LA VERDAD SOBRE HAYDEN, por Dennis Noyes

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Desde hace mucho tiempo hay un periodista que escribe en la revista "Motociclismo" , es Dennis Noyes y esta semana escribio algo que creo es muy interesante para los que no conocemos mucho de Nicky Hayden.
Os reproduzco parte del articulo escrito por el en la revista motociclismo y os pido disculpas por las faltas que pueda tener..  ;)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escrito
Dennis Noyes

Fuente
Motociclismo


1354371715_l-2.jpg



Nicky Hayden no quiso llevar la moto que Honda le obligó a pilotar. Después de probar la RC211V oficial que ha llevado Dani y la RC211V  "Evolución", dijo a los técnicos que se encontraba mucho mas comodo con la convencional, pero como Honda a reconocido (despues de negarlo a principios de temporada), le presionaron para dedicarse a la "Evolución", una moto que contiene elementos internos y dimensiones semejantes a la nueva RC212V de 800 cc.
  Como buen soldado acepto la mision asignada, pero durante varios meses pedia en vano mejoras que simplemente no llegaban. Para solucionar un problema de embrague honda tardo 15 carreras. Y cuando llegaba un nuevo chasis para Gran Bretana, los de HRC insitieron en que lo probara antes de la carrera. Perdio el viernes de entrenar la carrera e hizo una de las peores carreras de la temporada.
¿Por qué no llegaban las piezas a tiempo para solucionar problemas de embrague de falta de tracción? Nicky opina que ha sido porque estaban trabajando mas en la nueva 800 cc. Vimos en muchas ocasiones como Nicky se quedaba el lunes y el martes en los circuitos probando solo y llevando a cabo series de pruebas programadas que poco tenian que ver con la temporada actual. Descubrimos en Cataluña que la "Evolición" pesa 5 kilos menos y  es "un laboratorio rodante".

Honda tardo tanto en reaccionar porque nunca habian imaginado que Hayden estaria delante con aquella moto durante la primera parte del año. El podio y tercer puesto de Jerez les somprendio tanto como el segundo de Pedrosa.

Yo he creido a Nicky no solo porque me cae bien, ni porque viene de mi pais natal, sino porque se de que madera esta echo. Le conoci por primera vez en Indianapolis cuando gano con 15 años  "La Milla" de Indy, una de las cuatro carreras de la campeonato "Junior" AMA.

Alli conoci a Earl, su padre, y a sus dos hermanos. Earl me dijo que sus chicos soñaban con ser Campeones Grand Nacional de Dirt track, pero que su idea, la del padre, era seguirle los pasos a su héroe, Kenny Roberts.


"A mi me gusta mucho mas el dirk track que la velocidad", me dijo Earl aquel dia. "Cuando sales de una carrera del dirt track  tienes polvo en los ojos, en las orejas y en el pelo.... como si estuvieras en las trincheras de una guerra... pero la verdad es que en dirt track los pilotos se hacen mucho daño, hay demasiados muertos, y el dinero y la gloria segun Kenny Robberts esta en el mundial. Pero yo se que el dirt track hara fuertes a mis muchachos y les enseñara la importancia de los puntos, porque el que se cae en las mangas probablemente no llegue a la final".

Los Hayden tienen mentalidad de puntuar.... de puntuar siempre. Asi Tommy ha ganado el Campeonato Usa de Superstok. Y así Nicky a ganado el mundial de motogp este año.

Los pilotos de dirt track cuando se convierten en velocistas, suelen caerse muy poco porque las caidas en los ovalos de la milla y media se pagan muy muy caras. Aquel mismo dia que conoci a Nicky saliodesde la "pole" al lado de las promesas mas brillantes de USA de la epoca, un chaval llamado Toby Jorgenson. De los seis pilotos que salieron en primera fila aquel dia, dos de ellos, entre ellos, nuestro amigo Toby, han muerto en los ovalos y todos los que hemos vivido el ambiente de Grand Nacional hemos perdido amigos y conocidos. Cuando Kenny Junior dice, como suele decir con frecuencia : "Lo que no te mata te hace mas fuerte", habla en serio.

Cuando Nicky opto por correr en Laguna Seca con un casco pintado con los colores  del gran Bubba Shobert, el tejano lejendario de dirt track que nunca se ha recuperado del terrible accidente que sufrio al chocar con la moto de Kevin Magee durante la vuelta de honor despues del gran premio de 500 de 1989. Dijo Nicky "Bubba ha sido mi heroe y queria hacerle un homenaje a el a y todos los pilotos de dirt track... porque vengo de alli".

Hay muchas formas de llegar a motogp, a traves de 125 y 250, superbikes o todavia de dirt track. Así que me enfadaba cuando leia que Nicky era un piloto blando que no aguanta la presion. No hay presion mas intensa que la de salir en los ovalos de milla y media milla, sin freno delantero y rodeado de muros de madera y de cemento sin proteger.

Pero aun asi era inevitable que alguien le preguntara lo siguiente en la rueda de prensa despues de ganar el mundial de Motogp. "Sufrias mucha presion cuando Rossi remontaba en la tabla de puntos?".
Contesto Nicky "A vosotros de la prensa os encanta aquella palabra "presion". Como no voy a sentir presion corriendo contra estos chicos, que son los mejores del mundo?. Muchos escribian que no iba a aguantar la presion ... hasta escribian que yo era blando... Es cierto que Rossi estaba muy lejos en puntos pero en vez de poner el pie sobre su garganta le deje levantarse... pero no era por presion sino porque Rossi hizo lo que uno esperaria de un campeon del Mundo. La presion afecta a todos, como hemos visto hay".
 
A ti por dar tu opinion.

Sin duda muy interesante el punto de vista que este periodista le da al articulo, me encantaria que lo contrataran para la television que retransmitira el mundial el año que viene, creo que sera la cuatro.

Saludos
 
En mi opinión Dennis Noyes es el mejor periodista del mundo del motor desde hace varias décadas, además es un gran escritor pues a la transmisión de hechos, sucesos, experiencias (propias del periodista) sabe darle una forma literaria amena que te hace partícipe de sus pruebas, de sus entrevistas, de sus sentimientos y de sus pensamientos.

Todavía me acuerdo de la prueba que hizo en California de la HONDA V500 Turbo... hace ya treinta años. Te hacía poner los pelos de punta cuando relataba los sustos que le dió la entrada del turbo cuando tenía que frenar para entrar en una curva... :-? :-? :-?
 
Actualmente Noyes escribe para Motociclismo despues de muchos años siendo piloto probador para la revista. También es comentarista de las carreras de Superbikes en Tele5...Un monstruo...y no de feo ;)
Sería un acierto que lo fichara La Sexta para MotoGP el año que viene.

V,s
 
Gali dijo:
A ti por dar tu opinion.

Sin duda muy interesante el punto de vista que este periodista le da al articulo, me encantaria que lo contrataran para la television que retransmitira el mundial el año que viene, [highlight]creo que sera la cuatro[/highlight].

Saludos

Pues ya me has hecho la picha un lio... :D
 
si, efectivamente es en la cuatro,

Denis es una persona que sabe muuuucho de motociclismo, motociclismo del bueno y de la alta competicion, ademas de saber transmitir claramente sus ideas a palabras entendibles por todos,

respecto al comentario del padre, efectivamente esta en lo cierto, hay muchas formas de llegar a ser campeon del mundo, el dirt track es una disciplina que transmite luego sus conocimientos al asfalto como vemos constanmente en frenadas, derrapadas ycontroles casi imposibles..y nicky lo ha demostrado,

lo de la presion...es una pregunta tonta, todo el munod tiene presion, por el equipo que hay detras, por los patrocinadores, la honrrilla, etc..y sin olvidar que algunos son los "mejores" del mundo,V,s
 
Yo creo que Denis Noyes es el "periodista" que más sabe del mundial de motociclismo y de superbikes actualmente en España; pero es que su sabiduria sabe expresarla perfectamente.

Yo tambien me acuerdo de sus pruebas para motociclismo en los 80, sobre todo de la prueba de 25000 Km. a la BMW R65, la ducati desmo 500 y la laverda 500. Aquellas eran PRUEBAS de motos y no lo de ahora.
 
masisquillo dijo:
 Aquellas eran PRUEBAS de motos y no lo de ahora.

Pues sí. Será la edad, pero las pruebas que se hacen ahora no me dicen nada. Al final lo único interesante son los datos técnicos, y muchas veces son erratas ....

:(
 
Desde hace muchos años, sueño con que alguien recopile y publique los artículos del de Hoopeston, Dennis Noyes, sus pruebas, sus "cinta americana".... muchos lo tendríamos como nuestro "libro de cabecera" motociclista. Yo guardo algunos de esos números de MOTOCICLISMO de los 70, y también los SOLOMOTO30 de los 80 en donde escribía sus "Cinta Americana"... y ahora de vuelta a MOTOCICLISMO sus "Cinta Americana" es casi lo único que leo.

Tuvo una breve incursión en las retransmisiones de TV cuando ANTENA 3 retransmitió un par de carreras por "no se que movida" que hubo con TVE. Ahora está en TELE 5 con las SBK's y sus comentarios son siempre interesantes.

;)
 
Que alegria, creo que por primera vez veo un post en el que todos estamos de acuerdo.... ;D ;D

En serio, para mi es un MOUNSTRUO.
 
Pues si que es raro, yo también lo leo hace mas de 20 años, en motociclismo, solomoto y otra vez motociclismo. De todas formas creo que a lo largo del año se le ha visto demasiado el plumero pro- hayden, lo que pasa es que a dennis se le puede perdonar casi todo. ;)
Vsss!!!
 
casanava dijo:
Pues si que es raro, yo también lo leo hace mas de 20 años, en motociclismo, solomoto y otra vez motociclismo. De todas formas creo que a lo largo del año se le ha visto demasiado el plumero pro- hayden, lo que pasa es que a dennis se le puede perdonar casi todo. ;)
Vsss!!!

Pues si es así aun tiene mas merito ya que muy poco gente creia en Hayden, un 10 para Noyes. :)
 
casanava dijo:
Pues si que es raro, yo también lo leo hace mas de 20 años, en motociclismo, solomoto y otra vez motociclismo. De todas formas creo que a lo largo del año se le ha visto demasiado el plumero pro- hayden, lo que pasa es que a dennis se le puede perdonar casi todo. ;)
Vsss!!!

Estoy muy de acuerdo. Dennis es el mejor periodista de motos que he leido nunca, pero no por eso tengo que estar deacuerdo con el siempre, a mi no me gusta el precabido Hayden, hay otros pilotos americanos que han sido campeones y que tambien venian del Dirk Trak y eran bastante más agresivos, no se conformaban con un octavo solo porque lideraban la clasificación...
 
Yo soy de los que deseaba que Hayden ganara el mundial, no porque sea un anti-rossi si no porque creo que Hayden, al igual que Capirosi, son grandes pilotos y grandes "trabajadores" para sus marcas y merecen su oportunidad y recompensa.
Cuando leí el articulo de Dennis en el motociclismo de esta semana me llegué a emocionar.
Hayden declaraba que en la vuelta de precalentamiento, viendo las gradas a rebosar de público y el maravilloso sol que lucía en Valencia, pensó que había nacido para vivir un día así y dentro del casco se le llenaron los ojos de lágrimas. Solamente por esa imagen ya merece mi simpatía. :)

Por supuesto también opino que el gran Dennis sería el mejor comentarista que podría contratar la Cuatro. ;)
 
Os habeis dado cuenta que sólo Waldo y poca gente más ha hablado de Hayden? Sólo os habeis limitado a alabar al gran Denis (y yo que apoyo las alabanzas porque me parece el mejor).

Pero que opinais de Hayden despues de conocer estos datos? Yo no los conocía, y si son ciertos, he de reconocer que este tío tiene muuuuuuuchos guevs...

fac123 dijo:
...a mi no me gusta el precabido Hayden, hay otros pilotos americanos que han sido campeones y que tambien venian del Dirk Trak y eran bastante más agresivos, no se conformaban con un octavo solo porque lideraban la clasificación...

Fac, no creo que nadie se conforme con un octavo puesto. Y repito que si es cierto todo lo que dice Noyes, Nicky ha demostrado muchas cosas, por mucho que haya gente que no lo quiera reconocer porque están acostumbrados al mismo y a lo de siempre.

Un poco de humildad y reconocer la valía del esfuerzo.
 
fac123 dijo:
[quote author=casanava link=1162405629/0#11 date=1162419833]Pues si que es raro, yo también lo leo hace mas de 20 años, en motociclismo, solomoto y otra vez motociclismo. De todas formas creo que a lo largo del año se le ha visto demasiado el plumero pro- hayden, lo que pasa es que a dennis se le puede perdonar casi todo. ;)
Vsss!!!

Estoy muy de acuerdo. Dennis es el mejor periodista de motos que he leido nunca, pero no por eso tengo que estar deacuerdo con el siempre, a mi no me gusta el precabido Hayden, hay otros pilotos americanos que han sido campeones y que tambien venian del Dirk Trak y eran bastante más agresivos, no se conformaban con un octavo solo porque lideraban la clasificación...[/quote]

Hay muchos tipos de personas y pilotos , por ejemplo Lawson era de los que no le importaba no ganar carreras si luego se hacia con el mundial y sumo 4 titulos y el ultimo de ellos en cambiando de la moto con la que habia ganado el mundial el año anterior por la defenestrada honda ingobernable de Gadner y en un equipo no oficial...

El que le quiera quitar merito a Hayden despues de aguantar este año tan duro es que no esta siendo justo.

Esa es mi opinion.

Y lo del embrague, eso ya es de pelicula. :P
 
ES inreible ver algunas opiniones de los anti Hayden, pero si supieran esto y tambien lo de los embragues seguro que alucinarian,pero no tengo tiempo para escribir el reportaje, en otro momento lo hare.

VIVA HAYDEN por sur un currante nato... y buena gente :)
 
Dennis Noyes:

Grande, grandísimo. El mejor. Un equipo de comentaristas con él, Manuel Pecino y Sito, sería mil veces mejor que el actual de TVE.

Nicky Hayden:

No dudo que sea un gran chaval, pero quizás Honda le "castigó" a las pruebas de la nueva Moto GP porque no se había comido un rosco los dos años anteriores. Sin duda es un buen piloto, (no creo que ninguno sea malo en Moto GP), pero no me parece que pase de "bueno a secas"
 
Y que piensas de Doohan tampoco hizo mucho los primeros años cuando estaban Lawson, gadner, Rainey y Kewin... Y luego gano muchos mundiales y un par de ellos por un par de caidas con mala fortuna.

saludos
 
Gali dijo:
Y que piensas de Doohan tampoco hizo mucho los primeros años cuando estaban Lawson, gadner, Rainey y Kewin... Y luego gano muchos mundiales y un par de ellos por un par de caidas con mala fortuna.

saludos

Pues pienso algo parecido que de Hayden: hasta que se fueron los grandes, no hizo grandes cosas, con lo cual, tampoco quiero decir que fuese malo, pero no lo tengo "en el pedestal" ;)
 
Entonces a Rossi tampoco.... ::)

Hombre un 5 puesto en la general el primer año sin conocer ni los circuitos no esta nada mal, en año pasado un tercer puesto tampoco creo que sea malo y ahora este mundial, al menos para mi de regalo nada de nada y mas con esa moto que era la que no queria, a el le obligaron a correr con esa moto sin querer....

En tres de las 5 carreras que gano Rossi este año Hayden entre a menos de medio segundo, por lo que Rossi no fue mas rapido, sino que supo dar la estocada en las guerras cuerpo a cuerpo pero siendo quien es no es dificl de entender que lo hiciera, lo no entendible fueron algunas caidas...

Creo que el Hayden bueno aun esta por venir... El tiempo dira.


Gali

Saludos
 
livingstone dijo:
Dennis Noyes:

Grande, grandísimo. El mejor. Un equipo de comentaristas [highlight]con él, Manuel Pecino y Sito[/highlight], sería mil veces mejor que el actual de TVE.


¿Y dónde nos dejamos a Valentín Requena? ¿Es que ya nadie se acuerda de este gran comentarista? :-?
 
Gali dijo:
Entonces a Rossi tampoco....  ::)


Rossi me impresionó desde que lo vi en 125, cuando era totalmente desconocido. Pensé: "El día que sea capaz de correr sin caerse, será grande", aunque nunca me imaginé que tan grande.


Gali dijo:
Creo que el Hayden bueno aun esta por venir... El tiempo dira.

No lo discuto, pero no apuesto por él.

Un saludo. ;)
 
Hola, mi opinión es que queda Rossi para rato, y sobre todo ahora, este hombre siempre se ha crecido ante los problemas y creo que el perder el mundial este año va a tener como resultado el que se ponga las pilas, para mi se estaba durmiendo en los laureles ;)

En cuanto a Hayden, creo que es su primer y último mundial, al igual que le ha pasado a Roberts Jr., sobre todo si lo que hemos visto hasta ahora de él se repite, es decir: ser regular, no arriesgar,etc. :-/ :-/ :-/


Slds
 
felix quero dijo:
...¿Y dónde nos dejamos a Valentín Requena? ¿Es que ya nadie se acuerda de este gran comentarista? :-?

Por suerte mi mente ya lo ha olvidado.

Era soso, anodino, siempre con un guión que nunca cambiaba. Escuchabas una carrera suya, y ya las habias escuchado todas. Y para más inri, cada vez que un piloto celebraba una victoria, parece que le jodía.

Menos mal que se jubilo (o lo jubilaron).
 
Dennis Noyes es un tipo que sabe bastante de carreras y con las superbikes me lo paso en grande con el. Sería un puntazo que la "quatro" le fichara como comentarista junto a Manuel Pecino.

Respecto a Hayden, es un piloto magnífico que ha ganado el mundial, una de las cosas mas dificiles de este planeta. Y dado que el es el que ha ganado, él ha sido el mejor y punto. Como lo haya conseguido es lo de menos. Unos se hacen ricos especulando y otros currando. Al final lo que cuenta es ser rico. 8-)

En cualquier caso, es el campeón, hasta que pedrosa se quite la empanada. ;)
 
Gali dijo:
Y que piensas de Doohan tampoco hizo mucho los primeros años cuando estaban Lawson, gadner, Rainey y Kewin... Y luego gano muchos mundiales y un par de ellos por un par de caidas con mala fortuna.

saludos

en el 92 estaban todos menos gadner y hasta que en assen se ostio en entrenos y se destrozo la pierna llevaba casi todas las carreras ganadas y una gran distancia en puntos al segundo clasificado, llevaba tanta distancia que tuvo opciones a ganar el titulo hasta la ultima carrera, doohan no tuvo que esperar a que se fueran sino a recuperarse

por cierto estoy encantando de que haya ganado hayden espero verlo el año que viene con ganas de defender el mundial y a rossi ,pedrosa y demas con ganas de arrebatarselo, puede ser un mundial interesante
 
El que es bueno... es bueno así de simple.
Nick ganó el mundial, la gloria y un puesto en la historia. Lo demás es paja.
Felicitaciones al periodista que expresó muy bien idea que Nick corre por los puntos. Al final son ellos los que te dan la VICTORIA.
Y las más que Congratulations al nuevo amo de las pistas.
:D
 
Abuelete dijo:
En mi opinión Dennis Noyes es el mejor periodista del mundo del motor desde hace varias décadas, además es un gran escritor pues a la transmisión de hechos, sucesos, experiencias (propias del periodista) sabe darle una forma literaria amena que te hace partícipe de sus pruebas, de sus entrevistas, de sus sentimientos y de sus pensamientos.

Todavía me acuerdo de la prueba que hizo en California de la HONDA V500 Turbo... hace ya treinta años. Te hacía poner los pelos de punta cuando relataba los sustos que le dió la entrada del turbo cuando tenía que frenar para entrar en una curva... :-? :-? :-?

Yo tambien recuerdo aquella prueba de la CX 500 Turbo en los Angeles, como para olvidarla, esta moto me parecio la moto mas bella que jamas habia visto :o
No se me olvida tampoco la prueba de la Laverda RGS 1000, en la que decia que para accionar su embrague tan duro tenias que ser un hombre lobo :o comer carne cruda y dormir sobre una tabla a la luz de la luna, ;D cosas del gran DENNIS NOYES genio y figura 8-)Vssss
 
El que gana el campeonato del mundo es el mejor. Hayden no es santo de mi devoción pero por lo menos es un tio trabajador y ha ganado el mundial dentro de la pista , sin payasadas ni numeritos.

Dennis Noyes bueno? Vale pero para buena , buena......Cristina Villanueva........ :D

1143819177_g_1.jpg
 
Este año estuve en el Gran Premio de Francia en Le Mans con un pase de Paddock que te permite ver muchas cosas interesantes, una de ellas fue ver como Nicky Hayden llego al Box el sabado para disputar la sesion de entrenamientos tranquilamente abordo de su Zoomer 50, comiendose una manzana, sonriendo a todos los que estaban esperandole para pedirle hacerse una foto junto a el o firmarles un autografo,y hasta que no acabo de atender a todo el que se lo solicito no entro al box, os parecera una cosa sin importancia pero para mi dice mucho a su favor como persona,sobre todo viendo como se las gastan algunos en situaciones similares en el Paddock, que mas que otra cosa parece la "Hogera de las Vanidades" ;)Vsss
 
wicente sin desmerecer a cristina ;) pero personalmente me quedo con la presentadora de la BBC para motoGP,Suzy Perry, :-* las fotos no la hacen justicia, atraia las miradas en el Paddock y mira que estaba lleno de chicas de GP ;) ;D ;D ;DVsss


www.suziperry.com
 
MiguelOff dijo:
[quote author=felix quero link=1162405629/15#23 date=1162768314]...¿Y dónde nos dejamos a Valentín Requena? ¿Es que ya nadie se acuerda de este gran comentarista?  :-?

Por suerte mi mente ya lo ha olvidado.

Era soso, anodino, siempre con un guión que nunca cambiaba. Escuchabas una carrera suya, y ya las habias escuchado todas. Y para más inri, cada vez que un piloto celebraba una victoria, parece que le jodía.

Menos mal que se jubilo (o lo jubilaron).
[/quote]

[highlight]TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO[/highlight]

Quiero comentarístas que vivan las carreras, que se emocionen, que griten, que se les escape un taco...
Hace mucho que no veo Eurosport, pero sus retransmisiones del mundial eran la leche, con los comentaristas jaleando cada curva, cada adelantamiento, buahhh, ojalá pillén a un motero y no a una cara bonita para dar bien en pantalla.
 
Denis esta semana tambien dice muchas cosas interesantes, este tio sabe MUCHO... :o
 
Atrás
Arriba