Kawasaki GTR 1400 2010

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
Kawasaki GTR 1400 2010
kawasaki-gtr-1400-5_g.jpg


La Kawasaki GTR 1400 innovó con el arranque KIPASS y el control de presión de los neumáticos, además de montar la horquilla invertida y el equipo de frenos «radial» de la Kawasaki ZZR 1400, algo poco corriente entre las motos turísticas de entonces. Para 2010 la GTR 1400 ya ha madurado. Mejora la evacuación del aire procedente del motor. Ha practicado unos conductos de aire directos al interior del «cock-pit» para evitar turbulencias y abierto unas agallas en los laterales del carenado que optimizan la disipación del calor. También ha incrementado en 7 cm la altura de la cúpula regulable eléctrónicamente desde el manillar. Y ofrece memoria de posición, con cuatro predeterminadas, y es más ancha en su parte superior.

Ahora protege mejor los hombros y las corrientes de aire no mueven el casco. También incorpora puños calefactables de serie, ha sustituido la guantera «oculta» bajo la bolsa de depósito por otra en el lateral, monta ganchos para ésta, el silenciador es 4 cm más pequeño y los retrovisores han mejorado su visión al subir 40 mm. Además, la instrumentación cuenta con termómetro de temperatura ambiental y un pulsador que cambia el panel digital desde el puño izquierdo. Sus acabados generales y la calidad de pintura ha subido hasta dos niveles frente a la versión anterior y también hay que destacar que la capacidad de carga ha aumentado aumentado desde 200 a 228 kg.

Todo confort, y ¡seguridad!
Celebremos la primera prueba mundial de la renovada GTR en la Toscana italiana, la zona vinícola del «chianti», acercándonos lo suficiente a la moto como para que el mando a distancia desbloquee desde nuestro bolsillo el contacto KIPASS y la moto pueda arrancar, una buena medida de «security». En inglés la «seguridad del conductor» se define por «safety», y la GTR 1400 incorpora la segunda generación del ABS K-ACT. Además de antibloqueo, ahora combina y distribuye de forma automática la frenada entre los trenes delantero y trasero. No puedes desconectarlo, pero sí escoger entre el «Mode 1», que manda menos potencia atrás, y el «Mode 2», más adecuado a pasajero y carga.

Abundando en la carga tecnológica, el «Kawasaki Traction Control», toma datos de los sensores del ABS de cada eje, contrasta las velocidades respectivas, descubre cuándo la moto empieza a patinar, y lo evita actuando a la vez sobre tres vías (el tiempo de encendido, la inyección de gasolina y la posición de las dobles mariposas)… Una maravilla: su efectividad es tal que suavemente impide derrapar tanto si te pasas de gas queriendo o de forma involuntaria: no hay manera de hacerlo incluso enroscando el acelerador a fondo, y de golpe, en superficies muy deslizantes. Vamos, como Casey Stoner...

ECO, ECO…
El motor es «el mismo» cuatro cilindros de la ZZR 1400. Con 155 CV, es prácticamente infinito y omnipotente. La distribución variable VVT hace que respire igual de bien abajo que cerca de la línea roja, cuando corta a 11.000 rpm de reloj. Empuja desde ralentí, tiene un tacto eléctrico y permite pasear tranquilamente a ritmo cómodo sin ir más allá de 4.500 rpm. Propone algo inédito en el mundo de la moto: una ayuda a la conducción «cool». El pulsador ECO elige otro modo de motor que prioriza el rendimiento energético a las prestaciones. Equivakle a decir que baja los consumos entre un 8 y un 10% y da una respuesta más suave todavía.

En sexta velocidad, una «overdrive» algo larga, 140 km/h supone apenas 4.000 rpm. El consumo instantáneo baja según el ordenador de a bordo a menos de 4,6 l/100 km... Nada mal para un gran tetracilíndrico de 1.352 cc con «pegada» de deportiva, sensaciones demoledoras al acelerar y hasta la deseada dosis de mal café si le buscas las cosquillas. Tengo la sensación de que las máximas prestaciones se conseguirán en quinta, «supongo» que ya por encima de los 270 km/h... Espero no tener que contártelo desde algún penal italiano. Otra función del ECO: lo actives o no, el cuadro de instrumentos te indica con un parpadeo cómo reducir el consumo durante tu conducción y sugiere evitar «acelerones» innecesarios.

La moto, como la edición anterior, es estable y noble. A pesar de su tamaño y peso, es dinámicamente lo bastante ágil como para admitir una conducción divertida. Calculo más de 310 «kilos» todo lleno, y eso significa inercias notables. Sin embargo, las suspensiones, de calidad, se comportan de modo impecable. Firmes y sensibles, se comen bien los baches, y mantienen la moto en la trayectoria escogida sin que la transmisión por cardán «Tetralever» afecte negativamente siquiera en las reducciones, notándose sólo muy ligeramente en el abrir-cerrar en curva en conducción agresiva. Los dos discos «ola» de 310 «todo radial» delante y otro de 270 mm atrás, son más que eficientes.

Pese a los retoques en el apartado de confort, de «security» y de «safety», esta Kawasaki no olvida su genuino carácter deportivo. Una «Kawa GT» no puede ser otra cosa, así que es lógico que incorpore la «R» a su denominación, aunque podría llamarse también Gran Turismo Electrónica.


Ficha Técnica
Motor Tipo de motor: 4 T, 4 cilindros en línea transversal, refrigeración líquida
Distribución: DOHC, 16 válvulas, cadena lateral
Diámetro x carrera: 84,0 x 61,0 mm
Cilindrada: 1.352 cc
Compresión: 10,7:1
Potencia máxima declarada: 155 CV a 8.000 rpm
Par máximo declarado: 13,9 kgm a 6.200 rpm
Alimentación: Inyección electrónica.Toberas de 40 mm
Transmisión Embrague/Mando: Multidisco en aceite / Hidráulico
Cambio: 6 relaciones
Transmisión secundaria: Cardan
Chasis Tipo de chasis: Monocasco de aluminio
Basculante: Doble brazo de aluminio con Tetralever
Lanzamiento: 26,1 º
Avance: 112 mm
Suspensiones Suspensión delantera: Horquilla invertida
Suspensión delantera. Barras: 43 mm
Suspensión delantera. Recorrido: 102 mm
Suspensión delantera. Reglajes: Extensión y precarga de muelle
Suspensión trasera: Monoamortiguador con sistema progresivo
Suspensión trasera. Recorrido: 136 mm
Suspensión trasera. Reglajes: Extensión y precarga de muelle con mando remoto
Frenos Freno delantero: 2 discos de 310 mm
Pinza freno delantero: 4 pistones de anclaje radial
Freno trasero: 1 disco de 270 mm
Pinza freno trasero: 2 pistones opuestos
Ruedas Rueda delantera. Llanta: 120/70-17". 3,5"
Rueda trasera. Llanta: 190/50-17". 6,0"
Dimensiones Capacidad depósito: 22 litros
Distancia entre ejes: 1.520 mm
Distancia total: 2.230 mm
Altura asiento: 815 mm
Peso Peso declarado lleno: 304 kg sin maletas
 
:o Realmente es una MOTO, asi, en mayusculas... :-?
Lo mejor es que aprendieron los errores de diseño rápido y se apresuraron en solucionarlos ;)
 
kawasaki%20gtr1400%202010_20.jpg

kawasaki%20gtr1400%202010_10.jpg

kawasaki%20gtr1400%202010_17.jpg

kawasaki%20gtr1400%202010_16.jpg


esos depositos de liquidos me suenan de algo ::)
kawasaki%20gtr1400%202010_15.jpg

