La cigarra y la hormiga.

jose alberto

Allá vamos
Registrado
23 Abr 2007
Mensajes
746
Puntos
43
Ubicación
Orihuela-Alicante F800ST, R1200RT, R1200 GS ADV LC
Seguro que lo cierran pero me ha parecido cachondo e imaginativo.

La cigarra y la hormiga

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga.

Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

La cigarra tiritando y sin comida, muere de frío. FIN

________________________________

VERSIÓN ESPAÑOLA

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.

Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

La cigarra piensa que la hormiga es tonta, y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga.

Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

Un dia, tiritando a la salida de un bar de copas, la cigarra organiza con la Sexta una rueda de prensa en la que se pregunta ¿ por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando ella, tiene frío y hambre ?.

La Cuatro, las cadenas de TV estatales y la cadena SER, organizan un programa en vivo, en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga calentita en su casa y con comida en la mesa.

Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el suyo, dejen sufrir a la pobre cigarra, mientras que hay otros viven holgadamente Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa de la hormiga. TV1 transmite en directo la protesta

Los periodistas de El Pais y El Periodico, escriben una serie de artículos, en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra, e instan al Gobierno de Zapatero a que en solidaridad, le aumente los impuestos de la hormiga.
Maria Teresa Fernandez de la Vega, muy implicada con los animales, hace una rueda de prensa desde su casa , en el mismo Zoo de la Casa de Campo. Respondiendo a las encuestas de opinión, el Gobierno de Zapatero elabora una ley sobre la igualdad económica, en la que califica a la hormiga como una rémora del franquismo, y promueve en el Congreso, una ley anti discriminación, con carácter retroactivo contra las hormigas. Ian Gibson publica su libro : " Las hormigas y el franquismo", que el Gobierno incluye en la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Los impuestos de la hormiga han sido aumentados, y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano, y eso además se tipifica como que " produjo a la cigarra un maltrato psicológico".
Garzón embarga la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos. La hormiga se va de España . El Tomate hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, porque ya se ha comido casi todo lo que había en la casa de la hormiga, mucho antes de que llegue la época....... La antigua casa de la hormiga se ha convertido ahora en un albergue social para cigarras, pero la casa se deteriora rápidamente, porque nadie hace nada para mantenerla en buen estado.

Al Gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios, por lo que Rubalcaba y Garzón, ponen en marcha una comisión de investigación que costará 10 millones de Euros.
Zerolo, los maricones y las bolleras, se manifiestan por Chueca en solidaridad con las cigarras homosexuales, lesbianas y transexuales.

Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de Cocaina.
La Cope y Telemadrid comentan el fracaso del Gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales.

La cadena SER, EL PAIS, Iñaki Gabilondo y la tribu catalana del PSOE,(carles francino, angels barcelo y gemma nierga), dicen que la culpa de todo es de Aznar, Irak, Franco y la Falange.

La antigua casa de la hormiga, ha sido ya ocupada por una banda de arañas marroquíes inmigrantes, y el Gobierno de Zapatero se felicita en la TV, por la " pluralidad cultural de España, ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones ".

Y colorín colorado, otra vez nos la han colado.
 
¿Otra vez?
Juraría que no es la primera vez, sin contar el tufo partidista del cuentecito....
Menos mal que va a durar poco....
 
Cuidao Jose Alberto, vivimos un nuevo tipo de censura encubierta en la que llevar patillas o una bandera española se considera casi punible!. Me considero una hormiga cabreada, harta de que le bajen el sueldo para pagar a los vagos (de dentro y fuera del pa´´is), incluyendo la pensi´´on de listillos como Luisito R. Por favor, querido gobierno: Eximirme del pago de la hipoteca que mi hija va a tener que ir al psic´´ologo.
 
¡Pues a mí me gusta!. Debo ser batante "hormigo" :D
¿Y de que país dices que habla?. ¿Y el texto es ficción?. ¡Pero cosas como las de la fábula no podrían pasar aquí, en un país desarrollado, tolerante y solidario!  ::)  8-)  :-X :-X :-X
 
He encontrado otra versión, la versión "económica" del cuento

http://www.levante-emv.com/opinion/2010/03/22/cigarras-quieren-pagar/689550.html

LAS CIGARRAS NO QUIEREN PAGAR

Albert Cano

Asistimos a la nueva versión (económica) de la cigarra y la hormiga. Por un lado, los países ahorradores, con excedentes comerciales y convertidos en grandes prestatarios mundiales: China y Alemania. Por el otro, tenemos a numerosas cigarras (EE UU, Reino Unido; también España) que, durante mucho tiempo, crecieron gracias a burbujas inmobiliarias y a comprar todo lo que querían, sin tener dinero suficiente para ello. En el mundo que funcionó hasta 2007, no importaba: se pedía crédito y asunto solucionado.
Pero llegó el invierno. Y las hormigas, que también pasaban sus dificultades con la crisis, dijeron a las cigarras que podían seguir comprando pero, además, debían pagar las deudas acumuladas… gracias al dinero prestado por las disciplinadas hormigas.
Ahora, las cigarras se rebelan: por mucho que hayan gastado irresponsablemente, replican a las hormigas (desde la prensa anglosajona) que su postura es insolidaria. Y exigen a los países con superávit que financien a los deficitarios (como ha pedido la ministra de economía francesa, cigarra moderada, a sus colegas alemanes). Porque, si las cigarras quebraran (como Grecia y el resto de PIGS), las hormigas no venderían sus productos y se les esfumaría su fortaleza económica (tal como advierte, también, EEUU a China).
Lo deseable es que cigarras y hormigas lleguen a un acuerdo. Pero si cada parte sigue con su argumentario actual (Alemania: si Grecia no puede pagar, que venda sus islas o la expulsamos del euro; China: si EE UU se cierra a nuestros productos, venderemos los 2.4 billones de dólares del Tesoro estadounidense y hundiremos su moneda) y no se busca una salida coordinada, se impondrá el proteccionismo o «que cada palo aguante su vela». Y eso, en los años 30, no acabó muy bien. :-?
 
Otra versión, esta la podríamos llamar, la versión "chic"
http://www.imoqland.com/Article274.phtml
Leí ésto y realmente no me pude resistir a postearlo. Desconozco el nombre del autor original:

Había una vez una Hormiguita y una Cigarra que eran muy amigas. Durante todo el verano y el otoño la Hormiguita trabajó sin parar, almacenando comida para el invierno. No aprovechó el sol, la brisa suave del fin de tarde, ni de la charla con amigos, tomando una cervecita después de un día de labor.

Mientras tanto, la Cigarra sólo andaba cantando con los amigos en los bares de la ciudad, no desperdició ni un minuto siquiera, cantó durante todo el otoño, bailó, aprovechó el sol, disfrutó muchísimo sin preocuparse por el mal tiempo que estaba por venir. Pasados unos días, terminó el otoño y empezó el frío, la Hormiguita, exhausta de tanto trabajar se metió en su pobre guarida, repleta hasta el techo de comida.

Entonces, alguien la llamó por su nombre desde afuera y cuando abrió la puerta tuvo una sorpresa mayor, cuando vio a su amiga la Cigarra, conduciendo un poderoso y hermoso Ferrari y con un valioso abrigo de pieles (sintéticas, seamos ecológicos) La Cigarra le dice: Hola amiga! Voy a pasar el invierno en París. ¿Podrías cuidar de mi casita?

La Hormiguita respondió: ¡pero claro! Sin problemas. ¿Pero qué ocurrió? ¿Dónde conseguiste el dinero para ir a París, comprar este Ferrari, y ese abrigo tan bonito y tan caro? Y la Cigarra respondió: imagínate que yo estaba cantando en un bar la semana pasada, y a un productor francés le gustó mi voz. Firmé un contrato para hacer shows en París. A propósito, ¿necesitas algo de allá?

Si, dijo la Hormiguita. Si te encontraras a La Fontaine (autor de la fábula original), dile, de mi parte, ¡que vaya a chingar a su re-puta madre, el gran hijo de la chingada...!

MORALEJA...

Aproveche la vida, aprende a dosificar trabajo y diversión, pues trabajar demasiado, sólo trae beneficios en las fábulas de La Fontaine. Trabaje, pero disfrute de la vida, ella es única.
 
Y esta versión me parece sencillamente magistral, es la de "Los lunes al sol"

[media]http://www.youtube.com/watch?v=1uJ17NHnbZI[/media]

Quién menos se lo espera puede acabar como la cigarra, amiguitos.
 
Don José alberto , de Orihuela; blancos del pavero, tortas de sal , arroz y costra y la cruz de la muela , el cerdo gigante de San Antón y los charlatanes. y en Almoradí plato inédito; pava borracha y alcachofas dde la huerta. ¿ Para cuando una ruta gastronómica por la vega baja ??

Bonito cuento que retrata a más de un nuevo clérigo del siglo XXI
 
:o :o
Hay que ver RT_ Kid, cuantas versiones curiosas. :D
El artículo del diario de Levante es como para poner la carne de gallina. :(
¡Y los lunes al Sol!!!! ;D ;D ;D :-X
Gracias por compartirlo.
:)
 
7C7D7D7E7E7C7E7A480 dijo:
[quote author=405D5159414657401F5146320 link=1269215575/1#1 date=1269216202]¿Otra vez?
Juraría que no es la primera vez, sin contar el tufo partidista del cuentecito....
Menos mal que va a durar poco....

he dicho que me parecia imaginativo............me da que aqui la peña se sulfura por nada.[/quote]

No me gusta la política. ¿Esto no es un foro de motos?
 
Desafortunadamente la política en España ha infiltrado todos y cada uno de los espacios físicos, de pensamiento y ha llegado al ámbito familiar y doméstico-económico con inusitada furia. El intervencionismo en nuestras vidas y nuestras haciendas es evidente, nos guste o no.  :(
Evidentemente este es un foro de motos, al cual muchos de nosotros no nos acercaríamos si fuese monotemático y censor.  ::)
Sería bueno que pudieramos ver las cosas con humor y autocrítica, venga de la cuerda que venga.  ;)
Un saludo a todos.  :) :(
 
6D584D584D5449520B0E3D0 dijo:
Desafortunadamente la política en España ha infiltrado todos y cada uno de los espacios físicos, de pensamiento y ha llegado al ámbito familiar y doméstico-económico con inusitada furia.  El intervencionismo en nuestras vidas y nuestras haciendas es evidente, nos guste o no.  :(
Evidentemente este es un foro de motos, al cual muchos de nosotros no nos acercaríamos si fuese monotemático y censor.  ::)
Sería bueno que pudieramos ver las cosas con humor y autocrítica, venga de la cuerda que venga.  ;)
Un saludo a todos.  :) :(


Lo queramos o no la política siempre nos afecta muy directamente gobierne quien lo haga, unas veces para bien y otras para mal.
Ningún partido es perfecto, ni estaremos totalmente de acuerdo ni en desacuerdo con todo lo que haga.
A mi me gusta hablar de política, aunque éste no sea el sitio.
Lo que no me gusta es la demagogia que desprende el post.
 
9- Queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO dejar algún post sobre política, religión o fútbol en este foro. Son temas muy delicados en los que los enfrentamientos son comunes y nunca se suelen arreglar a través de un foro. La mejor manera de tratar estos temas es en persona. Asimismo, no se permite el uso de ningún gráfico que haga alguna alusión política. Sí están permitidas las banderas constitucionales, tanto la nacional como las autonómicas, ya que no tienen por qué significar ninguna afiliación política quedando totalmente prohibidas todas las demás.
 
Atrás
Arriba