Limitar una R11..RT a 47CV

MagmanRT

Acelerando
Registrado
28 Sep 2010
Mensajes
225
Puntos
18
Ubicación
Castro Urdiales
Buenassss a todos:

Me estoy iniciando en esto y daré en breve un gran salto que es el adquirir una R11.. RT (lo digo así porque pienso en una 1150, pero la 1100 tambien entra en los pensamientos) y con mucho valor y arrojo voy a empezar con una grande, muy grande. Mi gran problema es que debo iniciarme en vuestro mundo ya dominado y fascinante de una manera limitada.

He leído y releido muchos de vuestros posts y no me dejan de surgir dudas y más dudas. Parece ser que desde BMW para España no tiene la limitación a 47CV que es la que yo necesito, aunque creo entender que existe un kit que permite limitarla. Lo que no se es si este Kit te lo podrían instalar en un concesionario BMW o por ello te has de dejar lo ahorros de toda tu vida.

Me podeis echar una mano????. ¿Si lo instalo en cualquier concesionario me saldría mucho?. ¿Alguien ha hecho esto mismo?.

La otra gran duda es como quedaría la moto, con esos 47CV y con el peso que me han comentado que tiene, pues no se si los moverá con soltura. La cosa es que me queda mucho camino que aprender y al principio serña hasta prudente y bueno llevarla asi.

Gracias de antemano, aunque solo sea por leer estas líneas. Espero hacer muchos, muchos kms con esta maravilla que me pienso comprar en breve.

Saludos desde Cantabria. ;)
 
Sinceramente no creo que una R11..RT sea una buena moto de inicio.

¿Y si te buscas una moto de segunda mano baratita para empezar y luego das el salto?

Pd.: Y luego haces lo que te venga en gana que para eso son tuyos las ganas y los cuartos ;D ;D ;D
 
Pues digo lo mismo, yo te aconsejaria empezar con una baratita de segunda mano, ya limitada, o facil y barata de limitar, que despues la puedas vender perdiendole poco dinero y ya meterte en la RT.

No se si se puede limitar la RT, no tengo ni idea, pero con 47CV creo que solo te vas a poder dedicar a dar paseitos, pesa mucho, y si encima la cargas de equipaje y pasajero creo que va a ir muy justita.
 
+1

Mejor otra para moto escuela y luego la RT ;)

V,sssss
 
No es por ser otro "mamón", pero yo empezaría con la gs 650 monocilíndrica, y luego sin limitaciones daría el salto a una RT.

Vssssss
 
Gracias por los consejos... la verdad es que aun tengo tiempo para pensarlo y no descarto la idea de la F650 GS ... ya he estdo mirando también las de 2ª mano.

Ya iré contando en que acaba la peli...

Saludos. ;)
 
54717D4D5873647B7760120 dijo:
Gracias por los consejos... la verdad es que aun tengo tiempo para pensarlo y no descarto la idea de la F650 GS ... ya he estdo mirando también las de 2ª mano.

Ya iré contando en que acaba la peli...

Saludos. ;)

Una decisión más lógica, vas a ir muchísimo mejor.
 
Hola de nuevo!

Ya se que es irme de la marca, pero ¿qué os parece ir a una deauville 700 limitada?.¿Sería otra demasiado pesada o grande para comenzar?. Lo pregunto porque he visto que mucha gente la vende limitada después de haber hecho unos añitos de rodaje.
No se lo de la RT era porque unos amigos que la tienen me comentaron que poco a poco y haciendo kms a poquitos pues que iba a ir bien. La cosa en principio no es para hacer kms y kms, de momento la jefa no me deja tanto, luego Dios dirá.
Bueno que le sigo dando vueltas, que locura!. :'( La verdad es que la veo y me llama... es una preciosidad, pero que nuno tiene cabeza y que vienen de maravilla los consejos de gente experta.

Vuelvo a saludar a todos. :)
 
507579495C77607F7364160 dijo:
Hola de nuevo!

Ya se que es irme de la marca, pero ¿qué os parece ir a una [highlight]deauville 700 limitada[/highlight]?.¿Sería otra demasiado pesada o grande para comenzar?. Lo pregunto porque he visto que mucha gente la vende limitada después de haber hecho unos añitos de rodaje.
No se lo de la RT era porque unos amigos que la tienen me comentaron que poco a poco y haciendo kms a poquitos pues que iba a ir bien. La cosa en principio no es para hacer kms y kms, de momento la jefa no me deja tanto, luego Dios dirá.
Bueno que le sigo dando vueltas, que locura!. :'( La verdad es que la veo y me llama... es una preciosidad, pero que nuno tiene cabeza y que vienen de maravilla los consejos de gente experta.

Vuelvo a saludar a todos. :)

A mi si me parece buena opción, te metes ya directamente en el cardan y las hay con ABS.
 
Hola, sé que con esta respuesta algúno del foro me mata. Yo di un salto descomunal pasando directamente con 39 años de un scooter 125 cc. a una 1200 RT. Obviamente hube de limitarla y así funcionó durante 2 años. Se trató de una moto de 2ª mano y 5000 kms. comprada a BMW. Compré el limitador y lo envié al Concesionario oficial y me lo instalaron en la moto, ¿Qué logré? Aprender durante 2 años a llevarla correctamente, con un acelerador capado. Siempre o casi siempre con mi mujer y así me fui a Pirineos 5 días, a Picos de Europa 1 semana... con equipaje a tope. Níngún problema. Eso sí: la clave está en la racionalidad y el criterio. Durante 2 años me dediqué a "captar" la moto y sentirla, conocer sus reacciones. La deslimité hace un año largo y ahora, plena de potencia y prestaciones, estou aún más hecho a ella.

Por tanto la respuesta es que si eres una persona prudente y correcta puedes saltar a una RT, pero con prudencia madura... si la tienes. Si no, olvídalo Chato.

Saludos
 
Nando muchísimas gracias, casi, casi lo que mi subconsciente me dice!!!!!!. Qué grande es esto de las vivencias de otros. Mi idea es efectivamente "limitarla" y llevarla así los dos primeros años, porque no creo que haga salidas de más de dos dias. En principio iré solo porque a mi mujer de momento no le va y sobretodo cogerle el tacto a la moto. Si tengo bien clara una cosa es que no soy del pensamiento de darle gas y gas, vengo de hacer kms y kms en bici, bastante nos jugamos el pellejo en la carretera, y quiero sentir huevas sensaciones y no depender de las piernas de uno para llegar a casa, pero como yo digo, tambien para no dejarme la piel en el asfalto.
Si con una 1150RT es una pasada verla o sentirla, con una 1200 RT es ya caérsete la baba... la tiene una amigo con todo y es ver la maravilla hecha moto.

Con la cabeza encima de los hombros y bien asentada haré lo que bien decías, ser prudente y consciente de lo que llevo.

Qué gozada los que llevais ya tiempo con vuestras monturas... os veré pronto, muy pronto. :D
 
pues a mi me parece una salvajada comenzar con una RT

pero tu mismo.

en todo caso suerte.
 
Tal y como me comenta Nando, el hecho de haberla limitado con un kit que no era de bmw y luego hacerlo en la casa era lo que yo estaba mirando y de ahí mi pregunta, por si sabiais lo que podía salir en dinero. :-[
 
Limitar una RT es algo que no se me hubiese jamás pasado por la cabeza. Definitivamente no es una moto para limitar; creo que puede ser incluso hasta peligroso. Mejor la opción de la 650 o la dauville antes de dar el salto a la RT.
No soy capaz de imaginarme una RT con 47 CV, es como ponerle a un camión el motor de un turismo.
Saludos
 
yo debo ser la oveja negra, salté de una honda px a la rt después de 5 años de sequía motera, tengo que decir que me costó una semana adaptarme a ella pero nada más y sin limitar, no me pareció un trauma el cambio, eso sí, siempre con cabeza. (opinión-experiencia personal).
 
Hola otra vez, Kiekoi:

Siendo sorprendente la idea de limitar 110 CV a 47, es como quien pasa de un Opel Astra a un Mercedes de muy alta gama: por tamaño, por inercias, por empaque, por pesos, etc. Y la idea de limitarla es respetable, para los que si y no estén de acuerdo. Mi vivencia es la que te contaba.

Con casi 55.000 kms. desde mediados de julio de 2007, y 2 años limitada, personalmente contemplo esta evolución como un logro personal en el sentido de "no tengo miedo, pero si mucho respeto". Y, muy importante: cada día que salgo, cada curva que doy, cada kilómetros que recorro pienso "aún tengo que aprender más".

Es decir, prudencia y criterio. Otro aspecto a tener en cuenta si decides esta acción es el precio, de limitarla (unos 450 € + ITV) y de deslimitarla (unos 130 € pagados al concesionario oficial BMW en que la adquirí + 25 € de ITV para oficializar la deslimitación.

Ah! Por supuesto, por mucho que lo leas y te lo aconsejen, nunca jamás la lleves limitada en papeles y deslimitada en la realidad: en un accidente personal (no digamos ya con daños a terceros) las consecuencias pueden ser muy graves.

Personalmente, si te consideras (como creo que así es) maduro y consciente, la idea me parece correcta.

Suerte, cabeza y a disfrutar!!!
 
Lo jodido es engañar a tu cabeza cuando te has hipnotizado con tal máquina... sigo dando vueltas y vueltas...
¿Alguien más se ha salido de la norma y ha dado el paso directamente?.
;)
 
Bueno parece que no soy el unico en creerse un incosciente.
Me explico: con 51 años y un escooter de 125 decido sacarme el carnet, y comprarme una rt 1150, que evidentemente tengo que limitar con el kit de atimpex.
Lo realizo un taller autorizado, (pero no servicio oficial) al que pedi que fuera el a pasar la itv, y cuando regresaba el mismo decidio quitarle el limitador pues la moto no pasa de 120, y es un problema para adelantar.

Con todo esto deciros que en 14 meses, he realizado en la moto 31000 Km. y en todas las condiciones, Pinguinos, Faro, Francia, Picos de Europa, Etc.

Lo que pretendo decir es que lo mas principal es la cabeza, con la que se lleva, y saber lo que tienes entre las piernas.

Esta moto es muy facil de llevar en carretera, por que es muy manejable, el gran problema es es peso que tiene, y a pesar de que yo mido 180 y peso 100 Kg. se me ha caido dos veces en parado.
Luego hacerse se puede, pero con precaucion.

Un Saludo
 
Amigo eso depende de cada uno yo cuando saqué el carnet tenía 57 años, Comencé a andar en moto con una burgman125 y con 56 años también vengo del mundo de la bicicleta pero jamás había montado en moto.

Bueno cuando me dieron el carnet me compré una r850L.E y me parecía enorme pero comencé muy despacio teniendo en cuenta que no había tocado en mi vida una moto con marchas y dada mi edad tardé más de un año en pasarmelo realmente bien. A los tres años de tener la 850 me compré la RT1200 del 2010 Julio y tengo 6000 Km y no, no me acostumbro, me es pesada y encima tengo un brazo fastidiado por lo que estoy pensando en venderla y dejar el mndo de las motos ya tengo 61 y bueno no disfruto mucho de ella y bajar a una más pequeña no me apetece. Pensé en comprarme una goldwin por la marcha atrás ya que es mi mayór problema y la verdad es que estoy en dudas y no se lo que voy hacer.

Tal vez todo esto no te ayude mucho ya que seguramente las edades no son las mismas pero creo que te puedes acostumbrar muy bien si la limitas.

Te deseo mucha suerte.
 
Bueno parece que lo que impera es como siempre " el sentido común y el tener cabeza". Yo con mis 40 (y no me ha dado la crisis esa) ytambién ando por el 1,80, con algo menos de peso, pero efectivamente a todos los que pregunto, incluídos los que tienen la 1100 o la 1200 me hablan de lo mismo, los problemas del manejo en parado. En principio costará más acostumbrarse, pero ¿a qíén no se le ha caido en parado?.
La cosa es que puedes coger la experiencia con una de menos peso y la otra opción es cogérsela con la que luego será tu montura definitiva.
Pensar en en rollo de comprar una de menos tonelaje, para luego venderla, etc... son trámites que pierdes dinero fijo y rompederos de coco.
NO al miedo y SI a la cordura.
Además no corro y a 120 km/h no adelantaré , pero aprenderé la leche!
Eso si lo tengo claro ¡NO LA DESLIMITO HASTA LOS DOS AÑOS!. ::)
 
No, yo tampoco la deslimitaría jamás eso puede suponer tu ruina de por vida.
 
La RT desde luego es grande, pero no es de motor "difícil", su temperamento cuadra más con la intención de empezar con ella y aprender que una S1000RR. Quizá la locura sería comprar una FZ-1 o una CBR para empezar ¿no creeis?
 
Vamos que todo empezó con el tema de limitar, como alguno ha dicho, "un camión", es decir una preciosa R1150RT y la cosa va de p.m. vamos que cada vez tengo mñas claro que va a ser mi moto!!!!! cabeza tengo ¿creo que no es grande! así que me vereis con una fijísimo.
Felicidades a BMW por crearla!.
 
Hola otra vez, Kiekoi: preciso algo más mi experiencia.

Velocidad máxima alcanzada en recta, 150 kms, sí. Alcanza sin problemas la ventana de 120-140 que es la velocidad a la que más he ido (más 120 que 130).

Sí, en parado ojo, y si empieza a caer...soltar. Pero, recorad que es un boxer: si ponéis protector de cilindro, el conjunto cilindro-maleta paran y protejen el resto de la moto. A mi se me ha caido 2 veces en parado y las dos por olvidarme de quitar el candado.

Saludos
 
Gracias por los datos de velocidad Nando. Lo del candado menuda putada!. La verdad es que al principio hasta 120 me parece muchisimo, ya veremos. En breve vpoy a probar una 1100RT de un amigo, veremos que tal.
Saludos a todos!.
 
587D7141547F68777B6C1E0 dijo:
Perdona que abuse Nando pero la tenías limitada a ¿34 ó 47 CV?.
Gracias majo.

Perdona Kiekoi, llevaba unos días sin ver los mensajes.

Pues honestamente no lo sé, tendría que mirarlo en la documentación que ATIMPEX elaboró para la homologación. Tan pronto lo sepa vuelvo a responderte.

Saludos
 
Gracias Nando, perdona por las molestias. Te lo preguntaba porque estoy mirando para comprar una y he visto un par de ellas limitadas, por internet, y bueno una de ellas tiene el kit de 34 CV y quería saber si con ese caballaje pues como contabas lo de las velocidades y ya te digo que no es mi plan el correr, pues por lo menos que pueda conmigo y con mi mujer.

Gracias de verdad.

Abusando un poco de toda esta gente que forma parte de bmwmotos quisiera saber si una moto con más de 80.000 km son demasiados, ya que todas te indican que han hecho las revisiones en la casa y que estan bien cuidadas, cn extras, etc... y si tiene mucha importancia lo de que sean con dos bujías.
Veo que algunas con igualdad de kms, año y extras hay una diferencia de dinero considerable, así que es un verdadero lio eso de concretar. Las tres "BES" es difícil, ya lo sé, pero bueno quiero buscar algo definitivo para una temporada larga. La moto es guapísima y se merece disfrutar de ella mucho tiempo.

Bueno no me enrrollo más, gracias por tu tiempo y por el de todos los que lean esto.
 
Buenas noticias, al menos lo son para mi!. Hoy desde BMW me han comentado que se puede montar el kit de 47 CV y además creo que es de ellos mismos. Se queda en el precio que pensaba, asi que en breve voy a ser un RT aunque a media, pero con mi BMW!!!

Genial! :D ;) ;D ;D ;D
 
Buenas

Aunque no me he presentado (no le he hecho porque aún no tengo moto) me alegrro mucho de que al final te hayas atrevido con la BMW. Estoy en la misma situación que tú. Espero que nos cuentes tu experiencia;no ayudará mucho a gente que estamos en esta situación.

Un saludo
 
Buenas, ya tengo la mitad del carnet y dentro de 10 dias espero tener el 100%, me queda la carretera. Estoy mirando en segunda mano algunas R110RT´s y r1150RT´s. Las primeras son más baratas pero las veo geniales y no se si me podeis ayudar un poco porque la diferencia del foco, de las 6 marchas, el servo ... ¿merecen la pena?. Vaya que es un tanto complicado elegir. En algunos modelos teniendo lo mismo hay unos 2000 a 3000€ de diferencia y bueno eso da para mucho, porque además he de comprar casi todo para poder empezar a andar. Vamos que no esperaré a mucho, ya he hablado con el conce BMW y ellos me limitan la moto.
La estetica de la 1150 es impresionante, pero vamos que no dispongo de mucha tela. Me han ido contando que la 1100 ha dado algunos problemas con el embrague ¿es eso así?. Por otro lado leo aqui que el tema de quedarte sin corriente en la 1150 te dejaría sin frenos.
Esta jodido elegir una. Está superclaro que en cuanto apruebe voy a por una sea como sea. Ya os contaré como ha quedaod la moto con los 47CV...yo creo que de cine será ello.
Alguna 1100 por 5200€ y luego alguna 1150 por 6500 a 7000€. Teniendo parecidos extras...merece la pena pagar 1800/2500 € mas por la 1150???????
Salu2. :D
 
Hola, 1100 o 1150... hace un mes que tengo una 1100, en ese tiempo lleva 3000 km mas... ayer le hice 900 km de Granada a Girona, por secundarias y autovia/autopista y es un gustazo rodar con ella, super comoda, sus 90 caballos son suficientes para mi, tiene muchos bajos y frena muchisimo, tiene un  fallo de ABS que intento solucionar, pero nada mas... cualquiera de las dos te dara muchas satisfacciones, comprate la que te guste mas  8-) suerte

salut i RT
 
Pues si!!!!!! Ya tengo mi RT y agradezco a todos por los consejos que me habeis dado. Tengo mucho camino que aprender, pero ya he empezado poquito a poquito, por lo pronto me parece manejable y una preciosidad. Impresiona!!!. Ya estoy deseando limitarla para llevarla como Dios manda. Mi nueva máquina es una R1100RT y desde aquí quiero dar las gracias a mi amigo Jacobo, ¡siempre estaré en deuda con él!. No me arrepiento para nada y para aquellos que creen que es un error empezar por una grande! creo que con cabeza cualquiera la puede llevar, otra cosa es a su límite, pero eso pa más adelante.
Super feliz! Gracias a todos. Hay otra encuesta por ahi sobre cual coger y le sale creo la R850R... para mi sin dudarlo la moto para años y años, la que te entre por el ojo en el primer momento.
:)
 
Me alegro de que ya la tengas... pon unas fotos anda  :)

salut i RT
 
Lo de las fotos tengo que empaparme como va el tema, soy novatillo en eso también.
Lo cierto RT´s es que estoy como un crio con zapatos nuevos. El jueves 9 limité la criatura y a la pobre la han dejado con unos bajos muy pero que muy aceptables y como era lógico la velocidad punta es cortita, pero para un menda pues lógica. En algún pequeño tramo de autovía en llano llega a unos 145 km/h ¡suficiente!, con una cuesta de un 5% +- pues baja a los legales 120.
He hecho ya unos 350 kms en dos días y ha sido una autentica gozada.
Respetando todas la opiniones estoy completamente seguro que he acertado en el tipo de moto. Tengo unos amiguetes con este tipo de motos y sus consejos y los que querais darme son y me serán de grandisima ayuda. La perla da y me dará muchas alegrias.
Colgaré las fotos, si alguno me puede indicar como subirlas...
Gracias chicos ::)
 
Pues yo estoy igual, despues de 15 años con scooter me voy a pasar a la moto grande. Mi duda está entre una R1100RT o una K100RS, aunque ahora que has dicho que va bien limitada, probablemente me decida por la R1100. En cuanto a lo de empezar con una moto tan grande, el principal problema lo veo en parado ya que una vez en movimiento se llevan muy bien.
Un saludo
 
Efectiviwonder Guille81, el problema que tiene la perla es en parado, como muy bien han comentado gente veterana de este foro. Las maniobras para mover la rueda delantera para cambiar direccion o si tienes una pequeña pendiente son de titan. Siempre has de pensar en como la dejas para despues salir bien o el principal problema, al menos ahora para mi es el salir en cuesta arriba. Llevo poquísimo pero estoy encantado y ya te digo que limitada va bien. Te chocará muchísimo lo corto que queda el recorrido del puño, pero yo creo que queda muy bien. Por si interesa yo la he limitado en BMW-BIKAR y todo perfecto. Ellos se encargan de todo y lo malo, como lo son para todas las motos, el puto kit de atimpex de 47CV que sale un pastón, eso si que es un robo. Luego en la ITV solo me miraron la documentación y el nº bastidor, todo perfecto. Total por la broma 500 pavos reales y sonantes.
Animaté y te aseguro que no te arrepentiras ni un minuto, la perla es una maravilla... así no no digo nada como irá la 1200RT, pero la 1100RT para empezar y teniendo como siempre la cabeza amueblada ¡PERFECTA!.
Saludos ;)
 
No se si has manejado alguna vez una moto o no pues no esta muy claro en tu post de inicio, no obstante te voy a contar una experiencia personal con un amigo que se saco el carnet alla por los ochenta y nunca tuvo moto, el queria la rt 1100 o 1150 a toda costa despues de luchar con el bastante consegui que se bajara a una deauville que tambien le gustaba, eso de empezar con una pequeña que nasti de plasti, se compro la deauville, y a los 5000 km mas o menos, se pego el hostion padre , iba segun me dijo a 20 km por hora en 5ª la velocidad mas larga de esta moto, entraba en curva vio gravilla se asusto quiso rectificar y no tenia motor, normal por otra parte, resultado a la cuneta, tuvo suerte que solo se esfarrapló una mano, le tuvieron que poner tornillos, en mi humilde opinion dejate de inventos y pillate una moto pequeña cuando digo pequeña digo pequeña, 250 cc como mucho, y en un par de años o algo menos estaras preparado para dar el salto, si no es asi solo me queda decirte que tengas mucho cuidado, como ves mi amigo no se cayo por exceso de cavallos si no por falta de experiencia. :)
 
Bueno está claro que no es la mejor moto para empezar desde cero, pero bueno, en mi caso llevo unos 15 años llevando motos de poca cilindrada (125-250) y entiendo que en general la mayor parte de la gente que se decide por una R1100 suele tener experiencia al menos en motos pequeñas. Por supuesto si ni siquiera has llevado una scooter, no es lo más sensato.
A lo que me refiero es que para dar el salto de las 125-250 a las 1000-1100 creo que con un poco de cabeza e ir poco a poco es suficiente y no hace falta comprarse una de 400 por ejemplo.
De todas formas, creo que lo básico es sentirse a gusto con la moto. Hay gente que a la primera puede con una deportiva de 600 (con la que yo no me atrevería así como así) y hay gente que no le pilla el punto ni a una vespino.

Saludos!
 
Atrás
Arriba