En estas últimas semanas he podido probar 4 de las grandes Trail del mercado y os paso a contar mis percepciones. Me acabo de mudar a Tenerife por trabajo y después de las pruebas tal vez me traiga la R1250RS de la península.
Tras mi breve paso por el mundo GS, tuve una R1200GS 2011 solo unos meses hace años antes de irme al extranjero, tenía claro que no quería otra a mi vuelta ya que las veces que la metí por lo marrón no me daba confianza. Soy consciente que fue por mi falta de manos, no por las cualidades de la moto. Por eso tengo la RS y una WR para campo.
Para mis nuevas andaduras por la isla tenía claro que quería una trail para descubrir todos los rincones de la isla pero después de ver las carreteras, las pistas y el trazado tal vez me lo replantee.
La primera que probé hace tres sábados fue la S1000XR 2021. Tenía la espinita clavada con este modelo porque me encanta y había leído mucho sobre ella. He de decir que no me importaría cambiarla por mi RS. La moto es de las que yo llamo "ready to lost points". La experiencia fue genial. Fueron casi 200km de placer y adrenalina. Salvo que mi culo sufrió bastante por los kilómetros y la dureza del asiento, el resto estupendo. El cambio mas suave que en mi RS, el motor un auténtico misil, la entrada y el paso por curva muy divertido. Sigue siendo lo que era, una RR con otra postura. Eso si, creo que se puede ir más relajado que con el modelo anterior para hacer mototurismo sin problemas.
Ver el archivo adjunto 249254
Al sábado siguiente me prestaron la Africa Twin 1100 DCT 2020. He de decir que me pasé la mitad de la prueba regañado con el cambio DCT. Ya me avisó un amigo de que el proceso de adaptación requiere de cierto tiempo. De las 3h que la conducí tan solo disfruté realmente la ultima hora. Es posible que con mas kilómetros me terminara haciendo a ello, e incluso cogiéndole cariño, pero para una prueba de 150km hubiese preferido el cambio normal. Lástima que la moto de prueba lo llevara.
La Honda me pareció un tractorcillo. Y más después de venir del misil de la XR y del buen hacer del motor Boxer. Para las carreteras ratoneras y con constantes curvas de la isla me pareció poco ágil. Es cierto que la rueda delantera estaba lejos de su mejor momento pero no me pareció especialmente divertida en este terreno. Si se la dejaba caer de vueltas tractoreaba bastante por lo que no me terminó de convencer. La tenía como futurible por sus demostradas cualidades off pero después de probarla no creo que sea lo que busco en este momento. Es una gran moto, eso sin duda, pero para ser honda me esperaba algo mas de finura en su comportamiento. También es cierto que es la mas cómoda de todas las que he probado estos días. Su asiento de origen ha sido el único del que no me he quejado.
Ver el archivo adjunto 249256
Por último, ayer me prestaron las dos maxis de la discordia, de los hilos cerrados, de las comparativas constantes a la GS. Por la mañana la KTM 1290 SAS 2021 y por la tarde la Ducati Multiestrada V4S.
Empezaré por lo malo de la KTM. Su asiento de fábrica no me gustó. Pese a ser más mullido que el de la XR, acabé con el culo peor. Sé que tienen un asiento ERGO que sería para mi primordial. En mi RS tampoco voy con el Standar, llevo el Sport que lo mejora muchísimo.
La escasez de colores sería otro punto negativo y más sabiendo que el color más bonito, el azul, solo está en la versión R.
Una vez dicho lo malo, el resto me pareció genial. TODO lo demás me pareció de un grandísimo nivel. Con el sistema antidive puesto me recordó mucho a la GS pero su facilidad para meterse en curva fue la mejor de todas. Solo necesitaba medio intuir haciendo donde ir. En las curvas enlazadas y ratoneras ira como un autentico tiro. Me sorprendieron muchísimo sus cualidades dinámicas. Del famoso calor con el modelo anterior, nada, todo correcto.
No he probado el anterior motor euro4 pero este euro5 no se le puede considerar como descafeinado. Anda una autentica barbaridad, mucho más de lo que cualquiera de nosotros necesitaríamos. Te pone una sonrisa a la mínima. Apenas vibra si se le baja de vueltas y en carretera a 120 es la que menor vibración transmite al manillar. También es cierto que este tipo de percepciones se comprueban mejor con muchos más kilómetros ya que hay vibraciones que solo molestar tras horas en ruta.
Es la más fácil de mover en parado y de subir y bajar del caballete. Para gente bajita es la más accesible. Con mi 1,90 no tuve problemas con ninguna pero esta me sorprendió porque parece que pesa mucho menos que el resto.
En la foto podéis ver que "espárragos" tan hermosos tienen por aquí

Ver el archivo adjunto 249268
La Multi ha sido un poco la que más me ha decepcionado. Tal vez sea porque era en la que más expectativas había puesto. Me explico.
Hace años pude probar otro V4, una VFR1200. En aquel entonces me pareció una auténtica pasada por finura y prestaciones, incluso me llegué a plantear su compra. Pues bien, este V4 no se parece en nada a aquel motor. Se parece más a un V2 que a tetra. En los videos y en el hilo cerrado leí que Ducati buscaba conseguir esa sensación pero no me esperaba que lo hubiesen logrado de tal manera. El motor empuja y sube de vueltas que es una maravilla pero tu habitad de confort está por encima de las 4000 rpm. Recupera sin problemas por debajo pero como que no es del todo feliz.
Su paso por curva es estupendo y su aplomo es carretera está a la par de la GS. No la veo como una moto tan ágil como la XR o la 1290. De hecho me pareció algo menos divertida por ese carácter más aplomado que sus competidoras.
Los cambios con el quick shifter una autentica mantequilla a cualquier régimen de vueltas. Yo diría que la 1290 un poco mejor que la Ducati. Creo que la unidad probada tenía algún problema en el embrague porque no terminaba de ir fino. Tenía como un primer punto inicial de accionamiento, como un click algo duro que no me convenció.
Pese a ser una gran moto, tal vez sea ese carácter V2 sin serlo, esa menor agilidad que su competencia (no digo que no sea ágil, digo que otras me lo parecen más) o ese tacto del embrague hayan hecho que la descarte como futurible. A estos contras tengo que añadir el calor... El famoso y tan hablado por algunos calor del V4. En las pruebas siempre iba con la misma ropa y por suerte en las Canarias se goza de una temperatura constante de unos 22ºC. Pues bien, con ninguna he pasado calor salvo con la Multi. No era agobiante pero tras comentarlo con el comercial me dijo que las ducatis por lo general son calurosas y pese a que para él, es de las que menos calor da, para mi, y comparándola con el resto, es calurosa.
Ver el archivo adjunto 249278
En cuanto a la protección aerodinámica la mejor resuelta para gente de mi talla es la Ducati. La XR y la 1290 están un pasito por detrás pero supongo que con un pequeño suplemento a la pantalla bastaría. La Africa que probé no era la Adventure Sport por lo que su pantalla estaba mas encaminada al off road.
He podido comprobar el famoso "estribera gate", y en todas, sin excepción, si pongo la bota (un 46) en la puntera en conducción racing, toco la estribera trasera. Es normal. Todo dependerá de hacia donde dirija la bota el acompañante, si la pone paralela a la moto, molestará, si abre los pies, no.
De las cuatro me quedaría con la KTM. Ha sido la que más me ha gustado en casi todo y la que podría convertirse en un futuro en mi compañera a de viaje. Todavía no me quiero decidir por ninguna hasta que pruebe la Pan America. En junio traen unidades a Tenerife por lo que tal vez me traiga mi RS hasta entonces y después tome una decisión.
Espero que os sirvan mis opiniones para sacar alguna conclusión sobre estos modelos. Recordad que son solo eso, opiniones, y que cada uno tendrá la suya. ??