LAVAR CASCO EN LAVAVAJILLAS

Pues lamento decirlo pero no puedo aprobarlo..... vamos alla:

Hay que quitar la bandeja superior del lavavajillas porque si no no cabe y evidentemente todos los productos que tenga para olores, mantener claro los cristales, ect.....





Utilizamos detergente para la ropa y lo ponemos en el habitáculo normal de las pastillas del lavavajillas





Ajustamos la hebilla para que no tropiece con la hélice inferior, la única que lavará ya que la superior se saca con la bandeja



programa Eco para que no tenga demasiada agua y el menor tiempo posible (para vajillas poco sucias)





Si os fijais está a la temperatura mínima que son 55ºC

RESULTADOS:









Como predije....se carga los adhesivos...ahora tendre que pegar todo el forro por dentro.

Por otro lado, si la pantalla tiene antivaho, lo perderiais seguro

Si es modular, podria afectar los mecanismos que tiene de abatimiento

El casco sale completamente mojado y lo he tenido delante de una calefacción hora y media y sigue teniendo partes mojadas que si se dejan olerán a mojado

Aún asi hay zonas que no están tan limpias.

Por lo tanto, el lavavajillas es un electrodoméstico para lavar platos y similares de cocina, no para lavar cascos y no puedo recomendarlo tras la prueba realizada.

Los cascos tienen forros interiores desmontables para lavarlos como si una prenda se tratase en la lavadora y la parte externa se puede limpiar como si de un coche se tratase sin problemas. En cuanto a las esponjas he interiores que no se puedan quitar, yo recomendaria productos como espumas secas o similares que no dejen rastros y para los olores cualquier perfume. Esto es lo que yo creo que es mejor para nuestro salvavidas motero ;)

Saludos amigos
 
1º.- Gracias Llanero, como siempre, por ilustrarnos con tus tutoriales. :) :) :) :) :) :)

2º.- Esta vez y solo esta vez, no puedo estar mas en descuerdo contigo. :o :o :o :o :o :P :P :P :P

Creo que en en tu tutorial ha habido, bajo mi punto de vista, 2 errores.

a.- Hay que quitar la pantalla.
b.-Temperatura excesiva en el lavado.

Trata de tomar en cuenta para la próxima vez estos datos.

Mi shoei X-spirit, ha quedado siempre impecable. 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) :P :P
 
Negativo, no hay errores.

La pantalla esta dejada a drede porque algunos dicen de dejarlas y otros no, como a mi no me importa la dejo para ver que pasa, y dejo como anotacion que si alguoen lo hace con una impregnada con el antivaho este lo perdera, por lo tanto en todo caso no meterlo, vamos que forma parte del ejercicio, no es un descuido o despiste.

La temperatura, vuelve a mirar la fotografia. Mi lavavajillas no es programable en temperatura, y si vas a demostrar algo como valido y que funciona para todo el mundo, no puedes poner "lavar casco en el lavavajillas" debes poner, "lavar casco en lavavajillas que se puedan programar en temperatura, o lavar en frio" y te digo ya que pocos lo hacen

Como la experiencia puede dar a error o fallos en cascos de foreros y yo no cuelgo absolutamente nada que de cualquier minimo problema (y ahi puedes verlo en las imagenes que si que los hay) no puedo aprobarlo, lo siento mucho.

De todas formas, los platos los deja que te cagas.

P.d. El casco tras mas de dos horas frente a la calefaccion, sigue mojado, cosa que no ocurre con la vajilla que sale seca y bien seca.

Al pan pan y al vino vino amigos mios, el lavavajillas es para los platos ;D
 
En mi caso, en que el lavavajillas NO tiene programa ECO y un lavado normal entre pitos y flautas se va a las dos horas...no lo voy a probar.

Pienso que es demasiado tiempo para las partes del forro que van pegadas al casco, como dice Llanero.

Un saludo !

::)
 
madre de dios, y llevamos 8 páginas con esto.... pues si llegais a ver una tia que salió en el telediario el otra dia con un libro de recetas cocinadas en el friegaplatos, tumbamos el servidor....

:D :D :D
 
Pues yo voy a probar con mi J1... que creo que ha de tener la malaria, el ebola y los 7 males malayos... no debe ser muy sano seguir utilizandolo :-/ :-/ :-/
 
5F5A5E5C5D505A475C330 dijo:
Pues en mi caso ha funcionado y sin problemas.
Hay que buscar la posición en que el caso entre bien en la bandeja inferior para no tener que quitar la superior. Al principio de ponerle me pasó lo que a llanero, que pensé que no iba a entar, pero buscando la posición y encajandolo un poco en la bandeja, sin problemas. En mi caso fueron 45º. El jabón entiendo que tiene que ser neutro, el qeu se utiza para lavar a manos tipo marsella, norit, etc, ( si es hipo alérgico pues mejor) el de lavado a máquina es más agresivo.  Yo no he usado suavizante. El caso sale mojado, como si se mete en una bañera, pero yo lo saqué inmediatamente por aquello e la curiosidad, igual si lo dejo con el calor un tiempo, pasa como con los platos, que sale más seco. Lo puse en la calefacción y en un día seco, para mí esto no es mayor problema. Le dejé la pantalla puesta, que tiene anti vao. Al salir hay agua ente las 2 pantallas, pero una vez seco sin problemas. La próxima vez la desmontaré y la meteré también desmontada por si se lava mejor.
Como digo, a mi me ha convencido, y voy a hacer más pruebas con otros cascos.
Habrás que hacer una comparativa de lavavajillas aptas para cascos???? ;D ;D ;D ;D ;D
P.d. No entiendo muy bien el miedo en los abatibles por la piezas metálicas :-/ :-/
Entonces cuando llueve????? En cualquier caso si se quiere acelerar el proceso de secado, pues con un secador y un ratito se soluciona, luego se lubrica las piezas móviles y listo.

tienes razón, como vean los de Carrefour el interés de l tema ponen el dibujo de un casco al aldo de la A++ en los "apto para lavar cascos de moto".... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ahora parece que todos sabeis mucho de lavavajillas....y seguro que no lo utilizais...PARA LAVAR LA VAJILLA Y AYUDAR A LA PARIENTA, MAMONES!!! ;D ;D ;D
 
A mi lo que me gustaría saber, es lo que os dicen las mujeres cuando van a meter un plato y ven el casco dentro....... :D :D :D :D :D :D :D :D
 
Es que de eso se trata, de hacer la operación en ausencia de la parienta. Al igual que cuando pintas las tapas laterales del bloque motor de la Montesa y las metes a secar al horno... :) :) :) Se puede abrir otro post sobre esto...

Salut !!!
 
71717C73786F726E727174697C6F74721D0 dijo:
[highlight]yo confieso que lo meti estando solo en casa sin la parienta.... y no se lo he dicho[/highlight]  [smiley=happy.gif] [smiley=azzangel.gif]


Ni se lo digas nunca. A ver si te va a confiscar la R27. Y pa qué queremos mas!!!!!. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
 
bueno, pues al final me decidí y puse el jet que uso a diario en el lavaplatos... :o

Resultado: bien, pero no se si volveré a hacerlo.
No le hecho ningun daño, pero tampoco le a visitado mister proper.

Bien, mejor que estaba pero no excelente

Prueba superada ;D
 
62626F606B7C617D6162677A6F7C67610E0 dijo:
yo confieso que lo meti estando [highlight]solo en casa sin la parienta....[/highlight] y no se lo he dicho  [smiley=happy.gif] [smiley=azzangel.gif]



Ves?, ese ha sido tu error.   ;)


Yo me limito a colocar el casco, un C2, dentro del lavavajillas. Hay que quitar una bandeja y estudiar la posición, porque no hay mucho espacio.

Luego [highlight]le digo a la parienta[/highlight]: la temperatura más baja y con un detergente suave. Y ella se encarga del resto.

Cuando termina lo saco yo del lavavajillas y lo dejo secando en un lugar al aire libre, pero a la sombra. En pocas horas está perfecto.

Solo lo hago en verano, a finales. En invierno creo que tardaría mucho más en secarse y eso no sería muy bueno.


Las máquinas esas solo las dominan las mujeres. Nosotros, si no huelen a gasolina, no sabemos.    ;D
 
5F504A5C47524F3D0 dijo:
bueno, pues al final me decidí y puse el jet que uso a diario en el lavaplatos...  :o

Resultado: bien, pero no se si volveré a hacerlo.
No le hecho ningun daño, pero tampoco le a visitado mister proper.

