Para limpiar el carburador sin desmontar:
Debería de haber un limpiador de carburadores que fuera LIQUIDO e INFLAMABLE yCOMBUSTIBLE que se pudiese introducir en el "macarrón " de la gasolina.
Nosotros en nuestras 2v, tenemos la suerte de que el caburador está a la mano, y que solo hay dos.No obstante , quitar los carburadoresn desmontarlos, limpiarlos, volverlos a montar , y carburar de nuevo, se lleva un rato, mas bien largo.
Un amigo mío, que trabajaba en taller mecánico de coches, tenía una moto japonesa de 4 carburadores, que necesitaba limpieza de carburadores. Ese día , no estaba dispuesto a desperdiciar su poco tiempo libre y decidió hacer un experimento.
Cogíó un "gotero", o sea un envase con salida inferior para alimentar por gravedad a la moto ,
iparecido a los goteros que se usan en los hospitales para admnistrar el suero intravenoso. Le puso un litro o medio litro de gasolina,y todos los restos de "productos milagrosos" que vió por taller, como limpiador de válvulas,limpiador de nosequé, descarbonizador de nosecuanto, etc, a partes iguales, pero a ojo. Conectó el gotero al macarrón de la gasolina y arrancó la moto y la dejó al ralentí. A los cinco minutos la moto empezó a redondear y a mejorar.
Cuando acabó el "tratamiento intravenoso", salió a probarla y dice que había mejorado un 100% y que iba perfecta. Dice que no se acuerda exactamente de los productos que puso y mucho menos de las proporciones.
Por eso pienso que no sería ninguna locura ,comercializar un producto limpiador combustible con esas características .
Debería de haber un limpiador de carburadores que fuera LIQUIDO e INFLAMABLE yCOMBUSTIBLE que se pudiese introducir en el "macarrón " de la gasolina.
Nosotros en nuestras 2v, tenemos la suerte de que el caburador está a la mano, y que solo hay dos.No obstante , quitar los carburadoresn desmontarlos, limpiarlos, volverlos a montar , y carburar de nuevo, se lleva un rato, mas bien largo.
Un amigo mío, que trabajaba en taller mecánico de coches, tenía una moto japonesa de 4 carburadores, que necesitaba limpieza de carburadores. Ese día , no estaba dispuesto a desperdiciar su poco tiempo libre y decidió hacer un experimento.
Cogíó un "gotero", o sea un envase con salida inferior para alimentar por gravedad a la moto ,
iparecido a los goteros que se usan en los hospitales para admnistrar el suero intravenoso. Le puso un litro o medio litro de gasolina,y todos los restos de "productos milagrosos" que vió por taller, como limpiador de válvulas,limpiador de nosequé, descarbonizador de nosecuanto, etc, a partes iguales, pero a ojo. Conectó el gotero al macarrón de la gasolina y arrancó la moto y la dejó al ralentí. A los cinco minutos la moto empezó a redondear y a mejorar.
Cuando acabó el "tratamiento intravenoso", salió a probarla y dice que había mejorado un 100% y que iba perfecta. Dice que no se acuerda exactamente de los productos que puso y mucho menos de las proporciones.
Por eso pienso que no sería ninguna locura ,comercializar un producto limpiador combustible con esas características .