Limitación velocidad en tarjeta inspección técnica

Ketekasko

Acelerando
Registrado
16 May 2012
Mensajes
445
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola a todos,
En la tarjeta de inspección técnica de mi clásica (matrícula histórica) tengo varias anotaciones en la sección de "observaciones y reformas autorizadas": exención de ruidos, de gases, etc. Una de las observaciones dice "velocidad máxima 120 km/h".
La pregunta concreta es: ¿en caso de que alguna vez me multaran por ir por encima de ese límite, además de a la multa ordinaria podría enfrentarme a alguna sanción o consecuencia adicional por circular a una velocidad superior a la admitida técnicamente para ese vehículo?
Gracias.
 
Buenas...

... pues ya somos dos.

Lo que no entiendo es, si en su día la velocidad máxima del vehículo ya era mayor a los 120km/h, ¿por qué me la limitan ahora?

¿Qué se supone? ¿que si antes con 'malas' carreteras podía ir a más de 120, ahora con 'buenas' carreteras no puedo?

Sin comentarios.

PD: por favor, si alguien sabe la respuesta, que lo diga... no creo que vaya a pasar de 120 pero...
 
Buenas, 'KeteKasko'...

... saludos, no te había reconocido...

¿Qué, cómo va la 'japo'?
 
No se la contestacion, pero se deduce que si es un Vehiculo Historico, es logico
que limiten su velocidad.

De todas formas si se empezasen a meter con las placas VH, va a ser el mal menor de tu moto.


Un saludo
 
Esa limitación puede venir del informe que en su día hizo el laboratorio y que se llevó a la ITV.

¿En que año os dieron la matrícula histórica? En el reglamento actual (1995) no se establece ninguna limitación de velocidad, salvo las que se indiquen en el informe del laboratorio o la ficha reducida.
 
Entiendo lo que decís, la cosa es saber si tendría consecuencias más allá de la multa normal.

Se matriculó histórica en el 2011. En el informe técnico que se elaboró en su día no pone nada de velocidad máxima, es algo que aparece en la tarjeta de inspección técnica sin más.


Manel, qué alegría leerte, estoy encantado con ella, te diré que la cojo más que la "moderna". ¿Cómo va la operación sidecar?
 
Última edición:
Pregunta en la Estación de ITV donde te que te hicieron la Tarjeta de Inspección Técnica, pero si el laboratorio que hizo el informe no estableción niguna limitación de velocidad y el Reglamento de Vehículos Históricos tampoco lo contempla, deberían quitar esa limitación, a menos que en esa Comunidad Autónoma se haya esteblecido alguna limitación.
 
Pregunta en la Estación de ITV donde te que te hicieron la Tarjeta de Inspección Técnica, pero si el laboratorio que hizo el informe no estableción niguna limitación de velocidad y el Reglamento de Vehículos Históricos tampoco lo contempla, deberían quitar esa limitación, a menos que en esa Comunidad Autónoma se haya esteblecido alguna limitación.

Eso pienso yo, al menos por sentido común, aunque las leyes no siempre se ciñen luego a la lógica y además tampoco tienen obligación de hacerlo. Si en el laboratorio no consideran la necesidad de poner un límite de velocidad por motivos de seguridad sobretodo, o técnicos, a pesar de la antigüedad pueda tener el vehículo, no creo que haya nadie má competente para ello, y por tanto lo suyo sería ceñirse a al reglamento de circulación general que ya sufrimos y padecemos todo hijo de cristiano.

Otra cosa es que algún organismo hubiera legislado por otros motivos, digamos, menos técnicos pero seria raro y no creo que te apareciera en la ficha técnica, que es eso, técnica y única para cada vehículo.

Además, de no haber sido algo que provenga del laboratorio no sé hasta qué punto los ingenieros de las Itv pueden hacer ese tipo de limitaciones, aunque puestos a pensar lo mismo sí, quién sabe. :)
 
Buenas, 'ketekasko'.

Pues... por lo que hace referencia a la BMW: de lujo. Bueno, eso ya lo 'notaste'...

Por lo que se refiere a la familia, ahora que somos tres, tengo un poco abandonadas a mis 'viejitas' y, cuando puedo, me escapo un rato con la 'rusa': una salidita de 1 hora me reconforta para una semana... con la BMW necesito, al menos, medio día - ...o un día entero... -.
 
Pregunta en la Estación de ITV donde te que te hicieron la Tarjeta de Inspección Técnica, pero si el laboratorio que hizo el informe no estableción niguna limitación de velocidad y el Reglamento de Vehículos Históricos tampoco lo contempla, deberían quitar esa limitación, a menos que en esa Comunidad Autónoma se haya esteblecido alguna limitación.

Pues es buena idea, preguntaré en la ITV a ver qué me dicen.
Pensaba que era algo común esa limitación de velocidad, pero ya estoy viendo que no.
 
Yo tengo una limitada a 80km/h por ser rígida.

Otra limitada 80 y no puedo pasar por túneles ni circular de noche.

Y otra como tú que no puedo pasar de 120km/h en las autopistas alemanas ;).

En todas ITV cada 5 años
 
Tengo una. VH y no hay limitación de velocidad en la tarjeta
De todas formas no es preocupante: TODAS las motos estan limitadas a 120):)
 
Ya. Pero la cosa es: ¿qué pasa si te pillan a 130? ¿Sólo multa o algo más x esa limitación?
 
Esa pregunta, quizás debería ir en el apartado de "Consultas legales". Allí suelen intervenir gentes que saben algo de estas cosas y quizás alguno quiera compartir altruistamente sus conocimientos contigo.

(...)

Tú, hoy por hoy, lo tienes muy fácil; porque tienes las mismas limitaciones que todos.

Gracias Víctor. Pues lo abro en consultas legales, a ver qué dicen x ahí.

De lo último que dices no estoy tan seguro. Además de una multa por incumplir la velocidad legal, como a todos, mi duda es si me enfrentaría a una sanción adicional o diferente por ir a una velocidad para la que el vehículo no está autorizado SEGÚN LA FICHA TÉCNICA.

Yo supongo que no, pero no estoy seguro.
 
Gracias Víctor. Pues lo abro en consultas legales, a ver qué dicen x ahí.

De lo último que dices no estoy tan seguro. Además de una multa por incumplir la velocidad legal, como a todos, mi duda es si me enfrentaría a una sanción adicional o diferente por ir a una velocidad para la que el vehículo no está autorizado SEGÚN LA FICHA TÉCNICA.

Yo supongo que no, pero no estoy seguro.

Hola:

No habría ninguna sanción adicional, tan solo se ha cometido una infracción.
El "problema" surgirá si se autoriza a circular a velocidades superiores a 120 km/h.
 
Atrás
Arriba