Hola.
Ayer tocó avanzar puesta al día de la moto. Tenía el depósito ya reparado con nural metales y estaba limpiando de nuevo el depósito antes de tapar los pitorros interiores y “resinearlo” cuando vi lo que muestro en las fotos.
Entiendo que es un conducto que permite que se vacíe la presión de gases de expansión (Joséct dixit).
He intentado tapar las dos entradas interiores de la mejor manera (me hubiesen hecho falta tentáculos en vez de dedos) pero estoy hoy dándole vueltas a cómo mover el depósito para que la resina vaya lo mínimo imprescindible por esa zona ¿ideas o experiencia de alguien que lo haya hecho?
Otra pregunta, alguien que haya puesto resina ¿cuánta mezcla le habéis puesto para un depósito de RT? Porque en nuestros depósitos es imposible sacar la resina sobrante... al menos a mí no se me ocurre cómo hacerlo.
Saludos.
Ayer tocó avanzar puesta al día de la moto. Tenía el depósito ya reparado con nural metales y estaba limpiando de nuevo el depósito antes de tapar los pitorros interiores y “resinearlo” cuando vi lo que muestro en las fotos.
Entiendo que es un conducto que permite que se vacíe la presión de gases de expansión (Joséct dixit).
He intentado tapar las dos entradas interiores de la mejor manera (me hubiesen hecho falta tentáculos en vez de dedos) pero estoy hoy dándole vueltas a cómo mover el depósito para que la resina vaya lo mínimo imprescindible por esa zona ¿ideas o experiencia de alguien que lo haya hecho?
Otra pregunta, alguien que haya puesto resina ¿cuánta mezcla le habéis puesto para un depósito de RT? Porque en nuestros depósitos es imposible sacar la resina sobrante... al menos a mí no se me ocurre cómo hacerlo.
Saludos.
Adjuntos
Última edición: