Mr_TwinFlat
Curveando
- Registrado
- 12 Mar 2003
- Mensajes
- 10.322
- Puntos
- 113
Una de las grandes paradojas de las motos Bmw.
Todos sabemos que son motos duras, capaces de hacer algunos cientos de miles de km sin averias y con un sencillo mantenimiento, lo cual, te asegura una moto de minima depreciación "teorica" en el mercado, sobre todo los modelos Boxer.
¿Pero que ocurre cuando tienes una 1100 Rt con 90.000 km?
En mi caso particular, la moto va de cine, sin problemas de motor, transmisión ruidos extraños, con un consumo de aceite que va del mx a la mitad en 10.000 km, sin roces ni caidas (ni en parado), y con todas las revisiones en servicio oficial, ohlins, y numerososos extras origiginales....pero llega un día en el que piensas cambiarla tras 5 años de servicio por otra mas actual (que no mejor, eh).
Aquí vienen los problemas, no solo venderla a un particular con esos km es casi imposible, si no que los concesionarios desconfian, y simplemente no la quieren. Por ejemplo en el de mi zona, el concesionario que me ha vendido tres motos, un coche, y en la actualidad me mantiene tres vehiculos, y le he vendido como 10 motos a amigos, directamente no me la cogen porque "no hay mercado para estas motos usadas por la zona y es que con esos km, está muy gastada ya y nadie la quiere....."
Entonces, tengo una moto muy dura, que va perfecta, pero que me tengo que quedar con ella hasta reventarla porque no he querido venderla en lso mejor de su vida con 40.000 km....porque no hay mercado....Entonces piensas, para que me compro una moto cuya vida es tna larga, para que la mantengo en plena forma, si luego el que la compra no lo tiene en cuenta....
Esto me hace pensar en todas las motos que veo cada día....acaso las motos que funcionan muy bien a pesar de tener 100.000 km como mi Rt, que son capaces de dar al menos otros 50.000 km de satisfacción a otro dueño (en algunos casos unos 6 años de vida adicional) sin problemas, donde están, que hacen con ellas, acaso no hay motos "viejas"....me suelo fijar en lso cuenta km de todas las motos y no las veo "usadas"....
Evidentemente si pido por ella 3000 €, claro que la vendo, pero no va a ser ese el caso...simplemente quiero un buen precio de mercado.
Lo que no veo justo que una moto que ha andado solo en carretera, en viajes, con un esclupuloso mantenimiento no te la cojan, y la moto de un "señorito", que la ha tenido para pasear y "caerse en parado", llena de roces, y con las revisones hechas cuando lleva la moto al taller a que le arreglen algo del ultimo porrazo, valga mas que una moto con 100.000 km de buen rodar y sin un solo roce ni en las maletas o en la tija por las llaves...y no porque sea la mia....cualquier aficionado a la moto lo sabe, pero claro, aún como los niños nos fijamos en los cuenta km haber cuanto corre y "cuanto ha corrido"......
Pero os puedo en serio decir, que no me preocupa lo mas minimo, ya que es la mejor excusa que me podían dar para quedarme con mi maravillosa Rt "hasta que la muerte nos separe", porque si, porque sencillamente no se merece tras tantos km de satisfacciones que la "protituya" en el mercado de "ocasiones", porque se ha ganado un hueco en mi garaje..., y de paso cambio de concesionario, al menos para ir de compras.....
Todos sabemos que son motos duras, capaces de hacer algunos cientos de miles de km sin averias y con un sencillo mantenimiento, lo cual, te asegura una moto de minima depreciación "teorica" en el mercado, sobre todo los modelos Boxer.
¿Pero que ocurre cuando tienes una 1100 Rt con 90.000 km?
En mi caso particular, la moto va de cine, sin problemas de motor, transmisión ruidos extraños, con un consumo de aceite que va del mx a la mitad en 10.000 km, sin roces ni caidas (ni en parado), y con todas las revisiones en servicio oficial, ohlins, y numerososos extras origiginales....pero llega un día en el que piensas cambiarla tras 5 años de servicio por otra mas actual (que no mejor, eh).
Aquí vienen los problemas, no solo venderla a un particular con esos km es casi imposible, si no que los concesionarios desconfian, y simplemente no la quieren. Por ejemplo en el de mi zona, el concesionario que me ha vendido tres motos, un coche, y en la actualidad me mantiene tres vehiculos, y le he vendido como 10 motos a amigos, directamente no me la cogen porque "no hay mercado para estas motos usadas por la zona y es que con esos km, está muy gastada ya y nadie la quiere....."
Entonces, tengo una moto muy dura, que va perfecta, pero que me tengo que quedar con ella hasta reventarla porque no he querido venderla en lso mejor de su vida con 40.000 km....porque no hay mercado....Entonces piensas, para que me compro una moto cuya vida es tna larga, para que la mantengo en plena forma, si luego el que la compra no lo tiene en cuenta....
Esto me hace pensar en todas las motos que veo cada día....acaso las motos que funcionan muy bien a pesar de tener 100.000 km como mi Rt, que son capaces de dar al menos otros 50.000 km de satisfacción a otro dueño (en algunos casos unos 6 años de vida adicional) sin problemas, donde están, que hacen con ellas, acaso no hay motos "viejas"....me suelo fijar en lso cuenta km de todas las motos y no las veo "usadas"....
Evidentemente si pido por ella 3000 €, claro que la vendo, pero no va a ser ese el caso...simplemente quiero un buen precio de mercado.
Lo que no veo justo que una moto que ha andado solo en carretera, en viajes, con un esclupuloso mantenimiento no te la cojan, y la moto de un "señorito", que la ha tenido para pasear y "caerse en parado", llena de roces, y con las revisones hechas cuando lleva la moto al taller a que le arreglen algo del ultimo porrazo, valga mas que una moto con 100.000 km de buen rodar y sin un solo roce ni en las maletas o en la tija por las llaves...y no porque sea la mia....cualquier aficionado a la moto lo sabe, pero claro, aún como los niños nos fijamos en los cuenta km haber cuanto corre y "cuanto ha corrido"......
Pero os puedo en serio decir, que no me preocupa lo mas minimo, ya que es la mejor excusa que me podían dar para quedarme con mi maravillosa Rt "hasta que la muerte nos separe", porque si, porque sencillamente no se merece tras tantos km de satisfacciones que la "protituya" en el mercado de "ocasiones", porque se ha ganado un hueco en mi garaje..., y de paso cambio de concesionario, al menos para ir de compras.....
