k1200LT cambio de motor de arranque ¿cómo?

Si esta todo bien conectado y no dejaste ninguna conexion suelta tendras que mirar el sensor de cigueñal, si esta mal no te arrancara
(sensor hall), y suelen fallar.

Un saludo
 
Fer. A mí me dejó de funcionar por el motor de arranque. Es decir, cuando la paré para meterla en el taller, arrancaba a empujón. De hecho me fui desde Madrid a Zamora sin parar por que si paro no arranco si es a empujón. Sería mucha casualidad que se haya ido ese sensor cuando la meto en mi taller.
Me gustaría saber por qué la conexión de la derecha, que conecto al depósito, no tiene tensión con el contacto dado. Porque me pasan dos cosas, que antes de entrar en el taller, no me pasaba. Primero, lo del motor de arranque sigue igual. Y segundo, que metíendole corriente directa al motor de arranque, no arranca. Mueve el motor, pero no parece que haya explosiones. Esto antes no pasaba. Y entiendo que dices que eso podría ser el sensor hall.
 
Fer. A mí me dejó de funcionar por el motor de arranque. Es decir, cuando la paré para meterla en el taller, arrancaba a empujón. De hecho me fui desde Madrid a Zamora sin parar por que si paro no arranco si es a empujón. Sería mucha casualidad que se haya ido ese sensor cuando la meto en mi taller.
Me gustaría saber por qué la conexión de la derecha, que conecto al depósito, no tiene tensión con el contacto dado. Porque me pasan dos cosas, que antes de entrar en el taller, no me pasaba. Primero, lo del motor de arranque sigue igual. Y segundo, que metíendole corriente directa al motor de arranque, no arranca. Mueve el motor, pero no parece que haya explosiones. Esto antes no pasaba. Y entiendo que dices que eso podría ser el sensor hall.
No lo descartes amigo, pues tiene toda la pinta Jejeje.

Y los sintomas tambien.

Un saludo
 
El Hall va adelanta o atrás. Veo que hay una conexión del sensor Hall en la caja de componentes eléctricos que tengo abierta para revisarla.
 
Una vez hablaste de ese sensor y creo que hay que desmontar mucho.
 
Sí, he conectado el interruptor de marcha atrás, pero no la puedo meter, no sé por qué. Sí se enciende la luz de punto muerto y cambio de velocidades y me lo indica en el cuadro. Creo recordar que esta moto no tiene testigo de pata cabra puesta. Simplemente no arranca como seguridad.
 
Este es el conector de la derecha, que se conecta al depósito. Pero me sorprende que no tiene tensión nunca.
Ver el archivo adjunto 443458
Esto me trae de cabeza. Y este fin de semana, conecté el que está al lado, que siempre tiene tensión y creo que es para una toma de 12 v jpor si acaso era ese el que hay que conectar al depósito, y hacía un ruido muy raro y lo desconecte en seguida.
 
Gracias Fer. Buena explicación. Ya entiendo lo de los dos cables del relé. Este fin de semana haré alguna comprobación y os cuento.
 
Hola.
He hecho las comprobaciones que indica en vídeo y efectivamente, el cable 3, que viene de la marcha atrás, debe dar negativo y no lo da. Tengo que revisar el mando y el micro de la marcha atrás. Además observo que no puedo girar ese mando. Debe haber algo mal montado. Lo que no entiendo es por qué en el cuadro no se enciende la luz de marcha atrás. En cualquier caso, ese mando no gira y es porque hay algo mal montado. En mi moto, el caballete no impide que entre la marcha atrás.
En fin, continuaremos.
 
Hola fer. Interesante vídeo.

Este fin de semana, he comprobado que lo le llega señal de la marcha atrás. Le he puesto un puente al relé y el motor de arranque intenta, pero con poca fuerza, como si no tuviera batería. Que no es el caso, porque luego he soltado el cable el motor de arranque, le he metido corriente directa y lo mueve muy bien.
El caso es que tengo que revisar el por qué no me deja meter la marcha atrás. Mi moto es de las primeras, y creo que el caballete no interviene para meter la marcha atrás, pues todavía la tengo sobre el caballete.
Fue un error por mi parte, no comprobar el accionamiento de la marcha atrás.

Estos vídeos, me ayudan mucho. Muchas gracias.
 
Mu buenos vídeos. El relé está bien, porque he hecho lo de la bombilla sí se ilumina. Os iré contando, aunque no sé si este fin de semana puedo ir al pueblo.

Gracias.
 
Hola.
He seguido los consejos de los vídeos. He comprobado en buen estado del relé. También he conseguido que llegue negativo al cable la marcha atrás. Aún así, dando al motor de arranque, mueve el motor, pero con muy poca fuerza. Si le meto corriente directa al motor, lo mueve con mucha fuerza, pero a través del relé, no entiendo por qué, parece que no tiene fuerza.
También he comprobado en el manual, que aunque mi moto no tiene caballete eléctrico, no se puede conectar la marcha atrás con el caballete puesto, por lo que descarto que hubiera algo mal montado en ese mecanismo.
Tengo que abandonar ya lo del arranque y voy a ponerle una instalación directa, con un interruptor y un relé convencional sencillo. Me salto todas las señales de seguridad. Pues no entiendo cuál es el problema. Me empiezo a estresar.
El problema es que aún metiendo corriente directa al motor de arranque, la moto no arranca, como si no metiera gasolina. No sé si tiene que ver, que no tengo conectado el escape y la sonda Lamda. He revisado el fusible de la bomba de gasolina y también el relé correspondiente a la bomba.

En fin, no sé cómo continuar.
 
Gracias fer. Mañana veré estos vídeos para ver si el fin de semana que viene, los pongo en práctica, porque son muy buenos.
 
Animo pues, pero hay una cosa que yo sigo pensando, si la moto antes de desmontar nada fallaba con en el arranque o con fallos en las luces no dejes de mirar o comprobar el (sensor hall) .
Nos paso a nosotros y no nos arranco hasta cambiarlo, que por cierto ,luego fallo de las escobillas de puesta de arranque y se desarmo como hiciste tu animo .

Un saludo
 
Cuando ya me dejó de arrancar, yo la arrancaba a empujón y me había dicho josep que con el tiempo iba a tener fallos eléctricos y me anunció lo de las luces, intermitentes, etc. Y se cumplió, por eso ya me la traje a Zamora y empecé a desmontar. Tal vez, se haya dañado el sensor Hall, también.
De todos modos, el primer problema que tengo, es que llegando bien todas las señales al relé, dando al starter, intenta mover el motor de arranque, pero le cuesta mucho. He visto en los últimos vídeos que me has enviado, que tengo que limpiar todas las conexiones que intervienen en el arranque. El caso es que tengo que conseguir que el motor de arranque se mueva con alegría. Si no lo consigo, le haré una instalación directa, con un relé, un botón y un fusible. Y después veré en qué estado está el Hall.
Seguiremos hablando. Gracias de nuevo.
 
Animo que pronto estaras con el carro de combate en marcha y disfrutaras mas que nunca , con todo lo que aprendiste y una llave del 11 pa cabo norte (y);)
 
Hola.
Pues he estado este fin de semana con la moto. El motor de arranque mueve, pero sin fuerza, como si no tuviera batería suficiente, pero no es el caso porque le he metido la batería del coche. Vi en los vídeos, que pudiera ser algún mal contacto. He limpiado todos los puertos y contactos, que no estaban mal, pero por si acaso. Sigue igual. El relé manda señal, pero con poca fuerza. ¿ podría ser el relé, que con tanta prueba que he hecho lo hubiera dañado los contactos? La siguiente prueba, será hacer un puente en el zócalo del relé y comprobar qué pasa desde el relé al motor de arranque. Si lo mueve bien, es que el relé está dañado.
También tengo preparado un circuito directo y lo mueve perfectamente, que es la alternativa.
La verdad es que estoy un poco perdido.

En fin, iremos avanzando.
 
Cuando desarmaste todo quitaste tambien los cables de la bateria? Yo cuando cambie mi motor en la RS, recuerdo que lleva dos cables al borne positivo y se me paso uno y no queria arrancar, funcionaba a medias. Revisa bien todo, podria ser eso que me paso a mi o tambien una tierra mal.
 
Atrás
Arriba