Invasion ciclista

Es solo Lunes Santo... Aún queda vía Crucis...

El mundo y a la gente no la puedo cambiar. Yo quiero seguir disfrutando de moto. Intento adaptarme.

Evito zonas comanches. Muy turísticas. Muy pobladas. Evito domingos, puentes y fiestas como estas...

Curvas ciegas. Uso claxon.

Subiendo puerto. Yo pegadito a mi derecha, pero aminoró velocidad también. No vaya ser coincidan el que invade mi carril bajando a toda leche con otro ciclista va clavado subiendo por la derecha pegadito también.

Bajando puerto. Normal. Al centro. Pero si observo un ciclista va clavado subiendo por su derecha saliendo de curva ciega yo automáticamente me pego a mí derecha también...un coche/furgoneta/camión impaciente se pondrá adelantar al ciclista invadiendo tu carril en curva ciega...

Bajando Col du Telegraph dirección Saint Martin... Que pena nunca les pillan a estos el camión...
 
Es que no veis la parte positiva conio! ¿Hay algo más bonito que un culo femenino apretado en licra subiendo un puerto? Yo me pongo detrás y... Es por respetar la seguridad, no adelanto y me pongo música...

Que poquitas de esas se ven, la verdad. Si hubiera más por la carretera en vez de tíos con las canillas afeitadas, con las lorzas embutidas en licras fosforitas cual morcilla burgalesa de diseño, echando el hígado por la boca en una de esas subidas al puerto, que te entran ganas de parar y sacrificarlo en la cuneta solo para que deje de sufrir, quizás no me disgustaría tanto que fuesen en pelotón.
 
Bueno, yo.....la verdad es que descontando el tema de no salir los findes, no ir a zonas comanches de esas, no ir a zonas turísticas, ni demasiado frecuentadas por ciclistas, caravanas,.....patinetes (ojooo!!, que todavía no han salidooo!!), puessss.....creo que ya, lo que me queda es.....el pasillo de mi casa....aunque pensándolo bien.....mi mujer....igual no lo ve de la misma manera......:unsure::unsure::unsure::unsure: Joder con las motos, y encima cuestan perras!.
 
El delito es que a lo mejor, tal y como están hoy las cosas, ese bonito culo femenino con el que te has deleitado los ojos mientras subía el puerto delante de ti, pertenezca a un mecánico de camiones que se llamaba Manolo antes del "cambio", y tú te des cuenta tras sobrepasarlo 😂😂😂
Bueno, nadie es perfect@...
 
Uso furgoneta, coche , todoterreno , moto , motomierda y bici …..en cualquiera de ellos intento acondicionar mi conducción a la vía y el resto de vehículos. Si puedo dejar pasar a una moto o una bici en un atasco, me aparto. Si voy en coche y tengo que adelantar bicis, ajusta la velocidad y los pasas con el margen prudencial. Si vas por el monte, con el todoterreno, y te cruzas con senderistas, te paras y los dejas pasar. En Bici , salvo muy contadas excepciones siempre he visto que el resto de los conductores son bastante cuidadosos. Pero de lo que siempre me he quedado con ganas es de probar a ver lo que hacen como conductores de vehículos estos ciclistas que van en paralelo disfrutando del paseo en bici, como si el resto del mundo no existiera. Así que, con todos mis respetos a aquellos ciclistas que circulan perfectamente, estoy esperando a ver qué día la guardia civil hace una campaña para que alguno comprenda que la carretera es de todos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo siempre doy lo mismo que recibo, si un subnormal como el del video me adelanta así pues que menos que devolvérsela y todos en paz, que adelantar pegados sabemos todos.

Yo soy ciclista también pero de campo y cuando me toca pillar un pequeño tramo de carretera porque no me queda otra pues pegado a la derecha y facilitando que me puedan adelantar, es simplemente tener un poco de educación.
 
Hay normas universales inmutables: la estulticia está regularmente repartida por la faz de la tierra (hay el mismo porcentaje de tontos en cualquier ciudad/región/país); y lo mismo con los medios de locomoción, bicicleta incluida.

