¿La maldita brida que daña los cables?

edurio

Acelerando
Registrado
11 Sep 2005
Mensajes
238
Puntos
16
Buenas,

Por resumir la historia, desde hace 1 semana o así tenía la sensación de que, en ocasiones, daba al intermitente derecho y no se activaba; o que, estando dado, le daba al mando para quitarlo, con el mismo resultado. Pero siempre pensaba...serán imaginaciones mías. Pero el viernes, al salir del trabajo e intentar arrancar la moto, pues oye: como quien oye llover.

Las luces y pilotos encendidos, y todo correcto, pero el botoncito no hacía nada. Hice las comprobaciones típicas (corte, pata de cabra, marcha engranada etc.), y todo correcto. Encendí y apagué varias veces, toqué todos los interruptores, y nada. Tras 15 minutos, y cuando ya estaba apunto de llamar a BMW para que me enviaran a la caballería, le volvía a dar y..¡voilá!. Arrancó. Pero me quedé sumamente mosqueado (aunque tan aliviado, que no relacioné los dos fallos).

Pero el sábado por la tarde, al ir a hacer un recado, me volvió a pasar: no arrancaba. Y en ese momento, hice la "conexión": probé intermitente derecho, y nada. Mando para desactivar, y nada. Arranque, y nada. El manillar estaba más o menos recto. Lo giré hacia la derecha, y los mandos empezaron a funcionar. Lo giré hacia la izquierda, y dejaron de funcionar. Arranqué la moto, e hice varios giros completos, para ver si se apagaba o no.

Conclusión: tras unas pruebas más, resulta claro que, en ciertas posiciones del manillar, los mandos de la piña derecha no funcionan. Como ya había leído acerca de los famosos cablecitos y la brida de los c@$%"!s, le he estado echando un ojo rápido, y no se aprecia rotura a simple vista, pero está claro que eso es una chapuza de las buenas.

Como la moto está en garantía, y además le toca ya revisión 10.000 + anual (aunque se me ha quedado un poco corta de km, y la tendré que pasar con alguno menos, pero qué se le va a hacer), ya tengo hora en el taller para que le echen un ojo (aunque casi seguro que es eso).

¿Alguien con síntomas similares? En la moto, voy tieso como si me hubiera tragado una escoba, para girar el manillar lo menos posible y muy al tanto del embrague por si le da por pararse. Vamos, que voy tenso tenso tenso. Manda huevos.

Saludetes,

Edurio
 
jelouses,.... ni se te ocurra conducirla asi, aunque sea para llevarla al concesionario. usa la grua que pone bmw y que te la lleve al taller y leete las instrucciones de garantia para que te pongan un taxi a casa. hay cosas que no pueden pasar porque te juegas la vida...imagina que se te corta la corriente en una curva o adelantando >:(. y que te cambien la piña con el cableado entero
 
Yo tampoco la conduciría así, por si acaso.
A mi me pasó y el mecánico del conce me dijo que podía irme hasta León (desde Valladolid) con ella, porque seguro que por carretera no me iba a pasar nada; pero me dió miedo por si acaso, y por los tramos urbanos que me iba a tocar hacer.
Lo más gordo es que después de llegar allí y bajar la moto de la furgoneta, la arrancamos y movemos el manillar para todas partes (casi hasta para arriba ;D) y no se para. Se sube el mecánico, se da una vuelta, y nada. La volvemos a subir al caballete, pone la mano en la piña y gira el manillar y ¡tachán!: moto parada.
Quiero decirte con esto que igual no se para, pero igual....

En cuanto a la solución, no te preocupes porque verás como te lo arreglan en un periquete y sin coste por estar en garantía.

V's 8-)
 
A mi me paso lo mismo, he hice lo mismo que tu: tieso como un palo de escoba y para el taller (no al conce porque no estaba en garantia). Abrieron el cable, empalmaron y a correr ;)
Si eres manitas podrias arreglarlo hasta tu, pero teniendo la garantia... para que vamos a escatimar ::)
 
No os creais...si lo que más cabreado me tiene son los 4 días de transporte público que me voy a tener que tragar, porque no me atrevo conducirla en ese estado :-/

Sólo pensar en esas aglomeraciones de gente, en perder entre 2 h y 2h 1/2 al día en transporte (vamos, que pierdo 1 h 1/2 por la tontería), me pongo de una mala leche...que paguemos lo que pagamos en compra inicial, revisiones etc., y tengamos que soportar fallos que están más que identificados, confirmados, y cotejados...¿fiabilidad? Una leche: eso es ser una panda de chapuzas. En el sector en el que trabajo, el fabricante ya se habría comido con patatas el producto, y sería una avería sistemática declarada.

Tercera vez que tengo que pasar por el taller. Cada vez me arrepiento más de no haber escogido la Bandit....espero que sea por el cabreo que tengo ahora mismo. Y encima, en el conce me dan cita para una semana después (y por lo que leo, me puedo dar con un canto en los dientes y considerarme afortunado).

¿Alguien sabe a cuanto sale el aquiler de los scutres estos Pepe? :'(

Estoy pensando en llevársela esta misma tarde, ahora que todavía arranca y que el conce está a unos 3 minutos de casa, y por lo menos no me está estorbando en el garaje. ¿Que no la pueden coger hasta el martes? Pues bueno, qué se le va a hacer.
 
En mi taller de confianza me lo arreglaron en una tarde.
En tu caso tienes el inconveniente de usar la garantia.
 
Hola , hace un año con mi R 850 llegando a casa, en la rotonda se paró la moto y tuve la suerte de no caerme por la inercia que llevaba . En el taller me dijeron que la brida rompió el cable. No te arriesgues y para eso está la tarjeta de asistencia. Saludos.
 
Hola a todos. Estimado edurio, a mi me ha pasado. El pasado dia 9 de los corrientes, al salir del garaje de mi casa, con todo el equipo puesto, giro el manillar a la derecha y...bueno, ya sabes. Llamé a la asistencia BMW y en 20 minutos tenía la grúa en casa, montamos la moto (que no fue fácil) y aún está en el concesionario >:(, acabo de hablar con ellos y me han dicho que le van a cambiar la piña entera y que posiblemente la pueda recoger mañana. El caso es que en la revisión de los 10.000 el mecánico le "saneó" las puñeteras bridas, pero nada, está claro que todos los usuarios de éste tipo de motos tenemos que pasar por ésta dichosa y absurda avería. Y me pregunto, ¿es que los ingenieros de BMW no son capaces de solventar éste problema archiconocido?, más parece una dejadez, una inapropiada falta de sentido común. Yo tengo un Audi A4 Avant comprado nuevo en febrero de 2.003, y pasados dos años un buen día recibí una carta informándome que tenía que llevarlo al concesionario para revisarle el sistema pirotécnico :o :o (no tenía ni p*ta idea que mi coche tuviera "cohetes") de accionamiento de los cinturones de seguridad. Lo revisaron y cambiaron no se que, algo que veo lógico, pues al parecer esa remesa de coches tenía ese defecto. Por cierto, lo que dice JoRgEsvq de lo del taxi no lo sabía y me fui andando a mi casa que me pilla muy lejos del concesionario, así que para la próxima ya lo tengo aprendido, gracias JoRgEsvq ;) ;) ;).Lo apropiado de una empresa, solucionar lo solucionable. En fin, menos mal que la moto da más que quita, ¿no crees?.

Ráfagas pa to kiski.
 
compre la mia hace dos años ,con 12000 km y con 5 años y he padecido esta misma enfermedad dos veces pero no tan grave

bamos la primera vez fue el clacson que girando hacia un lado ,ahora no se a cual se ponia a sonar ,noveas que corte me daba porque me lo hacia al maniobrar , en poblacion too kiski me miraba como diciendo "pero que te pasa " me caia la cara de verguenza

y la segunda hace unos dos meses en una salida con los amigos de repente me fijo yyy aiba PERO SI LLEVO EL TESTIGO DEL ACEITE ENCENDIDO de momento me asuste pare a la orilla y al rato miro el ojo de buey y el nivel estaba bien ,y me fijo que con la direccion recta se enciende el testigo y cuando giro se apaga

la verdad estas averias no son dignas de unas maquinas con el nonbre de bmw
estoy enamorado de mi maquina r 1150r ,pero nunca he escuchado estas cosas de una japo , al igual que no entiendo como a dia de hoy lo tosco de nuestros cambios

vamos unos motores que llevan tantos años fabricandose y perfeccionandose y que estos cabezas cuadradas de los ingenieros de bmw no tengan bien resuelto estos temas

abra que ver dentro de 30 o 40 años cuantas de nuestras motos quedan entonces para que sigan conservando la fama de duras que han tenido siempre

pero sigo enamorado de mi moto

Vsy suerte
 
mowee dijo:
Yo tampoco la conduciría así, por si acaso.
A mi me pasó y el mecánico del conce me dijo que podía irme hasta León (desde Valladolid) con ella, porque seguro que [highlight]por carretera no me iba a pasar nada[/highlight]; pero me dió miedo por si acaso, y por los tramos urbanos que me iba a tocar hacer.

cuando me paso, me paso en carretera y no veas el susto.......... en plena curva y rapido.


usa la asistencia de bmw llamando al numero que aparece en la tarjeta que te dieron de asistencia, no te cobran, la llevan en el acto y te la deben arreglar entre cita y cita de otras motos si insistes, no una semana mas tarde,,,, no hay que olvidar que te juegas la vida por una brida de media peseta en una moto que cuesta mas de dos kilos


galguillo, lo del taxi lo pone en el librito de garantia que te dan al comprarla  ;)
 
Ya que hablais de grua ... tengo una duda..¿tenemos los dueños de bmw asistencia en carretera mientras seamos amos de ellas??
V,sssss ;) ;)
 
Eso tengo entendido. Y no sólo en carretera, sino desde kilómetro cero (a mi me la sacaron del garaje cuando se le murió la batería subitamente). Eso sí, la grua no entraba, y no veas lo que sudamos el "gruista" y el que suscribe para sacarla a pelo por la cuesta del garaje, que está en un semisótano (y no, no había nadie que nos pudiera prestar un poco de batería y meterle las pinzas...la ley de Murphy, ya se sabe).

Como bien decis, creo que esta misma tarde, cuando llegue a casa, voy a llamar a la grua, y que se la lleven. A tomar por saco, y si me confirmais lo del taxi, y qué hay que hacer para reclamar luego, llamo desde la oficina. Aunque entonces seguro que se la llevan a Motos Hdez., y prefiero que la lleven a Motoservicio, que me pilla más cerca de casa, y además ya tengo hora para la revisión. ¿Hay algún límite de kilometraje para la grua? El conce está a unos 18 km de la oficina, y Motos Hdez. a unos 2 km.
 
tony_coto dijo:
Ya que hablais de grua ... tengo una duda..¿tenemos los dueños de bmw asistencia en carretera mientras seamos amos de ellas??
V,sssss ;) ;)

Atención, porque te puedes llevar una sorpresa. Mi moto estaba a nombre de mi novia y, una vez que los llamé me dijeron que nanais, que tenía que llamar ella para que fueran a buscarme, que yo no era el propietario... así dicho suena normal, pero no deja de ser una guarrada que te dejen tirado con su flamante garantía, sobretodo porque el crédito de BMWFinace y toda la pesca lo pagaba yo y el que estuviera a nombre de mi novia no dejaba de ser anecdótico...

Por cierto, a mi en mi GS 650 me pasó exactamente lo mismo que describís (no en la ocasión de la asistencia, sino en otra, ja, ja)... me llevaba avisando unos días tal como contáis, hasta que se me quedó parada en medio del tráfico y no me calcé una de milagro. Lo empalmé yo mismo y no he vuelto a tener problemas.

Vs
 
Atrás
Arriba