kawasaki%20gtr1400%202010_07.jpg

kawasaki%20gtr1400%202010_11.jpg

kawasaki%20gtr1400%202010_19.jpg


alucino que nadie diga lo pesada que es ::)
Peso en vacío 303 Kg, 307 Kg con ABS y eso con un Depósito 26,3 litros y con una pantalla que no protegía todo lo deseado y el motor nos calentaba demasiado...
Mejora la evacuación del aire procedente del motor. Ha practicado unos conductos de aire directos al interior del «cock-pit» para evitar turbulencias y abierto unas agallas en los laterales del carenado que optimizan la disipación del calor. También ha incrementado en 7 cm la altura de la cúpula regulable eléctrónicamente desde el manillar. Y ofrece memoria de posición, con cuatro predeterminadas, y es más ancha en su parte superior.

Ahora protege mejor los hombros y las corrientes de aire no mueven el casco.

;)
 
¿Que es eso que hay en el espejo retrovisor izquierdo por su parte exterior?
¿Un sensor de algo o un simple reflejo? ¿no sera un tornillo, no?
 
Ione wolf,gracias por el "curro" que te has metido para que nosotros lo disfrutemos ;)
2fast4you,es un reflejo ;D ;)
 
Demasiado pesada para mí, pero me parece una gran moto.
 
Bonita máquina, además corrigiendo defectos con respecto a las anteriores, habrá que ver la posición del pasajero en cuanto a comodidad, las estriberas traseras las veo demasiada altas. ;)

Y de precio como andará. ????


Un saludo.
 
Un maquinon impresionante. Menudos viajes me haría en esta moto ::) ::)


V´sssssssss
 
Si hiciera muchos viajes largos, desde luego esta sería una opción muy seria a tener en cuenta ..... ahora hará falta saber cuantos Euros hay que juntar para poder tener una ...... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Giaco dijo:
Si hiciera muchos viajes largos, desde luego esta sería una opción muy seria a tener en cuenta ..... ahora hará falta saber cuantos Euros hay que juntar para poder tener una ......  ;) ;) ;) ;)

Saludos

yo no la veo tan rutera, debido a su peso y potencia los consumos son elevados así como el desgaste de neumaticos por lo que si quieres ir a nord kapp por ejemplo quizas haya que hacer 2 cambios de ruedas :-/

sobre precios:
14.500 € modelo 2008
16.999 € modelo 2009
? modelo 2010
 
lone wolf dijo:
[quote author=Giaco link=1257450374/0#13 date=1257456635]Si hiciera muchos viajes largos, desde luego esta sería una opción muy seria a tener en cuenta ..... ahora hará falta saber cuantos Euros hay que juntar para poder tener una ......  ;) ;) ;) ;)

Saludos

yo no la veo tan rutera, debido a su peso y potencia los consumos son elevados así como el desgaste de neumaticos por lo que si quieres ir a nord kapp por ejemplo quizas haya que hacer 2 cambios de ruedas  :-/

sobre precios:
14.500 € modelo 2008
16.999 € modelo 2009
? modelo 2010[/quote]


""En sexta velocidad, una «overdrive» algo larga, 140 km/h supone apenas 4.000 rpm. El consumo instantáneo baja según el ordenador de a bordo a menos de 4,6 l/100 km... ""

:-?¿elevados?
 
HUCHEKA dijo:
[quote author=lone wolf link=1257450374/0#14 date=1257457592][quote author=Giaco link=1257450374/0#13 date=1257456635]Si hiciera muchos viajes largos, desde luego esta sería una opción muy seria a tener en cuenta ..... ahora hará falta saber cuantos Euros hay que juntar para poder tener una ......  ;) ;) ;) ;)

Saludos

yo no la veo tan rutera, debido a su peso y potencia los consumos son elevados así como el desgaste de neumaticos por lo que si quieres ir a nord kapp por ejemplo quizas haya que hacer 2 cambios de ruedas  :-/

sobre precios:
14.500 € modelo 2008
16.999 € modelo 2009
? modelo 2010[/quote]


""En sexta velocidad, una «overdrive» algo larga, 140 km/h supone apenas 4.000 rpm. El consumo instantáneo baja según el ordenador de a bordo a menos de 4,6 l/100 km... ""