Por alguna discusión (una, hace unos meses, un idiota que se pasó el ceda en la rotonda y después tuve que frenar para no llevármelo por delante con el coche en la inmediata salida), se me ocurre que la agravante pueda ser que encima el tonto va a tope de endorfinas si está haciendo un esfuerzo físico y entonces se cree el amo de la pista; también el factor emulación (como el que coge la moto después del GP y sale a la carretera a "darlo todo"), ya que echan todas las tardes el Giro, el Tour y la Vuelta durante casi un mes y medio.

Y también está las grupetas que van de pique, que ese estoy un poco hasta los cojones: si quieres demostrar algo, en moto, en coche, en bici; hazlo en una prueba deportiva. Siempre pienso lo mismo de estos que van de "atletas": soy un nadador amateur (algo carroza ya y tampoco de los mejores, pero bueno, nado más rápido que la mayoría de los que pisan una piscina municipal) y es como si cuando me tiro a hacer unos metros me creyese alguien por doblar en la calle a la gente que va a hacer allí unos largos. Ridículo ¿no?. Pues igual que ir a fuego en la moto por la carretera, o cortar curvas en los puertos de montaña (bicis), cual escapado del Tour. Esas "habilidades" se demuestran en las carreras (de aficionados, claro), no en la carretera.

Pero lo que no se puede hacer es coger el todo por la parte y ser desconsiderado con los muchísimos ciclistas que van bien, así que yo siempre intento guardar la distancia de seguridad, freno y soy paciente con ellos. Si alguno es como estos del vídeo, como no soy de tirarle 2000 kg. de chatarra a nadie, por muy gilipollas que sea, me consuelo pensando: "seguro que un día pillas con un subnormal como tú, que va en coche, y te vas a enterar".

Estoy de acuerdo de que muchas de estas cosas pasan porque cada vez hay menos policía en las carreteras. Este fin de semana lo pensaba cuando me he levantado pronto para llevar a mi hijo a Colindres a competir (A-8, dirección Bilbao) y me han pasado, pues a las 7 de la mañana dos coches viejos, de esos destartalados pero potentes, que iban a todo lo que daban: puedes ir así de Santander a Bilbao, sólo tienes que conocerte los radares fijos (cada vez más), que puedes ir como te salga de los huevos, que por policía no tienes problema.
 
No me voy a leer todas las respuestas, porque solo con el título ya me he encendido.

Que me respeten los que vayan bien por la carretera, pero yo no puedo con ellos. Me ponen de una hostia de impresión.

Por cada 1 que veo que hace las cosas bien, veo 20 que hacen lo que les da la puta gana.

Si me grabase como el del vídeo cada vez que salgo de ruta, me limpiaban la boca con lejía que se decía en mi casa...

Eso sí, el día que hay 3 grados, está con algo de agua la carretera de la noche anterior, y son las 8:30 ves la mitad de la mitad de la mitad...

Un saludo!!
 
La bici es ecológica, lo ecológico está de moda, por lo tanto nadie en la administración osa exigirles identificación como vehículo que ocupa la calzada. Se le tirarían mil asociaciones distintas defendiendo la bici como la solución definitiva a todos los males.

Este tipo de regulaciones normalmente llegan después de algún desgraciado accidente con mucha repercusión. Una lástima que la administración sólo esté para curar en lugar de prevenir.
 
Yo no sé la capacidad de selección que cada uno tiene en su entorno; yo por mi parte los fines de semana tengo claro qué carreteras pisar y cuáles ni acercarme partiendo desde Zaragoza.
En los alrededores de las grandes ciudades hay carreteras muy interesantes que se han quedado "descolgadas" de la red viaria principal al hacer nuevas autovías, y se suelen plagar de ciclistas los findes; me viene a la cabeza la antigua carretera de Teruel.
Hay también carreteras entre pueblos que están "protegidas" para ciclistas, como la ruta de Botorrita a Fundetodos.
Y desde luego como quieras ir por el Pirineo vas jodid* como te pille un grupetto subiendo a paso burra.

Así que es tan sencillo como evitar esas rutas y salir a "backroads" donde sabes que no habrá ciclistas: por los Monegros, rutas con pendientes duras o carreteras con distancia grande entre pueblos; piensa qué es lo más duro para un ciclista (no poder almorzar a gusto) y ya tienes una clave para buscar rutas.
Y si no, te pillas "la sucia" y a hacer el cabra por el monte; están los de las MTB pero con esos nunca he tenido problemas.
Mis dos céntimos.
 
