¿La camara es obligada en nuestras motos?

ASSI

Curveando
Registrado
15 Mar 2004
Mensajes
2.363
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Llevo leyendo varios posts sobre gomas y todos hablan de la cubierta y la cámara. Hasta hace poco yo pensaba que había que llevar cámara en nuestras motos, y de hecho siempre la he llevado, pero en el último cambio de gomas (que por cierto lo hice yo ;) ) descubrí que no son necesarias las cámaras, al menos en mi moto (R100RS del 84). En un cambio de gomas anterior, (que no hice yo, sino que llevé a un taller de neumaticos :( ) el mecanico me preguntó si las quería con o sin cámara, y eso me dejó un poco dudoso sobre si realmente eran necesarias. Por supuesto, en una rueda de radios no se puede poner sin camara, pero en las otras pienso que sí. Podeis ver las llantas que tiene mi moto aqui, al final
http://diariodemismotos.blogspot.com/2007/10/la-primera-entrada-que-ser-la-ltima.html
Digo esto porque a lo mejor estamos poniendo camaras cuando no hacen falta, con los inconvenientes que tiene (en caso de pinchazo el aire suele irse de golpe, y no poquito a poco).
Confieso que los primeros kilometros los hice con bastante precaución, pero solo acordarme de lo que costó destalonarlas y comprobar que no habia pérdidas de presión me hizo comprender que la camara era innecesaria y recuperé la confianza, rodando a la misma velocidad de siempre y con la misma o mas seguridad (llevaba ya los BT45). Aunque lo mismo estoy equivocado y me estoy jugando el pellejo, pero me extraña que la goma se salga de su sitio despues de lo que me costó destalonarla, y en caso de pinchazo la carcasa es bastante dura como para aguantar un monton de kilometros casi sin aire. A ver que dicen los expertos.
 
Yo creo que si la llanta está preparada para neumáticos tubeless no es necesario montar cámara. Sería conveniente que miraras el manual original de la moto a ver que te dice.
 
Cuidadito, en mi caso puse unos neumaticos tubeless en una llantas de chapa viejas (127) sin camara y perdia muchisimo aire (en un remolque), la diferencia que puedes ver tu mismo es que en las llantas tubeless hay una especie de saliente (como un cordon) cerca del canto de la llanta, por lo menos en llantas de coche, en las de moto sera parecido.

Para las de radios, en carreras de supermotard, sellan la llanta con caucho o algo asi y usan sin camara, saludos
 
Pues el manual del usuario dice neumaticos diagonales con cámara. Y, digo yo ¿los que estamos montando no son radiales? A ver si lo estoy haciendo todo mal :o
Pero de todas formas funciona (hasta que pille un bache, se me destalone y me pegue un morrón de mucho cuidado)
 
En principio, tus llantas son las mismas que las mías, del 80 y NO estan preparadas para ir sin camara. Efectivamente, se quedan muy pegadas las gomas al talón, pero no quiere decir, que en un bache o una subida,bajada de acera,por ejemplo, pueda despegarse. Mira tu ficha técnica, si allí te pone que tubeless, perfecto, si no........
 
En la documentación de la moto debería estar indicado. Las llantas de moto también tienen ese resalte que comenta carakol para impedir que la cubierta se destalone, es decir, se cuele el talón hacia el interior de la llanta.

También las trialeras modernas llevan tubeless y eso que las presiones rondan los 0,25 kg/cm2. Y para evitar la pérdida de aire por las cabezas de los radios llevan una goma especial (flap se le llama).
 
Hola a todos, segun tengo entendido , las llantas de radios a partir de la R100R del 92 estan preparadas para montar neumaticos tubeless tal y como montamos en las de aleacion de las K



UN SALUDO
 
Si el manual de ASSI dice que tienen que llevar cámara es OBLIGATORIO montarlas ya que podrían destalonar en marcha y eso supone matarse con la moto...y eso no mola.

Estos neumático son diagonales, sin problema.

Las R100R y GS de la época llevan neumáticos tubeless porque la llanta no está "pinchada" por los radios, si te fijas, los radios van alojados en los lados, dejando la garganta de la llanta libre. Una idea cojonuda que permite llevar ruedas de radios y tubeless a la vez
 
Pues llevo todo el dia de ayer dandole vueltas al asunto y no acaba de cuadrarme que vaya a influir en el talonamiento de la goma el que lleve o no cámara. En todo caso, lo unico que influiría, a mi modo de ver, es que se salga o no el aire, pero comprobado que no se sale, el neumatico estará igual de agarrado a la llanta con o sin cámara ¿o no?. No se, pero no acaba de convencerme que la camara influya en la seguridad.
 
Hola!

La camara cumple una funcion primordial. No solo el hecho de que se escape o no el aire. El tema en este tipo de llantas es que llevas el aire en una camara estanca (valga la redundancia) que oprime el neumatico hacia afuera, impidiendo que el neumatico se destalone.

Hay que tener en cuenta que en estas motos, el perfil del neumatico es muy alto con respecto al ancho y que tienen mucha deriva en los apoyos. La camara ayuda a que no se mueva el neumatico en la llanta y le aporta un plus de rigidez al flanco.

Todos estos neumaticos son diagonales, y a decir de los expertos que he consultado, estas motos con neumaticos radiales van como el culo..........

Yo, no me la jugaba ni lo mas minimo con las ruedas. pero ni lo mas minimo.

Ademas, llevar camara no es tan malo. Con un buen equilibrado, ni te enteras de que la llevas.
 
Hola pañeros,
si se puede, es preferible llevar rueda sin cámara porque es mas segura ¿quien no ha circulado con un clavo en una cubierta sin cámara? quiero decir que este tipo de rueda se comporta muy bien ante un pinchazo, pues pierde el aire poco a poco. Con la convencional no ocurre esto, cuando se pincha, la pérdida de aire puede ser súbita y nos exponemos al accidente. Yo lo he vivido y no es agradable.

Para que podamos montar las primeras, la llanta ha de estar preparada, que la aleación no sea porosa, que los bordes tengan un perfil concretol y que el agujero de la válvula también esté preparado.

BMW siempre se ha destacado por incorporar los elementos de seguridad pasiva lo antes posible y si la moto de la que hablas es del año 84 es de la época de las primeras K´s que ya salían con ruedas reparadas para tubeless.

Soy de la opinión que si no has tenido problemas de estanqueidad con el aire en el tiempo que mencionas es que está preparada.
Si te tranquiliza piensa que tienes el mismo peligro ante un bache con tu actual rueda que ante un clavo (y hay tantos como baches) con rueda con cámara donde puedes llegar a reventar el neumático, eso sin mencionar que con los tubeless podemos tambien perder el aire ante un bache salvaje.

Mira a ver si en la llanta lleva grabada alguna leyenda.

ráfagas

RAFA-KA

:) :)
 
ah,
se me olvidaba los tubeless no tienen que ser necesariamente radiales. Los radiales nacieron ante la necesidad de emplear neumáticos anchos y con rigidez "radial" donde los diagonales no podían aportar nada más. Como habéis dicho, hay neumáticos pequeños (motos de campo y urbanas) sin cámara y no son radiales, son diagonales.

RAFA-KA

:) :)
 
Hola, mi moto es del 1989 (r100gs pd) neumaticos tubeless en ruedas d radios, algunos no creen q sea verdad asta q lo miran y menos en una moto d "campo".
solo eso.V'sssssssssssssssssss :P
 
ferparte dijo:
Hola, mi moto es del 1989 (r100gs pd) neumaticos tubeless en ruedas d radios, algunos no creen q sea verdad asta q lo miran y menos en una moto d "campo".
solo eso.V'sssssssssssssssssss :P

Eso es debido, como mencionaba antes, al diseño tan peculiar de la llanta en la que los radios estan montados tangencialmente y no "pinchan" dicha llanta. Por cierto, en la mía son Akront...made in Spain!!! 8-) 8-).
Quizá con un esquema se vea mejor:

GS%20spoke%20wheel.jpg
 
Juaniti dijo:
[quote author=ferparte link=1199711835/0#13 date=1200429200]Hola, mi moto es del 1989 (r100gs pd) neumaticos tubeless en ruedas d radios, algunos no creen q sea verdad asta q lo miran y menos en una moto d "campo".
solo eso.V'sssssssssssssssssss :P

Eso es debido, como mencionaba antes, al diseño tan peculiar de la llanta en la que los radios estan montados tangencialmente y no "pinchan" dicha llanta. Por cierto, en la mía son Akront...made in Spain!!! 8-) 8-).
Quizá con un esquema se vea mejor:

GS%20spoke%20wheel.jpg

[/quote]

Si, Creo que Akront era una marca española.
 
Atrás
Arriba