:-?¿elevados?[/quote]


dime cuantos kms haces con un deposito lleno, normalmente? 300, 350 km

lo de los ordenadores ..... y encima consumos instantaneos.... ::)según tu media instantanea te da para 571,7 km sin repostar :o

teniendo en cuenta que la moto pesa 307 kg mas otros 150 de 2 personas (aprox.) y unos 30 kg de equipaje minimo.

lo dicho mas o menos todos sabemos cuantos km hacemos con el deposito lleno, pero lo que digo yo de no apta para turismo no es por la gasolina es más por el gasto de neumaticos(es mi opinion, o mi forma de conducir...)
 
Es una moto muy guapa. Se lo están currando mucho con ella.
Me gusta mucho, aunque creo que no es mi estilo.
 
A ver si han solucionado el problema de los discos delanteros.
Gracias lone!!!
 
lone wolf dijo:
[quote author=HUCHEKA link=1257450374/15#15 date=1257458382][quote author=lone wolf link=1257450374/0#14 date=1257457592][quote author=Giaco link=1257450374/0#13 date=1257456635]Si hiciera muchos viajes largos, desde luego esta sería una opción muy seria a tener en cuenta ..... ahora hará falta saber cuantos Euros hay que juntar para poder tener una ......  ;) ;) ;) ;)

Saludos

yo no la veo tan rutera, debido a su peso y potencia los consumos son elevados así como el desgaste de neumaticos por lo que si quieres ir a nord kapp por ejemplo quizas haya que hacer 2 cambios de ruedas  :-/

sobre precios:
14.500 € modelo 2008
16.999 € modelo 2009
? modelo 2010[/quote]


""En sexta velocidad, una «overdrive» algo larga, 140 km/h supone apenas 4.000 rpm. El consumo instantáneo baja según el ordenador de a bordo a menos de 4,6 l/100 km... ""

:-?¿elevados?[/quote]


dime cuantos kms haces con un deposito lleno, normalmente? 300, 350 km

lo de los ordenadores ..... y encima consumos instantaneos.... ::)según tu media instantanea te da para 571,7 km sin repostar :o

teniendo en cuenta que la moto pesa 307 kg mas otros 150 de 2 personas (aprox.) y unos 30 kg de equipaje minimo.

lo dicho mas o menos todos sabemos cuantos km hacemos con el deposito lleno, pero lo que digo yo de no apta para turismo no es por la gasolina es más por el gasto de neumaticos(es mi opinion, o mi forma de conducir...)

[/quote]
El problema de los neumaticos esta con todas las motos con potencia, la GT 1200-1300 tiene incluso algo mas de potencia. Pero a mi en la Gt me durán 10.000-11.000 km. Fuí a Cabo Norte con una FJR 1300 y con Bridgestone BT-20 y tuve que cambiar en Suecia, yo creo que ahora con los nuevos neumaticos volveria a casa...
 
Probé el modelo anterior. A mi me gustó pero a mi mujer, que iba de paquete, no le gustó nada. Le parecía incómoda y sentía vibraciones extrañas en uno de los reposapiés. Está muuuuucho más contenta con la comodidad de la GS ADV. Incluso le parecía bastante más cómoda que la Kawa nuestra anterior R850R...


Saludos,
 
Según un mienbro de este foro el mantenimiento parece ser un problema:

Como moto es una auténtica pasada. Motor increíble, parte chasis impresionante y cómoda a rabiar. La mejor moto que he tenido.

Ahora, eso si, prepárate para el mantenimiento.  

Aceite cada 6000 (120€), 12000 (+ filtro 180€), 18000 (120€) y 24000 (+ filtro aire y aceite, bujías, pastillas - 420€).  

Ruedas cada 5000 km, las dos 250€, en plan oferta y suma y sigue.

Le he hecho éste último año 20000 km y me he dejado en mantenimientos y ruedas sobre 2000€, lo que me parece una salvajada.