Hablamos de convivencia..osea camiones..autobuses...tranvias...coches, motos, bicis y patinetes compartimos vías.

Alguien por arriba decía el contrasentido de una motillo de 50 cc con su matricula y una bici, patinete sean o no eléctricos sin ellas...cosas de nuestra administración.

Para convivir necesitamos educación y respeto y esto es un bien escaso.

Mi crítica no es contra la bici, las motos o l9s coches...aquí en esta fauna convivimos de todo. También asumo que somos imperfectos y que erramos continuamente.

Mi crítica es para esos colectivos (en este ejemplo tribu bicis) al que el número hace creerse "poderosos y en la razon"....miedo me da ver club de patinetes reuniéndose para disfrutar la mañana jqjsjaa
 
Me "autocito". Me acuerdo de aquel lelo que después se hizo un "tour" por todos los medios de comunicación quejándose de que le habían pegado, buen mozo él (se notaba un tío alto), que se había parado para recriminar a un coche con el que se había picado (creo que era en Gran Canaria): cuando se quitó las zapatillas (un gesto "razonablemente" agresivo), el otro, macarra de manual, que iba con la churri, le soltó una hostia y casi lo mata (del golpe de la cabeza contra el suelo). Siempre hay un roto para un descosido.
 
El refugio y el anonimato que proporciona la masa o el grupo, es en parte el responsable de esas actitudes.
En ese y en cualquier otro colectivo.
Luego está eso tan bonito que es el individuo, que si es un mal educado lo será todavía más en un grupo.

Pero esta es otra de las batallas perdidas de esta sociedad, tanto la de la educación y el civismo, como la tibieza con que se permiten determinadas actuaciones en nombre de no se sabe muy bien que..
 
Hablamos de convivencia..osea camiones..autobuses...tranvias...coches, motos, bicis y patinetes compartimos vías.

Alguien por arriba decía el contrasentido de una motillo de 50 cc con su matricula y una bici, patinete sean o no eléctricos sin ellas...cosas de nuestra administración.

Para convivir necesitamos educación y respeto y esto es un bien escaso.

Mi crítica no es contra la bici, las motos o l9s coches...aquí en esta fauna convivimos de todo. También asumo que somos imperfectos y que erramos continuamente.

Mi crítica es para esos colectivos (en este ejemplo tribu bicis) al que el número hace creerse "poderosos y en la razon"....miedo me da ver club de patinetes reuniéndose para disfrutar la mañana jqjsjaa
Es injusto juzgar el todo por la parte. Casi seguro que en esos grupos grandes (por el norte los ves todos los fines de semana), la consigna es "hoy somos más grandes y nosotros marcamos el paso", por eso se pasan por el forro las normas, seguramente con la excusa (que también es cierta), de que muchos coches no respetan cuando van solos. El caso es que, errores y fallos aparte, se cumpla la ley lo más razonablemente posible: en la distancia de seguridad con los ciclistas, pero también que ellos no vayan dando por culo (pues adelantando como los del vídeo).
 
Bueno supongo que me quemareis, pero llevo un tiempo dándole vueltas a que la culpa es de la ley. Yo que soy de los más tontos pienso, ciclomotor velocidad maxima 45 km/h y tiene que ir por el arcén si es transitable o ocupando la parte imprescindible de la calzada. Bicicletas velocidad que suelen ir pues no se 25 km o 30 km/h pues estas pueden ir en paralelo ocupando la calzada. No lo entiendo discúlpenme pero no me entra en la cabeza si los que hacen las leyes están bebidos, toman algo ilegal o en que están pensando.

Por cierto yo salgo en bici de montaña y siempre voy por el arcén, pensar que un vehículo puede frenar de 90 km/h a 20 km/h es muy complicado.

Pido disculpas de antemano si alguien se siente ofendido.

Saludos
La velocidad máxima para las bicicletas son 45 km/h, salvo en bajadas, donde pueden superar dicha velocidad. Igualmente han de transitar por el arcén si es posible. Si no, lo más pegado a la derecha.

