ITV con moto limitada SOLO en papeles

nandovidal

En rodaje
Registrado
10 Nov 2008
Mensajes
176
Puntos
0
Tengo la moto deslimitada y no tengo el certificado del taller.
Puede pasarse la itv con la moto deslimitada pero limitada en papeles?
Alguien lo ha hecho?
 
Yo la tengo igual y nunca me lo han mirado en la ITV. No creo que tengas problema.-
 
Hola, yo pasé la ITV de mi r850r antes de transferirla y me pasaba igual. Limitada en papeles pero sin limitar. Pasó la ITV y pregunté para que me quitaran la lilmitación en papeles y me dijeron que eso es otro trámite distinto a pasar la ITV. Tienes que llevar el certificado del taller (60 euracos) y solicitas que certifiquen en papeles que ya no está limitada.

En realidad, si tu tienes más de dos años de carnet, lo mismo te dá dejarla limitada en papeles. Ahora, si quieres hacerlo bien, lo dicho, taller, certificado de deslimitación y a la ITV.

Saludos,

Bretones
 
Bretones dijo:
En realidad, si tu tienes más de dos años de carnet, lo mismo te dá dejarla limitada en papeles. Ahora, si quieres hacerlo bien, lo dicho, taller, certificado de deslimitación y a la ITV.

Eso depende, porque si la moto está limitada en papeles, quiere decir que sus limitaciones siguen en vigor, es decir, como te cazen....por ejemplo a 140 por autopista, te cae igualmente el pelo, además de la multa.

Y no te digo si tienes un accidente, lo primero que mirará el seguro es si la moto está limitada y como no lo esté, tengas la culpa y haya lesiones a un tercero, te toca vender la casa para pagar......

Ojo con esto, que yo creo que es muy importante, que los seguros se escaquean a la hora de pagar como haya algo no legal.

volviendo al tema del post, en la ITV no se enterarán si está limitada o no, supongo.

Saludossss
 
Cierto es que le seguro lo miraria inmediatamente. Quiero hacerle el certificado, pero de momento el taller BMW donde la llevo no puede emilirlo. Es bastante reciente y aun les falta algo de papeleo, segun me han contado. Estoy a al espero de hacerlo.
De momento quiero pasar la itv, y en cuanto pueda hacerle el certificado.
Para la proxima itv el año que viene quiero pasarla con el certificado correspondiente.
De todos modos, la aseguradora no me solicito nunca la certificacion de moto limitada, y no se incluyo en la poliza que la moto esta limitada. Aunque no me extrañaria que de suceder algo luego se escudasen en que la ley me obligaba a llevarla limitada y que se sobreentendia.
Lo que si tengo claro es que no llevare la maleta con luz de freno a la itv porque es ilegal llevarla.
 
Está claro que lo 100% correcto es que en papeles esté todo correcto, pero, si tú tienes más de dos años de carnet ya puedes llevar la moto sin limitación, has quitado la limitación y por lo único que podrían culparte es por no realilzar el trámite de llevarla a la ITV y que modifiquen los papeles. Pero, lo dicho, si todo está perfecto, tendrás menos dudas.

Pedro
 
nandovidal dijo:
Lo que si tengo claro es que no llevare la maleta con luz de freno a la itv porque es ilegal llevarla.

Coño, eso si que no lo sabía..... :o :o

La verdad es que ultimamente los de las itv lo miran todo con lupa:

El mes pasado le pasamos la primera itv a la DRZ 400 y lógicamente le volvi a meter el escape de serie ( porque con el CRD seguro que no pasa 8-) ) y casi no me pasa la prueba de los decibelios...... :o :o :o

Yo les dije que el escape es el que trae y es cierto, además debe tener dos meses de uso...... bueno pues su respuesta:

Estará gastado.......

Joer.
 
Pregunta 1: Los que habéis pasado la ITV con la moto limitada en papeles pero deslimitada en realidad... ¿en qué ITV lo habéis hecho (provincia y estación)? Creo que hay ITVs donde se ponen más puñeteros.

Pregunta 2: Si en una estación de ITV intentas pasar la revisión y, por cualquier razón, no la pasas satisfactoriamente (por ej. por tener la moto limitada en papeles y no en realidad, o porque humos, o por lo que sea)... ¿tienes obligatoriamente que volver a esa misma estación ITV cuando hayas subsanado el problema, o puedes ir a cualquier otra?

Muchas gracias, compañeros.
 
JYM dijo:
Pregunta 1: Los que habéis pasado la ITV con la moto limitada en papeles pero deslimitada en realidad... ¿en qué ITV lo habéis hecho (provincia y estación)? Creo que hay ITVs donde se ponen más puñeteros.

Pregunta 2: Si en una estación de ITV intentas pasar la revisión y, por cualquier razón, no la pasas satisfactoriamente (por ej. por tener la moto limitada en papeles y no en realidad, o porque humos, o por lo que sea)... ¿tienes obligatoriamente que volver a esa misma estación ITV cuando hayas subsanado el problema, o puedes ir a cualquier otra?

Muchas gracias, compañeros.
A la primera pregunta no tengo contestación.
Tras una inspección no conforme, puedes repetir donde quieras.
Un saludo
 
Gracias Ovidio.
Seguramente tengas razón. Yo tenía entendido que ante una inspección desfavorable luego tenías que ir a la misma ITV, pero quería confirmar si estaba en lo cierto o no.
Respecto a la pregunta 1 a ver si alguno de los que escribieron los post de arriba pueden responder.
Gracias de nuevo.
 
si la moto esta limitada solo en papeles y tu tienes mas de 2 años de carnet no pasa nada, pasaria si no los tuvieras ya que conducerias sin carnet
 
Ya he pasado la itv sin la certificacion.
Solo revisan los elementos de seguridad.
Gracias por vuestras opiniones.
 
A ver vamos por partes...

En la ITV no miran si la moto está deslimitida o no y además...aunque quisieran, no hay posibilidad de saberlo.

A tu pregunta anterior de si un vehiculo tiene una anomalia detectada en ITV se puede ir a cualquier otro sitio a volver a pasarla...rotundamente NO

Se quedan la ficha tecnica en deposito y te dan el justificante-rechazo de la ITV donde pone claramente Defectos graves circular solamente a taller.
Te dan un plazo de tiempo para subsanarlos y volver al mismo sitio...volviendo a pagar la tasa correspondiente (menor en este caso).

Volviendo a la deslimitación, hay motos que limitan en escape, otras en centralita, otras en campana del carburador, otras en admisión...y en la ITV no pueden ni saben comprobar eso.

Idem pasa con las compañias de seguros, pero en este caso ellas si que pueden pedir llevar la moto a un servicio oficial y hacer la comprobación pertinente...(no conozco ningún caso)

Saludos.
 
El otro dia hablando con un Guardia Civil le comente el asunto de la deslimitacion...ellos con tal de q tengas el carnet deslimitado el resto les da igual, pero legalmente se puede sancionar a alguien por deslimitar la moto sin que haya pasado su oportuna ITV al deslimitarla, ya que seria una reforma no verificada (me dijo que eso nunca se le hace a nadie)
El problema vendra cuando algun colega de Pere Navarro se ponga tonto con el tema y se le de por empezar a sancionar por esa tonteria.
A dia de hoy solo existe un problema con el seguro.......y no se si con todos o solo con algunos, pero si cuando aseguaras la moto esta limitada a 34 cv ellos te aseguran una moto limitada....si de repente la deslimito y no lo notifico al seguro para saber si tengo todo correcto ahi es donde tal vez tenga un problema en caso de siniestro grave, por lo tanto nunca esta de mas consultarlo con el seguro q a ellos lo de la ITV se la refanfinfla, pero q tu moto pase de 34 a 100 caballos no.
 
Yo estoy haciendo los tramites. Bueno, les estaba haciendo, porque desisto. Tras la delimitación de la 850 Gs, la ITV no pide solo el certificado de taller, el cual indica que la moto ha sido delimitada por ellos, si no que te pide un par de papeles más. Uno lo he conseguido, el otro ni lo voy a intentar. Porque como os digo, paso de legalizar nada. Me parece todo un atraco y una tomadura de pelo del copón. Respecto al seguro, yo les llamé y les informé de la restitución de la potencia del vehículo en cuestión. Su contestación fue que no necesitaban saberlo, ya que ellos te aseguran, desde un principio, con los 95 CV. Imagino que hasta que tengas un problema...y te jodan por otro lado. Si acabo cediendo, porque fin de cuentas me gusta hacer las cosas bien, no por legalidad, si no por dignidad, os informo de todo el proceso, ya que lo tendría mas fresco que una rosa. Saludos chavales.
 
Yo estoy haciendo los tramites. Bueno, les estaba haciendo, porque desisto. Tras la delimitación de la 850 Gs, la ITV no pide solo el certificado de taller, el cual indica que la moto ha sido delimitada por ellos, si no que te pide un par de papeles más. Uno lo he conseguido, el otro ni lo voy a intentar. Porque como os digo, paso de legalizar nada. Me parece todo un atraco y una tomadura de pelo del copón. Respecto al seguro, yo les llamé y les informé de la restitución de la potencia del vehículo en cuestión. Su contestación fue que no necesitaban saberlo, ya que ellos te aseguran, desde un principio, con los 95 CV. Imagino que hasta que tengas un problema...y te jodan por otro lado. Si acabo cediendo, porque fin de cuentas me gusta hacer las cosas bien, no por legalidad, si no por dignidad, os informo de todo el proceso, ya que lo tendría mas fresco que una rosa. Saludos chavales.

Melenas, que mas papeles te han pedido para anotar la deslimitación?

Yo hubiera jurado que sólo hace falta el certificado de taller conforme que ha desmontado el mecanismo de la limitación, y que la ha dejado como estaba... Comprobado así esta primavera en ITEVELSA, Zaragoza-Malpica cuando deslimitamos la K75 de casa al pasar al A el hijo pequeño.

Podría ser un hábito nefasto de exceso de celo en alguna comunidad?

Podría ser un chanchullo de las marcas para ganarse 50 pavos por cada deslimitación por imprimir un folio?

Chi lo sà!
 
Lo que si te puedo precisar es que el certificado de taller tenia que ser con un modelo concreto que nos facilitaron en la ITV. El taller lo rellenó a mano, le echó el sello, y a pasar a anotar a la ITV...
 
Melenas, que mas papeles te han pedido para anotar la deslimitación?

Yo hubiera jurado que sólo hace falta el certificado de taller conforme que ha desmontado el mecanismo de la limitación, y que la ha dejado como estaba... Comprobado así esta primavera en ITEVELSA, Zaragoza-Malpica cuando deslimitamos la K75 de casa al pasar al A el hijo pequeño.

Podría ser un hábito nefasto de exceso de celo en alguna comunidad?

Podría ser un chanchullo de las marcas para ganarse 50 pavos por cada deslimitación por imprimir un folio?

Chi lo sà!
Hola, Manuel. Me han pedido un Informe de Conformidad de la fábrica, aparte del papelito del taller. He hablado con mi concesionario y me ha dicho que con ese último papel tendría que valer. También me ha comentado que cada ciudad, parece ser, tiene su propia política a la hora de pedir que documentación hay que entregar. Para flipar, la verdad. El mismo concesionario iba a llamar a la ITV para averiguar que papeles faltaban. Desenlace, el próximo capítulo. Saludosssssss
 
Hola, Manuel. Me han pedido un Informe de Conformidad de la fábrica, aparte del papelito del taller. He hablado con mi concesionario y me ha dicho que con ese último papel tendría que valer. También me ha comentado que cada ciudad, parece ser, tiene su propia política a la hora de pedir que documentación hay que entregar. Para flipar, la verdad. El mismo concesionario iba a llamar a la ITV para averiguar que papeles faltaban. Desenlace, el próximo capítulo. Saludosssssss

Pues no sé si en Euskadi tendrán ese plus de exigencia pero alguien tendrá que contar el papel del fabricante que efectos surte en la deslimitación...

Ánimo!
 
Atrás
Arriba