[highlight]Bien, mejor que estaba pero no excelente[/highlight]Prueba superada  ;D


A ver si lo vas a querer nuevo de tienda. :D :D :D :D :D :D :D

Si con tu prueba ha quedado mejor de lo que estaba, bajo mi punto de vista, es un buen indicador. :o :o :o :o
 
Pero bueno  desde cuando un casco se lava en un lavavajillas ¿Para qué? ¿Para quitarle el mal olor? ¿Para quitarle la posible grasa que se queda pegada en las esponjas? Muy bien, lo habéis hecho y ahora ¿Cómo lo secáis? El la lavadora centrifugándolo   ;D ;D ;D En un sitio aireado, o en el radiador ahora en invierno. Lo veo verdaderamente un poco inusual. Si queréis limpiar un casco hacer lo que os digo, y no se estropeará la visera, ni el forro de las esponjas se despegará.
Lo primero es tener un aparato que funcione con vapor ej. Estilo vaporeta o similar, una  espuma de afeitar y una esponja. En algunos casos con manchas persistentes con un poco de amoniaco rebajado con agua.
1º  Le quitáis todo el sistema de auriculares si los tenéis y micro.
2º  Le podéis desmontar la visera o dejársela pero no limpiar con el vapor.
3º Con la esponja y un poco de espuma de afeitar, frotáis todas las protecciones. Si se desmontan se puede hacer la limpieza una a una, y luego el interior del casco, se debe de dar en círculos y si necesitáis más espuma  pues poner un poco más, no mucho. Una vez hecho esta operación, lo dejáis reposar un poco. Mientras se puede limpiar la visera por separado con agua y jabón de los platos, para quitar posibles manchas de grasa, mosquitos etc.
4º Una vez que la espuma ha desaparecido del casco, como si se hubiese secado es cuando se le aplica el vapor con el dispensador correspondiente. Sin acercarlo mucho al casco, ya que la temperatura es elevada sobre unos 100º  y se  estropearían los componentes del casco.
5º Si por casualidad quedase alguna mancha dentro del casco o en los lugares donde esté más persistente la suciedad por el roce, se puede aplicar más espuma y luego repasar con el vapor.
6º Las partes metálicas del sistema de cierre se pueden limpiar con solo vapor, acto seguido secar con un paño y lubricar con un poco de vaselina.
7º Dejar en un lugar seco y aireado para que termine de secarse. Acto seguido se volverá a montar las piezas que se desmontaron al principio. Resultado: Protectores limpios y fuera olores desagradables, por supuesto la pintura no se ha dañado en absoluto.
Este sistema es el que usan el las tintorerías que se dedican a limpiar cascos, e incluso usas otros productos que nosotros no solemos tener en casa como bencina etc.
 
092F293512085A0 dijo:
Pero bueno  desde cuando un casco se lava en un lavavajillas ¿Para qué? ¿Para quitarle el mal olor? ¿Para quitarle la posible grasa que se queda pegada en las esponjas? Muy bien, lo habéis hecho y ahora ¿Cómo lo secáis? El la lavadora centrifugándolo   ;D ;D ;D En un sitio aireado, o en el radiador ahora en invierno. Lo veo verdaderamente un poco inusual. Si queréis limpiar un casco hacer lo que os digo, y no se estropeará la visera, ni el forro de las esponjas se despegará.
Lo primero es tener un aparato que funcione con vapor ej. Estilo vaporeta o similar, una  espuma de afeitar y una esponja. En algunos casos con manchas persistentes con un poco de amoniaco rebajado con agua.
1º  Le quitáis todo el sistema de auriculares si los tenéis y micro.
2º  Le podéis desmontar la visera o dejársela pero no limpiar con el vapor.
3º Con la esponja y un poco de espuma de afeitar, frotáis todas las protecciones. Si se desmontan se puede hacer la limpieza una a una, y luego el interior del casco, se debe de dar en círculos y si necesitáis más espuma  pues poner un poco más, no mucho. Una vez hecho esta operación, lo dejáis reposar un poco. Mientras se puede limpiar la visera por separado con agua y jabón de los platos, para quitar posibles manchas de grasa, mosquitos etc.
4º Una vez que la espuma ha desaparecido del casco, como si se hubiese secado es cuando se le aplica el vapor con el dispensador correspondiente. Sin acercarlo mucho al casco, ya que [highlight]la temperatura es elevada sobre unos 100º [/highlight]y se  estropearían los componentes del casco.
5º Si por casualidad quedase alguna mancha dentro del casco o en los lugares donde esté más persistente la suciedad por el roce, se puede aplicar más espuma y luego repasar con el vapor.
6º Las partes metálicas del sistema de cierre se pueden limpiar con solo vapor, acto seguido secar con un paño y lubricar con un poco de vaselina.
7º Dejar en un lugar seco y aireado para que termine de secarse. Acto seguido se volverá a montar las piezas que se desmontaron al principio. Resultado: Protectores limpios y fuera olores desagradables, por supuesto la pintura no se ha dañado en absoluto.
Este sistema es el que usan el las tintorerías que se dedican a limpiar cascos, e incluso usas otros productos que nosotros no solemos tener en casa como bencina etc.


En algunos lavavajillas se puede poner temperatura a 35º C o como mucho 40º C. :P :P :P :P :P :P :P :P ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Asi que no veo mucha diferencia entre tu plan y el lavavajillas. :P :P :P

Y te ahorras todo el curro. :P :P :P :P :P ;) ;) ;) ;)
 
4347495B4B42515D5A5C41494148480E0 dijo:
[quote author=092F293512085A0 link=1248427069/126#126 date=1327186399]Pero bueno  desde cuando un casco se lava en un lavavajillas ¿Para qué? ¿Para quitarle el mal olor? ¿Para quitarle la posible grasa que se queda pegada en las esponjas? Muy bien, lo habéis hecho y ahora ¿Cómo lo secáis? El la lavadora centrifugándolo   ;D ;D ;D En un sitio aireado, o en el radiador ahora en invierno. Lo veo verdaderamente un poco inusual. Si queréis limpiar un casco hacer lo que os digo, y no se estropeará la visera, ni el forro de las esponjas se despegará.
Lo primero es tener un aparato que funcione con vapor ej. Estilo vaporeta o similar, una  espuma de afeitar y una esponja. En algunos casos con manchas persistentes con un poco de amoniaco rebajado con agua.
1º  Le quitáis todo el sistema de auriculares si los tenéis y micro.
2º  Le podéis desmontar la visera o dejársela pero no limpiar con el vapor.
3º Con la esponja y un poco de espuma de afeitar, frotáis todas las protecciones. Si se desmontan se puede hacer la limpieza una a una, y luego el interior del casco, se debe de dar en círculos y si necesitáis más espuma  pues poner un poco más, no mucho. Una vez hecho esta operación, lo dejáis reposar un poco. Mientras se puede limpiar la visera por separado con agua y jabón de los platos, para quitar posibles manchas de grasa, mosquitos etc.
4º Una vez que la espuma ha desaparecido del casco, como si se hubiese secado es cuando se le aplica el vapor con el dispensador correspondiente. Sin acercarlo mucho al casco, ya que [highlight]la temperatura es elevada sobre unos 100º  [/highlight]y se  estropearían los componentes del casco.
5º Si por casualidad quedase alguna mancha dentro del casco o en los lugares donde esté más persistente la suciedad por el roce, se puede aplicar más espuma y luego repasar con el vapor.
6º Las partes metálicas del sistema de cierre se pueden limpiar con solo vapor, acto seguido secar con un paño y lubricar con un poco de vaselina.
7º Dejar en un lugar seco y aireado para que termine de secarse. Acto seguido se volverá a montar las piezas que se desmontaron al principio. Resultado: Protectores limpios y fuera olores desagradables, por supuesto la pintura no se ha dañado en absoluto.
Este sistema es el que usan el las tintorerías que se dedican a limpiar cascos, e incluso usas otros productos que nosotros no solemos tener en casa como bencina etc.


En algunos lavavajillas se puede poner temperatura a 35º C o como mucho 40º C. :P :P :P :P :P :P :P :P ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Asi que no veo mucha diferencia entre tu plan y el lavavajillas. :P :P :P

Y te ahorras todo el curro. :P :P :P :P :P ;) ;) ;) ;)[/quote]

Pero con el sistema del lavavajillas se despegaran todas las fundas de las protecciones, así que no sé cual es el mejor método, yo empleo el que os digo y no es tan perjudicial. referente a lo de la temperatura es por si lo acercáis mocho, que no hace falta hacerlo en ningún caso.
 
31313C33382F322E323134293C2F34325D0 dijo:
[highlight]ya se despegan a 40[/highlight] ::)

En mi caso, yo lo pongo a 35º C y no se despegan. :o :o :o ;) ;) ;) ;)

Bueno, mi SHOEI X-SPIRIT, ha pasado la prueba con solvencia, en varias ocasiones.

Así que cada uno haga lo que crea conveniente con su casco. :) :) :) :) :)
 
2A3D3D2A3C262A21282A3C2A4F0 dijo:
Es que de eso se trata, de hacer la operación en ausencia de la parienta. Al igual que cuando pintas las tapas laterales del bloque motor de la Montesa y las metes a secar al horno...  :) :) :) Se puede abrir otro post sobre esto...

Salut !!!

Me interesa!
Quería yo pintar las tapas de la gs..... ::)
 
Pues mi caco viejo me parece que se irá al spa y para aprovechar el lavado, incluso pondré el coche de rc, sin electrónica claro.
Pero primero me tengo que enterar cuando no está la parienta en casa 8-)
 
Si a alguien se le ocurre secarlo en el microondas que vigile que no lleve BT el casco. ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba