K1200 GT: LA MA-K-INA

Seguimos montando la distribución. Piñón inferior bloqueado y apuntando a la Z grabada en el bloque motor:
c20cc2ff3e8bcb4177a3b158350f872b.jpg

Metemos el patín inferior. Ojo que tiene forma:
330b159b867ce425cb7ae1644a8c423d.jpg


Luego el superior:
f64a54f8c37c0ae6f9bec5dca476b59f.jpg

Metemos el tetón y lo fijamos.
Mola que esté hecho en 2024:
87320fa81a213fc8c1dc5e0603dd7f19.jpg


Y ahora la cadena la deslizamos entre los dos patines:
852b127ab6ec66a5490b2c180cc1dccc.jpg


Ahora es cuestión de ponerla en el piñón y colocar arriba corona. Empieza la fiesta:
b0b6bf384441db5ea3a810d92067694c.jpg


Como la cadena es nueva, va muy tensa y hay que jugar con la corona.
Una vez puesta, a colocar el primer tornillo:
13a374bc55ee3367ad4f7417b2b9e036.jpg

Tuve que soltar el bloqueo de cigüeñal porqué el tornillo no entraba suave:
b47fbe1db3aed997aeb4d501c67c0185.jpg


Fijaros que le faltan unos grados a la corona en sentido horario, a diferencia de la otra cadena. Si no entra suave el tornillo movemos un pelín. Hay que encerarlo SIEMPRE a mano.
Luego le puse un poco de fijatornillos suave (previsor que es uno…)
9b73fc35d23af5fd843abaa6c8498e98.jpg


Entonces colocamos el tensor apretado al par:

5ec5ac0898c691d29b043e2c32fa3795.jpg


sacamos de nuevo el bloqueo y giramos en sentido horario desde el piñón para apretar el el segundo tornillo de la corona. Colocamos la pieza que impide que se salte la distribución.

Una vez todo a su par, giramos un par de vueltas el motor para ver que todo está ok.
Aprovechamos para medir holgura de válvulas. Están todas en tolerancia:
0,18-0,28 en admisión y entre 0,30-0,40 escape:
68e7272b6e499d085ca6416d1cebdbcb.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una vez anotado todo, montamos tapa y bombín de embrague:
aade74af3601ca8199a4b47499094c26.jpg


Ya ahora que tenemos n la parte complicada montada. Aprovechamos para limpiar y comprobar bobinas. Colocamosnel tedree en continuidad y debe pitar entre los pons de los extremos, y NO pitar (no tener continuidad) del central con el 1 y 3. Están todas bien:

f7eeeb04e598e8cbc8c28881e2629587.jpg

3ea106b380c048314419073dbced2c70.jpg

803af83d91b8c63838b96280e6e040cd.jpg

49d7795cf55fa61d7825ebf6d22a55c3.jpg


Así que le ponemos grasa de cobre a las bujías y p’adentro con la llave de 16 larga.
7b4c02ab219b8cd914f041e6ee9ce181.jpg


Antes de meter bobinas, chorreada de crc a TODAS las conexiones eléctricas de las bobinas, y al sitio:
b14140f691b3200134356844b2f694ac.jpg


Y a montar el puto tubo del SLS:
11db750952fdb1fb6aa247612ecc4986.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
EDITO: esto se hace una vez montado el radiador aprovechando que debe estar a temperatura de servicio (saltando el ventilador)
También hemos aprovechado para equilibrar los ejes de compensación del
Motor:
00a5f804b32acc7b2e08dab6576893ca.png


Suena mejor
ce4dc78c7c87b6086f8f50df87529d9e.jpg
 
Última edición:
Luego el radiador:
2a2e4ce842bdd6537d54eaf9fb858fde.jpg

Mezclamos anticongelante 1:1. Me gusta este:
c2812b6a41e6ccd0b57b26fc7994e490.jpg


Sacamos tapón del vaso y del radiador y llenamos a tope. Lentamente y masajeando los tubos.
Un truco que yo hago (ojo, no digo que sea lo mejor) es arrancar la moto sin el tapón. Cuando empieza a subir, la paro y relleno. Luego pongo tapón.
Muy importante: la moto en la pata de cabra para que el tapón del radiador sea el punto más alto.
En algunos modelos, dicen de hacer con máquina de vacío. En mi caso no hizo falta.
Primera prueba:
510a9e8a0674f011b5577b8d94e9554d.jpg

