La grúa se lleva la moto y multazo

Andhy

Curveando
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
1.694
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Hola, compañeros, os cuento la situación, por si alguien ha sufrido esta experiencia.  :-[

Un compañero de trabajo tenía una scooter 125cc "abandonada" durante muchos meses en una acera de las calles de Madrid. Hace unos días se la lleva la grúa. Él se puso tan contento, pensando que se la llevarían al desguace, pero no fue así.

La semana pasada recibe un aviso para que pase a recoger la moto a un depósito de policía municipal.

Al llegar tuvo que pagar los gastos de la grúa por llevarse la moto, más los días que había estado en el depósito (1ª parte de la multa)  :-[ Pero ahora llega lo "fuerte"... y es que como la moto no tenía seguro (ya que él no la utilizaba, ni funcionaba) le han dicho que en breve recibirá una multa de unos 1500€...  :-? y el pobre está desconcertado.

Yo ya le había avisado hace meses que la diera de baja y llamara a un desguace, pero no me hizo caso, y por dejadez ¡toma susto!  :o ¡No se pueden dejar vehículos abandonados en la vía pública!  :o

Pregunta: ¿Es posible que le llegue este multazo? ¿Qué le podemos aconsejar? ¿Podría recurrir la multa? ¿Dónde?

Muchas gracias, y que vayan con cuidado los despistados  :o

V,ssss  ;)

PD.- Ahora la moto ya está en el desguace
 
La denuncia del seguro no es del todo correcta, si tu amigo puede demostrar que la moto no ha circulado en los ultimos meses y que no ha hecho kilometros, haciendo un buen escrito de descargos, tendra muchas posibilidades de que se la retiren o le sea reducida a la minima cuantia.
 
Gracias por tu respuesta Eraser  ;)

La moto llevaba más de un año en la acera, sin circular... ¿cómo podría demostrar que no la había movido?  :-/

V,sss  ;)
 
Pues si la moto estaba abandonada por averia, que intente buscar o conseguir algun certificado de un taller amigo, en el que se haga constar que la moto no se encontraba en condiciones de circular desde tal fecha (que puede coincidir con una fecha proxima a cuando le caduco el seguro).

Si la moto estaba alli por abandono, pues escrito de descargo con declaracion jurada del propitario y de algun vecino proximo, dueño de bar, portero, amigo, etc., manifestando que la moto no se movia del lugar en que se encontraba desde hacia mucho tiempo.

recordemos que la moto estaba parada y en estado de abandono, lo que ratifica que no circulaba, por lo que carecia de seguro, no disponiendo el titular de ningun lugar adecuado ni seguro para poder guardarla....

Un saludo, todo sera valido para ahorrrarse los 1500 euros
 
todo vehículo tiene que tener seguro aunque lo tengas en el trastero
y si no al darle de baja

si te denuncian que tienes un vehículo en el trastero sin seguro ..multa que te crió
 
Buenas,

me parece que todo vehiculo que este en la via publica, circule o no ha de tener el consiguiente seguro obligatorio para cubrir a posibles terceros.

Imagina si tu aparcas tu moto al lado de esa moto abandonada y por la razon que sea esa moto se cae sobre la tuya causandole desperfectos, que pasaria.... que como no circula me tengo que comer yo los desperfectos de mi moto? y quien dice una moto, dice cualquier persona al que le caiga dicha moto.

Salut i Vsss
 
Dura Lex sed Lex...

Es un tema que aparece recurrente por el foro.

Aunque nos fastidie, la obligación legal de tener seguro nace de tener el vehículo dado de alta en tráfico, no de circular o no.

Si la moto está de alta y no tiene seguro, más te vale esconderla bien, o no sacarla de tu finca, porque eres reo de multa.

Que no pierda tiempo, porque no hay recurso posible. La infracción es no tener seguro de un vehículo de su propiedad dado de alta en tráfico.

Que mire a ver si puede pagarla aún con el descuento, por que van a ir a degüello a quitarle los euros.

Manuel.
 
Si es una moto abandonada que no funciona, es como un residuo urbano, una chatarra, por lo que no tendria que tener seguro, seria como una farola o un cubo de basura, por eso hay que saber bien el estado en que se encontraba........las cosas hay que comprobarlas bien, ya os he explicado que cada caso es un mundo y no se puede generalizar.
 
es broma  :) le pondrán otra por tirar chararra a la vía publica e igual es peor  :)
lo que te comenta eraser intenta no pierdes nada  :)

no tienes amistad con el corredor del seguro ::)
 
La denuncia correcta, si la moto no funcionaba y su dueño la habia abandonado, hubiera sido levantarle acta por abandono de residuos solidos (como los coches que abandonan por los descampados), que es de menor cuantia que la denuncia del seguro y ya estaria mas que justificado.
 
Buenas,

pero Eraser, ponte en el caso de que esa moto abandonada esta implicada en un accidente y se localiza al dueño (como ha sido el caso) entonces que pasaria? no pasaria nada porque estaba abandonada y no la utilizaba?

El ayuntamiento seguramente tiene un seguro que cubre los daños que pueda causar una farola o un cubo de basura.

Salut i Vsss
 
Gracias por vuestros consejos. Todos muy valiosos e interesantes. Os los agradezco.  ;)

Es un tema interesante y que nos puede servir de experiencia, para que no nos ocurra a ninguno... el caso es que mi colega está asustado por la cuantía de la multa, parece exagerada... aunque, según están las cosas puedes terminar en la cárcel si pasas más rápido de lo conveniente por un pueblo con límite a 50 km/h :-[
 
5C4D5E43485E452C0 dijo:
todo vehículo tiene que tener seguro aunque lo tengas en el trastero
y si no al darle de baja

si te denuncian que tienes un vehículo en el trastero sin seguro ..multa que te crió



Es necesario tener seguro para vehiculos que no usas, yo tengo en un garaje tres plazas con dos coches clasico que llevan sin moverse de ahi por los menos 7 años y dos ciclomotor de estos antiguos, vespinos
 
creo que casi todos sabemos que todo vehiculo a motor que no este dado de baja, debe de estar en posesion del seguro obligatorio, eso no se discute, aunque sea un vehiculo historico o lleve parado varios años en un garaje, pero sabiendo que tenemos posibilidad de poder utilixarlo algun dia.

recordad siempre lo que es el espiritu de la ley y no se debe de denunciar algo cuando sabes que no es correcto, cada caso concreto tiene su sancion correspondiente y una moto abandonada por su dueño en la calle, averiada y que no funciona, es un residuo solido y como tal se debe de tratar.

si hubiera ocurrrido algun accidente, al estar en la calle abandonada, pues el responsable de los daños es el titular y debera responder por ello.........recordad que pudo haber dado de baja la moto y haber continuado con ella en la calle, ya no le haria falta seguro, pero se podria accidentar alguien con ella y el responsable seguiria siendo el titular.

un buen escrito de descargo y a por ellos.........recordad siempre el espiritu de laa ley..........

Los coches antiguos y los ciclomotores antiguos, supongo que no los dejareis abandonados en la calle durante mas de un año.....¿No?.......recordad que cada caso concreto es un mundo y nunca se puede generalizar........
 
5679707879170 dijo:
Hola, compañeros, os cuento la situación, por si alguien ha sufrido esta experiencia.  :-[

Un compañero de trabajo tenía una scooter 125cc "abandonada" durante muchos meses en una acera de las calles de Madrid. Hace unos días se la lleva la grúa. Él se puso tan contento, pensando que se la llevarían al desguace, pero no fue así.

La semana pasada recibe un aviso para que pase a recoger la moto a un depósito de policía municipal.

Al llegar tuvo que pagar los gastos de la grúa por llevarse la moto, más los días que había estado en el depósito (1ª parte de la multa)  :-[ Pero ahora llega lo "fuerte"... y es que como la moto no tenía seguro (ya que él no la utilizaba, ni funcionaba) le han dicho que en breve recibirá una multa de unos 1500€...  :-? y el pobre está desconcertado.

Yo ya le había avisado hace meses que la diera de baja y llamara a un desguace, pero no me hizo caso, y por dejadez ¡toma susto!  :o ¡No se pueden dejar vehículos abandonados en la vía pública!  :o

Pregunta: ¿Es posible que le llegue este multazo?[highlight] ¿Qué le podemos aconsejar? [/highlight]¿Podría recurrir la multa? ¿Dónde?

Muchas gracias, y que vayan con cuidado los despistados  :o

V,ssss  ;)

PD.- Ahora la moto ya está en el desguace


Desde el maximo respeto. Yo le aconsejaria que madurara. :)
 
Tienes toda la razón [highlight]Tututis[/highlight], y más cuando yo le había avisado hace varios meses. Esto le va a servir para "madurar".

No obstante, ante su situación personal, una multa tan elevada le ha dejado "machacado", de ahí venía mi consulta, por si podía rebajar la cuantía o hacer el recurso a través de algún profesional que le pudiéramos recomendar.

Saludos ;)
 
7F6E7D606B7D660F0 dijo:
todo vehículo tiene que tener seguro aunque lo tengas en el trastero
y si no al darle de baja

si te denuncian que tienes un vehículo en el trastero sin seguro ..multa que te crió

Me parece excesivo, si tengo un vehiculo en un lugar privado, y no sale a la calle para nada, tengo entendido que no necesita seguro, pues segun esa teoria, todos los vehiculos clasicos que estan en museos, o en exposiciones, deberian tener seguro ¿para circular?
Nadie va a dar de baja un vehiculo con mas de 40 años, con la cantidad de problemas que da rehabilitar un vehiculo de esa edad.
 
