LA CASA DE LOS POEMAS Y OTRAS COSAS X

¡Qué extraña noche!...

de inciertos presagios,
Tú, arrimado a mi vida,
susurrando versos y poesías,
encantando mi alma
y seduciendo mi vida.

Yo, una loca empedernida,
sigo tus pasos en esta lejanía
instruyendo presagios
entre versos y poesías,
tú, me das a la razón
que tu vida y la mía,
son dos poemas de amor
que nacieron en una noche y un día,
cuando tu alma y la mía
se unieron y acortaron esta lejanía.
 
El otoño

Aunque el campo esté lejos,
amor es fuego. El fuego
se enciende por las tardes,
dura toda la noche.
El fuego son imágenes,
silenciosos viajes...

Desde la lluvia oblicua de la acera
miramos las estampas
y pasamos las páginas
del fuego solitario:
sus llamas interiores.

Prontos obedeceres:
las luces que se encienden
en las calles estrechas,
y en los pisos cerrados
las fugas en los juegos
de los niños que han vuelto del colegio.

Luis Felipe.
Un Saludo.
 
Gracias Cris, por darnos más cuaderno !!!!

ACEPTO TODO LO QUE HUBO

ACEPTO TODO LO QUE HUBO,
NUNCA BUSQUÉ MEJOR SUERTE.
¿ACASO HAY ALGO MEJOR QUE HABER AMADO?
¿ALGO MEJOR QUE HABER ARDIDO?

LA FELICIDAD Y LOS SENTIMIENTOS,
IMPUSIERON SUS HUELLAS AMARGAS,
PERO YO NO DESPERDICIÉ LA ANTIGUA LUZ.

Y TU, A QUIEN YO DE NUEVO HE DESGARRADO,
DEBES PERDONARME.
SE QUE NUESTRO DESTINO ES ESTAR JUNTOS,
TODO LO QUE NO ME HAS DICHO CON PALABRAS,
EN TU SEMBLANTE LO HE ADIVINADO.

LOS OJOS MIRAN ATENTOS,
Y EL CORAZÓN INQUIETO GOLPEA EN EL PECHO...


Versión de Jorge Bustamante García
sobre original de Aleksandr Blok
 
Hoy tus lágrimas fueron como una leve lluvia
que conmovió al mundo…

Cada gota que inundaba de melancolía tus ojos
fué como un poema de resignación a la perdida de tu amor.
Hoy tus lágrimas desmoronaron la ilusión de un futuro
y un presente.

Al resbalar lentamente pretendía borrar un pasado
que marcaba el mirar en tus ojos apagados,
como dos luceros que se funden en la melancolía del día
como si el sol los destinara a sólo brillar en la soledad de la noche…

Hoy tus lágrimas fueron como un leve tormenta
que viviste cuando ayer él se fue en la decepción
de probar otras bocas.

Hoy tus lágrimas son como la lluvia que desmoronan cerros
pero también alimenta vida y renuevan ríos,
y que a su vez son lágrimas que dejan esperanza a nuevos ríos
que pretenden ser alimentados por tus besos.

 
Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba
se alzaron los sentimientos,
mandó tu voz,
el cielo se hizo visible en tus ojos,
y yo pronuncié el querer en tus labios



No me prometas castillos
ni me enseñes futuros,
sólo déjame disfrutar ahora
porque ahora es cuando te necesito.

Mañana puede ser tarde
dame ahora tu querer
entrégame ahora tu amor.



Escribiré un poema en tu alma
con los trozos de tu eterna ternura.

Tallaré cada letra con tu lujuria,
letras estremecidas al contacto de tu piel,
juntaré las palabras con tu pasión
hasta conseguir rimar tu belleza,
y alcanzar el éxtasis de tu amor.
 
Lovers go home

Ahora que empecé el dia
volviendo a tu mirada
y me encontraste bien
y te encontré más linda
ahora que por fin
está bastante claro
dónde estás y dónde
estoy
sé por primera vez
que tendré fuerzas
para construir contigo
una amistad tan piola
que del vecino
territorio del amor
ese desesperado
empezarán a mirarnos
con envidia
y acabarán organizando
excursiones
para venir a preguntarnos
cómo hicimos.
 
ANATOMÍA DE LA MELANCOLÍA


Alegra el corazón haber vivido,
y no importa del todo que el pasado,
no sea ya otra cosa que pasado.
Si nos quemó la llama del vivir,
su huella es una herida hecha de orgullo
y de melancolía. Pués vivimos
una vez como nadie (ni siquiera
nosotros mismos) vivirá de nuevo.
Ese desvalimiento, esa tristeza
que da sentir pasado lo pasado,
es nuestra condición, la misteriosa
ley, que a nuestro pesar, ha de cumplirse
como si fuera el precio de la vida,
si no seguir viviendo aunque sepamos
que la parte mejor ya nos fué dada?.
Pero si hay dignidad en la memoria,
y admitimos que no fué un precio injusto,
el que debió pagar nuestro deseo,
se alegra el corazón de haber vivido,
al conocerse brasa de esa llama,
por la que ardió en el tiempo.
Y ahora sabe, al fin, aunque lo tema,
que le aguarda.


De "espejos"

Abelardo Linares
 
Magia de la noche

Era la noche cálida como lo son tus ojos,
gruta de magia blanca era la noche.

Era la noche cómplice, bajo qué estrellas rotas
cobijamos el sueño de una noche,
de un verano sin noche, de un instante tan hondo
que era nada la vida aquella noche.

Galerías secretas de tus ojos sin bruma,
su nocturno fulgor, su brillo intacto.
Fresca rama tu risa golpeando mi pecho
en esa abierta herida de la noche.
Temblaban nuestras manos unidas en la noche,
y era noche el perfume de tu pelo,
y dolía mirarte como cuando hace frío
y quemaba en mi noche tu mirada.

Cuando besé tus labios, pareció arder la noche.
Igual que un corazón latió la noche.
y fue la noche nuestra y robamos la noche.
Sigilosa la luna nos seguía los pasos.
 
SENTIR

Abre la puerta
No digas nada
Deja que entre el sol
Deja de lado
Los contratiempos
Tanta fatalidad

Porque creo en ti
Cada mañana
Aunque a veces tú
No creas nada

Abre tus alas
Al pensamiento
Y déjate llevar
Vive y disfruta
Cada momento
Con toda intensidad

Porque creo en ti
Cada mañana
Aunque a veces tú
No creas nada

Sentir
Que aún queda tiempo
Para intentarlo
Para cambiar tu destino
Y tú
Que vives tan ajeno
Nunca ves más allá
De un duro y largo invierno

Abre tus ojos
A otras miradas
Anchas como la mar
Rompe silencios y barricadas
Cambia la realidad

Porque creo en ti
Cada mañana
Aunque a veces tú
No creas nada

Sentir ...

                            (LUZ CASAL)
 
CREO EN TÍ

Creo en ti
aunque no te encuentre
Te busco
pero desapareces como el viento.

Cuando logro verte
estás a mi lado como alejado del tiempo.
Eres como el protagonista del tiempo
existes tan solo en mi mente.

Te espero en la nada
te llevo en el alma
me visto de paciencia
y espero tus respuestas.

No quiero absorberte
no quiero celarte
debo quizá comprenderte
y esperar que tú, amor puedas ofrecerme.
 
NADA MEJOR

Nada mejor que mis ojos
ahí donde nada se puede ocultar
ahí donde la nostalgia sobra
pero nunca esta de mas
ahí donde cada color se ha guardado
en cada abrir y cerrar.

Nada mejor que mis manos
ahí donde solo ellas han podido llegar
ahí donde no ha habido rostros sino piel
ahí donde solo ellas han podido sentir
el calor o el frío en cada dar o recibir.

Nada mejor que el corazón
ahí donde solo quien ha estado dentro
sabe de todo lo que soy capaz
ahí donde cuantificar no existe, solo intensidad
pasión, voluntad
ahí donde el alma se acomoda con otra
con armoniosa necesidad.

Nada mejor que mi alma
ahí donde nada se puede inventar
ahí donde cada poema se ha podido crear
ahí donde en cada vibrar he aprendido a amar
ahí donde cada día se acumula el tiempo
para no volver atrás.

Nada mejor que la razón
ahí donde cada sueño se ha vuelto realidad
ahí donde a veces tenemos que aterrizar
ahí donde nada se puede olvidar
ahí donde a veces es necesario borrar
ahí donde el archivo del alma te habla
y es necesario priorizar.

Nada mejor que mi mar
ahí donde si puedo nadar
ahí donde si puedo sobrevolar
ahí donde los mas son delfines
porque ellos si saben de lealtad.

Nada mejor que mi mundo
ahí donde si puedo habitar
ahí donde si puedo volar
ahí donde puedo bailar sin parar
ahí donde si puedo cantar
cantar lo que a mi me gusta
y no lo que quieren los demás.

Nada mejor que mi historia
ahí donde todo lo puedo contar
ahí donde mis testigos si existen, son de verdad
ahí donde mis palabras se escuchen y sirvan
a alguien mas
ahí donde mi llanto y mi alegría se unan
y sean un bálsamo de paz
ahí donde lejos de ligereza, tenga la certeza
que si existe la verdadera libertad.



Poema de Penélope (México)
 
A PESAR DE TODO


SONRÍO....
Aunque la vida me golpee,
Aunque no todos los amaneceres sean hermosos,
Aunque se me cierren las puertas. Sonrío...

SUEÑO....
Porque soñar no cuesta nada y alivia mi pensamiento,
Porque quizás mi sueño pueda cumplirse,
Porque soñar me hace feliz.

LLORO...
Porque llorar purifica mi alma y alivia mi corazón,
Porque mi angustia decrece, aunque sólo sea un poco,
Porque cada lágrima es un propósito de mejorar mi existencia.

AMO...
Porque amar es vivir,
Porque si amo, quizás reciba amor,
Porque prefiero amar y sufrir, que sufrir por no haber amado nunca.

COMPARTO....
Porque al compartir crezco,
Porque mis penas, compartidas, disminuyen,
Y mis alegrías se duplican.


