Las motos touring segmento anticuado?????

Loormelotte Cada uno que se compre lo que quiera no lo discute nadie y no creo que quien se ha comprado una MT para ir por el asfalto se haya equivocado, o sí. Solo con ver las ventas y la oferta que existe tienes la respuesta. Pero ese no es el tema.
El tema es que es un producto que nos lanzaron hace ya unos cuantos años y que ha ido evolucionando, gracias a la gran aceptación de los usuarios. Y ha ido evolucionando hasta tal punto que ya son mas maxi touring que maxi trail y la gente ya la utiliza como tal y se ven el triple o cuádruple por las carreteras que una turismo y su oferta por parte de las marcas es infinitamente superior. Es ahí cuando surgen mis dudas de que si el segmento touring de toda la vida se ha quedado anticuado o mejor dicho desplazado por esta "nueva categoría", y las marcas no saquen ni evolucionen nuevos modelos porque han perdido ventas.
Ya lo he dicho antes, creo que quien a dado en el clavo y creo que es el camino a seguir por el segmento turismo y que no siga siendo terreno de cuatro que nos gusta este tipo de motos, lo ha marcado bmw con la nueva RTLC, que es una moto que baja de los 300kg, con algo mas de potencia y que ha mejorado en el aspecto que triunfan las maxi trail la polivalencia y dinamismo con respeto a la anterior y que por algo fue reina de ventas en este terreno.
Todo lo que sea peso y potencia quedará en un segundo plano o con poca presencia, como ya ocurrió en su dia con las HI-SPORT tipo Hayabusa, ZZR, etc. que prácticamente son anecdoticas sus ventas y desaparecidas de las carreteras.
También puedo estar equivocado. :huh:

pues yo siendo rtero, por unos años, creo que la han cagado con la nueva RT. Para mi es mas aparatosa y por tanto menos polivalente. Su hueco lo ocupa la nueva Adventure que cada vez es mas turistica.

para ilustrar lo que creo que significa una GT, me remito a la propaganda de BMW. Vereis que no se trata de ir por autopistas, ni de ir a grandes velocidades, ni de poner pegatinas para fardar de viajes, solo se trata de disfrutar de la cerretera, de llevar una gran moto, .... Creo que los de BMW saben algo de este tema, no?

[video=youtube_share;zGK76jbaxC4]http://youtu.be/zGK76jbaxC4[/video]
 
Los de BMW, como los de Honda, yamaha, etc, etc. sabe de ese tema bastante, pero nos cuentan solo la parte que necesitan.

La RT, como la FJR, la Pan... no son motos para un puerto de montaña. No están creadas para eso. Por supuesto que van. Y según quien las lleve van de maravilla. Pero ese no es el terreno para el que han sido diseñadas.
tampoco la tierra es el terreno para el que se ha diseñado las nuevas Maxitrail. Las podemos meter en la tierra. Pero no es su sitio.

No se trata de decir a nadie que se equivoca de moto. Si es la que te gusta no te has equivocado. Pero, en mi opinión, las grandes MT se venden por la imagen que transmiten. Ya se que tienen sus cualidades, pero lo que mas convence a la hora de comprar es su imagen.
Tiene que ser eso, porque casi todos la usamos para cosas en las que una Turismo moderna las supera.

Aunque tambien podemos tratar otro detalle, y es el del precio. Por el precio de la mejor MT (o al menos la mas cara) La R1200LC, no te compras ni de lejos la mejor Turismo , en mi opinión la K1600. Y eso tambien influye.

Un saludo.
 
Hola,

no entiendo eso de la imagen. Cada uno se compra, con lo que cuesta ganarlo, lo que le resulta apropiado.

Las maxitrails tienen la ventaja de que tienen potencia/par suficiente para emprender viajes por carretera cargados con cierta solvencia. Ya sabe todo el mundo que el peso las limita para uso en campo.

La GS, históricamente, ahora parece que ya no tanto, era indestructible en 100 caidas en parado y haciendo rutas complejas. A muchos les gusta(ría) hacerlas, no pueden tener dos o tres motos, de ahí que se pillan la Maxitrail de turno y sueñan con tener el tiempo y la pasta para poder sacarle el partido que merecen.

Dudo mucho que nadie que pille una GS nueva le haya ni echado el ojo a una K1600.

Saludos,
Alex
 
Cuantas Maxi trail habéis visto en Formigal y alrededores y cuantas turismo?? Porque según me han contado las GS eran legión y estaban en todas partes. En cambio turismo muchas menos. Bye bye el touring, bienvenido el Maxi touring.
 
Por esa regla de 3 las berlinas en coches habrían desaparecido ya hace tiempo, y no lo han hecho. Ha nacido un nuevo segmento que es el todocamino, que ha quitado ventas a las berlinas normales, nada más. A la hora de viajar, la diferencia son las carreteras rotas y en mal estado, porque con maxitrail cargada con maletas, pasajero etc, por caminos, la cosa se puede complicar mucho, y si llueve ni te cuento. Pero en un viaje de verdad, las carreteras rotas son un porcentaje pequeño, a la hora de llegar a ellas, la gente va por carretera normal, autovía y autopista. Entonces el porcentaje de recorrido por esos tramos es mínimo. ¿Y por ese mínimo recorrido merece la pena sacrificar las ventajas viajeras de una verdadera GT? En mi opinión, no. Pero si estamos hablando de todos los recorridos por pistas y campo, ya nos movemos en otro tipo de moto que no son maxitrail, en el que el peso, es lo más importante. Claro que hay gente para todo, incluso los que se compran GS para subirla a los bordillos, y Toyota RAV para el mismo fin.
 
Antes del boom de las maxitrails, las sport turismo, (me refiero al segmento de K 1300 S, VFR, ZZR1400, Hayabusha, Sprint, Fazer FZ1.......) eran las que lo hacían todo bien. Las trail de hace unos años, se quedaban algo cortas de potencia para carretera rápìda.

Ahora, las que lo hacen todo bien son las maxitrails. Hacen lo mismo que las sport turismo, y son más cómodas para viajar, especialmente para el pasajero.

Las turismo, "siempre" han estado ahí, y siempre estarán. Habrá gente que pase de un segmento a otro, pero creo que aludiendo al título del hilo, las que han quedado "anticuadas" son las sport turismo.
 
Las Hayabusha y ZZR,s ya son especie en extincion pero mucho influyó, el tema de controles de velocidad y radares por todos lados y esas maquinas es casi imposible ir a 50 km/h ni a 90.
Las turismo desde luego siempre estarán ahí, pero se ve que la oferta cada vez es mas reducida por parte de las marcas.
 
Yo creo que da igual que se hable de musica, de ropa, de motos o de lo que sea, siempre hay cosas atemporales que tienen su publico y las ventas van a su ritmo y siempre estan ahi, aqui meteria a las GT.

Hay otras que surgen, son un boom y ahi estan hasta que sale algo nuevo, aqui meteria las MT
 
Atrás
Arriba