El consumo en torno a un 6 - 6,5, no es muy tragona.


Un saludo.
 
Realmente preciosa, lo malo es que dónde meto yo ese bicho :-/
Bonita y muy completa ;)
 
A mi me gusta. Un detalle..... en otros post como el que hay puesto de la RT veo mucha crítica a los botecitos de los líquidos del manillar, y mi pregunta es ¿ aqui no se critica a la Kawa por lo mismo ? Que conste que yo estoy acostumbrado a verlos y no me importa que los lleve, pero me ha llamado la atención que por aquí no haya ningun comentario al respecto. Saludos y me encanta esta Kawa.
 
Creo que no esta nada mal.
Pero yo me decanto mas por la RT  ;) Es cuestión de gustos.
 
Rafagua dijo:
Según un mienbro de este foro el mantenimiento parece ser un problema:

Como moto es una auténtica pasada. Motor increíble, parte chasis impresionante y cómoda a rabiar. La mejor moto que he tenido.

Ahora, eso si, prepárate para el mantenimiento.  

Aceite cada 6000 (120€), 12000 (+ filtro 180€), 18000 (120€) y 24000 (+ filtro aire y aceite, bujías, pastillas - 420€).  

Ruedas cada 5000 km, las dos 250€, en plan oferta y suma y sigue.

Le he hecho éste último año 20000 km y me he dejado en mantenimientos y ruedas sobre 2000€, lo que me parece una salvajada.

El consumo en torno a un 6 - 6,5, no es muy tragona.


Un saludo.

Pero quien o donde se hace ese mantenimiento? es segun manual?
aguantar solo 6000 kms el aceite en una rutera y encima sera sintetico, :-/ y si se cambia el filtro 60€ mas ?
bujias y pastillas a los 24000?
:o
 
HUCHEKA dijo:
[quote author=Rafagua link=1257450374/15#23 date=1257512275]Según un mienbro de este foro el mantenimiento parece ser un problema:

Como moto es una auténtica pasada. Motor increíble, parte chasis impresionante y cómoda a rabiar. La mejor moto que he tenido.

Ahora, eso si, prepárate para el mantenimiento.  

Aceite cada 6000 (120€), 12000 (+ filtro 180€), 18000 (120€) y 24000 (+ filtro aire y aceite, bujías, pastillas - 420€).  

Ruedas cada 5000 km, las dos 250€, en plan oferta y suma y sigue.

Le he hecho éste último año 20000 km y me he dejado en mantenimientos y ruedas sobre 2000€, lo que me parece una salvajada.

El consumo en torno a un 6 - 6,5, no es muy tragona.


Un saludo.

Pero quien o donde se hace ese mantenimiento? es segun manual?
aguantar solo 6000 kms el aceite en una rutera y encima sera sintetico, :-/ y si se cambia el filtro 60€ mas ?
bujias y pastillas a los 24000?
:o
[/quote]



Lo siento el no poderte dar esa información, yo ando también un poco sorprendido con este tema. :-?

Vene de este hilo. :o

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1255610414/15#15

Un saludo.
 
A mi hay algo que no me acaba de gustar, ¿ no parece que es una moto antigua? no se, el diseño de la agallas me recuerda a un modelo antiguo que ahora no recuerdo....
Desde luego mi ex RT era mucho más bonita ;D ;D ;D ;D
 
martiano dijo:
A mi hay algo que no me acaba de gustar, ¿ no parece que es una moto antigua? no se, el diseño de la agallas me recuerda a un modelo antiguo que ahora no recuerdo....
Desde luego mi ex RT era mucho más bonita ;D ;D ;D ;D


la suzuki 600 RF
1997_RF600R_red_450.jpg

Suzuki%20RF%20600R%2093%20%201.jpg
 
Rafagua dijo:
[quote author=HUCHEKA link=1257450374/15#28 date=1257544872][quote author=Rafagua link=1257450374/15#23 date=1257512275]Según un mienbro de este foro el mantenimiento parece ser un problema:

Como moto es una auténtica pasada. Motor increíble, parte chasis impresionante y cómoda a rabiar. La mejor moto que he tenido.