                                       (Pensamientos de Emily. República Dominicana)
 
Y SABIAS AMAR

Y sabias amar, y eras dulce,
y era la primavera y eras buena,
y estaba el cielo azul, resplandeciente.

Y besabas mis manos con dulzura,
y mirabas mis ojos con tus ojos,
que mordían a veces de amargura.

Y yo pasaba como el mismo hielo...
yo pasaba sin ver donde estaba,
ni el cruel infierno ni el amable cielo.

Yo no sentía nada... en el vacío,
vagaba con el alma condenada.

Y te dejé marchar calladamente,
a tí, que amar sabias y eras buena.

Toda palabra en ruego te fué poca,
pero el dolor cerraba mis oídos...
ahí estaba el alma como dura roca.


Almudena Guzmán
 
SIMPLEMENTE TÚ

Me gusta cuando me miras
porque tus ojos son un espejo,
que refleja mi felicidad…

Me gusta cuando me besas,
porque tu boca escribe sobre mis labios
el amor que me tienes…

Me gusta cuando me tocas
porque en tus brazos y tus manos me siento segura,
libre de amarte sin medida.

Me gustas tú, por ser simplemente,
porque con tus ojos veo mi camino,
con tu boca expreso lo que siento
y con tus manos, escribo
lo que llevo aquí dentro…
 
Encerradas en un invernadero,
bajo los cristales, las flores olvidan
cómo es la luz del sol
y cómo sopla, al pasar, la húmeda brisa.
 
No sé si ya está puesta pero me encanta.

REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA

Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volverá.

Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que puedo afrontar cada desafío.

Tenemos el poder cuando estamos convencidos, cuando estamos decididos, cuando de verdad queremos algo.

No hay obstáculo capaz de imponerse, si queremos podemos llegar más lejos, si queremos podemos llegar más alto, si queremos podemos hacer lo que sea... "sólo hay que proponérselo"...

La vida es algo hermoso, siempre y cuando la hagas a tu manera, sin dejar que nada ni nadie opine por ti, que se meta en tus asuntos queriendo arreglarlos.

Nunca dejes que nadie te arruine la vida.

La vida es una sola, vívela paso a paso y no dejes de hacer nada, probablemente te arrepientas y cuando te des cuenta será demasiado tarde.

Tampoco dejes de vivir los sueños y las ilusiones, sin ellos , la vida no tiene sentido.

Trata de ir siempre de frente, sin vueltas...

No confíes en toda la gente que te rodea, a veces piensas que es la mejor persona del mundo, y en realidad es un verdadero enemigo.

Anda siempre con la verdad, por más dolorosa que sea, de todas formas vale mucho más que una mentira.

Si algún día te sientes solo, y tienes ganas de llorar, hazlo, muchas veces ayuda a que te desahogues.

Ante cualquier problema; no huyas por miedo a enfrentarlo, y nunca olvides esto:

LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE

Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!
 
Un poemita para que os echéis unas risas.

ENDOSCOPIA

Un kilómetro de cable
por la boca, impide que hable;
es como tragarse un sable
pero un poco más amable.

Es, de cables, un manojo
no más grueso que mi ojo;
me lo tragué sin antojo
y, por dentro, me veo rojo.

Una cámara y un foco
me exploraron poco a poco,
que si me exploran el coco
me hubieran dejado loco.

¿Qué encontraron? Nadie sabe,
pero ya quiero que acabe
pues no quiero que se trabe
porque, a lo mejor, no cabe.

¡Qué contento! ¡Qué alegría!
Terminó mi endoscopia,
le tomé tal simpatía
que quiero una cada día.
 
Ya que vamos de temas médicos....

AL DOLOR DE PARTO

Hola dolor, bailemos.
Serás mi amante breve,
en este día.

Tu sirena de barco,
tus anillos sonoros en mi boca:
ya lo sé.

Oh bestia de Dios,
muerdes a quemarropa.
Hola dolor.
Bailemos, que más da.

Ya te miraré arder, rabioso,
solo en tu ronda.

Y yo brotando lágrimas,
gozando al reyezuelo,
oliendo el grito de oro,
del niño que parí.


Adapatación de "Verbo Madre"

Ana Istarú
 
Cenicienta dijo:
Un poemita para que os echéis unas risas.

ENDOSCOPIA

Un kilómetro de cable
por la boca, impide que hable;
es como tragarse un sable
pero un poco más amable.

Es, de cables, un manojo
no más grueso que mi ojo;
me lo tragué sin antojo
y, por dentro, me veo rojo.

Una cámara y un foco
me exploraron poco a poco,
que si me exploran el coco
me hubieran dejado loco.

¿Qué encontraron? Nadie sabe,
pero ya quiero que acabe
pues no quiero que se trabe
porque, a lo mejor, no cabe.

¡Qué contento! ¡Qué alegría!
Terminó mi endoscopia,
le tomé tal simpatía
que quiero una cada día.


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Parece un poema de nuestro forero EL POETA, que por cierto hace mucho no se deja ver....... :o
 
Magia de la noche

Era la noche cálida como lo son tus ojos,
gruta de magia blanca era la noche.
Era la noche cómplice, bajo qué estrellas rotas
cobijamos el sueño de una noche,
de un verano sin noche, de un instante tan hondo
que era nada la vida aquella noche.

