moto pero sí tres de moto también... es un cretino que desde luego pone muy poca atención cuando está en la carretera
 

La cuestión es precísamente esa: la carretera está LLENA de cretinos cegatos que no nos ven ni de dia!!!



Lo de la ITV es muy relativo...si te toca el cap*** tocapelotas de turno, te la echará para atrás.
Si es un tio con cerebro, te la dejará pasar.
 
Juan_Xixon dijo:
Cuando viví en Venezuela, mi padre tenía un Chevrolet Nova del 70

Un coche precioso, un poco la respuesta del grupo GM al Ford Mustang, un "utilitario" a la americana, relativamente comedido en tamaño y con múltiples posibilidades de carrocería, más versátil en el caso del Chevy Nova pq sí había carrocería de 4 puertas.

Hace años en una reunión del Club de Clásicos Americanos de Alicante acudió uno coupé como el que has puesto en la primera foto, pero en color verde oscuro muy muy bonito.

¿Tienes aún ese coche? Y si no es así... ¡¡¡¿¿¿COMO SE TE OCURRIÓ DESHACERTE DE ÉL???!!! ;)
 
docemonos dijo:
¿Tienes aún ese coche? Y si no es así... ¡¡¡¿¿¿COMO SE TE OCURRIÓ DESHACERTE DE ÉL???!!! ;)

Yo regresé a España a los 17 años y mi padre ya había cambiado de coche, se había comprado un Renault 16.

El coche tenía demasiados kilómetros y lo que es peor, había tenido demasiados dueños descuidados...

Además en Venezuela de aquella empezaba la crisis y no había apenas piezas para mantenerlo, una auténtica pena.
 
Atrás
Arriba