Yo soy ciclista desde que era crío, he competido casi 20 años, y he visto de todo. Es cuestión de educación y de lógica. También soy motero, y no estamos para dar lecciones precisamente. Que me tengo cruzado cada Valentino Rossi, tanto en bici como en moto…
 
Bueno supongo que me quemareis, pero llevo un tiempo dándole vueltas a que la culpa es de la ley. Yo que soy de los más tontos pienso, ciclomotor velocidad maxima 45 km/h y tiene que ir por el arcén si es transitable o ocupando la parte imprescindible de la calzada. Bicicletas velocidad que suelen ir pues no se 25 km o 30 km/h pues estas pueden ir en paralelo ocupando la calzada. No lo entiendo discúlpenme pero no me entra en la cabeza si los que hacen las leyes están bebidos, toman algo ilegal o en que están pensando.

Por cierto yo salgo en bici de montaña y siempre voy por el arcén, pensar que un vehículo puede frenar de 90 km/h a 20 km/h es muy complicado.

Pido disculpas de antemano si alguien se siente ofendido.

Saludos
Con toda la razón. Soy exciclista, deporte que practicaba a mis 16 años. Más de una vez, circulando correctamente por el arcén, yo y mis compañeros, hemos tenido que salir fuera de la carretera porque un vehículo que adelantaba en sentido contrario ha invadido nuestro arcén. Dicho esto, cambian unas normas de circulación "favoreciendo" y poniendo en peligro la vida de los ciclistas pero también de los motoristas. Puedes adelantar un ciclista o un pelotón, si no hay espacio para dejar 1,5 m. de margen de seguridad, invadiendo línea continua y carril contrario, pero...pero no puedes hacerlo si se trata por ejemplo un pequeño vehículo agrícola que además lleva señalización luminosa. Nadie empezando por la misma DGT inició una campaña de educación vial destinada a ciclistas y a otros usuarios de las vías, explicando las condiciones y LIMITACIONES de circulación, con ejemplos claros. Vivo en una zona (norte Valencia, sur provincia de Castellón) donde se solapan carretera nacional N340, autovía A7 y autopista AP7 que ya no pagamos. La Nacional a toda hora están circulando ciclistas, mejor o peor, pero ¿qué me decís de los conductores de camiones y coches que los adelantan INVADIENDO el carril contrario, por donde circulamos otros que no nos podemos apartar? ¿Alguien ha explicado que no se puede invadir el carril contrario mientras algunos circulamos por él? Lo peor, es que quien lo hace, ni siquiera es consciente, solo piensa en dejar espacio, no reducir la velocidad (tengo prisa) y al que venga delante, si es más pequeño (motos) que se aparte. Hace unos meses, circulaban dos ciclistas en paralelo, invadiendo el arcén, subida en recta y línea continua. Tras ellos una autocaravana que los ¿Adelanto?, un Renault Megane y tras él yo que también los adelanto....de repente veo delante de mí cartel led que dice "Guardia civil, deténgase", yo😅😅 me coloco en el arcén y mientras ellos me hacen algunas señas, como que no me detenga, yo ante la duda me detengo. El agente baja de su coche se me acerca y me dice: PROSIGA. Aliviado me voy. A quien iban a empapelar era a los ciclistas. Personalmente tampoco me gustan los niños ciclistas que van con sus papás en bici por el arcén: prohibido para niños incluso acompañados. Vehículos de cualquier condición: exigencia de permiso de conducir (señales y normas), seguro del vehículo, que menos que de responsabilidad civil), I_DEN_TI_FI_CA_CIÓN , dicese matrícula del vehiculo, eso como mínimo quedando la circulación y exclusión solo a los menores a_com_pa_ña_dos.
 
Igualmente han de transitar por el arcén si es posible. Si no, lo más pegado a la derecha.

Realmente no es "si es posible", están obligados a circular por el arcén si es TRANSITABLE, les guste o no, y lo siento, pero mi experiencia es que la inmensa mayoría son transitables. Cómo alguno por aquí, yo soy "ciclista" de campo, el asfalto me parece simplemente una locura, pero cuando voy por él porque toca, por el arcen siempre (y si puedo, casi por la cuneta), y si no lo hay, cada 10 segundos giro la cabeza para ver, por el rabillo del ojo, si viene alguien (yo veo ciclistas que van a lo suyo y no miran para atrás ni un segundo, y espejos retrovisores no les veo).