Temperatura sube por encima de la mitad. Mal asunto, hay aire aún.
Volvemos a repartir operación.
Vueltecita de control:
4641fe78da0644bb06f49763dd573416.jpg


Ahooora si

En mi moto, fijaros que hay un tubo, creo que de purga porqué lleva tapón (el del dedo índice) y otro con tapón que no sé de qué es, pudiera ser del airbox:

5d08eb95cc6095eff7a669ecfec7dfe0.jpg

Así que una vez comprobado todo, montamos protectores y carenados.
439d78ce917e5ddf58723ad4b1f5f2e2.jpg



LA MOTO AHORA VA COMO UN MISIL!!!
Fiiiina y suaaaaave, y acelera como un demonio.
Aproveché para pasar el gs911, poner service y ajustar la revisión de válvulas (en esta moto marca cada 22.280 )
2e43d5d6f25bf0a60c3f2d744fb52144.jpg

Comprobamos también el tps con el gs911 que marque el voltaje correcto, reseteamos aviador del ralentí y hemos aprovechado para poner en los sensores la temperatura del neumático que no estaba activado:
3f06650535aa766e28b8148aaf9e3a48.jpg


Como veis, tengo un aviso de luz fundida, pero la bombilla está bien. Es un problema de humedad de la piña o cableado. Limpié y desmonté hace unos meses, porque no iban las luces de posición a raíz de una lluvia. Luego funcionaron y ahora otra vez da fallo. tocará revisar cableado.
Así se queda hasta que tenga otro rato!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno, actualizamos el post.
La K va ya por 120.000kms.
Recientemente ha estado un par de semanas en el dique seco. Tenía el grupo trasero con algo de holgura, así que se lo envié al amigo Fran de Gijón para cambiarlo.
429c42d04232deb829fb082743b5b60a.jpg


6d33b944420647830a9519a966a935f3.jpg


La idea era cambiar también el retén del piñón de ataque que me perdía un pelín. Herramientas arriba y abajo
9df809f42f6933d2c2846611e710b84a.jpg


A la semana, me vino de vuelta, pero a Fran le petó la prensa y no pudo meter el circlip,
Pero en la curb nada se resiste… y p’adentro el circlip:

c5ac08026e654de3857a9c233f112e75.jpg

d69b5121c6085bc8691492876e39efd9.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Luego al lío con el retén.
Marcamos la posición de la tuerca almenada, calentamos con pistola y sacamos con la de impacto:

055826deb325b500e17c680e889e7941.jpg


Sacamos tuerca del piñón, tuerca almenada y retén fuera:
58155cc4293126a991904343852e5bd7.jpg


9d5c9f8cb61ef94f650d794d39ca5166.jpg

Yo lo hice al revés… y casi la lío

Luego me costó un huevo meter el retén, pero con paciencia y saliva… retén al sitio.
ce5cdbcb43deee65c0676ce7ddcd6d0f.jpg


He rodado durante 500kms, para ver resultado y la verdad que Fran se lo ha currado. El grupo ahora va como debe.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La semana pasada, entré al foro, y vi este hilo:


donde decían que cambiando el sensor de impulsos del cigüeñal, mejoraban los parones esporádicos y el ralentí.
Mi moto, desde que la compré siempre ha hecho algún parón en frío, al salir del garaje y circular en primera/ segunda por el pueblo. Así que compré el sensor y lo puse (son 5 minutos)
Es este que está en rojo:

87348cedccd340337cfc6afdf87e62e5.jpg

Va guiado por el lado derecho del
Motor, con grapas:

adf34d09d98159790f16b7343133f2e4.jpg

Y lleva este conector:
c436421f92e40cae60097e09802840ee.jpg

En mi caso, ciento y pico leuris que no mejoraron la respuesta
Así que como tenía unos días en Semana Santa, me lié la manta a la cabeza… y a cambiar el TPS que es gerundio


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo primero, comprobar que el TPS que hemos comprado está bien. Hay varias copias “chinorris” que no van bien. Yo compré una para probar y la devolví. Así que compré el que el amigo Javi me dijo que era el adecuado:
93de88e0426c590b2ef0137f59802bf7.jpg

Es común a varios BMW’s (coches) y es más barato que el original.
Medimos:
dc9891782a064af8bdef989aaf2fdcce.jpg

84bc4a45c227362a99fa8a78a3dfb853.jpg

En mi caso, 5,37 KOhm entre 1-3 y 0,93 KOhm entre 1-2.
Está bien ya que da más de 4 KOhm. En mi caso la resta: 4,44 KOhm.
El original daba ahora 4,24.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Así que a despelotar los 45 tornillos del carenado de la k12, sacar carenado y sacar el depósito (ya lo dejé vacío el viernes… hice 10kms con el parcial a 0
3264c972713095dcdb50b9177d9c9c95.jpg


Desconectamos las fichas y llegamos al airbox:
1c5d721cc295fffb7e9dab62120c4828.jpg

Hay trescientos tubosssss!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Soltamos el soporte del airbox, fijándonos bien en todos los conectores y tubos:
Gasofa y respiradero. Ahí se ve el relé de arenque, que hay que girar soporte para sacarlo. Puto ingeniero la que hay que liar para llegar ahí…
22c2a902b32c6658885fbc8dcfa2e983.jpg



fc7d2098ff2c15a5260b5a1e7294e509.jpg

Aquí ya el soporte fuera.
ca28be1810cf97cd0dfb747af91d30ae.jpg

Hay que sacar el snorkel también.

3570b655efb32d91edc3bd6c364664e6.jpg


Aquí está el puto TPS, escondido y sin sitio para maniobrar:

2ee544df840b7927b6e2339251e67d2e.jpg

Empezamos a desconectar tubos y conectores:
72bb14bcb745879ac7679c67bf20a461.jpg

El de la válvula de actuación del ralentí:
5787736760ee9ddf5aabee3ae185109f.jpg

Sacamos el tubo de aspiración:
a2d1ffc8e0f9f47ad82948c19f5c8afb.jpg

Y aquí otro conector que va “a rasssss” de la mariposa:
39350b89b79ebb65d653efafd3b90eab.jpg

Hay muy poco espacio para todo este motorako.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sacamos el conector y a desmontar tubos:
730999e865354a797abfb193be717055.jpg

Los dos tubos de retorno del airbox, a la derecha. Llevan una abrazadera “reutilizable”
a5802e6911ca5615b0c023f3c7090157.jpg


Fotito de la posición de los tornillos de las abrazaderas, para que luego no toquen en las mariposas al acelerar:
0ab3333695941e5ee55290c9d663386e.jpg

f3e874df433ebc1bfea547133b33678b.jpg

Aflojamos y airbox fuera:
262272ad2168003561821a90ab776fd5.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Este tubo, que va en el airbox, es el que cuando hice distribución y cambio de refrigerante, vi y no sabía de qué era. Es el que acumula el aceite sobrante (si lo hay) en el airbox:
0d971c2402fdc585d989d582905167ea.jpg

Aquí el amigo TPS. La
Madre que lo parió
a438e960c01d414c55920ffb7a4d7b04.jpg

Un tema importante en las K12 GT, es que lleva control cruiser y doble cable, así que aún es más chungo maniobrar, la mariposa en mi caso no salía como otros vídeos que he visto en internet del crack Tomás Hondakiller:
853cc4df4c55044f4128849ee95fd53f.jpg

Primero hay que sacar las abrazaderas. Se pueden reutilizar pero no tengo las tenacillas BMW, así que cambiamos por abrazadera inox de 60mm.

Aquí hay un conector suelto, que debe ser para los americanos que usan canister:
c299bd7633d4182632af4d6f94ac6704.jpg


Al final, soltamos el cable del acelerador para tener más espacio y acceder al primer tornillo. Es un torx 20 y no hay casi sitio, toca inventar
3d753bb04f813744e6b436199cb259f3.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
He tardado más en sacar el segundo tornillo que en desmontar todo lo anterior. El hecho de ser toro, y la forma del chasis, junto con los tubos rígidos de aceite, no dejan sitio.
Peeeero la necesidad agudiza el ingenio.
Primero corté una torx, probando con imán:
6cbdacc13f2e6d77d1fe434cbf503077.jpg


Y luego, herramienta mejorada Versiana
Imán, llave de 7 y la torx 20:
343532926f53c50f17dfa78f6c777b1f.jpg

Encaramos y tornillo fuera

7e69b4b89c821d590cefebb2f13f55cd.jpg


Luego me he ido a la ferretería y he pillado dos de cabeza hexagonal para no inventar, y poder apretar con la llave de 7mm.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cuando parecía que todo iba como la seda, sacó el TPS, la junta verde se queda pegada a la rampa… y al sacarla, ¿dónde ha ido? EFECTIVAMENTE, a la cámara de admisión SUPUTAMADRE!!!!
Se ha quedado alojada al lado de la válvula… así que oootro invento:
5711447aef9b9fe93f922d304561a15c.jpg


Mariposa abierta, y la he podido “cazar”
y después de esto, a poner las abrazaderas, no sin antes limpiar todas las mariposas bien con una churrascadita de Nural 5000. Todo limpio!

