Macarron gasolina.

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos y felices fiestas.
He tenido una idea y a ver si este finde puedo probarla.
Los macarrones de la gasolina los llevo de plastico transparente, como la moto duerme en la calle cualquier día me van a quitar la gasofa o me haran una trastada.
Hace unas semanas me hicieron un corte en un macarrón y fui hechando gasolina por toda la calle (incluido el pantalon) hasta que me di cuenta.
Bueno, pues hoy he comprado un latiguillo de los que se ponen de la pared al grifo del lavabo que como sabeis va forrado de hilos de acero.
Le he cortado las terminaciones (roscas) y me queda un tubo de goma forrado de malla de acero.
Eso y unas abrazaderas haran que resulte más dificil acceder a la gasolina y a la par más estetico.
Ya os pondré fotos
 
Ten cuidado con la goma interior, puede que no este preparada para gasolina, se funda y te empaste los carburadores.
 
Ya, lo he pensado, pero primero hare una prueba.
Voy a tener el tubo sumergido en gasolina hasta el sábado o el domingo, que es cuando podré ponerme a cambiarlos.
 
Si existen manguitos para agua, y manguitos para gasolina, supongo que será por algo... Yo creo que quizá en una semana, la gasolina no te corrompa el material, pero a lo mejor, tras un año, tienes problemas...

Si alguien del foro los lleva instalados, que diga qué resultado le han dado a la larga... Suerte!
 
También puedes usar el metálico de exterior como funda y usar uno normal de gasolina debajo.
 
yo el otro día estuve en Bilbao viendo una R100 y el tío tenía eso mismo instalado en la moto, quedaba muy bien, era fontanero y los había dejado muy bien terminados a la medida justa, ahora bien , HABIA METIDO TUBO DE GASOLINA EN EL INTERIOR.

Saludos desde Gasteiz
 
Siento desanimarte, pero creo que si algú H*** de P*** te la quiere armar, lo hara. Aunque pongas tubería rigida como se hacía en las motos preguerra. Un saludo.
 
Ojo que a mí ya me pasó, pero con el gasóleo de la calefacción. Entre el depósito y las tuberías que van por la pared, hasta la caldera, preferí instalar un tramo de tubería elástica, por si hubiera que hacer algún pequeño movimiento, o lo que fuese.
Me di cuenta al año, cuando, al limpiar el filtro que instalé (por si acaso, menos mal), éste estaba prácticamente embazado de restos de goma. Milagrosamente no llegó a obstruirse del todo, ni las tuberías a perforarse. Lo cambié por manguito específico para combustible y hasta ahora.
 
Esto es de un catálogo alemán que tenía a mano.Como ves es macarrón de gasolina envuelto en malla metálica.Aqui también lo hay pero no te sé decir ahora mismo donde.Aunque si preguntas a Maxboxer seguro que lo sabe.Es como Dios y lo sabe todo ::) ;D ;D ;D

2ut1bu1.jpg
 
0428272625261604263B2C2726490 dijo:
También puedes usar el metálico de exterior como funda y usar uno normal de gasolina debajo.

No se si recordaréis que me quitaron gasolina de la moto y rompieron uno de los grifos. Así que yo estaba con esta idea...hale, me he lanzado.
Tenía los latiguillos de fontanería en casa. Se cortan los terminales por la parte de la funda con unas tijeras de electricista (de esas rojas) y se saca el tubo de agua y se mete el de gasolina.
Debe ser de 10 mm de diametro exterior (que son de 5 mm interior), si no, no entra, porque tengo otro de 6 mm interior y 12 exterior y no podía.
Para meterlo hay que comprir longitudinalmente la funda metálica, porque si no se comporta como un "atrapa-maridos" ;) de esos que te ponen las mujeres en un dedo y cuanto más tiras más se cierra. todavía no lo he puesto en la moto, pero tiene pinta de quedar bien.
 
Ya he vuelto de intentarlo: no lo he conseguido...esta vez.

Primero, los tubos de gasolina, al introducirlos en la T o grifo, ensanchan o dilatan, así que hay que hacer un corte longitudinal a la funda metálica (después de introducida) para que pueda dilatar. Se hace obligado la abrazadera.
Por otro lado, el diámetro interior de los tubos de gasolina deben ser 5,5 o 6 mm, porque el de 5 mm que tengo, entra pero muy forzado, que unido al latiguillo de fontanería se hace imposible.
Así que, probaré con latiguillos de fontanero que sean de 12 mm exterior, como el de 6mm interior que tengo.
Si hacéis alguna otra prueba más definitiva, lo decís.
20091225_00001.jpg

20091225_00004.jpg
 
A T E N C I Ó N !!! peligro de explosión: :o


Hola, yo hace tiempo les puse unos para circuitos hidraúlicos. Me parecían mas majos al ser "blindados" y con abrazaderas me pareció mas seguro al dejar la moto en la calle alguna vez. Los llevo de un diametro algo mayor que los de serie para garantizarme buen caudal, solo que la tapa del filtro del aire queda algo abierta.
A lo que voy....tened en cuenta que los alambres metálicos exteriores pueden hacer contacto con los grifos y los carburadores y hacen masa con el conjunto de la moto. Yo he probado a poner las pinzas y os aseguro que haciendo masa en el mismo latiguillo.
No se me ocurrió arrancarla pero en una ocasion al arrancarla con pinzas de manera convencional, al circular la corriente negativa por los manguitos , una chispa desafortunada entre un pelo metalico del manguito y el grifo, hizo prender la gasolina residual del grifo y prendió llama . Me pegué un susto increible, la conseguí sofocar y gracias que solo se derritió la parte plastica del grifo que une el macarrón.
Si podeis ,buscad la manera de que los manguitos de combustible metálicos queden bien aislados del carburador y los grifos.
 
504B594B575B3E0 dijo:
A T E N C I Ó N !!! peligro de explosión: :o


  Hola, yo hace tiempo les puse unos para circuitos hidraúlicos. Me parecían mas majos al ser "blindados" y con abrazaderas me pareció mas seguro al dejar la moto en la calle alguna vez.  Los llevo de un diametro algo mayor que los de serie para garantizarme buen caudal, solo que la tapa del filtro del aire queda algo abierta.
   A lo que voy....tened en cuenta que los alambres metálicos exteriores pueden hacer contacto con los grifos y los carburadores y hacen masa con el conjunto de la moto. Yo he probado a poner las pinzas y os aseguro que haciendo masa en el mismo latiguillo.
   No se me ocurrió arrancarla pero en una ocasion al arrancarla con pinzas de manera convencional, al circular la corriente negativa por los manguitos , una chispa desafortunada entre un pelo metalico del manguito y el grifo, hizo prender la gasolina residual del grifo y prendió llama . Me pegué un susto increible, la conseguí sofocar y gracias que solo se derritió la parte plastica del grifo que une el macarrón. 
   Si podeis ,buscad la manera de que los manguitos de combustible metálicos queden bien aislados del carburador y los grifos.

      

Resumiendo:

Los inventos con gaseosa y los latiguillos los aptos para gasolina de toda la vida...

Joeeeeeeeeeee no veas que susto.... :o :o :o :o :o
 
pues menos mal que ya estas para contarlo, que lo mismo los que no lo contamos somos nosotros:

a tutoriales de lo queno hay que hacer ;) ;)
 
Yo le puse manguitos con malla metalica trenzada a la abuela. Los compre en Porschebeetle (una tienda especializada en escarabajors) y fue unicamente por cuestiones esteticas... y la final los quite. Cada vez que desconectaba los manguitos, me clavaba un alambre del forro. Otras veces se encogia el mallado y quedaba fatal. Y ademas lo que dice Nuggie. Si quieren robarte la gasolina, mejor que te corten un manguito normal a que te rompan un grifo.
 
leido todos los comentarios

os puedo comentar que yo en mi moto los he cambiado hace poco y puse unos reforzados pero de coches van muy bien y os dire mas no les puse ni abrazadera,

les puse una bridas de las que usan los electricos, mas que nada por fijarlas un poco

tambien es cierto que no duerme en la calle y no suelo dejarla mucho tiempo descuidada, pero si intentan robarme la gasolina, por lo menos no me romperan la moto y no maltrataran los grifos, que al fin la gasolina que se lleven seguro que no es el deposito entero,

y como dice MC magiver por estetica si es muy bonito pero ala vez es incomodo y pueden ser peligrosos esos manguitos

un saludo


JAVI
 
yo le puse de estos
DSC05976.JPG
y estoy contento como me quedan
y son muy duros de cortar
pues me costo cortarlos con un cuter para ponerle el filtro que se ve aparte
DSC06981.JPG
 
477872657E634320212145110 dijo:
...
Los silenblocs que sujetan el depósito, no sé si electricamente lo aislan del bastidor; pero no creo que sea confiable completamente el aislamiento a cualquier pieza metálica de las que hay debajo.
...

Pues aprovechando que he ido a quitar el mantenedor de bateria, que por cierto marcaba 14,07v ::) ::) ::), pero no hacer caso en cuanto lo desconectas a la media hora ya te marca 12,80v. Pues la cosa es que he medido la diferencia de potencial entre el deposito y el borne positivo y daba 14v. Asi que el deposito esta conectadito a masa como todo el resto de piezas sujetas al chasis. Lo que no se es por donde esta conectado porque como dice Victor el deposito va montado sobre una goma delantera y dos silenblocks traseros... Quizas toque por debajo con la viga central del chasis....
 
Loliyo, es igual que el mío... y encima dio la casualidad de que me lo dieron en azul, a juego ¡pijotero total! :D

 
787B68687B79737479751A0 dijo:
[quote author=477872657E634320212145110 link=1261652611/19#19 date=1261871625]...
Los silenblocs que sujetan el depósito, no sé si electricamente lo aislan del bastidor; pero no creo que sea confiable completamente el aislamiento a cualquier pieza metálica de las que hay debajo.
...

Pues aprovechando que he ido a quitar el mantenedor de bateria, que por cierto marcaba 14,07v ::) ::) ::), pero no hacer caso en cuanto lo desconectas a la media hora ya te marca 12,80v. Pues la cosa es que he medido la diferencia de potencial entre el deposito y el borne positivo y daba 14v. Asi que el deposito esta conectadito a masa como todo el resto de piezas sujetas al chasis. Lo que no se es por donde esta conectado porque como dice Victor el deposito va montado sobre una goma delantera y dos silenblocks traseros... Quizas toque por debajo con la viga central del chasis....
[/quote]

El deposito se apoya en silemblock, pero al menos el mio, se fija con dos tuercas de 10. Estas tuercas son las que dan masa al deposito.
 
193779132D223126540 dijo:
El deposito se apoya en silemblock, pero al menos el mio, se fija con dos tuercas de 10. Estas tuercas son las que dan masa al deposito.

No deberia ser asi :-?. En principio los silenblock son dos tornillos independientes unidos por una goma. De hecho si cojes el silenblock por los dos tornillos pueden doblarlos un poco sobre la goma. Es decir mecanicamente solo estan unidos por la goma. Otra cosa distinta seria que estuvieran unidos electricamente con un cable conductor por el interior de la goma y asi darles igualmente flexibilidad y conductividad... pero vamos creo que no es el caso...

Alguien sabe mas...?
 
4B485B5B484A40474A46290 dijo:
[quote author=193779132D223126540 link=1261652611/24#24 date=1262163078]
El deposito se apoya en silemblock, pero al menos el mio, se fija con dos tuercas de 10. Estas tuercas son las que dan masa al deposito.

No deberia ser asi :-?. En principio los silenblock son dos tornillos independientes unidos por una goma. De hecho si cojes el silenblock por los dos tornillos pueden doblarlos un poco sobre la goma. Es decir mecanicamente solo estan unidos por la goma. Otra cosa distinta seria que estuvieran unidos electricamente con un cable conductor por el interior de la goma y asi darles igualmente flexibilidad y conductividad... pero vamos creo que no es el caso...

Alguien sabe mas...?[/quote]

Ahora mismo no pondria la mano en el fuego, pero creo que en mi moto hay dos tornillos soldados al bastidor, y sobre ellos unas arandelas gordas de goma que es donde apoya la parte posterior del deposito.
 
Pues no se la RT. Yo lo que llevo es:

Delante una goma de estas

98630.jpg


Y detras dos silentblock de estos

98620.jpg


Asi que por ahi corriente no pasa. Tendra que estar conectado electricamente al chasis por otro lado :-/ :-/
 
Como dice Barracinco, el depósito está aislado por silentblocks.
Pero, volviendo al tema del post, qué problema hay en montar los macarrones originales?
El precio? Unos 12 euros por metro, pero duran mucho más que los que se venden en ferreterías.
En los escarabajos y las BMW, yo no me arriesgo por tan poco dinero...

Saludos

El hombre invisible
 
Atrás
Arriba