2B293A24273B2B24293B212B480 dijo:
[quote author=7F6E7D606B7D660F0 link=1326829747/4#4 date=1326834427]todo vehículo tiene que tener seguro aunque lo tengas en el trastero
y si no al darle de baja

si te denuncian que tienes un vehículo en el trastero sin seguro ..multa que te crió

Me parece excesivo, si tengo un vehiculo en un lugar privado, y no sale a la calle para nada, tengo entendido que no necesita seguro, pues segun esa teoria, todos los vehiculos clasicos que estan en museos, o en exposiciones, deberian tener seguro ¿para circular?
Nadie va a dar de baja un vehiculo con mas de 40 años, con la cantidad de problemas que da rehabilitar un vehiculo de esa edad.
[/quote]

eraser te lo dice clarito ...yo seguramente no tanto :)

visto el daño se evalúa el problema  :) el coche  que uno tiene en el castillo es difícil que te lo denuncien ,pero en un garaje común es mas fácil  :)
en tu casa en el pasillo pues es fácil que nadie se preocupe  :)
pero te pueden denunciar  :) no se los vehículos de esposicion que seguro tienen que tener si no están dados de baja ,pero seguro tendría que tener el tuyo de tu lugar privado por muy excesivo que te parezca
pon un ejemplo claro  :) que veras varias opiniones al respecto  :)


nadie da de baja un vehículo de mas de 40 años :)
pues influye estado y ganas de problemas que cada uno quiera tener :)
 
7371627C7F63737C71637973100 dijo:
[quote author=7F6E7D606B7D660F0 link=1326829747/4#4 date=1326834427]todo vehículo tiene que tener seguro aunque lo tengas en el trastero
y si no al darle de baja

si te denuncian que tienes un vehículo en el trastero sin seguro ..multa que te crió

Me parece excesivo, si tengo un vehiculo en un lugar privado, y no sale a la calle para nada, tengo entendido que no necesita seguro, pues segun esa teoria, todos los vehiculos clasicos que estan en museos, o en exposiciones, deberian tener seguro ¿para circular?
Nadie va a dar de baja un vehiculo con mas de 40 años, con la cantidad de problemas que da rehabilitar un vehiculo de esa edad.
[/quote]

No porque en el caso de esos vehiculos están dados de baja.
 
6C51595B5257516173103E0 dijo:
[quote author=7371627C7F63737C71637973100 link=1326829747/16#16 date=1326888589][quote author=7F6E7D606B7D660F0 link=1326829747/4#4 date=1326834427]todo vehículo tiene que tener seguro aunque lo tengas en el trastero
y si no al darle de baja

si te denuncian que tienes un vehículo en el trastero sin seguro ..multa que te crió

Me parece excesivo, si tengo un vehiculo en un lugar privado, y no sale a la calle para nada, tengo entendido que no necesita seguro, pues segun esa teoria, todos los vehiculos clasicos que estan en museos, o en exposiciones, deberian tener seguro ¿para circular?
Nadie va a dar de baja un vehiculo con mas de 40 años, con la cantidad de problemas que da rehabilitar un vehiculo de esa edad.
[/quote]

No porque en el caso de esos vehiculos están dados de baja. [/quote]


pues no el propietario del museo rolls royce se solía pasear o iba a esposiciones de coches con algunos que luego estaban espuertas :)
no creo que se arriesgara a tanto :)
 
Los casos de gente que posee vehiculos en exposicion o que son coleccionistas, tanto de motos como de coches, siempre que esten en condiciones de circular, suelen estar en posesion de un seguro colectivo que le ampara todos los vehiculos, mucho mas barato y que tambien suelen utilizar las empresas de compra venta.


Si los vehiculos estan de baja o bien inutilizados para la circulacion, pues no cecesitan seguro alguno..........
 
¿Puedes transcribir aquí, la norma que según el ayuntamiento, se ha infringido, así como el texto a que hace referéncia? Tienen la obligación de tipificar la norma en una denúncia.

Un saludo.
 
71444D484F210 dijo:
¿Puedes transcribir aquí, la norma que según el ayuntamiento, se ha infringido, así como el texto a que hace referéncia? Tienen la obligación de tipificar la norma en una denúncia.

Un saludo.
Siento no poder transcribir la sanción. Todo esto le ha ocurrido hace un par de días... fue en el depósito de la Policía Municipal de Madrid donde tuvo que pagar los gastos de grúa, los días que ha estado aparcada bajo su custodia (desde allí la enviaron a un desguace) y allí fue donde le dijeron que en breve le llegará la SANCIÓN, aproximadamente de 1500€...  :-[

Saludos  ;)
 
6062696275666B627566746275070 dijo:
Los casos de gente que posee vehiculos en exposicion o que son coleccionistas, tanto de motos como de coches, siempre que esten en condiciones de circular, suelen estar en posesion de un seguro colectivo que le ampara todos los vehiculos, mucho mas barato y que tambien suelen utilizar las empresas de compra venta.


Si los vehiculos estan de baja o bien inutilizados para la circulacion, pues no cecesitan seguro alguno..........
Amigo [highlight]Eraser[/highlight], tienes toda la razón... aunque yo no soy muy entendido en temas legales, como podéis observar, sí recuerdo que cuando visité el Museo de la Moto de HERVÁS en Cáceres (por cierto TOTALMENTE RECOMENDABLE), el propietario de dicho museo tiene TODOS los vehículos a la venta, y nos comentaron que todas las motos funcionan a la perfección, están matriculadas, de Alta en Tráfico y con un Seguro Colectivo.

De hecho saca las motos para ir a concentraciones de clásicas, o se las alquilan para películas, etc. Y las tiene todas preciosas y cuidadísimas, incluso en su taller prepara cualquier componente que le falte al motor, etc.

V,sss  ;)
 
A ver; la cuantía que le han indicado no es correcta, además, que en su caso en concreto es "carecer del seguro obligatorio" no "circular careciendo de seguro obligatorio" que no tiene nada que ver.

Pero sí, todo vehículo que se encuentre en la vía pública debe tener contratado un seguro obligatorio....y por mucho que no ande, que tenga telarañas o que unos pájaros críen en su motor...

vía pública = seguro en vigor

Y es tan sencillo de justificar como que por una racha de aíre se caiga sobre un vehículo o una persona....pues ya tenemos lío si carece de seguro.

Y ya por dejarlo cerrado, la denuncia será de 700 € y si la paga en plazo reducido pues será de 350 €

Si fuera circulando sería de 1250 € y 625 € al descuento.

Un saludo
 
Eso de via publica = seguro en vigor no es correcto, hay que leerse la legislacion vigente, en los seguros las cosas no son blancas o negras, tambien hay tonos grises, por lo que cada caso  es un mundo y si la moto esta inutilizada, abandonada y fuera de circulacion desde hace mas de un año, cualquier juzgado te retirara la denuncia, porque tienes que saber que se puede llegar al Juzgado........una buena base, un buen escrito de descargo y sin miedo. 

Ese tipo de denuncias y en tu caso concreto es perfectamenre recurrible y con opciones de ganar..........si fuera yo el denunciante, que no lo soy en este caso, haria caso a tus alegaciones........

Lamentablemente, he tenido muchos compañeros que solo veian el articulo, la denuncia, la cuantia y la sancion, pero afortunadamente hay mas gente que piensa en el espiritu de la Ley y va actuando en consecuencia, gracias a Dios.......aunque quedan muchos que solo ven un color.....
 
te cuento un caso propio

un coche pte. de vender 2ª mano en via pública. Sin anuncios, ni nada. Aparcado correctamente y limpito.....
Delante de la vivienda unifamiliar de un Guardia Urbano. Le hacia asco el coche pues, estaba tuneado.
Averigua por sus medios que NO estaba asegurado.
Llama a sus colegas y levantan acta en tres días consecutivos y a distintas horas del día. 72 horas sin moverlo.....
Se llevan el coche al depósito. Pago de la Grua y DENUNCIA al vehículo por no tener seguro vigente.

saludos,
 
Es un hecho que sucede a diario, y es legal, lo único que puede cambiar es el tiempo que ha de estar aparcado para que el Ayuntamiento lo considere abandonado antes de retirarlo........en este caso concreto, si el coche se estaba usando y solo hacía 72 horas que estaba aparcado, es evidente que no estaba abandonado y habría mucho que objetar, incluida la mala leche del urbano denunciante, que se lo tomó como algo personal, o conocía al del "tuneado" y quería que sacara el coche de allí..................

Eso no está bien, ni por parte del urbano, ni por parte del titular del coche....
 
pues si fue así me da que el denunciante no hace kakitas nunca  :-[
suerte que no fue a mas el tema digo  yo
y el  del tuneo lo dejo así  :-[ que aguante cuando se cogen los temas personales .
lo entendería si no conoces quien te deja el coche al lado de la puerta
en estas circunstancias y tratar que te lo quiten ,pero conociendo al propietario no entiendo por que esperaron tres días  :)
 
73555A554B41200 dijo:
A ver; la cuantía que le han indicado no es correcta, además, que en su caso en concreto es "carecer del seguro obligatorio" no "circular careciendo de seguro obligatorio" que no tiene nada que ver.

Pero sí, todo vehículo que se encuentre en la vía pública debe tener contratado un seguro obligatorio....y por mucho que no ande, que tenga telarañas o que unos pájaros críen en su motor...

vía pública = seguro en vigor

Y es tan sencillo de justificar como que por una racha de aíre se caiga sobre un vehículo o una persona....pues ya tenemos lío si carece de seguro.

Y ya por dejarlo cerrado, [highlight]la denuncia será de 700 € y si la paga en plazo reducido pues será de 350 € [/highlight]

Si fuera circulando sería de 1250 € y 625 € al descuento.

Un saludo
Si estamos hablando de estas cantidades, y estás seguro de ser así, la cosa cambia mucho...

Quizás lo de los 1500€ fue para "asustarle", aunque se lo dijo un Policía. :o

Gracias ;)
 
210E070F0E600 dijo:
[quote author=73555A554B41200 link=1326829747/24#24 date=1326923721]A ver; la cuantía que le han indicado no es correcta, además, que en su caso en concreto es "carecer del seguro obligatorio" no "circular careciendo de seguro obligatorio" que no tiene nada que ver.

Pero sí, todo vehículo que se encuentre en la vía pública debe tener contratado un seguro obligatorio....y por mucho que no ande, que tenga telarañas o que unos pájaros críen en su motor...[highlight]

[/highlight]vía pública = seguro en vigor

Y es tan sencillo de justificar como que por una racha de aíre se caiga sobre un vehículo o una persona....pues ya tenemos lío si carece de seguro.

Y ya por dejarlo cerrado, [highlight]la denuncia será de 700 € y si la paga en plazo reducido pues será de 350 € [/highlight]

Si fuera circulando sería de 1250 € y 625 € al descuento.

Un saludo
Si estamos hablando de estas cantidades, y estás seguro de ser así, la cosa cambia mucho...

Quizás lo de los 1500€ fue para "asustarle", aunque se lo dijo un Policía.  :o

Gracias  ;)[/quote]

+1
 
Cualquier vehículo que se encuentre en la vía pública, circule o no, debe estar asegurado, si no circula y no quieres asegurarla hay que retirarla de la vía pública, a un garaje, trastero, solar particular....donde se quiera, pero no en la vía pública, por tanto la denuncia es correcta, la retirada también.

Modifico para decir, vistos algunos comentarios, que puede estar sin asegurar en un garaje comunitario, donde la policía no tiene competencia para denunciar, que si el propietario la tiene averiada y no circula y no tiene lugar para guardarla, es su problema, en la vía pública, siempre con seguro, fuera de ella es donde puede estar sin asegurar, circule o no, por poner un ejemplo, yo tengo un terrenito, me hago un circuito y circulo en el con una, moto, un coche o una pocket bike, sin asegurar, pues ningún problema, mientras no salga a la vía publica con ellos.

Puede llevar los certificados, juramentos o lo que le plazca, firmado por el mismísimo Papa de Roma, le va a servir lo mismo que el envoltorio usado de un chicle, la grúa la ha retirado de la vía pública, que es donde se encontraba y estando ahí, aunque sea parada y con el certificado de un notario, que ratifique que el compró el candado que tenía puesto la moto, que solo él poseía las llaves del mismo y lleva allí parada desde que caducó el seguro, sin que nadie la haya utilizado, se comerá la denuncia de igual modo y la retirada de la grúa.

Algo entiendo del tema ::)

Saludos
 
Siento contradecirte marcos, el ser moderador no te da la razon en este caso........no hace falta la palabra del papa de roma ni la mismisima santisima trinidad, solo hacen falta un par de testigos, las denuncias por seguros acaban en el Juzgado, y si demuestras que la moto no funcionaba y que estaba averiada y sin utilizar durante mas de un año, y que no tienes un duro ni para pagar un parking........pues el Juez puede sancionarte, pero la denuncia del seguro no tira para adelante.......en muchos casos en los que he ido como denunciante, por haber denunciado  carencias de seguro por vehiculos abandonados o accidentados, me la he tenido que comer con patatas..............nada es blanco ni es negro......gracias a Dios........

y tambien se de lo que hablo......eso si,  la denuncia de la grua o la de abandono dde residuos solidos se la tiene que tragar el titular......

Un saludo afectuoso.
 
Recuerdo un caso del dueño de una empresa de transporte que tenia camiones cisterna.......uno de ellos se quedo averiado y semivolcado en la NII, a la altura del km., 447, cerca de Alcarras.....en una especie de explanada adyacente a la carretra.....a los pocos dias le robaron dentro de la cabina y varias de las ruedas (las que estaban en el aire)......todas las patrullas nuestras del destacamento de trafico le fueron avisando de que debia de retirar el camion..........,nada de nada......el camion seguia en el lugar......finalmente se levanto acta y se le denuncio por TODO lo que se le podia denunciar, incluida la carencia del seguro.

A los seis meses nos citan del juzgado 2 de lleida.......testigo el conductor del camion, el dueño y un mecanico de la empresa............el juez escucha a todas las partes.....el camion esta averiado, accidentado, no funciona, no anda, no tengo dinero para retirarlo...........

Le dan la razon, le dicen que estando averiado y accidentado, sin posibilidad de funcionamiento NO NECESITA SEGURO, ya que esta comppletamente imposibilitado para circular y, como en caso de ocrrir algo, la responsabiilidad civil esta cubierta, ya que el dueño estaba identificado.............pues le sanciono el juez con 80.000 pts., por abandono........y 0 por la carencia del seguro..........

Es una pena no haberte conocido antes para que convencieras al juez con tus argumentos..............nosotros nos la tuvimos que envainar.........

Desde aquello, NUNCA mas he vuelto a denunciar por carencia de seguro a ningun vehiculo abandonado o accidentado............
 
eraser 8-) cambia de juez a uno que las necesidades del día fisiologicas (tipo estreñido no las tenga hechas y veras como actuan 8-)
el vehiculo según que daños cree se puedan presentar un denunciante particular y poner una denuncia por daños .eso no se como terminaría ....ya digo según el Sr. juez que cuerpo tenga y wl niño como quede
por que es raro que la autoridad denuncie ciertos temas que el superior le puede tirar de las orejas caso de vehiculo abandonado cuando no hay grúa que dé servicio al sitio ... y encima se tenga que testificar con perdida de tiempo


no conozco personalmente a ninguno que denuncie todo lo denunciable .
 
2736253833253E570 dijo:
eraser  8-) cambia de juez a uno que las necesidades del día fisiologicas (tipo estreñido no las tenga hechas y veras como actuan  8-)
el vehiculo según que daños cree se puedan presentar un denunciante particular y poner una denuncia por daños .eso no se como terminaría ....ya digo según el Sr. juez que cuerpo tenga y wl niño como  quede
por que es raro que la autoridad denuncie ciertos temas que el superior le puede tirar de las orejas caso de vehiculo abandonado cuando no hay grúa que dé servicio al sitio ... y encima  se tenga que testificar con perdida de tiempo


[highlight]no conozco personalmente a ninguno que denuncie todo lo denunciable [/highlight].


Denunciar todo lo denunciable es un abuso, el exceso de una facultad en ejercicio de funciones y una falta de dignidad.

La máxima, (que viene de muy antiguo), que dice: "La aplicación estricta de la Ley, es siempre, una injusticia", se revela aquí, en todo su esplendor.

Un saludo.
 
Tienes mucha razon Pelin, por esa misma razon he intentado aplicar siempre el "espiritu" de la ley y no la letra.

suele pasar que en las jefaturas de trafico aplican la letra (con sangre entra) y, sin embargo, en los juzgados, tienen siempre en cuenta el espiritu de la ley (agravantes o atenuantes) y no es todo blanco o negro.........
 
784D444146280 dijo:
[quote author=2736253833253E570 link=1326829747/34#34 date=1327853316]eraser  8-) cambia de juez a uno que las necesidades del día fisiologicas (tipo estreñido no las tenga hechas y veras como actuan  8-)
el vehiculo según que daños cree se puedan presentar un denunciante particular y poner una denuncia por daños .eso no se como terminaría ....ya digo según el Sr. juez que cuerpo tenga y wl niño como  quede
por que es raro que la autoridad denuncie ciertos temas que el superior le puede tirar de las orejas caso de vehiculo abandonado cuando no hay grúa que dé servicio al sitio ... y encima  se tenga que testificar con perdida de tiempo


[highlight]no conozco personalmente a ninguno que denuncie todo lo denunciable [/highlight].


Denunciar todo lo denunciable es un abuso, el exceso de una facultad en ejercicio de funciones y una falta de dignidad.

La máxima, (que viene de muy antiguo), que dice: "La aplicación estricta de la Ley, es siempre, una injusticia", se revela aquí, en todo su esplendor.

Un saludo.[/quote]

no conozco a ninguna autoridad que denuncie un bache  :-[ siguen por meses  :-[
no conozco que se denuncie gravilla suelta de la salida de un camino vecinal a una comarcal  :-/ el que deje los cuernos ya se encargará  :-[
lo digo por la cantidad de situaciones a denunciar no para cebarse en uno :-[
 
Parodri, el hecho de que tu personalmente no conozcas ningun caso de denuncias de baches, gravilla o mal estado de la carretera, no significa que no las haya..........las hay....y muchas, pero no salen en los perodicos ni en los telediarios, salvo las de mi compañero de la AMM........pero haberlas.....haylas........
 
3C3E353E293A373E293A283E295B0 dijo:
Parodri, el hecho de que tu personalmente no conozcas ningun caso de denuncias de baches, gravilla o mal estado de la carretera, no significa que no las haya..........las hay....y muchas, pero no salen en los perodicos ni en los telediarios, salvo las de  mi compañero de la AMM........pero haberlas.....haylas........


como las meigas. :) entonces :)
 
Bueno, mi opinión:
No entiendo de espiritus;
Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro de la Circulación de Vehículo a Motor
Art. 2-1-1B Carecer del seguro obligatorio el vehículo reseñado para cuya conducción se exige
el permiso de las clases A1 o A 700€

Yo lo veo claro.


6F5A5356513F0 dijo:
[quote author=2736253833253E570 link=1326829747/34#34 date=1327853316]eraser  8-) cambia de juez a uno que las necesidades del día fisiologicas (tipo estreñido no las tenga hechas y veras como actuan  8-)
el vehiculo según que daños cree se puedan presentar un denunciante particular y poner una denuncia por daños .eso no se como terminaría ....ya digo según el Sr. juez que cuerpo tenga y wl niño como  quede
por que es raro que la autoridad denuncie ciertos temas que el superior le puede tirar de las orejas caso de vehiculo abandonado cuando no hay grúa que dé servicio al sitio ... y encima  se tenga que testificar con perdida de tiempo


[highlight]no conozco personalmente a ninguno que denuncie todo lo denunciable [/highlight].


Denunciar todo lo denunciable es un abuso, el exceso de una facultad en ejercicio de funciones y una falta de dignidad.

La máxima, (que viene de muy antiguo), que dice: [highlight]"La aplicación estricta de la Ley, es siempre, una injusticia"[/highlight], se revela aquí, en todo su esplendor.

Un saludo.[/quote]

Si, por eso mismo de los asesinos de Marta del Castillo solo ha ido uno a la carcel, y que saldrá de la misma en unos años  >:(

Si no quieres aplicar las leyes no las escribas, que todo el mundo haga lo que le de la gana. ::)
 
Afortunadamente para los conductores, entre las fuerzas del orden SI que hay quienes entienden de "espiritus", sobre todo del "espiriitu de la ley", y ven mas alla de lo que dicen las frias letras de las normas............

y os he expuesto un caso real y su resolucion judicial.........un mal policia o gc coge el librito, mira articulo y sanciona..........uno bueno, mira, escucha, sopesa, piensa y luego sanciona...........el buen policia no lleva orejeras que no le permitan ver mas alla de los articulos que lleva en su libreto de sanciones........


con ese tipo de agentes no se puede dialogar, no saben, en el juzgado si, como ya esta demostrado...............dicen que la esperiencia es un grado........
 
Otro caso ....

Un desguace de Igualada (B), tiene abandonado un mercedes 300 en la puerta de su establecimiento....pasan las semanas....un mal Policía Municipal, a los tres meses de estar el vehículo allí aparcado, llama a la grúa, se llevan el coche y le denuncian por carecer de seguro......

A los tres meses se ve el Juzgado con el dueño del desguace........éste le dice al Juez que el mal Policá Municipal ni siquiera miró que el Mercedes (que estaba impecable por fuera) no tenía el motor puesto......se le había quemado y el dueño del desguace se lo había quitado.........

El Juez le preguntó al mal Policía Municipal que si consideraba que aquel Mercedes, que no tenía motor desde hacía meses, podría tener la consideración de vehículo a motor y, por tanto, estar obligado a estar en posesión del seguro correspondiente...........

PD..si tienes una motocicleta abandonada desde hace tiempo en la calle y no tiene motor....¿ se puede considerar un vehículo a motor y, por tanto, debería estar en posesión del seguro correspondiente ?........

Eso es el espíritu de la Ley.....
 
74767D7661727F766172607661130 dijo:
Otro caso ....

Un desguace de Igualada (B), tiene abandonado un mercedes 300 en la puerta de su establecimiento....pasan las semanas....un mal Policía Municipal, a los tres meses de estar el vehículo allí aparcado, llama a la grúa, se llevan el coche y le denuncian por carecer de seguro......

A los tres meses se ve el Juzgado con el dueño del desguace........éste le dice al Juez que el mal Policá Municipal ni siquiera miró que el Mercedes (que estaba impecable por fuera) no tenía el motor puesto......se le había quemado y el dueño del desguace se lo había quitado.........

El Juez le preguntó al mal Policía Municipal que si consideraba que aquel Mercedes, que no tenía motor desde hacía meses, podría tener la consideración de vehículo a motor y, por tanto, estar obligado a estar en posesión del seguro correspondiente...........

PD..si tienes una motocicleta abandonada desde hace tiempo en la calle y no tiene motor....¿ se puede considerar un vehículo a motor y, por tanto, debería estar en posesión del seguro correspondiente ?........

Eso es el espíritu de la Ley.....

No me creo "na"
Residuo solido urbano.
Y pregunto yo ¿si le quito el motor a mi coche ya no es un vehiculo a motor, ::)

Total, en vez de llevar tu coche al desguace, que antes te daban dinero, pero ahora te cobran por tramitarte la baja, quitale cosas, y dejalo tirado en la calle. Al final tenemos los desguaces en la calle, va a parecer esto un pais tercermundista con las calles llenas de coches abandonados.

Repito, no me creo "na"
 
Pues estas en tu perfecto derecho de no creerte "na"......y todavia podria contarte miles de historias, todavia mas increibles, fruto de mis 31 años de historias inimaginables como hombrecillo verde motorizado.......

Repito: estas en tu derecho de no creerte "na "......con que haya tan solo un forero al que le haya servido de ejemplo, pues ya me considero satisfecho....

Un saludo afectuoso y mis respetos.
 
Buenas. Perdonad que me salga por un momento del tema en cuestión.

Eraser, enhorabuena por tu templanza y por tu forma de ser.

Mi admiración para ti.

Saludos a todos.
 
25272C2730232E273023312730420 dijo:
Siento contradecirte marcos, el ser moderador no te da la razon en este caso........no hace falta la palabra del papa de roma ni la mismisima santisima trinidad, solo hacen falta un par de testigos, las denuncias por seguros acaban en el Juzgado, y si demuestras que la moto no funcionaba y que estaba averiada y sin utilizar durante mas de un año, y que no tienes un duro ni para pagar un parking........pues el Juez puede sancionarte, pero la denuncia del seguro no tira para adelante.......en muchos casos en los que he ido como denunciante, por haber denunciado  carencias de seguro por vehiculos abandonados o accidentados, me la he tenido que comer con patatas..............nada es blanco ni es negro......gracias a Dios........

y tambien se de lo que hablo......eso si,  la denuncia de la grua o la de abandono dde residuos solidos se la tiene que tragar el titular......

Un saludo afectuoso.

En primer lugar decirte que yo soy un forero más, con mi opinión, tan válida como cualquier otra, ni es mejor, ni es peor, puede ser eso si, diferente, muchas veces es al contrario, que por ser moderador, no puedo expresar mi opinión como cualquier otro y en este caso opino porque como al parecer tú, trabajo en el sector, de ahí mi rotundidad, que no tiene nada que ver con lo que pueda ser en el foro y como digo, no me creo con más derecho a la razón por ello que ningún otro.

Las denuncias de seguros, antes iban al juzgado, como el juez solía imponer una multa de 30 €, se dejaron de enviar la juzgado y ahora ninguna acaba allí, a menos que el denunciado vaya a contencioso, que es lo que entiendo debió pasar al camión que mencionas, que estaba como dices en un descampado junto a la carretera, por tanto fuera de la vía pública, que debe de ser por lo que el juez falló a su favor, eso es lo que entiendo de los datos que se han dado a conocer.

Una flor no hace primavera y cada caso puede ser un mundo y cada juez hacer una interpretación, según las circunstancia de cada caso.

Sigo opinando que una moto, en la vía publica, sin seguro, se queda con la denuncia y me extarañaría muy mucho que ganase un contencioso, aunque todo es posible, cada persona es un mundo y cada juez una persona.

Saludos
 
Tampoco digo que no tengas razon marcos, pero puntualizo que por los precios que se mueven hoy en dia en relacion a los sanciones por seguros, cualquiera que se sienta perjudicado, puede reclamar judicialmente y.........les acaban dando la razon en los casos en los que los vehiculos a motor ya no tienen condicion de tales......cosa que es logica..........


Mi mesa del comedor, con motor, silla, ruedas y volante, pasa a ser un vehiculo a motor, eso si...... sin homologar............... :D :D :D


Gracias por tu comentario forero buzzo....
 
creo que ahora si vas al contencioso y pierdes :( tienes que pagar costas y abogados   :-[ así que tachannnn :-? a josers* tocan  :o :(
 
Bueno, pero alfinal yo pregunto:

Mi moto con 43 años, sin ITV pero con documentacion al dia, guardada en mi Garaje "privado" no comunitario, y que nunca ha pisado la calle ni para limpiarla, desde que cumplió el seguro.

Estoy cometiendo una infraccion por no tener seguro?

Ademas en España cada vehiculo debe tener su seguro individual, no colectivo, otra cosa es que al asegurar 10 casicas, te salga muy barato por unidad.

Yo estoy convenciod de que no cometo infracción, pero parece ser que segun quien lea la norma ................
 
Atrás
Arriba