k1200LT cambio de motor de arranque ¿cómo?

harleyman

Allá vamos
Registrado
19 Dic 2006
Mensajes
521
Puntos
28
Buenas Compis,

al final el peor de los diagnosticos para el motor de arranque de mi K1200LT del 2000, hay que reparar o cambiar por lo que lo primero es sacarlo

He visto este hombre que ha podido sacar el de una K1200RS primera generacion


y me preguntaba si los que conoceis estas motos pensais que puede servir para la K1200LT

la otra opción sino es montarla parda y tener que hacer casi o igual que para el cambio del embrague, llegado a este punto, si el procedimiento que aplico el guiri para sacarlo de la RS no me sirviera, me dais algunos consejos de como puedo hacer en casa yo el trabajo de elevar chasis y bajar motor?

no se, me refiero si alguien lo ha hecho y que utilizo para hacer la operación, no tengo grua, si algun que otro gato, borriquetas y un elevador de motos de los que se le pone el la parte de abajo del motor

En el ultimo recurso me recomendais alguien por madrid, que me pueda hacer el trabajo ajustando precio, puedo llevarle la moto sin los plasticos asi algo abaratará el trabajo


Muchas gracias
 
Hola. Siento decirte que hay que armarla gorda porque la LT, al tener marcha atrás, hay que sacar la caja de cambios para poder quitar el motor de arranque. Obviamente una vez llegados a ese punto, no estaría de más revisar alternador y embrague. Hay que soportar el motor, sujetar el manillar y levantar el chasis, o jugar con bascular el motor hacia abajo y subir el chasis por si no quieres subirlo tanto.

Un saludo.
 
La pena es que el anterior propietario le hizo la cirujía del embrague y retenes hacía un par de años y casi no le hizo kms

creo que buscaré alguien por madrid que lo pueda hacer porque no tengo medios y al final me quedare con un puzdle a la mitad je je

No se si teneis referencia de algun mecanico de las tres B je je

No tengo prisa asi que opuede ser alguien que lo tenga como trabajo para ratos libres
 
Hola.
Creo que tengo que cambiar las escobillas de mi K 1200 LT. La moto empezó a fallar como si no tuviera batería, pero metiendo una marcha y moviendo la moto, se mueve el motor de arranque y ya arranca. Pero es que ahora sólo arranca a empujón. ¿ son los mismos síntomas que tú tuviste? ¿ Finalmente, cambiaste el motor de arranque?. Hay que desmontar mucho.
En fin, saludos.
 
Hola.
Creo que tengo que cambiar las escobillas de mi K 1200 LT. La moto empezó a fallar como si no tuviera batería, pero metiendo una marcha y moviendo la moto, se mueve el motor de arranque y ya arranca. Pero es que ahora sólo arranca a empujón. ¿ son los mismos síntomas que tú tuviste? ¿ Finalmente, cambiaste el motor de arranque?. Hay que desmontar mucho.
En fin, saludos.
Hola buenas,

pues si que hay que desmontar cosas la verdad. es pracitcamente el mismo trabako que se necesita para hacer cambio de embrague (la unica diferencia es que al qitar la caja de cambios, cambias el motor de arranque y no el embrague, pero desmontas las mismas cosas

yo lo hice en casa con un elevador de tijera levantando la moto apoyada por el subchasis trasero (por la parte baja de las maletas traseras

No se si has probado esto


Si ya tienes frito el motor de arranque, no te queda mas que desmontar media moto

1E4F4A1B-F2AB-45FF-9EF2-17449D41B40E.JPG

Cualquier ayuda que te pueda dar, por aqui estare y mucha suerte
 
Última edición:
Juer, la que hay que liar para llegar al dichoso motor de arranque... :oops:

No te puedo ayudar salvo decirte que aproveches a hacer TODO lo que razonablemente pueda requerir meterte en un fregado así a corto o medio plazo: limpieza exhaustiva de todos los recovecos que vayas descubriendo, cambiar toda junta o retén que rezume por mínimo que sea, inspeccionar mazos de cables y encintarlos/protegerlos en las zonas de posible roce... Del embrague no te digo nada a la vista de que dices que está recién cambiado, pero llegados a ese punto, al menos inspección de que no fuga por el retén del cigüeñal.

Si al final acabas haciéndolo tú, doy por hecho que tendrás herramientas adecuadas y sobre todo: sitio y tiempo para si es necesario -y lo será-, interrumpir la operación en cualquier momento, y retomarla cuando puedas. Sin prisas. En mi experiencia lo que tarde un mecánico experimentado y con todos los medios propios de un taller profesional, la primera vez que lo hace uno mismo multiplica el tiempo x2 ó x3, de modo que si un mecánico en hacer esto tarda... no se, ¿5 ó 6 horas, por decir algo?, yo veo inviable -por lo menos si lo hiciese yo- tratar de hacerlo en menos del doble. Y dando gracias si no surgen imprevistos que requieran pedir piezas que no tienes. Y eso requiere, como te digo, ese lugar donde poder dejar la moto semidesguazada; es decir: garaje privado propio, o un local, o algo similar.

Ya irás contando y en todo caso suerte y que salga todo bien... y barato, si es que al final decides poner el tema en mano de un taller.
 
Última edición:
Gracias a ambos. Efectivamente, dispongo de sitio y tiempo. No sé si tendré todas las herramientas necesarias. Creo que sí, pero se comprará lo que necesite. Eso sí, sólo fines de semanas, por lo que me llevará varios. Ya os iré contando. Qué desastre.
 
Gracias a ambos. Efectivamente, dispongo de sitio y tiempo. No sé si tendré todas las herramientas necesarias. Creo que sí, pero se comprará lo que necesite. Eso sí, sólo fines de semanas, por lo que me llevará varios. Ya os iré contando. Qué desastre.
Ya me dirás si necesitas alguna info e intentare ayudar,

en mi caso bloquee la rueda delantera para dar estibilidad delante a la moto y cuando quite la rueda trasera, utilice un gato con una barra atreavés del chasis para levantar la moto por detrás y poder asi quitar caballete

Te recomiendo que, los tornillos que vayas quitando que los dejes en sus ·agujeros", parcticamente la mayoría de ellos los puedes dejar en su sitio (no se si me explico)

y lo de hacerlo en fines de semana, yo creo que en uno lo haces si le dedicas tiempo
 
Y estamos seguros de que son las escobillas del motor de arranque?. Es que llegar hasta ahí y que luego sea otra cosa, menudo marrón.
 
Tienes razón. Seguro no hay nada, pero con tu respuesta ya veo que sí es el motor de arranque. Me pondré con ella en Navidad.
Gracias.
 
Hola buenas,

pues si que hay que desmontar cosas la verdad. es pracitcamente el mismo trabako que se necesita para hacer cambio de embrague (la unica diferencia es que al qitar la caja de cambios, cambias el motor de arranque y no el embrague, pero desmontas las mismas cosas

yo lo hice en casa con un elevador de tijera levantando la moto apoyada por el subchasis trasero (por la parte baja de las maletas traseras

No se si has probado esto


Si ya tienes frito el motor de arranque, no te queda mas que desmontar media moto

Ver el archivo adjunto 423950

Cualquier ayuda que te pueda dar, por aqui estare y mucha suerte
Ya estoy desmontando. Veo que tengo que quitar el depósito, el escape,etc.
 

Adjuntos

  • IMG_20250102_181932.jpg
    IMG_20250102_181932.jpg
    129,2 KB · Visitas: 30
  • IMG_20250102_181924.jpg
    IMG_20250102_181924.jpg
    128,3 KB · Visitas: 30
Subchasis del asiento, airbox, retirar los radiadores de sus soportes, tubo de escape, amortiguador y un largo etcétera. Te recomiendo que tengas a mano el manual de taller.
 
Subchasis del asiento, airbox, retirar los radiadores de sus soportes, tubo de escape, amortiguador y un largo etcétera. Te recomiendo que tengas a mano el manual de taller.
Hola. Ya he sacado el bulón que sujeta el cambio por arriba y me permite inclinar todo el bloque. Ya veo el motor de arranque y veo que tengo que soltar los dos cables del motor de arranque porque no me permite inclinar más el bloque. Lo que no entiendo es por qué hay que soltar los radiadores. Yo creo que no estorban. Y cuando dices el airbox, te refieres a la caja del filtro?. Imagino que eso me permite acceder por arriba para quitar los tornillos altos del cambio.
A partir de ahora, sólo puedo continuar los sábados.
En fin, os iré comentando. Estoy un poco asustado. Me refiero a que no esperaba que fuera tan complicado.
Saludos y muchas gracias.
 
Claro, porque los radiadores van unidos al motor a través de los manguitos y al bascular el motor puede que se rompan si siguen fijos en su sitio. Correcto, porque me suena que hay que quitar la rampa de mariposas también. Muy importante también lo de los cables del motor de arranque.
 
Creo que te comenté que al final sale más barato comprar un motor de arranque nuevo (fuera de BMW) que repararlo. De todas formas si lo quieres abrir para que veamos cómo están las escobillas... :rolleyes:
 
Tengo el motor de arranque en el banco. Está la celda destrozada. Las escobillas están peladas. Además, creo que ha entrado aceite del cambio dentro del motor de arranque. No merece la pena repararlo.
He comprado uno. Me llegará en unos días. El embrague está totalmente seco y limpio. Ni siquiera hay viruta de ferodo.
Pero alguien me comentó que hiciera una revisión al alternador. Qué tengo que revisar?
Seguiremos hablando.
 
¿Has llegado a quitar el embrague para comprobarlo? Yo con los años que tiene la moto y la que liar para llegar hasta ahí, no me lo pensaba mucho. Con respecto al alternador tienes que revisar que los silentblocks estén en buen estado, que las escobillas no estén casi al mínimo, que el colector no tenga mucho escalón y que el retén que hay detrás de la estrella de arrastre no pierda.
 
Hola. Está todo en buen estado. Cuando yo compré esta moto, vi que a los 90 000 km le cambiaron el embrague en Rolen. Debe ser que se aseguraron de que no fugue el retén del cigüeñal, por que no tiene ni siquiera desgaste apreciable y han pasado 70 000 km. Las escobillas del alternador, están casi enteras.
 
Hola.
Ya estoy montando. Me queda el cardan y el carenado. Pero cometí una torpeza. Para bascular el motor, no retiré la caja del filtro y cuando me di cuenta, vi desconectados los tubos de entrada de aire a los cilindros y los inyectores de los últimos cilindros. Al montarlo he tenido cuidado de que todos los inyectores estén bien colocados y bien conectadas las entradas de aire, pero tengo miedo de que se haya soltado algo más, algún conector o algo. El caso es que no veo nada más descolocado y sigo adelante. También me aseguré que seguía conectada la goma de los gases de motor.
En fin, es por si hubiera por ahí algún peligro. Por lo demás todo va con calma y en orden de desmontaje.
Saludos.
 
Porque no pruebas a arrancarla antes de montar mas cosas?

Yo arranque la mia antes de montar la parte trasera para ver que todo estaba ok
 
Buena idea. Pero me da miedo de que por no tener el sensor del ABS trasero, se me encienda la luz y tenga que ir a rearmarlo. Pero lo haré de todos modos.
Gracias
 
Pues no arranca. La pata cabra recogida, se enciende el punto muerto y se alternando las luces del ABS. No tengo nada de gasolina, pero es que no intenta arrancar.
¿ Cuando se da el contacto, las luces de abs tienen que alternarse, o quedarse fijas?

La verdad es que hasta el fin de semana no puedo hacer nada.
 
Última edición:
Por el lado derecho lo he conectado así, pero también entra el conector que tengo en mi mano izquierda. He probado a conectarlo y hace un ruido muy extraño, por lo que desconecté enseguida y lo deje como en la imagen, pero no sé dónde va el otro.
1000041369.jpg
 
Por el lado izquierdo, tengo dos conectores que no sé dónde van.
1000041370.jpg
 
Por el lado derecho lo he conectado así, pero también entra el conector que tengo en mi mano izquierda. He probado a conectarlo y hace un ruido muy extraño, por lo que desconecté enseguida y lo deje como en la imagen, pero no sé dónde va el otro.
Ver el archivo adjunto 441437

Eso no puede ir ahí, ya que por "lógica" la cantidad de cables y la sección de los mismo ya te hace sospechar.
 
Hola.
Le he metido corriente directa al motor de arranque. Mueve bien el motor, pero no arranca.
En el lado derecho veo un conector libre. No se donde va. Alguien puede decirme para qué es o donde va?
En fin, saludos.
1000042310.jpg
 
Los dos conectores libres creo que son del interruptor de la luz del freno y de la toma de 12v. Mira que no haya ningún fusible fundido y/o cable suelto de los que van por el subchasis.
 
He revisado cable de la pata de cabra, del selector de velocidad, de la marcha atrás, la conexión del depósito, que imagino que el de abajo a la derecha, es de la bomba de gasolina. He conectado también el de el ABS, que viene del Kardan y se conecta a la altura del asiento. Pero ese cable de la derecha, que me queda libre, que tú dices que es para la toma de 12 V, no termino de verlo. En el carenado derecho no hay toma de 12 v.
Otra cosa que veo, es que no soy capaz de meter la marcha atrás, aunque la luz de marcha atrás no se enciende al dar el contacto.
 
Sí es lo que pasa es que la toma de la derecha es un accesorio opcional. Creo que a la derecha en la caja de cambios, está también el sensor de velocidad de la marcha atrás. Me parece que hay un sensor también en el caballete que si está puesto la marcha atrás no funciona, al menos en las segunda serie es así. Recuerda poner también la centralita de la marcha atrás, comprobar que la alarma esté desconectada...
 
Ese relé azul, es el del arranque. Los cales rojo y negro, dan 12 v. Cuando pongo el contacto de la moto, se va a 0,3 y cuando doy al estarter, suena el interruptor y esos cables se van a 0 v. Podríais decirme si ese relé está funcionando correctamente?
 
En el lado izquierdo, zona de los inyectores hay un conector suelto, pero yo no he soltado ese conector, ni por descuido.
1000042928.jpg
 
En el lado derecho. Hay un conector que sobra. Como decía José, debe ser una toma de 22 v. Hay otro al lado, que se conecta al depósito. Debe ser el de la bomba de gasolina. He comprobado, que a ese otro conector, nunca Le llega tension.
 
Quise decir de 12 v. Y siempre tiene tensión. El de al lado, que se conecta al depósito, nunca tiene tensión. Ese será el de la bomba de gasolina.
 
Cuando metí la moto al taller, tenía un problema, que no arrancaba. He cambiado el motor de arranque, y hace lo mismo. Pero metí tensión directa al motor de arranque y mueve bien el motor, pero no arranca. Parece que no llega gasolina. No hay explosiones. He revisado las tres cajas de fusibles que hay bajo el asiento. También he revisado los dos fusibles que hay sobre la batería. Hay más fusibles?
 
Este es el conector de la derecha, que se conecta al depósito. Pero me sorprende que no tiene tensión nunca.
1000042929.jpg
 
Atrás
Arriba