Lo que no concibo es que yo pueda circular por un arcén, y sin embargo cuando vienen los "pro" pasan de ese arcen con las típicas excusas de... que si no es muy ancho, que si está un poco sucio, que si puedo pinchar...

Un arcén transitable, es aquel por el que puedes circular. Una carretera transitable, es aquella por la que puedes circular. ¿que hay baches? pues adaptas la velocidad a las circunstancias... ¿que está mojada? lo mismo ¿que hay gravilla? pues eso. Y no pasa nada. Más despacito y buena letra.

Si yo puedo circular con mi bicicleta, mirando por donde piso, y adaptándome al arcén, los demás pueden hacerlo.
¿que tienes que adaptar la velocidad a las circunstancias de la vía, cómo todo el mundo? pues si, pero es que estás para circular, no para entrenar, entonces si para tu ferrari, la carretera está un poco sucia, pues vas más despacio y mirando el suelo, con mi "turismo" voy bien.

Y un arcén transitable (o carretera) transitable o no, no lo define el vehiculo que circula por él, en mi pueblo tengo carreteras transitables que si vienes con un Ferrari, tienes que ir a 5km/h y no, no dejan de ser transitables por eso, son perfectamente transitables. Ni que por eso tengas derecho a ir por el carril contrario "ya que tu carril para tu ferrari no te deja disfrutar" o hay muchos baches, o piedras.

Para mi, este es uno de los argumentos más injustificados que esgrimen los ciclistas "racing"... que el arcén no es transitable, y si, ES TRANSITABLE, si yo transito por él, tú no puedes decir que no lo es, podrás decir que no te gusta o prefieres pasar de las normas. Tienes que adaptar la velocidad a las circunstancias de la via y listo. Ahhh que eso no mola porque vas a entrenar? y te corta el rollo? Pues las carreteras son para circular, no entrenar.

Del tema matricula, ya está todo dicho. El anonimato es la madre de los bandidos. Y que si, que yo sin matricula soy muy responsable, y a mi si en la moto me sacasen la matricula, incluso iría más seguro ya que me concentraría más en la conducción y no en las sanciones. Pero ya sabemos lo que hay.

Saludos
 
¿ Queréis ciclistas ? ¡ Marchando !
La isla - Mallorca - se peta en estos meses, hay que ir con mil ojos. Yo también salgo en bici y me lo tomo con mucha precaución. Al fin al cabo, al mínimo claro, los dejas atrás. Pero vamos, que algunos van zumbados, a mi me adelantan en muchas bajadas, da miedo verlos.
 
Ves una absoluta falta de pericia en algunos conductores de automóvil al adelantar ciclistas.
Es tal el acojone de alguno que casi tocan el arcén del carril contrario y eso viniendo alguien de frente…

Alguno se cree que tiene preferencia en adelantar aunque vengan vehículos de cara.

Eso me pasa muchos sábados por la mañana cuando salgo con la moto a reunirme con los compañeros, cuando voy por la N-340 por la zona de Castellón Sur, carretera nacional ancha con buenos arcenes, y los pelotones de ciclistas en ambos sentidos asustan.

En alguna ocasión hemos llegado a pararnos los vehículos en ambos sentidos, porque no cabíamos todos, una locura.

Pero es que además, algún día habrá una desgracia con algunos vehículos que vienen en sentido contrario, lo del metro y medio me parece bien, pero es que ves coches y camiones, que dejan por lo menos 3 metros por si acaso, aunque venga tráfico de cara, teniendo que apartarte tú con la moto hasta el arcén para no chocar de frente, no lo entiendo.

Y sí, yo también soy ciclista, aunque afortunadamente hace años que dejé la carretera.

Saludos.
 
Los mismos que cogen las bicis y realizan estas acciones, son los mismos que después circulan en otro tipo de vehículos correctamente, la diferencia, es que con las bicis gozan de impunidad, mientras que en otros vehículos se está controlado.

Circulando en bici, realizas una de estas acciones y muy raro es que te paren, y si lo hacen, es para llamarte la atención.

