Ktm 1190 adventure en acción

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Paco, me lo parece a mí o estamos asistiendo al alumbramiento de un 'mini-yo' del tal Miquel Silvestre. Se te ve sobrado, sobre todo sin tener ni la mas remota idea de en lo que a los que te refieres emplean el tiempo libre. Aceptando que llegar mas lejos te dote de mejor 'pedigree' motero -cuestión francamente discutible- igual si te enteraras te tendrías que dar un puntito en la boca compañero ;) desde el cariño, por supuesto.

Lo tendre en cuenta... pero es que me toca lidiar con cada unoooo... ;)
 
Última edición:
Si se tiene en cuenta... la prueba esta en que la publicacion de los consumos homologados mas eficientes es algo por lo que las marcas luchan constantemente...

En vuestro caso en el libro de prestaciones apareceria asi:

Consumo constante a 90km/h: Me da igual me sobran los leuros.

Consumo constante a 120 km/h: Me da igual como mucho ire a por el pan... y que sea cerca por favor.:D

Bueno, me parece respetable tu punto de vista, pero no hablamos de euros, si no de disfrutar.
Paco, con todos los respetos, no te veo mirando consumos en una moto de agua, ni en un ATV, ni en una enduro, ni en muchas otras cosas de "disfrute", porque entonces, no te comprarías nada (para asustarse).
Y encima, las diferencias de consumos que nos movemos son realmente mínimas, litro arriba o abajo, en la vida real (que no hablamos que un vehículo gasta un 12 y otro un 5, si no que unos gastan un 5.5 y otros un 6.5 y cosas similares).
Pero bueno, a mi me parece muy respetable tenerlo muy en cuenta a la hora de invertir tantos euros... yo tambien tengo en cuenta otros factores como fiabilidad y durabilidad, y se puede considerar que es un modo de "economizar" (aunque sea tiempo y dolores de cabeza, más que otra cosa).
No discuto que las marcas luchen por obtener mejores consumos... pero esas guerras están en los medios de transporte (sólo transporte)... sigo pensando que en un quad, en una moto de agua, en una moto de carretera, en una trail, en una enduro... pasa a un segundo y tercer plano.
Pero es mi opinión.

saludos
 
No se quien determina el grado de elegancia... Si eres tu como asi parece ser te ruego que aparte de analizar mis formas analices tambien las de los demas... Mas que nada porque se nota el plumero un huevo... O de una forma menis elegante... Un cojon :D
 
Me sabe mal Paco que me digas esas cosas con lo que yo te aprecio, que eres el alma de la fiesta :tongue:

Lo se... si no fuese por mi a ver quien os daba cancha... :D... lo mas importante es que ahi estais todos con el boxer y los levers bajo el culito... coherencia la justa... acordaros de respirar eh... bueno vais a tener suerte ya que es una acto reflejo.:D
 
Para el que el consumo de una moto sea algo determinante,aquí esta la solución,motos diesel.
uteha6e2.jpg

e8yzu8a2.jpg


La primera es la que utilizan los marines,y es la que mejor veo para ser utilizada por esas personas que viajan y hacen taaaantos kms al año.

P.D: para los que sufren de marquitis,las insignias de bmw,para poner en el deposito,y seguir fardando,las regalo yo,que las quite de la mia.
 
Perdonar que me aparte del título del post, pero es que no lo puedo remediar. Algunos habeis dicho que la longevidad del diesel es innegociable respecto a los gasolina....Eso hoy día es una verdadera aberración mecánica, y perdonar la expresión. Las presiones internas, relaciones de compresión, órganos en movimiento, y presiones de alimentación, son mucho más fiables en un gasolina medio que en un diesel. El diesel para igualar la potencia específica debe ser ayudado por una turbina que alimentada por los gases de escape, mete el aire a presión en las cámaras de combustión. Los inyectores están sometidos a una presión altísima, de ahí su poca longevidad. Vosotros os referís a motores diesel antiguos sin comprimir. Hoy un buen gasolina de 2 litrs y 150 H.P cuesta la mitad de mantener que un diesel y dura bastante más, os lo aseguro. En consumos, no entro, pero con los nuevos híbridos, las diferencias casi no existen en ciudad, clave en las diferencias de consumos. Así que os digo, a los diesel no les queda mucha vida.
Y perdonar, no he podido repremirme, sigo el ,post con atención porque la nueva KTM se lo merece y me gusta.
Por cierto, ayer me llevé un disgusto, rodamiento trasero de mi ADV al garete. Este año sumado al retén cardan, y caja de cambios. Todo eso con 66.000 Km y no haber pisado lo marrón.....y .... revisiones oficiales. Una moto de casi 18.000 leuros en 2007. Da que pensar como mínimo.
 