Aquí los dos TPS:
6df5388cf05b2cded62fbfedb183cc02.jpg


Aquí apretando el TPS con las hexagonales:

42a6b9da3c88902d1374644592edad4a.jpg

Noooo me he dejado uno flojo era para la foto.
884dd96c4832eb7584098ec5efe8a814.jpg

Luego ponemos cable de gas, abrazaderas nuevas y apretamos, revisando que no toque ningún tornillo en las mariposas. Hay que pillar la posición.
Y a montar todo en orden inverso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Luego he aprovechado para ir limpiando todo. He sacado el actuador del ralentí.
Cuando compré la moto, el propietario me dijo que a los 60.000 kms, habían substituido en BMW, el embrague completo por el de la k1300 (es verdad), el airbox y el actuador (verdad también, así da gusto ) he visto las referencias y fechas, que son de 2008 y la moto es 2007, así que de lujo:
52023938deaa01a01eb0e4484cfa9745.jpg

Como veis, lleva la junta gris (el airbox antiguo defectuoso, lleva la verde) 400 leuris tienen la culpa!
Aquí montando el soporte:

3c23affe62d5409c9fadfed2dee942f6.jpg


Y todo montado y limpio:
f83c12bdba97a3f4ff89fc2ea25206ec.jpg


a1f20e5b5c4416567ad06248e28302eb.jpg

Antes de montar el carenado, a comprobar que todo ha ido OK y configurar con el gs911 el nuevo TPS.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pasamos autoscan:
f8423af49557b497893179225c90d1bc.jpg


Veo que gs911 ha actualizado en la última versión y permite hacer bastantes más cosas

7b5a667ee9ce618be3df2c3b36ea9239.jpg



bee075bb9a691d661bdd1e6bdcb78c7a.jpg

Y aquí la que interesa. Al cambiar el TPS hay que resetear valores. Luego, arrancar la moto e ir metiendo marchas, aguantando 5/10 segundos en cada marcha, ir subiendo hasta la sexta, y luego apagar la moto durante 10 seg, para grabar los valores:

a267ee2865e8bfbc7929b8b93a82f0a2.jpg


Yo lo he hecho sobre el caballete.
Solo arencar, la moto ya suena distinta, mucho más fina.
Así que carenado y ¡a probarla!
884466400c2bd0a1da414b3cd84a39da.jpg


Mamá mía!!!! Cómo va la
Moto finísima y como un auténtico misil!!!
Si lo llego a saber lo cambio antes.
La verdad que las diez horas de curro que tiene esto… han valido la pena.
Y ahora el motivo del cambio

Llevo unos meses dándole vueltas a la venta de la moto y no quería venderla con el ralentí irregular.
Los amigos cada vez salen menos, entre nietos, trabajo y obligaciones familiaressss; tengo menos tiempo libre con el curro y al final uso este maquinón para ir a trabajar 2000kms/3000kms al
mes y rodar por BCN.
Las dos semanas que he bajado con la K75 a BCN, me han hecho darme cuenta que para ir al curro, una más pequeña tipo Scarver con etiqueta una 650 o f800 o así es lo que más me conviene.
También me tira una clásica, tipo r65 o r100pero sólo podría entrar 96 días + 96 de la K75 y se quedan cortas. Para rutas puntuales ya tengo la k75.

Preguntando a OpenAI qué moto sería fiable e ideal para el uso que le doy, me ha dado varias opciones y haciendo números anuales, la diferencia es importante, así que ahora estoy barajando venderla y pillar una f800 de las “más nuevas” con los errores corregidos de modelos anteriores.
Gastan la mitad de combustible prácticamente, pesan 100 kg menos, aparcar más fácil… en fin, que supongo que en breve la pondré a la venta… aunque me gustaría que se quedara en el foro.
Al final, hacer 30.000/35.000 kms al año yendo a currar…y tal como está el tráfico… se impone la lógica


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba