K1200s Vs R1

ya pero kizas sea ese el problema Mulo ke te acostumbras a lo bueno del EVO ABS y no kieres probar otra cosa
 
Nada, nada, volvamos a los origenes, y empecemos a frenar con los PIES, que así aprendreremos a frenar.

picapiedra.jpg


o con zapatas de nuestras bicis.

frenoanteriorestucchi.jpg


o tambor.

norton-manx.freno_small.jpg


JUO,JUO.

Eso mismo dice mi padre, que ahora nos estamos acostumbrando a muchas "chorradas" que antes el no tenía en su SANGLAS, (ya hubiese querido tener la tecnología de ahora), pero la evoloción de la tecnología sigue adelante, y creo que siempre buscando mejorar.

;) ;) ;)
 
vfrmadmax dijo:
Nada, nada, volvamos a los origenes, y empecemos a frenar con los PIES, que así aprendreremos a frenar.
Eso mismo dice mi padre, que ahora nos estamos acostumbrando a muchas "chorradas" que antes el no tenía en su SANGLAS, (ya hubiese querido tener la tecnología de ahora), pero la evoloción de la tecnología sigue adelante, y creo que siempre buscando mejorar.

;) ;) ;)

Totalmente de acuerdo con tu padre, mi primera moto de mas de 74 fue una Sanglas 400 Y, y con eso si que aprendias a trazar fino, por que frenaba muy poco.


En cuanto a lo de la tecnologia en una moto, pues de acuerdo tambien, creo que las hi-sport estan hoy en dia cargadas de tecnologia, tanto en la parte ciclo como en motores.

Cuando quiera un megascooter, me planteare resto de ayudasa la frenada , variador automatico y etc...
 
Gory dijo:
ya pero kizas sea ese el problema Mulo ke te acostumbras a lo bueno del EVO ABS y no kieres probar otra cosa

No me importa comer jamón serrano, pero prefiero el pata negra... ;D ;D

No desprecio los sistemas de frenos convencionales y si la próxima moto que me entre por el ojo no lo lleva no dejaré de comprarla por eso (el ABS si que no me lo quito de encima).
 
josepmaria dijo:
Creo que lo he dicho bien claro, Rossi solo hay uno, eso no quita que yo disfrute mas de una moto tal cual, pura y dura.  El resultado ???. Pues no se francamente, no he parado a pensarlo.  Con la K1200S la verdad es que las frenadas en Calafat eran realment brutales, dificilmente lo mejoraria con una R de serie.  En una recta de 900 metros, pues ya no se que decirte, por que esos 50 kgs de mas a esas velocidades se convierten en algunas toneladas de fuerza mas que hay que retener.

Yo hoy por hoy lo prefiero asi.  Ya se bien lo que es el Servo y el ABS, por mi GS, y hoy por hoy prefiero disfrutar la moto sin ellos.  Puede que en un futuro pues prefiera lo contrario.  Lo que no pretendais los que equipais la moto de esta manera, que eso es la panacea para la buena conduccion, por que es todo lo contrario, de esta manera nunca aprenderas a frenar correctamente, y a la que quieras recuperar la conduccion en una moto sin EVO ni ABS, pues vas bastante perdido.

Comprendo perfectamente que el hacer algo de forma manual en lugar de usar un mecanismo te reconforte. Bajo mi punto de vista no me quita ningún elemento que me resulte indispensable para disfrutar de la conducción y sin embargo me aporta un plus de seguridad. No hay que olvidar que lo del disfrute frenando está bien para el circuito pero cuando vas por carretera abierta debe primar la efectividad en cualquier situación.

Por otro lado el disfrute de la conducción es algo bastante discutible; Estoy seguro de que ningún miembro de este foro querría poner un cambio automático en su moto y sin embargo también estoy seguro de que todos ellos (yo incluido) prefieren tener una moto con mucho PAR para jugar menos con el cambio, quizá esto no lo comprenda un condcutor de una R de 600...

Abundando en el tema de las ayudas a la conducción parece que nadie duda de las bondades de una buena caja de cambios secuencial en un coche deportivo... nuevamente la efectividad prima sobre el supuesto disfrute de "lo manual"

Un saludo
 
Pues si JOSEPMARIA tienes razón en que con una 1000 por carretera se va mas relajado que con una 600 ,que si te equivocas una marcha te quedas atras ,pero tu sabes los sudores que se ven cuando vas detras de una "mil" cuando les toca abrir gas digamos a 120 o 140 por hora y bien tumbados ,je,je ,si tienes cabeza fria y te conformas en ir en una mil a paso de 600 estoy de acuerdo contigo pero ,conozco a muchos que tienen una mil y no suelen quedarse detras si pueden desatar la caballeria .
Respecto a lo de los frenos ,me gustaria que les contases eso a la gente que viene a comprarme un coche usado que no tiene ABS ,a ver si vienes y me los convences, que para empezar a conducir es mejor sin ABS para que aprendan jeje.Vamos que es por su bien ,a la proxima lo intento ;D ;)
 
Por cierto, aunque opináis que de las revistas no te puedes fiar, os dejo la comparativa de frenada que ya colgó alguien por aquí...

abs_tabla%5B1%5D.jpg



No está mal para una RT con Servo...
 
A esa comparativa me refería yo antes, je,je.
Buena frenada para una moto de turismo con tantos kg a cuestas, no?.

O mucho frena la Rt o muy poco frena la VFR con 40 kg menos. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
junior-fast dijo:
Que quizas de 80-0 frene mejor con abs y sevo? no lo dudo, pero que las deceleraciones de 150-70, no tiene nada que hacer tambien. La masa desplazable es un 40% mas. porquesolo realizan una prueba?  Solo gana en esas medidas?

La aceleracion pura tampoco es referencia ya que con una relacion de caja de 1º a 172 km /hora, es muy dificil mantener la rueda delantera sobre el asfalto. Saliendo de una curva a 80-100 abriendo gas, al sport no le ve el pelo a una RR.

Que la moto despues de los problemas de juventud tiene muchas cosas buenas, vale, pero para nada es un Deportiva,creo que tampoco lo pretende.

Que los frenos hay que probarlos varias veces, calentamiento,fading, perdida de efectividad,etc..

Comodidad ? relativo, a mi mi R1 no e parece incomoda, y menos despues de camibiar el manillar, ponerle uno alto.

Suspensiones?  pierdes comodidad en aras de efectivida, regulala a tu gusto.

Lo que si tengo claro es que las sensaciones de agilidad - aceleracion-  manejabilidad - entrada en curvas - salidas derrapando -, en fin divesion la RR, se va de calle. El que quiera viajar rapido y comodo, tiene ciertas ventajas con respecto a mi anterior CBR 1100 XX, no lo dudo. Tambien hay diferencia de Euros, de precio de repuestos, etc..


Cada cosa para lo que es, pero me parece que el articulo distosiona la realidad y encubre los desperfectos de juventud, que han sido muchos y muy serios.

Felicidades a los nuevos propietarios y que las disfruten.

Pues a mi me ha llamado mucho la atención esta comparativa porque aunque coincido contigo en que una R1 es una hi-sport y en circuito marcaría la diferencia sin lugar a dudas. Por la calle no creo que un tipo con una R1 dejase nunca atrás a una con una 1200...y eso quiere decir que todos los que tengan una R1 u otra superdeportiva de 1000 que no hagan nunca circuito podrían haber elegido la K sin temor a equivocarse.

Por otro lado discrepo en tu apreciación de que a mayor velocidad la frenada hubiera favorecido a la R1.
La ventaja de la K en la frenada se debe no tanto a la potencia de mordida (que influye claro está) como al sistema de distribuciópn de la frenada que hace que sea mucho más sencillo y eficaz aplicarse a fondo frenando desde el primer momento. Seguramente a mayor velocidad la ventaja hubiera sido mayor a favor de la K.

Existe entre los moteros la falsa creencia de que las motos frenan un huevo (supongo que por la sensacion de peso en las manos) pero en realidad frenan peor que cualquier utilitario.


Un saludo
 
Que quizas de 80-0 frene mejor con abs y sevo? no lo dudo, pero que las deceleraciones de 150-70, no tiene nada que hacer tambien. La masa desplazable es un 40% mas. porquesolo realizan una prueba? Solo gana en esas medidas?

La aceleracion pura tampoco es referencia ya que con una relacion de caja de 1º a 172 km /hora, es muy dificil mantener la rueda delantera sobre el asfalto. Saliendo de una curva a 80-100 abriendo gas, al sport no le ve el pelo a una RR.

Que la moto despues de los problemas de juventud tiene muchas cosas buenas, vale, pero para nada es un Deportiva,creo que tampoco lo pretende.

Que los frenos hay que probarlos varias veces, calentamiento,fading, perdida de efectividad,etc..

Comodidad ? relativo, a mi mi R1 no e parece incomoda, y menos despues de camibiar el manillar, ponerle uno alto.

Suspensiones? pierdes comodidad en aras de efectivida, regulala a tu gusto.

Lo que si tengo claro es que las sensaciones de agilidad - aceleracion- manejabilidad - entrada en curvas - salidas derrapando -, en fin divesion la RR, se va de calle. El que quiera viajar rapido y comodo, tiene ciertas ventajas con respecto a mi anterior CBR 1100 XX, no lo dudo. Tambien hay diferencia de Euros, de precio de repuestos, etc..


Cada cosa para lo que es, pero me parece que el articulo distosiona la realidad y encubre los desperfectos de juventud, que han sido muchos y muy serios.

Felicidades a los nuevos propietarios y que las disfruten.
 
El Mulo dijo:
Pues a mi me ha llamado mucho la atención esta comparativa porque aunque coincido contigo en que una R1 es una hi-sport y en circuito marcaría la diferencia sin lugar a dudas. Por la calle no creo que un tipo con una R1 dejase nunca atrás a una con una 1200...y eso quiere decir que todos los que tengan una R1 u otra superdeportiva de 1000 que no hagan nunca circuito podrían haber elegido la K sin temor a equivocarse.

Por otro lado discrepo en tu apreciación de que a mayor velocidad la frenada hubiera favorecido a la R1.
La ventaja de la K en la frenada se debe no tanto a la potencia de mordida  (que influye claro está) como al sistema de distribuciópn de la frenada que hace que sea mucho más sencillo y eficaz aplicarse a fondo frenando desde el primer momento. Seguramente a mayor velocidad la ventaja hubiera sido mayor a favor de la K.

Existe entre los moteros la falsa creencia de que las motos frenan un huevo (supongo que por la sensacion de peso en las manos) pero en realidad frenan peor que cualquier utilitario.


Un saludo

No creas, tambien influye mucho la masa del vehículo un ferrari testarrosa necesita 31 metros para ser detendio de 100 a 0.

Insisto en que a mas velocidad donde el tiempo de reaccion de pisar el freno se distrociona o disminuye su influencia la R1 frenara mejor, ya que el peso que tiene que detener es un 40% menos, y a eso tienes que multiplicarlo por la velocidad.

Tampoco estoy deacuerdo que la tipologia del clientes sea la misma, yo mismo quite un panzer de CBR 1100 XX por algo mas ligero y manejable como la R1. No creo que ningun RR piense en comprar un BMW, a menos que ya haya pasado de los..... bueno cada uno pone su limite.

Y para ir comodo con la maquina de regañar tengo mi K 75 que ni frena ni camina ni dobla ni na, pero la tengo un cariño impresionante. no gasta neumaticos, casi que ni gasolina ;) ;) ;)
 
kukumiauk12 dijo:
yo personalmente sigo pensando que para condución deportiva en una carretera media sirve una 600 de ultima generacion ,alguno ha llevado una kawa 636 del año 2004 ,el que la haya llevado sabe de lo que hablo .
Absolutamente de acuerdo. Las 600 son una pasada y con 120CV que dan cubren toooooodas las aspiraciones de quemadillos. Vamos, las mias desde luego.
Y además, muy muy muy divertidas.
Y para conducción en circuito, pués practicamente igual. a no ser, claro, que en tu DNI ponga : Alex Crivillé ;D
 
Nach dijo:
Absolutamente de acuerdo. Las 600 son una pasada y con 120CV que dan cubren toooooodas las aspiraciones de quemadillos. Vamos, las mias desde luego.
Y además, muy muy muy divertidas.
Y para conducción en circuito, pués practicamente igual. a no ser, claro, que en tu DNI ponga : Alex Crivillé  ;D

eso si es simplificar....... Le diremos a Jose Luis Cardoso, Kurtis Roberts y a David de Gea que se bajen de sus CBR1000RR, que sus motos eran para Criville, hombre, faltaria mas que se habran pensado, si con una 600 los terraqueos tenemos que estar mas que contentos y satisfechossss.

je, je, je que bueno,  un poco de porfavooooo !!!!  hay que hablar con conicimiento de causa, no simplifiqueis tanto.

ala , me voy a poner el mono, que la CBR1000RR me espera abajo en el graje, la pillare una par de horitas con permiso de Criville, je, je, je



Muloooo !! reduce esas imagines que te has cargado el post, ademas el solo mo0to ese ya lo tenemos todos !!!
 