Ahora, eso si, prepárate para el mantenimiento.  

Aceite cada 6000 (120€), 12000 (+ filtro 180€), 18000 (120€) y 24000 (+ filtro aire y aceite, bujías, pastillas - 420€).  

Ruedas cada 5000 km, las dos 250€, en plan oferta y suma y sigue.

Le he hecho éste último año 20000 km y me he dejado en mantenimientos y ruedas sobre 2000€, lo que me parece una salvajada.

El consumo en torno a un 6 - 6,5, no es muy tragona.


Un saludo.

Pero quien o donde se hace ese mantenimiento? es segun manual?
aguantar solo 6000 kms el aceite en una rutera y encima sera sintetico, :-/ y si se cambia el filtro 60€ mas ?
bujias y pastillas a los 24000?
:o
[/quote]



Lo siento el no poderte dar esa información, yo ando también un poco sorprendido con este tema. :-?

Vene de este hilo. :o

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1255610414/15#15

Un saludo.[/quote]

La moto era la mía (aún no cambié el avatar). Y el mantenimeinto se hacía en un conce oficial Kawa. Lo del aceite a los 6000 te lo podías saltar, pero te "recomiendan" que lo hagas. Las pastillas , debido al peso de la moto y a mi condución (pelillo apurada ::)) duraban sobre 20000 km. Eso si frena que es una pasada.

La bicha no es barata de mantenimiento, [highlight]pero qué pasada de moto[/highlight].

Saludossssssssssssssssssssss
 
Hola, retomo el hilo porque al final no han quedado aclaradas algunas cosas sobre esta moto y tengo una 2010 desde enero y llevo 6500 km. Igual se ha dicho en otro post.. he mirado pero no encuentro...

A los 1.000 km hay que pagar 112€
A los 6.000 km sólo son reaprietes pero bueno como eran los primeros 6 mil, por si acaso pedí que le hicieran la revisión con aceite y todo y he vuelto a pagar 112€, cosa que no haré a los 18 mil.

A los 12 mil serán otros 112€ creo...

Luego ya ni idea.... es una con aceite y otra sin aceite... eso es lo que pone el plan de mantenimiento y lo que yo pienso seguir a partir de ahora.

A la goma delantera le quedan uno 4.000 y a la trasera unos 2.000 ... es decir que durarán unos 10 mil el de delante y unos 8 mil el de detrás.... me he aficionado a las saliditas de los semáforos y a las aperturas a fondo en la salidad de la curva y así me va... en todo caso de los 5 mil el de atrás que había leído a la realidad van 3 mil kms.

Sé que no aclaro mucho pues llevo aún pocos kilómetros pero estoy encantado... es un motucón en todos los sentidos, verdaderamente es una GT y a la vez una R... igual no es la mejor GT del mercado ni la mejor R pero si es la mejor GTR, de eso no hay duda. En realidad son tres motos en una, la primera hasta 4 mil rpm que es una vespino, de 4 mil a 6 mil que es una 650 RR y luego mete una patada que no te sigue ni K-1300 GT ni ninguna, que han de esperar a zonas más altas del motor para sacar su poder. (salvo las 1000 RR, claro). De los boxer ni hablo... son verdaderas cafeteras al lado de este motor. Y estas cosas las comento con conocimiento de causa, pues hay entre mis amigos varias bmws tipo R y tipo K.

Yo no me pico, o procuro no picarme, pero han sido varias veces ya que viene uno en bmw R-1200 RT empieza a acelerar para pegarme una pasadita... no suelo responder como digo pero alguna vez que me pilla animadillo.... pues nada... lo comento porque no sé si es fijación de los bmweros con las japos... pero bueno, para que se intente cambiar esa actitud que es bastante recurrente, como digo... al menos en mi ciudad.

Antes tenía una k-100 de las antiguas y claro, el cambio ha sido abismal, lo hice sobre todo por seguridad porque el yunKe tiene muchos adeptos y a mi me encantaba etc pero es una moto muy anticuada en lo que a seguridad se refiere... ni frena ni tumba ni se pueden ajustar los amortiguadores delanteros más que metiendo un SAE más espeso ni era cómoda para el contramillar ni tenía abs, me rebotaba el cardan en las reducciones... en fin, muy chula y para sacar los domingos pero era un hierro de lo más inseguro que sólo cumple plenamente bien la función de ir a la playa a bañarse y dejarla al sol y en la de comentar falsamente que tu bmw no se rompe nunca, que si es indestructible el motor, etc ... todo chorradas que los propietarios de k-75 o k-100 contamos cada día para seguir alimentando una leyenda que siempre ha sido mentira... las bmws se rompen como cualquier otra moto, puede que incluso más....

Con la GTR la cosa cambia... como con cualquier moto nueva claro, con una bmw de las nuevas sería igual, no lo dudo.... pero yo pensaba que comprando una kawa me pasaba "al lado oscuro" y ha sido al contrario, por fin "he visto la luz".

También hay que valorar que los talleres de bmw parecen notarías y la tontería que me dijo el comercial cuando fui a interesarme por la K-1200GT que fue textualmente: "Si de verdad te la vas a llevar te haré un precio muy bueno, pero sólo si estás interesado de verdad", recalcó.

Yo pensé: -"Este tio, sin duda, es tonto. Primero que me diga el precio y luego ya le diré si estoy interesado o no".

Un saludo a todos y que no valga esto para que sigáis mis pasos ni para crear polémica... cada uno que sea feliz a su manera. Unos con unas y otros con otras, para gustos colores, claro.

v´ssss
 
Pues retomando el hilo yo he probado las dos motos y al final me quedé con la GT , por el simple hecho de que mi mujer se sentia más comoda en la BMW que en la Kawa, además , no necesito que la kawa ande más que la GT que con las dos vamos más que sobrados de caballos, eso sí , no cambio el ESA por nada .
 
635641414A7E330 dijo:
...y que no valga esto para que sigáis mis pasos [highlight]ni para crear polémica...[/highlight]

Pues menos mal, porque has soltado unas perlitas queeee  :o ;D
 
No sé si alguna vez me compraré una "GT", pero si ese día fuese hoy, dudaría entre esta GTR y la "archi-probada" FJR de Yamaha. Y si me dicen que desempate, ya, sin pensar más, me decantaría por la GTR de Kawa.

Eso sí: a ver si alguna vez tengo la oprtunidad de probarla, ya que todas sus vitudes y sus defectos las conozco por boca de otros (artículos de revistas, opiniones de foreros...).
A lo más que he llegado es a tener una junto a mi, en un semáforo, y se me caía la baba del porte y el sonido de la bicha.

Vsss
 
2B2D2A312630255F0 dijo:
[quote author=635641414A7E330 link=1257450374/34#34 date=1274493051]...y que no valga esto para que sigáis mis pasos [highlight]ni para crear polémica...[/highlight]

Pues menos mal, porque has soltado unas perlitas queeee  :o ;D
[/quote]

No son perlitas hombre... es ayudaros a ver que también hay otras alternativas... y además algo más baratas, que todo cuenta.

Si es sólo como GT pues la bmw k-1300 GT cumple son matrícula, pero... no sólo de GT vive el hombre... a veces echas de menos una R! y esta combina las dos cosas a la perfección, su nombre GTR es simplemente lo que es. Eso es todo....

Animaos a "ver la luz" ;)

v´sss
 
Buenas, seres humanos!!!

Pues yo para una sport-touring me quedo con la FJR sin dudarlo. Cuestión de gustos, nada más.
Sobre lo del cambio de neumático a los 5.000, 8.000 km en una moto de estas características dependerá de la forma de conducción de cada uno. Ha habido algún forero que ha dicho que le ha pillado el gusto a las salidas de los semáforos y así es lógico que el neumático dure poco. Es lógico que duren menos que en una RT por ejemplo pero tan poco? Yo conozco una persona que ha ido a Cabo Norte en FJR y no ha tenido que cambiar ruedas por el camino e hizo todo el trayecto por carretera y autopistas, nada de trenes. Dependerá de lo que estrujemos a la bicha.
Ni que decir tiene que esas motos nos pasan en velocidad a nuestras RT's, son 40-50 caballos más, pero en otras cosas nuestras motos pasan a las GTR's, FJR's y GT's. Motos hay muchas, cada una para un gusto y eso sí, la moto perfecta no existe. Ni tan siquiera la RT que es lo que más se acerca  [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif]



Saludos en V.
 
Tengo solicitada una prueba de la GTR en Coruña, de todas las que se barajan estaría en el último lugar, pero tampoco estaba en el primero la K GT y es la que tengo desde hace 3 años por probarla antes de pedir la FJR ::).

No es para nada la moto perfecta, pero esa aún no se hizo
 
Sólo os diré que pasó por mi lado una en el conce, y al ralentí....... el sonido enamora, me recordaba a mi CBR1000F de hace años......
 
Gracias por el currelo tan bueno que has hecho.
No se lo cómoda y las vibraciones que tiene, pero en carretera va como un tiro y parece un misil en la aceleración.
No la compraria pero reconozco que es una GT para tenerla en cuenta.
 
6E53716C796F7A757268796E796F1C0 dijo:
Pues mi colega Waldy no creo que se la compre:
http://kawa-zzr1400-zx14.blogspot.com/
eso es una ZZr no?
pero me parece genial que no se la compre...jejejeje...me recuerda un post parecido por aquí donde la mejor contestación la dió un gallego

me gustaría saber si alguien ha hecho con copi un viaje largo; siempre me ha parecido que la posición del pasajero debe ser incómoda con las estriberas tan altas
 
5B46707B765872130 dijo:
[quote author=lone wolf link=1257450374/0#14 date=1257457592][quote author=Giaco link=1257450374/0#13 date=1257456635]Si hiciera muchos viajes largos, desde luego esta sería una opción muy seria a tener en cuenta ..... ahora hará falta saber cuantos Euros hay que juntar para poder tener una ......  ;) ;) ;) ;)

Saludos

yo no la veo tan rutera, debido a su peso y potencia los consumos son elevados así como el desgaste de neumaticos por lo que si quieres ir a nord kapp por ejemplo quizas haya que hacer 2 cambios de ruedas  :-/

sobre precios:
14.500 € modelo 2008
16.999 € modelo 2009
? modelo 2010[/quote]


""En sexta velocidad, una «overdrive» algo larga, 140 km/h supone apenas 4.000 rpm. El consumo instantáneo baja según el ordenador de a bordo a menos de 4,6 l/100 km... ""

:-?¿elevados?[/quote]

Esta moto no anda con esos consumos ni en los mejores sueños de sus ingenieros,....

Más cerca del 7 que del 6 a no ser que vayas un tanto "aburrido".

Y las gomas las erosiona literalmente. Propietarios no pasan de los 6000 kms y estirándolos,... Sobretodo por dos variables: peso y "par", más que la potencia en sí,...  ;)

El comportamiento no es de "moto fácil". Es bueno, pero trabajándolo....

Indpependientemente de eso, es quizás la touring más bonita del mercado, y a un precio muuy competitivo ;)
 
A mi de la moto lo único que realmente me falla es el pedazo "misil" que le han puesto como tubo de escape.

En cuanto al consumo, en TODAS las comparativas le sacan un mínimo de un 6 o así....y siempre por encima de sus rivales (K1300GT y FJR 1300).
 
Es un monstruo... tal vez con muchos defectos ...
Pero la K no sale muy bien parada tampoco,, con lo que primero miremos la viga en el ojo propio...
 
Atrás
Arriba