Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
por mucho que nos quejemos o lo veamos injusto , hay una norma de trafico que lo prohibe y si quieren nos multaran , es un riesgo que asumimos ya que lo sabemos.
Y yo pensando en comprar unos intercomunicadores. Seguiré con el lenguaje por signos.
Pues con todos mis respetos para los que pensáis y afirmáis que son ilegales; yo no estoy de acuerdo.
Los intercomunicadores que usamos en la moto no son considerados cascos o auriculares, sino altavoces, a los efectos de la norma sancionadora.
La norma que habéis citado no está pensada para los pequeños altavoces que van pegados a nuestros cascos.
Insisto, la norma no está pensada para nuestros intercomunicadores; pero bueno, cada uno es libre de opinar y pensar lo que quiera.
Saludos.
No compañero, a mi el agente no me tiene que dar la razón , ni espero que me la de.Pero la razón te la tiene que dar el agente que te pare o un farragoso proceso judicial...
Opino lo mismo.En cualquier caso, sigo pensando que el 99% de los agentes que te paren , no te denunciarán por llevar intercomunicadores.
No compañero, a mi el agente no me tiene que dar la razón , ni espero que me la de.
El tiene su opinión, yo la mía...quien me la tiene que dar o quitar no es el agente, es la Autoridad competente para resolver y decidir...
Ahora bien, si es el proceso es más o menos farragoso...pues sí, ahí llevas razón, pero eso ya depende de las ganas o del orgullo que cada uno.
En cualquier caso, sigo pensando que el 99% de los agentes que te paren , no te denunciarán por llevar intercomunicadores.
Pues con todos mis respetos para los que pensáis y afirmáis que son ilegales; yo no estoy de acuerdo.
Los intercomunicadores que usamos en la moto no son considerados cascos o auriculares, sino altavoces, a los efectos de la norma sancionadora.
La norma que habéis citado no está pensada para los pequeños altavoces que van pegados a nuestros cascos.
Insisto, mi opinión, contrastada con personas cuyo trabajo es interpretar normas, y no poner denuncias, es que la norma no está pensada para nuestros intercomunicadores; pero bueno, cada uno es libre de opinar y pensar lo que quiera.
Siempre, como he dicho al inicio...con todos mis respetos para los que tenéis una opinión contraria.
Saludos.
Yo con eso no quiero decir que lo vea bien, pero según dice el articulo de reglamento general de conductores, no se pueden usar cascos, auriculares o instrumentos similares, un altavoz "pegado" en la oreja no es un auricular o algo similar? yo pienso que si, o si no que es y como lo definirías?
Unos auriculares entiendo que son unos altavoces enganchados a un soporte para que estos se sujeten a la altura de los oídos, un intercomunicador tambien son unos altavoces enganchados en el casco y que cumplen exactamente la misma función, que sean mas pequeños o mas grandes eso no cambia nada, unos auriculares individuales mini del tipo airpods que van sin cable son mas pequeños que los altavoces de unos intercomunicadores y tampoco se pueden llevar.
Si nos paran y quieren pienso nos podrán multar, estén integrados en el casco o sean acoplados ya que en ningún caso hace mención de que si vienen de serie o están homologados se puedan usar, el fabricante no creo que puede ser responsable de eso ya que si fuera que si si nos ponen una multa por exceso de velocidad tambien podríamos alegar o "culpar" al fabricante por vender un vehiculo que supera los limites establecidos y tantas cosas mas.
No estoy de acuerdo
Un auricular, o similar, va dentro del oido y te impide escuchar lo que pasa a tu alrededor
Un altavos dentro del casco, no
Si el altavoz esta considerado igual que el auricular, tapoco se podria usat en un coche, donde está prohibido tambien el auricular
Un saludo
Es una sentencia del año 2010 pero, si la norma no ha cambiado, seguirá vigente:
http://www.canariasenmoto.com/documentos/sentencia_auriculares.pdf
Saludos,
Es una sentencia del año 2010 pero, si la norma no ha cambiado, seguirá vigente:
http://www.canariasenmoto.com/documentos/sentencia_auriculares.pdf
Saludos,
una sentencia de ese rango judicial no crea jurisprudencia
hay mil en sentido contrario
Pues así parece ser, en España está prohibido y con la ley en la mano y si quieren de momento parece que no hay manera de evitar la sanción, no es la primera vez ni la que hace 10 en foros de motos de quejas por sanciones de este tipo, que nos parezca bien, mal, que si quitan mas atención los altavoces de un coche, que si creo que si pero es que no, que si no es lo mismo eso que lo otro, que viene de serie con el casco etc etc todo esto de momento solo son opiniones personales pero que en ningún caso cambia de que no nos puedan seguir sancionando, el resto, es hablar por hablar.
Eso "si se da el caso" lo tendremos que explicar al juez de turno y si lo ve bien o no ya lo determinará él.
Yo uso auriculares. Soy culpable Su señorita.
Con ellos puestos, el motor va más fino. Lo recomiendo vivamente para dejar de ir al taller por un "ruidito solo en caliente".
El legislador no tiene ni idea del ruido que hacen 120 kmh en moto, incluso con carenado.
Los auriculares podrían ser incluso recomendables, si se supieran vender al estamento político en lugar de lloriquear porque no nos dejan vender nuestros cacharritos.
......los intercomunicadores no se suelen denunciar, intuyo, que no afirmo, que siempre hay alguna circunstancia anómala que desencadena o precipita ese tipo de denuncia, la mayoria de las veces propiciada por el propio denunciado, ya que si quisieran sancionar la utilización de intercomunicadores, pondrían cientos de denuncias diarias y es evidente que no están por la labor......
....el problema de los intercomunicadores es que se han convertido en otra cosa distinta para la que fueron creados, si su utilizacion fuera exclusiva para escuchar el gps y hablar con el/la acompañante, no estaríamos hablando de ellos, y esa finalidad es, al fin y al cabo, el destino que le dan los propios agentes que sí están autorizados a utilizarlos........
....creo que no es lo mismo escuchar la música en un coche, que escucharla en un casco, por muy alta que vaya en el coche....
....para compararlo bien, deberíamos de ponernos en el coche unos cascos de esos de música en las orejas y conducir así......sería lo más parecido a la moto....
....quitando todo eso, yo también soy partidario de la utilización de intercomunicadores y los seguiré utilizando, pero sólo gps y acompañante.....la música la de la radio de la moto y por los altavoces de la moto y el teléfono sin conexión al casco, sólo al gps para saber si me llaman.......
Yo no lo suelo usar para la música, mayormente voy siempre con mi mujer y es para eso, pero te puedo asegurar que lo he probado y con la musica de cualquiera de mis 2 coches (uno de 17 años y otro de 1) me aisla muuuuuuccccchiiiiisssiiimmmo más que con el casco.
En cuanto a la llamada, hoy en día los moviles los puedes configurar para que cuando estan conectados a un dispositivo bluetooth, descuelgan ellos solos al primer tono de llamada, así lo tengo puesto yo y no tienes que traginar nada.
Sí, son ilegales, hay que tenerlo claro. El Reglamento prohíbe no sólo usar cascos o auriculares... sino también los INSTRUMENTOS SIMILARES y por si alguien tiene alguna duda permite su uso a quienes están realizando las pruebas para obtener el permiso de conducir de motocicleta y a los agentes de la autoridad. Blanco y en botella.Pues con todos mis respetos para los que pensáis y afirmáis que son ilegales; yo no estoy de acuerdo.
Los intercomunicadores que usamos en la moto no son considerados cascos o auriculares, sino altavoces, a los efectos de la norma sancionadora.
La norma que habéis citado no está pensada para los pequeños altavoces que van pegados a nuestros cascos.
Insisto, mi opinión, contrastada con personas cuyo trabajo es interpretar normas, y no poner denuncias, es que la norma no está pensada para nuestros intercomunicadores; pero bueno, cada uno es libre de opinar y pensar lo que quiera.
Siempre, como he dicho al inicio...con todos mis respetos para los que tenéis una opinión contraria.
Saludos.
una sentencia de ese rango judicial no crea jurisprudencia
hay mil en sentido contrario
Estoy de acuerdo
Podrias decirnos cual es esa norma????
Por leerla, que nunca lo consigo
Un saludo
Respeto todas las opiniones que se han vertido aquí, ahora bien, yo creo que la redacción del art. en cuestión es tan ambigua que creo que los íntercomunicadores son legales. No obstante lo anterior, los agentes que denuncien, tendrán que decir que el aparato en cuestión iba conectado. Porque en caso contrario, la norma no castiga solo el llevarlo, sino el llevarlo concitado. Yo personalmente tengo en dos cascos instados sendos íntercomunicadores, y muchas veces los llevo apagados, de modo que entiendo que en ese caso no infrinjo norma alguna
El problema no es que lo estés usando o no. Los agentes tienen presunción de veracidad, así que si el agente escribe que lo estabas usando, da igual que sólo lleves la base en el casco sin el intercomunicador conectado.
https://www.bmwmotos.com/foro/threa...tas-que-nunca-me-pusieron-hasta-ahora.527296/
El tema se repite como el ajo.
Para mí la cuestión es muy sencilla, el legislador ha pretendido prohibirlos, sin duda, y para ello utiliza la frase: "Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares". Está claro que lo de las manos libres va por los vehículos de 4 ruedas. Si alguien todavía tiene alguna duda en el párrafo anterior establecen: " Queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores." Y, por si fuera poco, en el tercer párrafo del punto 2 añade otra coletilla: "Quedan exentos de dicha prohibición los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas."
Ahora si alguien todavía tiene alguna duda debería preguntarse: Qué sentido tiene exceptuar a unos si la norma no lo prohíbe? Ninguno.
Luego entonces estaría efectuando una denuncia falsa, pues estaría faltando a la verdad. y si, llevas razón, a los agentes de la autoridad, solo en materia de tráfico, se les otorga presunción de veracidad en sus denuncias. Lo que la ley no te impide es aportar prueba en contrario.El problema no es que lo estés usando o no. Los agentes tienen presunción de veracidad, así que si el agente escribe que lo estabas usando, da igual que sólo lleves la base en el casco sin el intercomunicador conectado.
https://www.bmwmotos.com/foro/threa...tas-que-nunca-me-pusieron-hasta-ahora.527296/