josepmaria dijo:
eso si es simplificar....... Le diremos a Jose Luis Cardoso, Kurtis Roberts y a David de Gea que se bajen de sus CBR1000RR, que sus motos eran para Criville, hombre, faltaria mas que se habran pensado, si con una 600 los terraqueos tenemos que estar mas que contentos y satisfechossss.

je, je, je que bueno,  un poco de porfavooooo !!!!  hay que hablar con conicimiento de causa, no simplifiqueis tanto.

ala , me voy a poner el mono, que la CBR1000RR me espera abajo en el graje, la pillare una par de horitas con permiso de Criville, je, je, je



Muloooo !!  reduce esas imagines que te has cargado el post, ademas el solo mo0to ese ya lo tenemos todos !!!

Josep María,después de leer tu mensaje me quedan varias sensaciones:
a) Simplificar, lo que se dice simplificar ideas expuestas... creo que acabas de demostrar que eres un maestro. E incluso de cambiarlas el sentido.
b) que hay que hablar con conocimiento de causa? Y cual es la tuya? Porque supones que los demás no tenemos ese conocimiento? te equivocas de cabo a rabo majete.

Mira yo estoy hablando desde el punto de vista de usuario de calle y totalmente amateur, ok? A este tipo de usuario (entre los que nos encontramos la mayoría, tu no?) una moto de 600cc, con 170Kg de peso y 125CV le es con seguridad, más divertida, facil de conducir y apta para el día a día que una 1000 de 170Kg y 175CV.

Te diré más, en carretera abierta muy pocas 1000 son capaces de andar más que una 600R bien llevada. o mejor dicho, o eres muy muy experto o la 1000 te va atener todo el día... acongojao. O no, Jose María? E incluso aunque lo seas y lleves miiiiiles de Kms. a tus espaldas. Claro que los hay a los que todo les viene pequeño y nunca nunca se ven sobrepasados por la moto :P (aunque K.Schwantz, por ejemplo, diga que llevar la GSX-R 1000 por la calle es una barbaridad) (K.Schwantz y cualquiera con "conocimiento de causa" )
Y en circuito... hay que tener manos muymuymuy expertas para conseguir con una 1000 rebajar 2sg el tiempo de una 600. Tú las tienes? si? seguro? Probablemete K.Roberts, Cardoso y DeGea no lo rebajen muuuucho más de esa cifra, sabes? Incluso algún piloto de Supersport quizás haga mejor tiempo que "pilotillos urbanos"... no sé.
Mira, Josep, he visto en circuito como gente con motos de 90 CV le hacía pasadas de miedo a motos 1000 en plena curva.
No solo hay que tener potencia en el motor, además (y mucho más en una moto) hay que saber usarla. Y en una 1000 en carretera abierta JEJEJEJEJEJEJEJEJE, imposible. Y en circuito... ya tienes que ser bueno para sacar provecho a esa potencia.

Resumiendo, que me enrrollo.
- Aqui el personal, por lo general habla con conocimiento de causa, ok? y no se puede andar descalificando gratuitamente.
- Muchas manos tienes que tener, muuuchas, para con tu 1000 andar más en carretera abierta que con una 600.
- Cualquiera que diga que para un usuario de calle una 1000RR es más equilibrada y recomendable que una 600...  ;D

Las 1000RR de hoy, se venden al público que las quiera comprar cuando son motos que hace muy poquito tiempo, por su potencia, peso, tecnología... podían estar corriendo el mundial. De esos usuarios que se la compran, te garantizo que no más del 10% le saca más rendimiento que a una 600. Y quizás me quedo largo.
Son motos para pilotos, no lo dudes, y no para andar por la calle. Aunque  te den un permiso de circulación y te digan que con más de 2 años de carnet puedes llevarlas.
Pero bueeeeno, creía q todo esto que decía era de cajón y absolutamente evidentemente y que cualquiera que hubiese llevado moto lo sabía. Pués va a ser que no  ::)
 
...buenoooooo....aunque la cosa se va del tema inicial quizá tenga alguna relación.....yo nunca he llevado una mil RR de última generación, pero por los comentarios, me imagino cómo puede llegar a ir....
Pienso que Nach tiene razón: seguramente muy poca gente en la calle le saca más partido a una 1000RR que a una 600RR (si no es por autovía...lógicamente...)
Pero tb pienso, que no sólo la gente se compra las motos por la efectividad que tengan en la práctica con respecto a otras...tambien influyen los gustos y sensaciones que uno espera.
A mi me gustan lo perolos pq, aunque no tienen una potencia exagerada, la sensación de par y tracción a bajas vueltas me encanta...
Creo que esa sensación de poderío desde cualquier régimen es lo que hace que algunos prefieran una 1000RR a una 600RR, aunque no vayan a ir necesariamente más rápido.
Es complicao pq ese poderio en según qué casos puede volverse en tu contra y jugarte una mala pasada, incluso en manos expertas...y con más frecuencia que si hubieses elegido una 600.
Por este mismo razonamiento, podriamos llegar a comparar una K1200S con una R1 (...no lo hemos hecho entre una 1000 y una 600...??)
Si a una R1 nunca se le vá a sacar todo su partido en la calle....qué utilidad le estamos dando en la práctica...un 80% de todo su potencial??
De momento ya la hemos acercado más a la K (..y a muchas otras amotos...)
...es posible que mucha gente que compraria una 1000RR, consciente de sus limitaciones para exprimir todo eso, valore la opción de una moto como la K, con casi la misma potencia y par, pero con una parte dinámica más cerca de la mayoría de los mortales.
....y eso no quiere decir que tenga más prestaciones puras...más bien lo contrario....

A propósito.....qué es lo que dijo Schwantz de la GSXR 1000..????...me fío más de lo que diga este, que cualquiera de nosotros....
 
Hola

Hay una cosa que también hay que tener en cuenta y es que si no buscas ir al límite y no te gusta ir todo el rato a 13.000 RPM una 1.000 aunque sea una R puede ser más agradable y dócil que una 600R.

Un saludo
 
El Mulo dijo:
Hola

Hay una cosa que también hay que tener en cuenta y es que si no buscas ir al límite y no te gusta ir todo el rato a 13.000 RPM una 1.000 aunque sea una R puede ser más agradable y dócil que una 600R.

Un saludo
No es cierto. Una 1000RR no es JAMAS una moto docil. Te aporta un huevazo de sensaciones, si, pero tranquilidad y/o relax no es una de ellas.
En cualquier caso el propietario standar de motos RR no se las compra para ir a pasear, por lo general quieres darles cera. Pero bueno, es verdad que alguna vez quieras ir un pelin más tranquilo, en ese caso piensa también que esa leyenda de las 600, es demasiado negra. Piensa que para ir al ritmo que planteas es más facil hacerlo con una moto de 125CV que con una de 175CV. Así es. Más potencia no significa nada.
Si has probado ambas motos lo sabras. Con la ZX6 (ejemplo) puedes moverte sin necesidad de cambiar de forma radical o teniendo solo par a partir de las 10.000rpm como pasaba hace años. Puedes hacerlo a cualquier régimen y siempre vas a tener respuesta de motor.
En una GSX-R 1000 (ejemplo), aunque vayas de paseo... ya puedes tener tacto con el gas, porque sino te puede meter en problemas. Muchos problemas.
Mirar, lo que yo digo y que creo que entendeis todos porque es de sentido comun, es que si quieres hacer una conducción sport (otra cosa es el touring o el sport turismo, eh? yo comparo una 6RR con una 1000RR) con una 6 actual de 120CV puedes ir por carretera igual de rápido, seguro, que con una 1000 de 175CV(excepto en una recta de 3Kms de autovía, ok).
Que un motor de 175CV hay que ser muy muy muy experto (y con la cabeza muy fría) para sacarle de verdad más rendimiento en circuito que una 6; y sin embargo, en carretera te va a poner en muchos más apuros.
No solo lo digo yo, lo dice cualquiera que tenga una HiSport de 175Cv y 180Kg.
 
El Mulo dijo:
Hola

Hay una cosa que también hay que tener en cuenta y es que si no buscas ir al límite y no te gusta ir todo el rato a 13.000 RPM una 1.000 aunque sea una R puede ser más agradable y dócil que una 600R.

Un saludo


Mulo, lo has dicho perfecto, a eso es a lo que me referia. La 600RR invita mas a correr y no es broma. Por que ? por que a menos de 9000 vueltas no tienes nada utilizable. Ella misma te lleva a franjas mas explosivas, en las que corres, pero que mucho, vaya que en carretera habierta puedes ir a ritmo de una 1000, sin duda. Eso si, te cansa mas. Tienes que hacertar siempre con la marcha, a la que entres con la marcha inadecuada, el de la 1000 se te va unos metros, no muchos. Tu te esfuerzas para pillarlo y seguro que lo pillas, pero tarde o temprano, sea por cansancio, por el subir y bajar marchas con mas intensidad, el de la 1000 por poco fino que ande veras como se te va, por que es infinitamente mas permisiva con los errores, y tienen un par impresionante, que una 600 no tiene.

saludos
 
Nach dijo:
No solo lo digo yo, lo dice cualquiera que tenga una HiSport de 175Cv y 180Kg.

No se , yo conozco a unos cuantos y creo que no estarian nada de acuerdo con esto, pero bueno, y mucho menos de volver otra vez a la 600.
 
josepmaria dijo:
La 600RR  Tienes que hacertar siempre con la marcha, a la que entres con la marcha inadecuada, el de la 1000 se te va unos metros, no muchos.

Ok, en la 600 tienes que manejar el cambio, lo cual (para mi, eh? ) es muy muy divertido, es una de las cosas que más me gustan de la conducción, llevar siempre el motor en su régimen correcto, pero bueno, es mi opinión. a otros les puede gustar más otras cosas.

Ahora bien, si es cierto que con la 6 si te equivocas de marcha (que tampoco es algo que pase todos los días... ) la 1000 se te va unos metros dado que el piloto no debe estar tan pendiente del cambio, también es cierto que con una HiSport con 175CV al puño si abres un poquito más de gas de lo que debieras al empezar a salir de la curva, vas a empezar a levantar rueda como un condenado. Y ahí, te vas a encontrar con problemas, muuuchos problemas y quizás la 6 no te saque solo metritos.

Cada una con sus ventajas y sus diversiones.

Yo creo en las 600 como fórmula de moto "quita penas". Las 1000 por supuesto que si, pero más te vale tener muuuucha experiencia y muuuuuucho ojo con todo lo de tu alrededor porque si no... a lo mejor también te quita las ganas de montar en moto.
Total, que aún suponiendo que seas ese pilotazo capaz de controlar motos de casi GP... para un uso en carretera donde no le vas a sacar ventaja ninguna a una 600, merece la pena? Añade además: Mayor mantenimiento, mayor gasto en neumáticos, mayor coste de seguro, etc etc etc.

Creo que a los fabricantes definitivamente se les fué la perola en estos últimos años con esa escalada de potencia tan brutal.
Creo en las 1000RR para un uso de circuito.
Me reafirmo en que para una conducción deportiva las 600 de hoy con 120-130CV son la mejor opción para divertirse sin necesidad de sustos ni estress.
 
josepmaria dijo:
. La 600RR invita mas a correr y no es broma. Por que ? por que a menos de 9000 vueltas no tienes nada utilizable.

?? nada utilizable a menos de 9000 rpm? te aseguro que tiran bastante considerablemente por debajo de las 9000 rpm, pero muuuucho.
Esa leyenda de las 600 debería estar ya más que superada. Mira la curva de potencia de cualquiera de ellas, efectivamente arriba tienes una patada impresionante, pero te da CV desde 3000rpm. todos los que quieras.
Ahora, evidentemente que nadie lo quiera comparar con el par de una 1000.

Por cierto, me muero de ganas de probar la nueva ZX6 con 130CV
 
;)

A Piwaka también le gustaría este "intercambio de ideas sobre RR", seguro. No sé cuanto tardaremos en verle sobre una ZX10 jejejejeje; es otro quemao de cuidado.
Piwiiiiiii, donde estas? que te lo pierdes!
 
Contestando a Brujicanalla-Gali

;)No es exactamente asi... Ante todo hola (perdon)
Mira yo estaba esperando mi K desde Octubre en un concesionario de Barcelona. En ningún momento, cuando llegó al concesionario en noviembre, me la dejaron ni arrancar, ni tocar. Luego recibí una carta de BMW ofreciendome 4 años de Garantía en esta moto por mi espera. Pero , cuando se la llevaron a Alemania, yo no quería esperar mas y me cojí otra de otro color que llegó en Enero. Las motos de Alemania volverán, pero no arreglandoles "fallitos" sin importancia. LAS VAN A CAMBIAR EL MOTOR ENTERO. Luego, aunque nos fastidie , nadie en España , ha tenido ni un solo fallo con la moto, simplemente porque no las han entregado hasta ahora. Podemos decir que pecan de "tardones" pero a nadie le han entregado un mal producto, nunca.
(por lo menos con las K 1200 S) Que luego salgan chorradas, será normal, como con todas las motos de todas las marcas.
Por cierto mi moto va como un tiro y frena que te mueres.
Besos guapa y perdona por el ladrillo.
 
Atrás
Arriba