Leyendas: Pier Francesco Chilli. Alguien se acuerda?

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Fte: internete.


25 Anivesario del Mundial de Superbikes: Pierfrancesco Chili
Lunes 26 de Marzo de 2012 13:19


Pierfrancesco Chili, original piloto que vio en el Mundial de Superbikes la competición ideal para prolongar su carrera deportiva, es una de las verdaderas leyendas del campeonato. Eternamente joven, pese a sus 47 años de hoy en día, Chili fue el ‘abuelo' de la parrilla durante varias temporadas y compitió hasta 2006. Acabó entre los cuatro primeros clasificados en los años 1998 y 2000, a bordo de una Ducati bicilíndrica y una Suzuki 750cc de cuatro cilindros.

Entre su debut, en el 1995 en Magny-Cours, hasta su retirada, ganó 17 carreras, consiguió 29 vueltas rápidas y 10 poles en un total de 276 mangas disputadas. Subió al podio en 61 ocasiones, séptimo piloto con más ‘cajones' en su palmarés. Además, son pocos los que pueden presumir de tener afición en cualquier circuito, pues ‘Frankie' era de los más queridos independientemente de que ganase o se cayera.

Cuando se le preguntó por ello, Chili declaró que "debe ser porque soy normal y cuando ganaba lo hacía también por esa gente, no sólo por mí o por el equipo", así "me deben querer porque les brindé emociones fuertes, algunas veces exprimí demasiado la moto y me caí, pero ese era mi estilo", pues "no soy calculador, sólo quiero ganar".

Chili fue uno de los que disfrutó de las oportunidades del Mundial de Superbikes por la sencilla razón de tener talento y no requerir de grandes sumas de dinero para disponer de una moto competitiva, por ello comparte el éxito del WSBK. "Creo que una de las razones es el bajo coste de la competición y la crisis que en su momento golpeó a MotoGP", pues "ha habido años en los que el WSBK era mejor que MotoGP", explicó. Además, "gané muchas carreras en Superbikes con una moto privada y eso permite creer al resto de equipos que ellos también pueden, sólo se necesita un buen piloto en un buen equipo privado". Y es que, "subí 61 veces al podio y sólo disputé una temporada con equipo oficial de fábrico, eso define al Mundial de Superbikes".

En una trayectoria tan dulce, es difícil para Chili seleccionar un momento especial. "Es complicado recordar un único instante, en general siempre me sentí satisfecho", confesó. "Quizás en 2001 cuando vencí con Suzuki en Donington en un año difícil", o "quizás varias de las carreras con la Ducati privada", recordó. "Podría ser Misano 2004, cuando gané en la última vuelta; la victoria en Monza; o en 1996 ante Slight y Fogarty". Chili apuntó a los "fantásticos equipos" que tuvo parte de sus logros, pues "Francis Batta, PSG-1 y Gattolone me ayudaron mucho en los comienzos". En el otro lado de la balanza situó la temporada 2002, "no tuve tan buenos resultados y toqué fondo, si bien en 2003 con la misma moto gané una carrera y subí al podio siete veces", apostilló.

‘Ave Frankie', leyenda dentro y fuera de la pista, piloto mítico, carismático y de talento único.
 
Hay un dato curioso en su trayectoria deportiva, creo que es el único piloto de Grandes premios que pasó directamente de 125 a 500 con buenos resultados en la categoría reina y durante varias temporadas, su imagen con la Suzuki GSXR con los colores de Coronitas jamás se me olvidará ;)

URL]


Salu2 :)
 
Última edición:
Recuerdo la temporada que compartio equipo en 250cc con un jovenzuelo completamente desconocido que le puso en evidencia........Max Biaggi...je,je,je...casi nada...como tantas veces el peor enemigo lo tienes dentro de tu propio equipo.

0003_foto_2_-_biaggi-kyalam_web.jpg


Y parece que aquello ambos lo tenían bien presenta aunque ha llovido mucho desde entonces

Superbike: scintille tra Max Biaggi e Frankie Chili | Derapate

PD. Loris Reggiani otro gran piloto
 
Última edición:
Al leer este post, la imagen de Chili que me ha venido a la cabeza primero es con esta moto (aunque la decoración HB es más bonita):

Pierfrancesco_Chili_1990_Japanese_GP.jpg


Salut !!!
 
Hay un dato curioso en su trayectoria deportiva, creo que es el único piloto de Grandes premios que pasó directamente de 125 a 500 con buenos resultados en la categoría reina y durante varias temporadas, su imagen con la Suzuki GSXR con los colores de Coronitas jamás se me olvidará ;)

URL]


Salu2 :)

Y Garry Mc Coy ;)

Vvssssssssss..........:cool2:
 
Mi NSR 125 era réplica Pier Franchesco Chilli, era un pilotazo!!!!!
 
A los "veteranos" se nos ha venido a la memoria la época 500 cc. En mi caso la HB.:)
 
En aquellos tiempos solo dedicaba mi tiempo y mi energía a las motos y estos pilotos no solo Chili, todos ellos, me hicieron adicta sin remedio, eran unos máquinas. Buen post.
 
Tienes toda la razón del mundo, me había olvidado de Mr. Cruzadas :cheesy:
Mira que era espectacular el joido :)

Salu2 :)

Ostraaaas es verdad! Se decía que los que iban detrás de él estaban acojinados porque no sabían hasta dónde "barrería" con la moto y adelantarle era, cuanto menos, arriesgado.

Recuerdo perfectamente a Chili en el equipo Gallina. Era majo el tío.

Que tiempos aquellos con las 500 indomables!
 
El equipo de Roberto Gallina dio grandes pilotos. El primero que recuerdo yo era Virginio Ferrari con las RG-500 de Olio Fiat, qué bonitas eran. Luego vino Marco Lucchinelli que ganó un mundial, y repitió Franco Uncini, en un equipo privado con las RG oficiales. Pero Suzuki tenía 3 equipos satélites con motos oficiales el Texaco Heron inglés, el italiano de Gallina y el Holandés de Rimersma y de un tío que no cabía en la moto, Will Hartog, pero muy rápido. Creo recordar que ganó en el Jarama. Iba con el mono blanco. Todo este rollo que os cuento es anterior a Chili y su RG de HB, una preciosidad y él, un gran piloto.
Qué pena que las satélites de hoy, no sean como las de antes...
Perdonar que creo que me he salido un poco del post, pero es que me pongo a hablar y no paro....
 
El equipo de Roberto Gallina dio grandes pilotos. El primero que recuerdo yo era Virginio Ferrari con las RG-500 de Olio Fiat, qué bonitas eran. Luego vino Marco Lucchinelli que ganó un mundial, y repitió Franco Uncini, en un equipo privado con las RG oficiales. Pero Suzuki tenía 3 equipos satélites con motos oficiales el Texaco Heron inglés, el italiano de Gallina y el Holandés de Rimersma y de un tío que no cabía en la moto, Will Hartog, pero muy rápido. Creo recordar que ganó en el Jarama. Iba con el mono blanco. Todo este rollo que os cuento es anterior a Chili y su RG de HB, una preciosidad y él, un gran piloto.
Qué pena que las satélites de hoy, no sean como las de antes...

Le apodaban el Gigante blanco y era más largo que un día sin pan :D

Salu2 :)
 
Y Chili era además el "playboy" del PAddock....

Las volvía locas...

Subaru, gran apunte.....FRANCO UNCINI Y MARCO "LUCKY" LUCHINELLI, o tb llamado, CRAZY HORSE...

Los últimos italianos Campeones de la Clase Reina hasta que les sustituyó Valentino en el 2001. Y europeos....(corrijo, nuestro Álex fue Campéon en 1999)......

Vsssss!!!!
 
Última edición:
Pues sí, fama de afable tiene y por algo será. Desde luego su cara y expresión es de las que te hacen pensar "este tío es majo". Aún me acuerdo de una carrera en 250 que la iba a ganar y no recuerdo bien si por culpa de estar mal informado desde el tablón suyo en recta de meta o por culpa de ser un calavera y no contar bien... el caso es que a falta de una vuelta, pasa por meta, suelta el acelerador y comienza a celebrar su victoria... que evidentemente no había sido. Cuando vio que varios lo pasaron como una exhalación se puso en faena otra vez pero la victoria ya había volado. Al acabar, él como si nada: que se había confundido (o su equipo) y bla, bla, bla. Menudo crack.

En superbikes él es uno de los que me hizo estar muy enganchado al mundial de SBK los años que él estuvo ahí, además de que por aquella época ese mundial tenía bastante nivel (hoy día no es lo mismo). Y por eso digo que, al hilo de lo dihco en el primer post por el mismo Chili, SBK no es lo que era: presupuestos muy altos, competitividad entre marcas y/o equipos menguando, etc. Pero bueno, han dado varias vueltas de tuerca para estar ahí y lo han conseguido. A ver si lo siguen hacieno, aunque antes mandaban los italianos y ahora no...

Perdón por la divagación, grande Pier Francesco Chili. Tío que hace honor al amor que sentimos por las motos.
 
Atrás
Arriba