rompe, me interesa saber mas de esto.
una instalación de Tutoro Auto. Una alternativa al Scottoiler automático

hablame un poquito please, por aquí o en un privado.
graaaacias
 
Perdonar que me aparte del título del post, pero es que no lo puedo remediar. Algunos habeis dicho que la longevidad del diesel es innegociable respecto a los gasolina....Eso hoy día es una verdadera aberración mecánica, y perdonar la expresión. Las presiones internas, relaciones de compresión, órganos en movimiento, y presiones de alimentación, son mucho más fiables en un gasolina medio que en un diesel. El diesel para igualar la potencia específica debe ser ayudado por una turbina que alimentada por los gases de escape, mete el aire a presión en las cámaras de combustión. Los inyectores están sometidos a una presión altísima, de ahí su poca longevidad. Vosotros os referís a motores diesel antiguos sin comprimir. Hoy un buen gasolina de 2 litrs y 150 H.P cuesta la mitad de mantener que un diesel y dura bastante más, os lo aseguro. En consumos, no entro, pero con los nuevos híbridos, las diferencias casi no existen en ciudad, clave en las diferencias de consumos. Así que os digo, a los diesel no les queda mucha vida.
Y perdonar, no he podido repremirme, sigo el ,post con atención porque la nueva KTM se lo merece y me gusta.
Por cierto, ayer me llevé un disgusto, rodamiento trasero de mi ADV al garete. Este año sumado al retén cardan, y caja de cambios. Todo eso con 66.000 Km y no haber pisado lo marrón.....y .... revisiones oficiales. Una moto de casi 18.000 leuros en 2007. Da que pensar como mínimo.

En mi caso hablaba de motores gordos... Pero gordos tanto de gasolina como diesel que vayan turboalimentados... Evidentemente un gasolina atmosferico es tan duro o mas que un diesel turboalimentafo claro si hablamos de motores sin turbo el diesel tambien resulta mas duro aun a dia de hoy.
 
Llevas toda la razón.......pero que conste, he terminado hablando de mi ADV y de la KTM. Y ya que estamos, mencionar que algunos hablan muy ligeramente de las cadenas, de sus desventajas respecto al cardan, sin darse cuenta, que dentro de su motor llevan un par de odiosas cadenas de transmisión primaria.......Se olvidan que en transmisiones de potencia están la transmisión primaria y la secundaria.
 
Llevas toda la razón.......pero que conste, he terminado hablando de mi ADV y de la KTM. Y ya que estamos, mencionar que algunos hablan muy ligeramente de las cadenas, de sus desventajas respecto al cardan, sin darse cuenta, que dentro de su motor llevan un par de odiosas cadenas de transmisión primaria.......Se olvidan que en transmisiones de potencia están la transmisión primaria y la secundaria.

Pensarían que la gs lleva cardan de distribución también en el motor....perdonales,porque no saben de que hablan.
 
Bueno,ya queda menos para empezar a leer las primeras impresiones sobre la Ktm 1190.
Como creéis que serán con esa ficha técnica?
Estara a la altura de la expectación que ha levantado?
 
Llevas toda la razón.......pero que conste, he terminado hablando de mi ADV y de la KTM. Y ya que estamos, mencionar que algunos hablan muy ligeramente de las cadenas, de sus desventajas respecto al cardan, sin darse cuenta, que dentro de su motor llevan un par de odiosas cadenas de transmisión primaria.......Se olvidan que en transmisiones de potencia están la transmisión primaria y la secundaria.
entre otras cosas la cadena mancha mucho y es mucho mas esclava de mantener,con o sin scottoiler,las cadenas que tu mencionas van dentro del motor,saludos
 
Esa es la parte negativa q le veo a una cadena, el engrase, la tensión, lo que ensucia...; eso sí que me daría pereza...

En eso, el cardan no tiene competencia...
 
Venga chicos la lio otro poquito, reconozco que el cardan es cómodo y evitas estar con el spray engrasando...tensando(eso es muy esporádico) en la cadena, pero al menos los cardan de las Gs no son la panacea del viajero, rodamientos que cascan, retenes que cascan, mantenimiento (no tan importante si no cascaran), lo dicho rompen los cardan de las GS y puedo deciros un montón de casos entre los que me incluyo, no miento si digo que me gusta más el cardan para olvidarme de engrasar y esas cosas, pero si saco números aunque tenga que cambiar Kit de transmisión de una moto con cadena, resulta que al final si haces kilómetros sale mas económica la cadena a pesar de dichos cambios, pues estos Cardan no duran lo que uno podría imaginar, por tanto que es mejor...buff... dificil pregunta poniendo como ejemplo el cardan de una GS, no se en otras marcas pero el de BMW da problemas ( he roto dos) y como digo se de muchos casos, no es algo esporádico.
Al grano me gusta a pesar de todo el Cardan, pero me compraría una moto con cadena sin ningún problema, es más si me pilla una averia por ejemplo en Marruecos la cadena la arreglo el Cardan ni de coña.
Sigo esperando a ver esa KTM al Natural, en foto no me entra sinceramente, pero hasta que no la vea delante de mi no diré mi última palabra.
 
En definitiva que para que una cadena sea mejor que un cardan este tiene que estar roto.... Creo que por fin nos hemos puesto todos de acuerdo en algo jjj
 
En definitiva que para que una cadena sea mejor que un cardan este tiene que estar roto.... Creo que por fin nos hemos puesto todos de acuerdo en algo jjj

Si , pero el problema es que según explicais, las cardan de BMW rompen demasiado amenudo, cosa que las cardan de otras marcas no rompen casi nunca!!
 
Funcionando tambien la cadena es mejor que el cardan, más efectivo y más ligero... :D

Y tan efectivo... sin reacciones "raras". La primera vez que probé una moto con cardan en campo (R 100 GS, ya con Paralever) me llevé un buen susto.

Parece que los usuarios de BMW nos dividimos entre los que han roto el cardan y los que no. Yo estoy en el primer grupo, y se te queda cara de tonto: a mí también me "vendieron" que el cardan era para siempre. Después de esa experiencia ves la cadena con otros ojos, os lo aseguro.

Saludos
 
Pues a ver como respira con esta futura inversión, de entrada, no suena muy bien (empezaran a meter componentes "made in india"?), y el colmo ya sería que las fabriquen allí.
Veremos como acaba todo esto. Espero que la KTM1190 no se vea influenciada. Y el resto de la gama. Siempre me han gustado los vehículos de KTM, y las Adventure, comen a parte (esperemos que no repitan la historia de la 990, que muchos sudores les costó por lo menos durante los primeros años). Sin embargo, en esa noticia... husqvarna no me gustó, no me gusta ni cuando era de BMW, y creo que seguirá sin gustarme ni inspirarme la mínima confianza. Lo suyo es la maquinaria agrícola. Las dos marcas con H europeas (husqvarna y Husaberg) para mi son de ver y no tocar (pero insisto, para mi).

Ssaludos
 
Siempre habrá defensores del cardan y de la cadena. Ambos tienen virtudes y defectos y a unos les interesan unas virtudes y a otros otras.

Yo soy más de cadena porque es más ligera, más suave en conducción, más elástica en los cambios bruscos, especialmente en reducciones, aguanta mejor la mala vida y el offroad, no necesita una forma especial de conducción para no sufrir averías y, si te apetece, puedes cambiar los desarrollos (yo los he cambiado en varias de mis motos), cosa imposible en el cardan, o al menos nada barato de hacer. Por contra mancha llantas si la engrasas y dura poco si no la engrasas cada par de depósitos o tres. Si vas de viaje te tienes que llevar un spray de cadenas. Si engrasas bien, no te manchas. También a favor que se arregla en cualquier lado, hay cadenas de varias marcas y en viaje te puedes llevar una sin ocupar apenas nada en la maleta, te la puedes cambiar tú mismo sin demasiada pericia y continuar viaje. Ah, y cambiar una cadena son cuatro duros comparado con cambiar un cardan. Ah, y antes de romperse una cadena, va muchos cientos de kilómetros haciendo mucho ruido, vamos, que avisa y se ve si le queda mucha vida, poca o suficiente.

El cardan te olvidas de engrasar y de llevarte el spray de viaje, pero no te olvides de mirar si lleva aceite. Si pierden aceite, además de manchar la llanta, mancha el neumático -con el riesgo que supone en curvas-, se vacía el cardan, se calienta y se rompe el cardan, avería mucho más cara y difícil de arreglar, además de que seguramente no te cabe un cardan en la maleta, salvo que lleves unas Zega Proleches que te entra todo eso y medio trastero, incluída la bici del chiquillo y la piragua de 2 plazas. No, no te cabe un cardan en la maleta, ni llevas una lata de aceite para el cardan por si peta el retén. Si peta o pierde, llamas a la grúa y punto... si te das cuenta a tiempo, si hay grúa y si llega a donde te deje. Y si no, pues a rezar para que entre en garantía, porque la reparación cuesta un riñoncete... por mucho que hablemos luego de que si una moto consume medio litro más que otra que anda 50km/h más (por si nadie piensa decirlo). Y por muy BMW que sea, en este foro no he leído ni una, ni dos, ni tres veces que se ha roto un cardan. A algunos incluso varias veces y lo siguen prefiriendo. Pues perfecto. Cada uno hace con su dinero lo que quiere. El cardan va hasta que se rompe y éso pasa de repente, sin avisar. cotoclonc.

Seguramente visto desde el que prefiera el cardan, ridiculizará la cadena con un piloto engrasado hasta las cejas, la llanta sucia y el spray, pero bueno... igual por eso no tengo ni he tenido moto con cardan -aunque sí las he probado y bastante-. Nunca he roto un cardan, pero es que tampoco he roto una cadena ni me he quedado tirado por una, y he hecho trail, enduro, viajes cargado, curvas a cuchillo... y nada, que no se me han roto. Lo que tengo claro es que con cardan muchas cosas que he hecho no habrían acabado tan bien, si es que hubieran acabado hasta el final.

Volviendo al tema de la KTM, la KTM es ready to race y la otra es... no me meto por lo marrón, que me costó mucha pasta la moto como para ir rompiéndola, aunque me la compré porque yo lo valgo, lo gano y lo gasto (inteligentemente, of course)
 
Hoy estoy en esos días en que me parece fea como la madre que me parió... pero no ma hagais caso, en su versión masculina, pero debo estar ovulando...:D
 
Hoy estoy en esos días en que me parece fea como la madre que me parió... pero no ma hagais caso, en su versión masculina, pero debo estar ovulando...:D

Humm, yo creo que es acostumbrase a ella y a su imagen, a mi me paso con las primeras 990, no me convencía su estética y luego me encantaba, por no decirte lo que pensaba de las primeras GS modernas, 2006-2007 si no me equivoco, al lado del Panzer 1150 ADV. Me parecían un juguete de feber, pero te vas acostumbrando a su imagen, y ya cuando salió la nueva ADV 1200, ya te habías olvidado de la 1150.
 
Por cuantas manos ha pasado Jaguar, y Triumph, y Ducati??

El futuro será alagüeño o no en función de lo bien o lo mal que lo hagan sus nuevos propietarios. Han comprado una empresa con una reputación intachable en motos de campo, por no decir LA EMPRESA.

Pues bien, KTM también ha tenido históricamente algunas lagunas, que es posible que esta nueva dirección solvente. Nunca se sabe hasta que las opiniones las confirman los hechos.

También estaba todo el mundo alarmado cuando Piaggio compró Aprilia . . . que si van a amariconar una marca deportiva que si tal que si cual. Siguen igual salvo que por el camino han mejorado -y mucho- en fiabilidad.

Salu2.

+1, Totalmente de acuerdo contigo..,
 
Pues a mi me gusta la nueva KTM.
No es lo que compraria porque para el monte tengo la Gas Gas, y solo para carretera hay mejores opciones.
Pero seguro que es muy buena moto.
Yo no tendría problema en usar una moto con cadena.
El engrasar la cadena cada 500 km tampoco es para tanto, aunque donde va el bote de grasa le quita sitio para el licor café, pero bueno....:cheesy:.
Ah, y por fin ponen un cuadro de relojes decente porque el de antes...........parecia de jugete.

Saludossss
 
Este modelo en sus dos versiones promente pero que mucho desdeluego por lo leido y comentado ha levantado pero que muchassssssssss espectativas y ceo que no defraudara a sus futuros propietarios....Saludo komodoro
 
El tema de la cadena no es nada importante para mi, engrasa, limpiar o tensar cadena no me lleva mas de 3 minutos,,,,,si bien es cierto que hay que cambiarla cada ciertos kilometros, no cabe duda que no es un gasto "excesivo",,,,,que es mas comodo el cardan, no hay dudas, pero si se rompe un cardan por el mismo precio tengo para cambiar 5 o 7 kit , y la verdad es que no me lleva mucho tiempo engrasarla, limpiarla o tensarla, de por si, no la he tensado nunca (me la han tensado ) por que lo hacen cuando voy a cambiar las ruedas o hacer la revision o algun amigo que entiende mas y me la tensa,,,,,tengo que decir que soy un patan y me da miedo tocar cosas que no sepa, sin embargo viengo las averias que hay en algunas unidades de bmw con el cardan y pensando en el coste final, prefiero cadena, aunque a la larga pueda ser mas caro, pero creo que puedes evitar asi algunas sorpresas.
 
A mi personalmente, no es por la que la tenga, que tengo la 990 adv, si no por estetica pura y dura, me parece mejor linea la 990 que la nueva,,,,,pero habria que probar la nueva para ver que sensaciones da, yo la mia ahora mismo no la cambio por nada del mundo, y eso que estuve mirando la gs 1200 Adv, que es donde me iban los ojos, y se me siguen hiendo jeejjejeje,,,pero se me iba de precio y al final salio una promocion con esta y la pude comprar por 2.500 Euros menos y cargada de extras.....y la verdad es que ha dia de hoy no me arrepiento de nada en absoluto.
 
Por cuantas manos ha pasado Jaguar, y Triumph, y Ducati??

El futuro será halagüeño o no en función de lo bien o lo mal que lo hagan sus nuevos propietarios. Han comprado una empresa con una reputación intachable en motos de campo, por no decir LA EMPRESA.

Pues bien, KTM también ha tenido históricamente algunas lagunas, que es posible que esta nueva dirección solvente. Nunca se sabe hasta que las opiniones las confirman los hechos.

También estaba todo el mundo alarmado cuando Piaggio compró Aprilia . . . que si van a amariconar una marca deportiva que si tal que si cual. Siguen igual salvo que por el camino han mejorado -y mucho- en fiabilidad.

Salu2.

A TRIUMPH no me la toques que no te ha hecho nada.
 
si un grupo tiene pasta como para comprar una marca, será que tienen una política comercial buena, si no, no ganarían tanta pasta. Si esa política comercial consiste en hacer productos que se vendan, seguramente es lo que le hace falta a KTM y por eso media KTM es ahora del grupo indio. En su día también vinieron chinos (Keeway) y compraron Benelli, aunque Benelli no tiene ni el tiron ni la red de concesionarios necesaria para salir con fuerza de Italia, pero les hacía falta la pasta a unos y presencia en europa a los otros. Así son los negocios, lo que ocurre es que si el grupo que compra es asiático, le ponemos pegas y miramientos (salvo que fuera japonés), pero si es europeo (hablo por ejemplo de Audi comprando Ducati), parece todo maravilloso.
 
Y además Triumph es la marca de motos más antigua de las que están en activo, y creo que a lo largo de su vida solo ha tenido dos dueños, el que la creo y cerró por los 80 y el que la reactivó a principio de los 90!!

Triumph es leyenda!!!
 
Solamente por aclarar un poco el asunto, porque el personal o no lee o no quiere leer.

- KTM sigue estando bajo el control de su actual CEO, Stefan Pierer. El conglomerado de empresas de Pierer posee un 50.3% del accionariado de KTM.

- Bajaj ha incrementado su presencia accionarial hasta el 47%. Ahora es el 2º accionista mayoritario de la empresa.

- Husqvarna NO la ha comprado KTM, la ha comprado el grupo de empresas de Pierer por un precio sin precisar, que ahora posee el 100% del accionariado de Husqvarna

- Pierer también compró en su día Husaberg . . . y no pasó nada.