Galerías secretas de tus ojos sin bruma,
su nocturno fulgor, su brillo intacto.
Fresca rama tu risa golpeando mi pecho
en esa abierta herida de la noche.

Temblaban nuestras manos unidas en la noche,
y era noche el perfume de tu pelo,
y dolía mirarte como cuando hace frío
y quemaba en mi noche tu mirada.

Cuando besé tus labios, pareció arder la noche.
Igual que un corazón latió la noche.
y fué la noche nuestra y robamos la noche........
Sigilosa la luna nos seguía los pasos.
 
El combate por la luz

De tanto ver la luz hemos perdido
la recta proporción de ese milagro,
que otorga a la materia su volumen,
contorno fiel al mundo que queremos
y límite a los puntos cardinales.
A fuerza de costumbre, hemos dado en creer
que es un merecimiento, cada día,
que el día se levante en claridad
y que se ofrezca límpido a los ojos,
para que la mirada le entregue un orden propio,
distinto a los demás, y lo convierta
en nuestra inadvertida obra de arte.
Hay una ingratitud consustancial
al hecho de estar vivos, un intrínseco
poder de desmemoria, y nos impiden
brindar a cada instante el homenaje
que cada instante de verdad merece,
por su absoluta magia de estar siendo,
en vez de no haber sido en absoluto.
Con cada amanecer dubitativo,
con cada tumultuoso amanecer,
la luz arrasa el reino de la noche
y emprende su combate. En el confuso
magma de oscuridad, con cada aurora
triunfa la exactitud de cuanto existe
sobre la vocación de incertidumbre
que tienta con su nada a lo real.
En toda madrugada se renueva
un conjuro de origen, esa fórmula
que impuso el movimiento al primer día.
Somos testigos, en el alba pura,
del trono en que la luz alza su reino
y lo concede intacto a cualquier súbdito.
Conviene contemplar la luz con más paciencia,
brindarle una atención encandilada,
el sumiso homenaje con que un bárbaro
descubre reverente en su aventura
la tierra que jamás ha visto nadie.
 
PÍDEME QUE NO ME VAYA!!!

Pídeme que no me vaya y me quedaré
no importa si me fallaste te prometo que lo olvidaré
solo pídeme que no me vaya una y otra vez
solo pídemelo y contigo me quedaré.

Pídeme que no me vaya, hazme sentir que aún me amas
no importa ya el pasado, no me cortes mis grandes alas…
solo pídeme que no me vaya, y te perdonaré…
pero quiero escucharlo ahora…

Y a tu lado me quedaré.

Pídeme que no me vaya, se que aún me amas
todos tus errores los perdonaré, solo dime que me amas
dime que no me vaya y por siempre a tu lado me quedaré
solo una vez más…

¡Pídeme que no me vaya!
 
NO TE DAS CUENTA...

A veces la lejanía nos hace fuerte...
O tal vez débiles.
Ante tantas batallas, algunas insalvables,
Te confieso que solo deseo ganar una...

Esa en donde la bandera tiene el color profundo
De tus ojos...
Y te juro que no seré yo solamente quien batalle...
quien se rinda, quien gane....

Pues yo ya gané,
En el primer instante que tu sonrisa hipnotizó mis sentidos.
Y me rendí ante el inquietante poder de tu tacto.

No te das cuenta...
Que ya gané...
Si, la felicidad de ser tuya una y mil veces
De vivir la aventura de compartir mi vida a tu lado...
pues a pesar de que nos estés en mi
siempre estarás.

Esa es mi batalla...
Tratar de amarte desde aquí,
Hacerte el amor ...desde aquí.
Hacerte feliz....
Amarte...hasta la muerte.
 
LA MUJER Y EL HOMBRE

El hombre es: la más elevada de las criaturas.
La mujer es: el más sublime de los ideales.

El hombre es: el águila que vuela.
La mujer es: el ruiseñor que canta.
Volar es: dominar el espacio.
Cantar es: conquistar el alma.

El hombre es: el cerebro.
La mujer es: el corazón.
El cerebro ilumina. El corazón produce amor.
La luz fecunda. El amor resucita.

El hombre es el genio.
La mujer es el ángel.
El genio es inmensurable. El ángel es indefinible.

Las aspiración del hombre es la suprema gloria.
La aspiración de la mujer es la virtud eterna.
La gloria engrandece. La virtud diviniza.

El hombre tiene la supremacía.
La mujer, la preferencia.
La supremacía significa fuerza.
La preferencia representa el derecho.

El hombre es fuerte por la razón.
La mujer es invencible por las lágrimas.
La razón convence. Las lágrimas conmueven.

El hombre es capaz de todos los heroísmos.
La mujer es capaz de todos los sacrificios.
El heroísmo ennoblece. El sacrificio sublimiza.

El hombre tiene un farol: la conciencia.
La mujer tiene una estrella: la esperanza.
La conciencia guía. La esperanza salva.

El hombre es un océano.
La mujer es un lago.
El océano tiene la perla que lo adorna.
El lago tiene la poesía que lo deslumbra.

En fin:
El hombre está colocado en donde termina la tierra;
y la mujer en donde comienza el cielo.

                                                       (VICTOR HUGO)
 
"Perdonó la Paloma"

Ay...Cómo duele el pensamiento!
Cuando desnudo en su vuelo se sacude en el silencio.
Va tocándole la puerta al alma apesadumbrada,
lamentando todo aquello que la dejara marcada.
Trina en llanto el Ruiseñor por herir a su Paloma
que en su canto le anunciaba la esperanza por la aurora.
Suenan muy tristes sus notas cual dolor de yaraví,
y el Ruiseñor se arrepiente cuando la ve así sufrir.

Tristeza sintió Paloma apartándose del nido,
al comprobar con certeza que lo alumbraba otro cirio.
Se ocultó entre sus alas, escondiendo su cariño,
y juró jamás amarlo llorando su triste sino.

Pero al verlo frente a frente quebrantado y afligido
trajo en el pico una hoja de su laurel más querido.
La posó sobre su pecho, abrigó su alma de niño,
borrando de su memoria ese dolor tan sentido.

Cual Ruiseñor y Paloma que recobraron la paz
por lo importante y hermoso que es el saber perdonar,
vuelven de nuevo los trinos y vuelan con libertad
entregándose en su cielo, su cariño de verdad
.
 
Llevo toda la tarde con esta canción en la cabeza... ;)

QUIERO SER

Quiero ser, una palabra serena y clara
Quiero ser, un alma libre, de madrugada
Quiero ser una emigrante, de tu boca delirante,
De deseos que una noche convertiste en mi dolor.

Quiero creer, quiero saber, que dormiré a la verita tuya
Quiero esconderme de miedo y mirar de una vez
Los ojos que tiene la luna.

Quiero cantar a la libertad,
y caminar cerca del mar, amarradita siempre a tu cintura,
que esta locura de amarte no puede acabar
por mucho que te entren las dudas
de si eres tú el que me hace tan feliz.

Quiero ser, la que te jure amor eterno.
Quiero ser, una parada en la estación que lleva tu nombre.

Quiero ser el verbo fuego,
quiero andarme sin rodeos, confesarte que una tarde empecé a morir por ti

Quiero creer, quiero saber, que dormiré a la verita tuya
Quiero esconderme de miedo y mirar de una vez
Los ojos que tiene la luna

Quiero cantar a la libertad,
y caminar cerca del mar, amarradita siempre a tu cintura,
que esta locura de amarte no puede acabar
por mucho que te entren las dudas
de si eres tú el que me hace tan feliz.

(Amaia Montero)
 
Pasado, presente, futuro





Ayer: "Un segundo de tu presencia... Regálame el olor de tu piel, la luz de tu mirada, el calor de tu mano, el abrigo de tu abrazo, la tranquilidad de tu comprensión, la serenidad de tu silencio, el sonido de tus pasos al compás de la brisa entre las hojas... "

Sobre esa piel que me fascina edificaré mil besos y cien caricias, pondré nombre a cada poro, susurraré palabras que tú no escuches pero que sientas en mis labios y cuando acabe de acariciarte volveré a empezar y entonces sólo habrá silencio...

Hoy: Ahora, cada latido no lleva pintado tu nombre pero "estás ahí". Habitas en una parcela que decidí venderte para no poder alquilarla a nadie. Es pequeña pero tiene vistas a la imaginación y a la ilusión, a la confianza y a la libre expresión, al dolor compartido y a la sonrisa espontánea, a lágrimas dulces y también a las amargas... Su precio lo aceptaste: Conocerme cada día un poquito más tal y como soy aunque siempre he pensado que soy como me hace ser quien tengo frente a mí.

Mañana: Me apetece abandonarme a la nada, cerrar mi mente. No pondré música a este momento contigo, ni leeré o escribiré más palabras que recuerden este instante, no quiero vivir de recuerdos porque los malos duelen y los buenos se añoran. Mañana será otro día más u otro día menos...
 
Aunque os parezca raro, este poema se lo dedico a mi gato, que ha estado a punto de morir pero por suerte aquí está conmigo, aunque soy consciente de que es muy mayor y cualquier día me dejará.

POEMA PARA MI GATO
Poema para mi Gato.


Ya es parte de mi familia,
y si esto es causa de burlas
(al no tener sentimientos
quizás alguien se confunda),
hoy quiero poner en claro
que la verdad sólo es una:
mi gato ganó con creces
su derecho a mi ternura.

Cuando busca compañía
su airoso andar apresura,
y mientras viene a mi encuentro
parece que me saluda
con un quejido mimoso
que me embriaga de dulzura.
Pero si quiere estar solo
se va sin ninguna duda
y aunque lo llame y le ruegue
ya no es posible que acuda.

Si se enferma ¡pobrecito!
su independencia no dura,
sus ojitos lastimeros
me miran pidiendo ayuda.

¿Que es hipócrita y astuto?
¡palabras crueles y absurdas!
¡destierren esos conceptos!
¡creencias vanas y oscuras!
¿Que es quizás algo egoista?
no pongo objeción alguna,
pero es porque siente celos
como toda criatura.

En su inocencia no entiende
que la verdad sólo es una:
¡mi gato ganó con creces
su derecho a mi ternura!
 
Cenicienta dijo:
Aunque os parezca raro, este poema se lo dedico a mi gato, que ha estado a punto de morir pero por suerte aquí está conmigo, aunque soy consciente de que es muy mayor y cualquier día me dejará.

POEMA PARA MI GATO
Poema para mi Gato.


Ya es parte de mi familia,
y si esto es causa de burlas
(al no tener sentimientos
quizás alguien se confunda),
hoy quiero poner en claro
que la verdad sólo es una:
mi gato ganó con creces
su derecho a mi ternura.

Cuando busca compañía
su airoso andar apresura,
y mientras viene a mi encuentro
parece que me saluda
con un quejido mimoso
que me embriaga de dulzura.
Pero si quiere estar solo
se va sin ninguna duda
y aunque lo llame y le ruegue
ya no es posible que acuda.

Si se enferma ¡pobrecito!
su independencia no dura,
sus ojitos lastimeros
me miran pidiendo ayuda.

¿Que es hipócrita y astuto?
¡palabras crueles y absurdas!
¡destierren esos conceptos!
¡creencias vanas y oscuras!
¿Que es quizás algo egoista?
no pongo objeción alguna,
pero es porque siente celos
como toda criatura.

En su inocencia no entiende
que la verdad sólo es una:
¡mi gato ganó con creces
su derecho a mi ternura!


Enternecedor, guapísima. Yo sé lo triste que has estado con lo que le pasó a tu Dino...... ;) Disfrutalo todo lo que puedas, amiga. :-*
 
Gracias guapa, lo que está claro que luego es demasiado tarde para no disfrutar lo que no disfrutas hoy 8-)

Madre mía, cuantas cosas hemos vivido juntas y cuántas en común!!! ;D ;D ;D

Besotes para tí, amiga :-* :-* :-*
 
Frases........que dan que pensar........ :o

Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota.
Pero no se deje engañar.
Es realmente un idiota.



Groucho

;)
 
No existe viento favorable para el que no sabe a dónde va.

Séneca.


En la lengua consisten los mayores daños de la vida humana.

Miguel de Cervantes Saavedra


Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca.

Jean de La Bruyére

:o :o
 
PERDER LOS VALORES

En estos tiempos que vivimos
la verdad no está bien valorada,
si la mentira te proporciona dinero
¡adelante y a decir mamarrachadas!

En estos tiempos que vivimos
la humildad no va bien con el estilo,
¡seamos prepotentes y estirados!
¡apartemos a los que no siguen el ritmo!

En estos tiempos que vivimos
¿a alguien le interesa saber qué es Caridad?
Si no tiene es porque habrá malgastado,
así que no le pienso ayudar.

En estos tiempos que vivimos
se cambió la definición de la bondad:
De tan bueno que es resulta tonto,
se complica la vida por los demás.

En estos tiempos que vivimos
la educación se imparte en lengua muerta;
todo el mundo presume que la ha aprendido
pero sus actos pocas veces lo demuestran.

En estos tiempos que vivimos
deberíamos utilizar la inteligencia
para dejar a un lado tanta tontería
y recuperar valores ya perdidos
porque nos pudo el ego, la avaricia y la impaciencia.


Ahí queda eso...!!!
 
A todas las mujeres maltratadas...

Llena de ilusión uniste tu vida
a quien te hizo sentir mujer y divina,
pasaron los años y algo cambió,
el respeto ya no existía.
Como títere sin cuerdas, a su ritmo te movías,
tu pecado ser tan linda, o tan solo ser tu misma,
tu voluntad anulada,
y la bofetada mas dura, no fue la que marco tu cara,
sino aquella, que te hizo pensar en que no valías nada.
Aléjate de su compañía, grita, grita por ti misma
alguien te oye, alguien te escucha
no estás sola amiga mía,
pasarás momentos duros, decidirás que harás en tu día a día,
pero seguro cualquier cosa
será mejor que esa tortura.
Sé mujer, sé como eres, y mira adelante con valentía
y el tiempo pasará, y serás feliz de nuevo
y aunque quedarán cicatrices, que persistirán de por vida,
olvidarás los temores, dejarás de estar sometida
serás libre  para todo,
incluso para rehacer tu vida.
 
SUMISA

Sumisa a todas horas,
sumisa bajo la ley,
sumisa aunque no quiera
y sin que sepa por qué.

Sumisa bajo sospecha
de su ardiente patrón
que cada día descarga
la fuerza de su razón.

En el nombre de quién
has perdido la voz
corvertida en rehén
de tu dueño y señor.

Sumisa tiene sus dudas
sobre el antiguo poder
que aún dirige sus pasos
sin que ella sepa quién es.

Sumisa sin confidente
que alivie un poco el dolor,
sumisa fuente de vida,
sumisa sin condición.

En el nombre de quién
has perdido la voz...

                             (LUZ CASAL)
 
Cenicienta dijo:
PERDER LOS VALORES

En estos tiempos que vivimos
la verdad no está bien valorada,
si la mentira te proporciona dinero
¡adelante y a decir mamarrachadas!

En estos tiempos que vivimos
la humildad no va bien con el estilo,
¡seamos prepotentes y estirados!
¡apartemos a los que no siguen el ritmo!

En estos tiempos que vivimos
¿a alguien le interesa saber qué es Caridad?
Si no tiene es porque habrá malgastado,
así que no le pienso ayudar.

En estos tiempos que vivimos
se cambió la definición de la bondad:
De tan bueno que es resulta tonto,
se complica la vida por los demás.

En estos tiempos que vivimos
la educación se imparte en lengua muerta;
todo el mundo presume que la ha aprendido
pero sus actos pocas veces lo demuestran.

En estos tiempos que vivimos
deberíamos utilizar la inteligencia
para dejar a un lado tanta tontería
y recuperar valores ya perdidos
porque nos pudo el ego, la avaricia y la impaciencia.


Ahí queda eso...!!!


[smiley=thumbsup.gif]
 
Rubyk dijo:
A todas las mujeres maltratadas...

Llena de ilusión uniste tu vida
a quien te hizo sentir mujer y divina,
pasaron los años y algo cambió,
el respeto ya no existía.
Como títere sin cuerdas, a su ritmo te movías,
tu pecado ser tan linda, o tan solo ser tu misma,
tu voluntad anulada,
y la bofetada mas dura, no fue la que marco tu cara,
sino aquella, que te hizo pensar en que no valías nada.
Aléjate de su compañía, grita, grita por ti misma
alguien te oye, alguien te escucha
no estás sola amiga mía,
pasarás momentos duros, decidirás que harás en tu día a día,
pero seguro cualquier cosa
será mejor que esa tortura.
Sé mujer, sé como eres, y mira adelante con valentía
y el tiempo pasará, y serás feliz de nuevo
y aunque quedarán cicatrices, que persistirán de por vida,
olvidarás los temores, dejarás de estar sometida
serás libre  para todo,
incluso para rehacer tu vida.

[smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]
 
Diablillo dijo:
[quote author=Rubyk link=1253194568/30#35 date=1253914406]A todas las mujeres maltratadas...

Llena de ilusión uniste tu vida
a quien te hizo sentir mujer y divina,
pasaron los años y algo cambió,
el respeto ya no existía.
Como títere sin cuerdas, a su ritmo te movías,
tu pecado ser tan linda, o tan solo ser tu misma,
tu voluntad anulada,
y la bofetada mas dura, no fue la que marco tu cara,
sino aquella, que te hizo pensar en que no valías nada.
Aléjate de su compañía, grita, grita por ti misma
alguien te oye, alguien te escucha
no estás sola amiga mía,
pasarás momentos duros, decidirás que harás en tu día a día,
pero seguro cualquier cosa
será mejor que esa tortura.
Sé mujer, sé como eres, y mira adelante con valentía
y el tiempo pasará, y serás feliz de nuevo
y aunque quedarán cicatrices, que persistirán de por vida,
olvidarás los temores, dejarás de estar sometida
serás libre  para todo,
incluso para rehacer tu vida.

[smiley=thumbsup.gif]  [smiley=thumbsup.gif]
[/quote]

Diablillo, ya que coincidimos conectadas, te mando un beso desde Málaga.
 
CUENTO DE HADAS

Inolvidable serás
por el resto de mis días,
has logrado traspasar
la muralla de mi vida.

Lograste mover la piedra
que el camino atravesó,
y escalar toda la hiedra
que en el muro se enredó.

Desapareció el dragón
que atrapada me tenía,
librándome del temor
que a diario me oprimía.

Esto es como un cuento de hadas
que tiene un final feliz,
solo que no acaba
empezará desde aquí.

;)
 
POEMA 3

Solo la sed,
el silencio,
ningún encuentro.

Cuídate de mi, amor mío.
cuídate del silencio en el desierto,
del viajero con el vaso vacío,
y de la sombra de su sombra.


Alejandra Pizarnik
 
MÁGICO VIVIR

Arde aún y es espléndida la llama,
de aquel fuego. ¿Recuerdas esas tardes,
el mar casi tan negro como tus ojos?

La vida nos quemaba por vez primera entonces,
Nosotros, que podíamos hacer,
sino aceptar ese secreto incendio,
en un mismo sentir inexpresable.
Hiere aún ese mágico vivir:
yo solo quiero envejecer contigo.




Abelardo Linares
 
MADRUGADA

Madrugada. Otra vez.
Siempre es madrugada.
Siempre esa penumbra de no amanecer.
madrugada en mi alma, en mis sueños, en mi ayer.
madrugada para sentir tus besos que no tuve;
para dejar en mi almohada mi esencia de mujer;
de niña siempre triste, esperando amanecer.

Eterna madrugada, silencios de la noche,
fantasmas del ayer;
siempre esperando el misterio de tu llegada,
Yo te invente en mis sueños,
yo guarde para ti mi pasion mas sagrada,
para dartela toda...
para vaciarme el alma,
para entregarme toda en una madrugada.
 
Como barcos

Somos, los seres humanos,
como diminutos barcos
navegando a la deriva,
a merced de las corrientes;
en este anchuroso océano
de aguas azules, profundas,
al que llamamos "La Vida".

Mantenemos desplegadas
las velas de la esperanza
y las impulsan los vientos
tempestuosos y violentos
que se llaman "circunstancias".

Hay millones de veleros,
unos: pequeños, ligeros,
avanzandos  presurosos;
algunos, en línea recta
(una ruta predilecta
para llegar pronto a puerto).

Otros son grandes bajeles,
con su pesado andamiaje
y complicado velamen
que, al estorbar, como un lastre
hace más lento su viaje.

Y también vemos goletas:
livianas y estilizadas,
que avanzan como veletas
zigzagueando en la jornada;
no hay timonel en cubierta,
su cabina está desierta
y su brújula extraviada.

Compleja flota, en verdad,
la de esta humanidad
por los océanos del mundo
materialista y absurdo,
cuyas agitadas aguas
amenazan con tragar
un barco cada segundo.

Navega el ser por la vida
al impulso de sus sueños,
devorando el horizonte
con ojos de la impaciencia
y acortando la distancia
(esa, que llamamos "tiempo").

Las olas son los momentos
que utilizamos a diario,
en agitada travesía,
para librar los abismos
y continuar nuestro viaje
por la vida, día con día.

Los vientos huracanados
y las violentas tormentas
de frecuente adversidad,
los pasionales tornados
llamados "pena" y "maldad",
nos zarandean, despiadados,
y nos amenaza el mar
de los acontecimientos
con hacernos naufragar.

Los barcos de nuestras almas
llegan, finalmente, a puerto
al terminar nuestras vidas,
con el trayecto cubierto,
azaroso itinerario.

Algunas velas perdidas
y algunas otras rasgadas
por la fuerza de los vientos;
pero aún a flote el casco
y aún completa la quilla.

Algunos otros, sin suerte,
no completan la jornada;
dan bandazos en las olas,
malgastan sus energías
y desperdician su tiempo
en absurdas tonterías.

Esos torpes navegantes
naufragaron en las aguas
del dolor y la desdicha,
no condujeron sus barcos
con prudencia y energía;
y no llegaron a puerto:
por su falta de prudencia
se hundieron en su estulticia.

Por los océanos del mundo
navegamos los humanos
buscando llegar a un puerto
para algunos, muy lejano,
al que le llamamos "dicha".

Pero en el mar de la Vida
no hay caminos señalados:
se navega casi a ciegas;
no hay fronteras a los lados
y es fácil errar la vía
cuando no existe una guía.
Si no se mantiene el rumbo,
queda el barco a la deriva.
 
Ains... qué de cosas bonitas escribís por aquí!!!... la verdad es que da gusto encontrarse personitas como vosotr@s, con inquietudes tan lindas y llenas de sentimientos...

A ver si algún día me animo a poner algo de lo que escribo, aunque me de vergüenza...

Besos, abrazos y mil gracias!!! ;)
 
Vergüenza???? Anda ya... vergüenza por otras cosas pero no por poner poemas, ya sean propios o ajenos.

Anímate, aquí no se juzga a nadie, ninguno somos jueces ni críticos ;)

Bienvenido al post.
 
Bueeeeeeno, este es de cosecha propia, es un poco triste, pero vaya, tod@s tenemos algún día así no??? jejejeje

Nunca fui, el primer amor de nadie
ni tampoco te robé ningún primer beso
no descubrí ningún escalofrío
ni anduve por vez primera en tu pecho
Es cierto que alguna vez hice crecer flores
pero fue en huertos abandonados y mustios
jamás me sentí cómplice de nadie
ni el ladrón de algún sueño, aunque,
creo que tampoco pretendí serlo.
O sí... no lo sé...
No rodeé a nadie con mis brazos por vez primera
ni por vez primera hice caer el peso
de ningún alma pesadumbrada
nunca fui el primer atraque de ningún barco
ni el punto de inflexión de ninguna vida
jamás me sentiré el principio de alguna huida
ni el fin de nada, aunque a veces sentí
el fin de muchas cosas...
No hice rozar a nadie por primera vez el cielo
ni quisé acercar a nadie al abismo, por vez primera.
Tampoco fui la primera caricia en la mejilla
ni el primer labio dibujando un cuerpo...
no he sido ningún primer ansia
ni el primer desvelo, ni el primer hasta luego
nunca conseguí ser el mejor en nada
ni acabé nunca el primero, ni el segundo, ni el tercero...
no fui el primero que azotó tu calma
ni el primero que deshizo tu cama
tampoco fui el primero en deshilvanar un sueño
y por supuesto no fui ningún primer "te quiero"
creo que nunca seré lo más grande para alguien
ni tampoco crea que sea lo primero
pero sí demasiado humilde para ladrones de almas
y embaucadores animosos de locura y deseo.
No escribí tu primer poema
ni la primera carta que guardas
no fui la primera foto que tuviste en tu mesilla
ni estuve la primera vez que viajabas
no fui la primera lágrima que derramaste
ni el primer tesoro que encontraste
Es posible que siga pretendiendo hundirme
y creer que moriré en algún abrazo
pero si hay algo que me queda claro
es que el pecho se me diluye como el aire
y que nunca seré, el primer amor de nadie

;)
 
Atrás
Arriba