Itv - ruido del escape

Juan F800R

Arrancando
Registrado
27 Ago 2012
Mensajes
75
Puntos
8
Acabo de pasar la itv de mi efita. La sorpresa ha sido que me han puesto el 'sonotone' y ha marcado 93 sobre un máximo de 94 en la prueba se ruido. Me han dicho que BMW da 90 para la F800R y ellos una 'bonificación' de 4; o sea que me he quedado a 1 del límite. Mi moto solo tiene cuatro años, lleva el escape original y todas las revisiones en BMW.
Es normal que esté tan cerca del suspenso???????????
 
Si es normal, está la cosa muy justa, los decibelios max. lo pone en la tija de la horquilla.
 
el filtro de aire tienes el original? y tienes puesto el acelerator? yo la tengo que pasar en breve, y le tengo el akra puesto, le pondre la patata y espero que pase sin problemas, el filtro le tengo puesto un k&n y el acelerator lo tengo metido en un cajon, cuando la lleve pues comentare.
 
todo en el sistema es original; escape, filtros, etc. Solamente la han tocado en el concesionario. buscaré a ver que pone en la tija (si soy capaz de encontrarlo)
 
Yo tengo que pasarla en breve y la última vez ya me dijeron que estaba justo en el límite, llevo el Akrapovich y si es verdad que de últimas la moto suena más y mejor :). Como me tiren tendré que poner el original y volverlo a pasar.
Vsssssssssss
 
Me extraña mucho. Me parece que la medición de ruidos, esta estipulada a que tiene que hacerse a una distancia mínima. No sera que la tomaron muy cerca?
 
Si no han modificado algo en los últimos cuatro años, era así:

MÉTODO
Condiciones del lugar de medición:
Las mediciones se realizarán en un lugar donde no exista ninguna superficie reflectante a menos de
3 metros del vehículo. El nivel sonoro de fondo será inferior en más de 10 dB(A) al valor máximo
admisible para el tipo de vehículo que se pretende evaluar.
Condiciones del vehículo:
Antes de proceder a las mediciones, se pondrá el motor del vehículo a la temperatura normal de
funcionamiento. Si estuviese dotado de ventiladores con mando automático, se excluirá cualquier
intervención sobre dichos dispositivos al medir el nivel sonoro.
Durante las mediciones el mando de la caja de cambios deberá estar en punto muerto. En caso de
que sea imposible desacoplar la transmisión, deberá permitirse a la rueda motriz girar libremente.
Procedimiento de ensayo:
Para la realización del ensayo se utilizará un sonómetro, que será de tipo 1 y deberá cumplir con las
condiciones establecidas en la Orden del Ministerio de Fomento de 16 de Diciembre de 1998 o
normativa que la sustituya en las fases de aprobación de modelo, verificación primitiva, verificación
posreparación y verificación periódica. El sonómetro se posicionará según el croquis de la figura 1 e
indicaciones adjuntas, en respuesta Fast. El índice para valorar el nivel de emisión sonora será el
LA,MAX. En todas las medidas deberá usarse siempre el protector antiviento en el micrófono del
aparato de medida.
Se llevará el motor del vehículo al régimen de giro de referencia. En caso de no conocerse, el
régimen del motor se estabilizará a ¾ del régimen máximo si este es inferior o igual a 5.000 rpm, o
bien en ½ del régimen máximo si este es superior a 5.000 rpm. Una vez estabilizado dicho régimen,
se lleva rápidamente el mando de aceleración a la posición de ralentí. El nivel de emisión sonora se
medirá durante un período de funcionamiento que comprende un breve espacio de tiempo a
régimen estabilizado, más toda la duración de la deceleración, considerando como resultado válido
de la medida el correspondiente a la indicación máxima del sonómetro. Este procedimiento se
repetirá 3 veces.
Se deberá determinar el régimen de funcionamiento del motor, empleando para ello un instrumento
de medida externo al vehículo, salvo en los casos en los que la configuración del vehículo impida su
uso, en los que podrá emplearse el sistema integrado en el mismo.
El valor considerado será el que corresponda al nivel sonoro máximo (LA,MAX) más elevado de las
3 mediciones. En el caso en que este valor supere el valor límite máximo admisible se procederá a
una segunda serie de tres mediciones; si cuatro de los seis resultados así obtenidos están dentro
de los límites prescritos, se asignará como valor sonoro del vehículo el tercero de los seis en orden
decreciente. La segunda serie de mediciones no debe realizarse cuando los tres resultados de la
primera serie superan el valor límite admisible.
Variaciones sobre el método
Las estaciones de ITV podrán aplicar variaciones sobre el método descrito, previa autorización del
órgano competente de la Comunidad Autónoma, siempre que se acredite por una entidad
colaboradora en materia de calidad ambiental para el campo del ruido y vibraciones o por un
laboratorio de acústica de probada solvencia, que los resultados obtenidos con las variaciones
aplicadas difieren del procedimiento reglamentado en menos de 2 dB(A).
Todas las instalaciones donde se realicen mediciones del nivel sonoro con variaciones sobre el
método deberán disponer de una ficha donde se especifique la desviación en los resultados sobre
el método establecido, debiéndose comprobar dicha desviación anualmente, por entidad
colaboradora o laboratorio de acústica y remitirse al organismo competente de la Comunidad
Autónoma.

Se situará a la altura de la salida del escape y en ningún caso a menos de 0,2 m. por encima de la superficie del suelo.
• La membrana del micrófono se orientará hacia la boca de salida de los gases a una distancia de 0,5 m. de dicha boca.
• El eje de sensibilidad máxima del micrófono deberá estar paralelo a la superficie del suelo y formar un ángulo de 45º±10º con el plano vertical en el que se inscribe la dirección de salida de los gases de escape.
• Si la motocicleta tiene varias salidas de escape y estas distan entre si hasta 0,3 m., se orientará el micrófono hacia la que esté situada más hacia el exterior o hacia la más alta.
• Si la motocicleta tiene varias salidas de escape y estas distan entre si más de 0,3 m., se realizarán ensayos distintos en cada salida y se tendrá en cuenta el valor más elevado obtenido.

Valores límite
Los valores límite de nivel de emisión sonora se obtienen sumando 4dB(A) al nivel de emisión
sonora que figura en la documentación del vehículo, ficha de homologación del mismo, o en su
defecto en información fehaciente proporcionada por el fabricante, para el ensayo estático o ensayo
a vehículo parado.
En caso de no tener información disponible, debido a la antigüedad, disponer del valor de emisión
sonora para el ensayo estático a 7 metros u otras razones, que indique el nivel sonoro para el
ensayo a vehículo parado a 50 cm, el valor límite del nivel de emisión sonora será de 91 dB(A).
c.- REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA
General: Reglamento General de Vehículos, Art.11.19.
Particular: Directiva 78/1015/CEE.
 
La mía dió mas de 90, no recuerdo el dato exacto, lo veo normal.


Salu2
 
Viniendo de otras motos con escapes originales, una de las primeras cosas que noté al pillar esta, es el ruido que hace el escape. Ya había oído que en ITV estaba la cosa justa.
 
moto del 2006 y en la ultima revision me tiraron por humos,cambio de filtro y solucionado,
 
Atrás
Arriba