La alarma consume batería de la moto? Es peligroso dejarla puesta?

Peibol

Arrancando
Registrado
25 May 2009
Mensajes
98
Puntos
0
Hola compañeros!

Ayer configuré la alarma (K1200S - 2005) para que se conecte automaticamente al sacar la llave del contacto. Ya que me voy de viaje a los alpes durante 10dias y estará algo expuesta con maletas y todo.

Leyendo los comentarios me surge la duda de si habré hecho bien, ya que si la alarma tira de la bateria de la moto no me gustaría encontrarme un día con que me he quedado sin bateria en la moto!

Por lo tanto...
- A alguien le ha pasado que le ha consumido la bateria de la moto?
- Despues de cuanto tiempo?
- Seguro qur tira de la batería de la moto) (soy esceptico de esto... xq no me parece lo más práctico)

- Ah! Y he leido que se puede configurar para que cuando se active la alarma se desactive automaticamente al cabo de 1,3,7... dias. Sin embargo esto no sale explicado en el manual... Alguien sabe hacerlo?

Sé que son muchas preguntas, pero me sería de gran ayuda la información. Gracias de antemano!! 
 
Según me han dicho la alarma tiene una batería independiente,
No lo he comprobado pero eso me dijeron en el conce.
Buen viaje
 
Si no recuerdo mal, al cabo de 7 dias se desactiva....o por lo menos deja de pestañear la luz del cuadro.
 
Llevo la alarma original. Por supuesto, sí tira de la batería.
¿Cúanto consume? No lo sé, pero sí puedo decirte que yo siempre pongo la alarma, mi batería tiene cuatro años, nunca la he cargado, y arranca como el primer día.
Y sí, al cabo de site días se desactiva ella sola.
V´sss
 
Pepebas, si tu batería tiene ya cuatro años eres muy afortunado, no suelen durar tanto en nuestras motos. Vssssssss
 
¡¡que la mía duró lo mismo!!....y se la cambié estando aun bien, pero por si acaso.

Mi moto siempre está con la alarma puesta, de lo contrario, no tendría sentido.
 
Todo dependerá del estado de tu batería, pero la alarma consume muy poco mientras no suene la sirena. Yo la puse hace un domingo unos ocho días y me arrancó perfectamente.
En tu caso, que cargarás la batería cada día no tendrás ningún problema con toda seguridad ;)
Ademas, animo a todos los que tengan alarma a ponerla siempre, para que si viene algún capullo amigo de lo ajeno se le jodan tímpanos y reviente, y si estoy cerca, pueda pegarle una voz, sea la moto de quien sea!uf, que me caliento... ;D
Disfruta del viaje! :D :D
 
Yo ayer cambié la mía en una K1300s que acaba de cumplir 2 años justos. Siempre pongo la alarma, no sé si eso influye.
Lo preocupante del tema es que saqué la moto del garaje, tras un par de semanas sin cogerla, y arrancó a la primera como de costumbre. Fui a hacer unos recados por la ciudad, y al intentar arrancar de nuevo para volver a casa es cuando dijo basta.
Quiero decir que la muerte puede llegar sin previo aviso, a diferencia de lo que suele pasar con los coches. Lástima que pese a tantos indicadores no pueda existir uno que te avise, al menos orientativamente, de cómo llevas la batería.
Por motivos varios, ni yo en la moto ni el gruísta que me recogió llevábamos encima la herramienta necesaria (llave torx) para abrir la tapa y al menos "ponerle las pinzas".
Resultado: 145 euros en el conce oficial por cambiarla. Lo que me asusta es que pueda ocurrir algo así en un sitio más perdido tipo montaña o eso, por suerte me pilló en la ciudad.
Saludos!
 
4966657E6B7863650A0 dijo:
Yo ayer cambié la mía en una K1300s que acaba de cumplir 2 años justos. Siempre pongo la alarma, no sé si eso influye.
Lo preocupante del tema es que saqué la moto del garaje, tras un par de semanas sin cogerla, y arrancó a la primera como de costumbre. Fui a hacer unos recados por la ciudad, y al intentar arrancar de nuevo para volver a casa es cuando dijo basta.
Quiero decir que la muerte puede llegar sin previo aviso, a diferencia de lo que suele pasar con los coches. Lástima que pese a tantos indicadores no pueda existir uno que te avise, al menos orientativamente, de cómo llevas la batería.
Por motivos varios, ni yo en la moto ni el gruísta que me recogió llevábamos encima la herramienta necesaria (llave torx) para abrir la tapa y al menos "ponerle las pinzas".
Resultado: [highlight]145 euros [/highlight]en el conce oficial por cambiarla. Lo que me asusta es que pueda ocurrir algo así en un sitio más perdido tipo montaña o eso, por suerte me pilló en la ciudad.
Saludos!

vaya palo....
 
436E6F6D666D746370020 dijo:
Pepebas, si tu batería tiene ya cuatro años eres muy afortunado, no suelen durar tanto en nuestras motos. Vssssssss


Me he equivocado, no tiene cuatro años, sino cinco. Nunca la he recargado, SIEMPRE pongo la alarma y arranca como el primer día.

En ocasiones, estoy 10 ó 15 días sin cogerla.

V´sss
 
Mi RT siempre tiene puesta la alarma,incluso aunque la deje aparcada un ratito para hacer algún recado.
Puedo estar 4-5 días sin cogerla, y hasta ahora,(tiene ya 3 años y con la misma batería)me arranca perfectamente a la primera.Pienso que el gasto de batería puede ser mínimo,así que, si tengo que cambiar la batería un poco antes lo prefiero,por el aporte extra de seguridad que da.   
 
GRacias por los comentarios... Despues de mi viaje y dejándola puesta automaticamente no he tenido ningún problema. Hay que acostumbrarse pero funciona a la perfección.

Por ahora la dejare puesta automaticamente. Gracias de nuevo!
 
Pues yo le puse la alarma y en el conce me dijeron que apenas gastaba bateria y que no me preocupara del tema, peró no me dieron manual de instrucciones y que si lo quería lo tenía que pagar a parte, así que no lo compré. Peró ahora veo que tiene más funciones que activarla y desactivarla manualmente que es lo que yo hago. ¿Alguien me puede decir como se configura este modo automático que se activa al quitar la llave de contácto?
Gracias.
 
Hola a todos,
pues en mi caso tampoco consume mucho, nunca he tenido problemas para arrancarla salvo una vez que estuvo parada 6 meses en periodo invernal: finalmente me cambiaron la bateria en la casa pues algo debía tener.

Con el viaje que vas a hacer tendrás la batería cargada solo por rodar a diario y varios km...
 
Atrás
Arriba