Siempre habrá defensores del cardan y de la cadena. Ambos tienen virtudes y defectos y a unos les interesan unas virtudes y a otros otras.
Yo soy más de cadena porque es más ligera, más suave en conducción, más elástica en los cambios bruscos, especialmente en reducciones, aguanta mejor la mala vida y el offroad, no necesita una forma especial de conducción para no sufrir averías y, si te apetece, puedes cambiar los desarrollos (yo los he cambiado en varias de mis motos), cosa imposible en el cardan, o al menos nada barato de hacer. Por contra mancha llantas si la engrasas y dura poco si no la engrasas cada par de depósitos o tres. Si vas de viaje te tienes que llevar un spray de cadenas. Si engrasas bien, no te manchas. También a favor que se arregla en cualquier lado, hay cadenas de varias marcas y en viaje te puedes llevar una sin ocupar apenas nada en la maleta, te la puedes cambiar tú mismo sin demasiada pericia y continuar viaje. Ah, y cambiar una cadena son cuatro duros comparado con cambiar un cardan. Ah, y antes de romperse una cadena, va muchos cientos de kilómetros haciendo mucho ruido, vamos, que avisa y se ve si le queda mucha vida, poca o suficiente.
El cardan te olvidas de engrasar y de llevarte el spray de viaje, pero no te olvides de mirar si lleva aceite. Si pierden aceite, además de manchar la llanta, mancha el neumático -con el riesgo que supone en curvas-, se vacía el cardan, se calienta y se rompe el cardan, avería mucho más cara y difícil de arreglar, además de que seguramente no te cabe un cardan en la maleta, salvo que lleves unas Zega Proleches que te entra todo eso y medio trastero, incluída la bici del chiquillo y la piragua de 2 plazas. No, no te cabe un cardan en la maleta, ni llevas una lata de aceite para el cardan por si peta el retén. Si peta o pierde, llamas a la grúa y punto... si te das cuenta a tiempo, si hay grúa y si llega a donde te deje. Y si no, pues a rezar para que entre en garantía, porque la reparación cuesta un riñoncete... por mucho que hablemos luego de que si una moto consume medio litro más que otra que anda 50km/h más (por si nadie piensa decirlo). Y por muy BMW que sea, en este foro no he leído ni una, ni dos, ni tres veces que se ha roto un cardan. A algunos incluso varias veces y lo siguen prefiriendo. Pues perfecto. Cada uno hace con su dinero lo que quiere. El cardan va hasta que se rompe y éso pasa de repente, sin avisar. cotoclonc.
Seguramente visto desde el que prefiera el cardan, ridiculizará la cadena con un piloto engrasado hasta las cejas, la llanta sucia y el spray, pero bueno... igual por eso no tengo ni he tenido moto con cardan -aunque sí las he probado y bastante-. Nunca he roto un cardan, pero es que tampoco he roto una cadena ni me he quedado tirado por una, y he hecho trail, enduro, viajes cargado, curvas a cuchillo... y nada, que no se me han roto. Lo que tengo claro es que con cardan muchas cosas que he hecho no habrían acabado tan bien, si es que hubieran acabado hasta el final.
Volviendo al tema de la KTM, la KTM es ready to race y la otra es... no me meto por lo marrón, que me costó mucha pasta la moto como para ir rompiéndola, aunque me la compré porque yo lo valgo, lo gano y lo gasto (inteligentemente, of course)