- Hablamos de Bajaj como el indio de la tienda de ultramarinos de la esquina. Es una empresa con una capitalización en bolsa de cerca de 600.000M$

Salu2.

Asín es... eso es lo que dice la prensa hoy y yo no lo hubiese dicho mejor. Congratulations.

Si estuviese en mi órbita la KTM, esta noticia no me afectaría en absoluto. Si me pusiese a contar los rumores de compraventa de mi empresa, los dueños que ha tenido con sus consecuentes cambios de nombre, escribiría toda una enciclopedia. Se fundó en 1959, llevo quemadas dos etapas de un total de 12 años, y cuando me den una patada, todavía seguirá existiendo durante decenas de años.

¿Queréis hacer el favor de compraros la KTM e invitarme a que la vea y os grabe un vídeo? Hay que joerse las vueltas que le dais a las cosas.
 
Pues mucho mejor asi... en el primer enlace decia eso que el tio estaba hasta los testiculos (diria coj*nes pero pintan bastos) de los hindus y que lo dejaba todo para empezar de 0 con Husqvarna.
 
Rompe, ya te había leído y por eso he dicho media, pero si el 47% no es media marca, pues casi. La otra media me alegro de que la siga teniendo el que está poniendo a KTM en el candelero ( o el candelabro como decía aquella) y sacando novedades que dan que hablar tanto como este post -que no es el único que habla de la 1190, pero sí el que más arriba está- y que siga ganando dakares. yo espero que sigan siendo motos para gente con un poquito de manos para no ponérsela de sombrero y que no la vayan descafeinando con el afán de conseguir un trocito más de mercado. y si la descafeinan, pues que sea con un botón de ristretto/descafeinatto para no perder el origen y el horizonte que hacen que el color naranja sea sinónimo de aventura, tierra, polvo y barro hasta las trancas subiendo la adrenalina hasta que se te pone la sonrisa de oreja a oreja.
 
Estas son algunas de las primeras impresiones de la presentación de la 1190 ADV en tierras canarias:

Robert Glück, Alemania, Sportmotorradmagazin:
"La moto es extremadamente rápido. Tan rápido que, incluso si pudiera, no es realmente quieren montar lentamente! Me atreví a apagar todos los sistemas de asistencia electrónicos caballo y el resultado fue que casi perdí el control. 150 "caballos" simplemente son 150 caballos. Hombre, esto es la mierda. Off-road, prefiero quedarme con mi propia KTM 690 Rally ... "

Marc Cook, EE.UU., Motorcyclist
"Por suerte el clima aquí es tan buena como la de vuelta a casa en Long Beach. El primer paseo con el 1190 fue genial. KTM ha puesto mucho esfuerzo en él. Esta es una moto bien construido y serio. Muy fuerte, muy ligero y los trabajos de electrónica eficiente. Me gustaría que lo llevará en un viaje a casa-lejos de nuevo pero no hay agua demasiado en el medio! "

Blake Connor, EE.UU., Cycle World
"Wow - el motor es tan flexible - abajo, en el centro, en las revoluciones, que es muy fuerte en todas partes. Me gusta la forma en que la asistencia electrónica de los sistemas de trabajo, también el ajuste de los modos de manejo es intuitivo. Usted puede sentir la diferencia al instante. Lo que no me gusta? Que yo perdí mi vuelo de Toronto, que finalmente se interrumpa a tres horas de mi tiempo a caballo. Tengo una pregunta, sin embargo: no es ofrecer slicks para la aventura, se puede "?

d_i9255-team_zps1d36a814.jpg

d-p1020211_zps44a7dbf5.jpg

p1_fmi0113_zpsd036f0c6.jpg

p2-144_zps1da0c355.jpg
 
No pretendía correguirte en absoluto ;)

Efectivamente creo que son buenas noticias para los amantes de las motos de tierra y en particular para KTM, Husqvarna y Husaverg, seguro que generan sinergias interesantes entre las tres . . . por no olvidar a Bajaj, que ya fabrica las Dukes peques de 125 y 200 y están funcionando bastante bien de ventas y parece que sin mayores problemas de fiabilidad.

Salu2.
Ojalá eso fuese cierto...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba