Los Balcanes a mi manera

JaumeB

Curveando
Registrado
13 Sep 2010
Mensajes
3.282
Puntos
113
Ubicación
Lleida
Hola, os cuento mi ruta, yo voy sin tracks, solo un papel a mano con la ruta, las distintas ciudades o puntos a visitar y nada de reservas y todo sobre la marcha, cada dia es una aventura y es la manera que mejor me va y me olvido de reloj, de check ins, de sorpresas, de compromisos y me resulta mas ágil que reservar que me condiciona mucho, pero bueno cada uno es cada cual, por eso digo, los Balcanes a mi manera.

Hace unos meses atrás ya pregunté en el foro que tal eran los Balcanes para recibir opiniones y consejos que siempre van bien.
Tenía un máximo de 15 dias y la verdad que como la ruta era larga y como algún forero me comentó quizás sería mejor reducir ruta o alargar dias pero al final me puse las manos a la cabeza y tiré para adelante la aventura junto con un compañero con una GS, un servidor con la RT y se nos unió un compañero que quiso venir en coche que tiene camperizado y que en principio lo vi un poco coñazo pero nos aseguro que no nos daría problemas y que si se perdía ya le iríamos enviando la ubicación y como llevaba su comida y tal pues le aceptamos, no se perdió porque lo teníamos presente y ya mirabamos de que se mantuviera entre nosotros, la ruta fue mas o menos esta de la siguiente foto, salida desde Lleida dirección Barcelona y 22 horas en barco para llegar a Civitavechia, cruzar Italia hasta Ancona y de alli otro ferry para Split "Croacia"
El dia de salida fué el 10 de junio y la llegada el 23 de junio.


Aqui los 3 con las 2 motos y el coche del compañero antes de salir






La primera noche en el camarote del ferry


Salimos de Barcelona a las 20 horas y llegamos el proximo dia a las 18 horas, 22 horas de barco, cuando llegamos a Italia pues era cruzarla pero pronto cayó la noche y acampamos en medio de un campo
Por la mañana a desayunar, recoger y a seguir la ruta




Ancona




El otro ferry de Ancona a Split




Ya en Split visitar un poco la ciudad y a seguir


Entrando en Mostar


La plaza España en Mostar donde hay el monumento en honor a los 23 militares españoles que murieron en esa guerra


El monumento a los militares españoles


El puente viejo de Mostar


Las cicatrices de la guerra son bien visibles por la ciudad


Otra noche mas de camping,


La mesa que traía el compañero con el coche nos fué de perlas, como el no tenia que montar tienda porque dormía en el coche pues mientras ya nos preparaba la mesa para comer que se agradece.


Volvemos a entrar en Croacia para visitar Dubrovnik





Seguimos direccion Grecia, otro camping esta vez en Albania muy economico y muy completo




Ya en Grecia queríamos visitar un poco Meteora y cogimos un camping al pie de esas montañas, un bañito y a cenar.


Los monasterios en las mismísimas cimas de las montañas son una pasada



Esta foto esta sacada de internet para poder apreciar mejor donde estan construidos


Entrando en Bulgaria


En este pais el limite por autopistas es de 140


Nos cayó la noche encima y paramos a dormir en un campo, aventura pura y dura y nada preparado, todo se va haciendo sobre la marcha




Un pueblecito muy antiguo todo de madera



Entrando en Rumania
image host

El impresionante parlamento de Bucarest es el segundo edifico publico mas grande del mundo, el primero es el Pentágono



Un descanso relax en las termas balneario de Bucarest, una pasada de centro termal



Seguimos direccion castillo de Peles, un castillo muy bonito y muy lujoso que merece la pena, fué el primer castillo en tener red eléctrica y ascensor ya que tenían su propia central




Seguimos dirección Castillo de Bran, el famoso del Conde Drácula, la verdad que es un castillo que tiene fama y tiene una historia mas interesante que el castillo en si ya que ni la ubicación, ni la construcción, ni el interior etc tiene atractivo, yo diría que es una de las cosas que he visitado en toda mi vida que me ha decepcionado mas y como quien dice, se me ha caido un mito, mucha gente y no tiene nada de especial, el cine ha hecho mucho para lograr la fama, el de Peles le da 20 vueltas en cambio no tiene la historia del de Bran





Salimos del castillo y dirección a la famosa carretera Transfagarasan en Transilvania, 90 kilómetros de curvas, bosque y paisaje bonito, que esta muy bien pero bajo mi punto de vista los Alpes es muy superior a todo esto




No es nada raro encontrarte osos por la zona de Transilvania, no parecen peligrosos, da un poco de yuyu ya que si vamos detrás de un coche estos se suelen parar para hacerles fotos y tu te quedas parado detrás del coche ya que alguna sveces sube vehiculos por el otro carril y no puedes adelantar y te quedas con el bicho que te mira pero parece están acostumbrados, aqui podemos ver una osa con sus cachorros




Encontramos un camping con unas casetas que por 15 euros podias dormir, no me moleste ni en montar la tienda



A primera hora de la mañana ya salimos de Rumania y el coche del compañero se le calentaba, resulta perdía agua refrigerante, pusimos agua, miramos lo que pudimos y nada, el coche caliente y perdía agua, tuvo que llamar a la grúa y para el terminó el viaje, le llevaron el coche a un taller de Bucarest, era un miércoles y resulta que el jueves y viernes eran fiesta nacional y no podian pedir el recambio hasta el proximo lunes.

Asi que le buscaron un hotel y a la mañana siguiente en taxi lo llevaron al aeropuerto dirección Barcelona y una vez en Barcelona un taxi a Lleida, el coche se quedó en Bucarest y cuando pudieron mandaron una grúa desde España a recogerlo, unos 15 dias mas tarde le entregaron el coche en un taller de nuestra zona, al compañero se le terminó el viaje y nosotros nos quedamos sin el "mayordomo" que tan bien nos iba, pero bueno, estábamos preparados para poder seguir al ruta mi compañero y yo solos y asi fué el resto del viaje, el coche perdiendo agua, una putada.









Despues de cruzar varios paises mas ya estamos en Italia,


De nuevo camping



Aprovechamos para visitar el museo de coches Lamborghini





Ya puestos a ver deportivos italianos de infarto no podíamos dejar de pasar por el museo Ferrari




Pasamos también por la ruta de les Cinque Terre, son 5 pueblos en la costa italiana muy bonitos, merece mucho la pena, muchas curvas y bonitos paises.





Ya en casita,


La ruta duró 13 dias con 6.300 kilometros con un gasto entre combustible, comidas, autopista, souvenirs, entradas, etc, me gasté 1.850 euros, claro está que si se va de camping ya sea de pago o libre mas comidas en plan económico se ahorra bastante pasta, al final a excepción del compañero que le se le averió el coche el resto un montón de fotos, recuerdos y una aventura mas para contar y recordar toda la vida, la RT ya tiene sus añitos y rodada tambien está y se portó de lujo que a dia de hoy ya va rozando los 220.000 kilómetros


Un saludo y a preparar el próximo viaje.
 
Última edición:
Viajazo! Gracias por compartirlo :love:

P.D: lo de los osos me daría un yuyu....
 
Enhorabuena Jaume; al final pudiste encajar lo que más o menos habías previsto y también alguna cosa añadida de la cual se habló en la preparación, naturalmente con más días de periplo.

Un viaje ideal para hacer en moto como se ha visto también aquí...

.
 
Buen viaje, buen tiempo, económico, buenos lugares, ¿Qué más se puede pedir?... Buena crónica.
Gracias por compartir.
 
Gracias por la crónica, un viaje a vuestro aire, sin prisa y sobre la marcha sin las etapas prefijadas. Se ve en las fotos el disfrute y la relajación (y la buena comida y bebida).
 
Lo tengo previsto con un colega para la primavera 2025, tomo notas.
Si lo volvieras a hacer que repetirias y que no?
Gracias por compartir
 
Bonito viaje, enhorabuena!!. Me ha hecho recordar el mio en 2018.
Vsss
 
Atrás
Arriba