En otro vehículo, moto,ciclomotor, turismo, camión.... Se anotan la matricula y ya te llegará la denuncia, o si te paran, te expones a una posible pérdida de puntos, con todo lo que ellos supone.

Bajo mi punto de vista, estas acciones se reducirían drásticamente, si las bicis fueran identificadas como cualquier otro vehículo.
 
Yo creo que es eterno problema de egoísmo de esta sociedad a todos los niveles.

Quien no ha ido en bicicleta en su vida y sabe el yuyu que da que te adelante muy pegados los vehículos?...o que no te vean?

Quien no va en coche y sabe lo molestas que son las bicis en grupo o en solitario que quieren ir por la mitad, con la musica puesta, ausentes de todo, muy lentas y desesperando al resto?

Pues el que es egoista, cuando va en bici piensa que es el centro del mundo y cuando va en coche y en moto le pasa lo mismo, pero al revés...

Si pensáramos un poco mas en pasar por este mundo sin molestar al prójimo y pensando en que nuestra presencia por este fuera para ayudar y hacer mas agradable la vida al prójimo, nos iría mucho mejor....Creo que no es cuestión de leyes o normas, es cuestión de quitarnos de egos.
 
Última edición:
La velocidad máxima para las bicicletas son 45 km/h, salvo en bajadas, donde pueden superar dicha velocidad. Igualmente han de transitar por el arcén si es posible. Si no, lo más pegado a la derecha.

Yo soy ciclista desde que era crío, he competido casi 20 años, y he visto de todo. Es cuestión de educación y de lógica. También soy motero, y no estamos para dar lecciones precisamente. Que me tengo cruzado cada Valentino Rossi, tanto en bici como en moto…
No puedo estar más de acuerdo con lo aquí dicho. No creo que haya más que añadir, gracias por la aportación.
 
Los mismos que cogen las bicis y realizan estas acciones, son los mismos que después circulan en otro tipo de vehículos correctamente, la diferencia, es que con las bicis gozan de impunidad, mientras que en otros vehículos se está controlado.

Circulando en bici, realizas una de estas acciones y muy raro es que te paren, y si lo hacen, es para llamarte la atención.

En otro vehículo, moto,ciclomotor, turismo, camión.... Se anotan la matricula y ya te llegará la denuncia, o si te paran, te expones a una posible pérdida de puntos, con todo lo que ellos supone.

Bajo mi punto de vista, estas acciones se reducirían drásticamente, si las bicis fueran identificadas como cualquier otro vehículo.

Exactamente. Es más... sería tan simple cómo el típico peloton de 3 o 4, o el ciclista que no va por el arcen, pasa el coche de tráfico sin parar (ya no digo el pegasus), foto y no pasa nada.

En una semana "receta" en casa con su foto.

Estoy seguro que todo el mundo respetaría mucho más las leyes, e incluso, voluntariamente, muchos se pondrían un espejo retrovisor 😁 para "preocuparse" por el que viene detrás.

Uno cuando va con un pasamontañas puede hacer lo que quiera... y si, despues dicen que un día, una vez, en una tierra lejana se bajó el helicoptero pegasus y multó a un pelotón, u otra vez, en otro sitio, un día, un policia multó a un ciclista..... cómo para tranquilizarte y decirte que "tambien somos susceptibles de que nos multen". Menudo chiste.

¿Carriles bici? 🤔 Joe, qué suerte. En mi pueblo no tenemos de esos. Sólo hay unas carreteritas de asfalto rojo, segregadas de la vía principal, para corredores y paseantes, con y sin perros…

Y que más da un carril bici? los "pro" jamás van a usarlo, no va con ellos. Ya pueden tener kilometros de carril bici, que eso no es lo suyo. Pregunta y te sorprenderá. Ni uno.

Saludos
 
Y que más da un carril bici? los "pro" jamás van a usarlo, no va con ellos. Ya pueden tener kilometros de carril bici, que eso no es lo suyo. Pregunta y te sorprenderá. Ni uno.

Nótese el tono irónico de mi mensaje: claro que tenemos carriles bici, sólo que no los usan los ciclistas, éstos pasan de utilizarlos 😉
 
Me callo porque me detienen. En el País Vasco son legión y creen que van en el Tour con carretera cortada para ellos. Pero no, van otros vehículos los que se tienen que fastidiar, porque los señoritos han decidido salir. Sigo yendo por los mismos sitios, les paso bien cuando dejan sitio y mal cuando no lo dejan. No sigo que me conozco.
Pero para empezar, carnet para ir por vía pública, matrícula y seguro. Como mínimo.
 
Nótese el tono irónico de mi mensaje: claro que tenemos carriles bici, sólo que no los usan los ciclistas, éstos pasan de utilizarlos 😉
Entonces digo yo "quien fue el de la brillante idea de hacerlos por todas partes"?
Cuando las bicis igual que los patinetes andan por donde les sale de los h....s, aceras, pasos de peatones, carreteras etc, incluso alguno aun entran en autovias, y que son un peligro publico y a esos nadie los regula, ni matricula ni seguro ni casco ni nada
Hasta donde va llegar eso todo???
 
¡Uy! ¡Los perros!
No habramos ese melón...

¿Por qué? ¿Tienes algo en contra de los perros? ¿Te parece mal que puedan cagar en cualquier lugar sin que sus dueños tengan la obligación de recoger esos asquerosos residuos? ¿O que puedan correr sueltos a sus anchas por donde les plazca, haya gente, pasos de peatones o vehículos alrededor?
No sé, tampoco hay que ponerse tan extremos. Un poco de empatía con los pobres dueños.
 
Del concejal de urbanismo primo del dueño de la empresa contratada para construirlos. Como en toda obra "pública"
Si bueno eso ya me lo imagino, pero digo esto porque no creo que hubiera manifestaciones ni alarma social para que fueran tan necesarios, a eso me refiero, y sin embargo ALAAA como con las rotondas, por todos lados incluso donde no cojen
 
No, si en realidad es genial la existencia de carril bici, no me parece mal que se construya por doquier. Pero que sea para darle el uso para el que fue concebido: sólo ciclistas y todos los ciclistas. Si la policía controlase a los ciclistas que no los usan y a los peatones que los invaden la existencia y proliferación de los carriles bici tendría sentido.
 
¿Carriles bici? 🤔 Joe, qué suerte. En mi pueblo no tenemos de esos. Sólo hay unas carreteritas de asfalto rojo, segregadas de la vía principal, para corredores y paseantes, con y sin perros…
Es que el ciclista no tiene obligación andar por carril bici. Así esta nuestro código de circulación… 😜
Pues nada. No estoy buscando la justicia. Si mayoría de estos ciclistas son sociopatas seguro que yo gano en este trastorno antisocial 😂
 
¿Por qué? ¿Tienes algo en contra de los perros? ¿Te parece mal que puedan cagar en cualquier lugar sin que sus dueños tengan la obligación de recoger esos asquerosos residuos? ¿O que puedan correr sueltos a sus anchas por donde les plazca, haya gente, pasos de peatones o vehículos alrededor?
No sé, tampoco hay que ponerse tan extremos. Un poco de empatía con los pobres dueños.

Habría que hacer "carriles perro"...
Qué mira, lo mismo se pueden financiar con los fondos Next Generation y la Resiliencia esa...
 
Pues yo me he pasado al gravel...

Por carretera molestamos a las motos y a los demás ciclistas, y por el campo a los de las mountain bikes.

Aunque a veces también tenemos días tontos y nos metemos por los carriles bici, no creáis.
Los de las mtb. molestamos a los paseantes, a sus perros, a sus mujeres e hijos....y cuando salimos a la carretera, a todos los demás. Por eso, al final, bici al maletero hasta llegar al monte (que también es ilegal y me pueden multar por no llevar un montón de anclajes y distintivos que pueden acabar en mitad de la carretera y matar a alguien.....pero qué sabré yo....).
También rompemos el monte y somos responsables del cambio climático y lo del eje del planeta....creo.....esto último, ya, no estoy tan seguro.....
Pero que molestar, molestamos, fijo 😬😬😬. Y con las perras que cuestan las bicis ahora.....

No aprendo, siempre gasto en lo que molesta......Me paso a la petanca!!

Un saludo.
 
Atrás
Arriba