Re: MANCHEGOS 6.0 --- 4 Y 5 de Septiembre, donde vamos?
Hola que hay.
De hace unos años hice un curso, y he recordado, que tome unos apuntes de las características básicas para una vez se tiene abierto el programa Fhotoshop, como abrir documentos (fotografías) en el área de trabajo, donde poder dar inicio a su modificación. Teniendo el programa, ante ti, es intuitivo el poder segur la explicación. En todo caso son las acciones a realizar para tener la fotografía en el área de trabajo para empezar a trabajar en ella.
[smiley=Hydrogen.gif] [smiley=headscratch.gif] [smiley=Hydrogen.gif]

Aquí tenéis los apuntes (que como os he dicho tengo guardados, en Microsoft office Word. La explicación para poder trabajar en el documento.
Hay os va la explicación para poder trabajar en el documento.
LECCIÓN / ADOBE PHOTOSHOP 7.0 (programa de edición y retoque de: fotografía, pintura y dibujo).
Abrir una fotografía (documento) almacenado en un disco. (Desde Photoshop 7.0)
1º En la barra de opciones, clic izq en Explorador de Archivos. Aparece la ventana, con las carpetas de los archivos.
2º Elegir en el menú desplegable (Parte superior izquierda, de la ventana) clic en, la carpeta o archivo que se antoje.
3º Clic en la miniatura de las imágenes (mitad derecha, de la ventana) elegida. -Para poder ver la imagen en la zona de vista preliminar (mitad izquierda, de la ventana) más o menos aumentada, actuando en el área de vista con el ratón. –Bajo esta zona preliminar, aparecen algunas características de la imagen elegida.
* Una vez abierto Adobe Photoshop, dejar el área de trabajo (sin paletas) limpia para las fotografías.
***MEJOR AUN COPIAR LA FOTOGRAFÍA, PARA SEGUIR CON LA ORIGINAL INTACTA***.
* Para hacer la Copia, ir a > a) barra de Menú, b) clic en Imagen y en el menú que se despliega, clic en duplicar, c) se abre la ventana dialogo, donde te propone el mismo nombre (para diferenciar una de otra) añadiéndole copia. Tras un clic en el botón OK se vera en la superficie de trabajo de Photoshop el original y la copia.
A) Sacar las ¿fotografías? en Adobe.
1) Ir a la barra menú: Archivo > Abrir…
2) Una vez aparece la ventana, Buscar en ¿unidad de CD? Elegir seleccionando la ¿fotografía? Y ABRIR
Apareciendo en el área de trabajo del programa.
B) Comprobar la calidad de las ¿fotografías?
5) Ir a la barra menú: Imagen > Ajustes donde elegiremos (para mejorar la calidad de la imagen) en primer lugar:
6) Niveles automáticos: Mejora (a todos los niveles) la luz, colores, etc. etc.
7) Contrastes automáticos: Donde se da otra posibilidad, para poder elegir.
* Antes de hacer otros cambios ir ha: barra menú: Edición al aparecer pulsar sobre PASO ATRÁS, Para apreciar las
diferencias que se hallan realizado. Para dejarlo como estaba ó realizar otro cambio.
8) Una vez dada la calidad deseada: Cerrar la fotografía en x > Sale el cuadro adobe guardar cambios, pulsar en el elegido Si – (¿No / cancelar?) > Sale el cuadro opciones de ¿JPEG? > Opciones de imagen calidad (la elegida)
¿10? ¿Máxima? OK.
**TAMBIEN. Una vez dada la calidad deseada Ir a: barra de menú. > Pulsar en Guardar sale el cuadro opciones
¿JPEG? > Opciones de imagen calidad (la elegida) ¿10? ¿Máxima? OK.
C) Comprobación de los cambios efectuados.
3) Minimizar el adobe. > Abriendo donde tengamos la carpeta de las fotografías, se abre esta y las vemos.
4) Tomar nota del nombre -o- número de la fotografías ó fotografías. Para aceptar o modificar estas.
D) Mejorar aun más las fotografías. Para hacerlo, Ir ha:
Barra de menú imagen > Ajustes Elegir: -*Equilibrio de color – *Brillo/Contraste – *Tono/Saturación – Desaturar.
*Equilibrio de color: Aparece el cuadro, y se cambia los niveles de color. Cambiar ú modificar y OK.
*Brillo/Contraste: Aparece el cuadro, y se cambia los niveles de color. Cambiar ú modificar y OK.
*Desaturar: Cambian los distintos tonos de los colores a, blanco y negro. Con lo que se debe de volver a dar Ajustes de
haberlos cambiado anteriormente.
E) Traspaso de fotografía en color a blanco y negro.
Esta función solo elimina los colores, dejando solo el blanco y negro
3) Imagen.
4) Ajustes. > Desaturar.
Mejor, al actuar sobre la escala de grises.
F) Para hacerlo con una mayor calidad.
1) Ir a Imagen. > Modo.
2) Escala de grises. [Al aparecer el cuadro (eliminar la información de colores)] OK
3) Imagen. > Ajustes. [Aparece el cuadro (brillo – contraste)] > elegir tonos y OK
G) Corrección del color. > Hacer ajustes rápidos con Curvas y Niveles. (Mejora importante en la fotografía)
Curvas, permite: aclarar, oscurecer y añadir contraste y solarizar imágenes.
Niveles, permite: ajustar el rango tonal de una imagen.
1) Para hacerlo automáticamente. *Muy buen resultado, creando una corrección del color fiable.*
- Niveles automáticos: Convierte el píxel más claro en blanco y el más oscuro en negro.
- Contraste automático: igual que el anterior, además del anterior, mantiene el equilibrio de color.
- Color automático: lo mismo que los anteriores, y trata de quitar cualquier dominancia de color molesta en la imagen.
Para hacerlo. Ir a Imagen. > Ajustes. > Elegir: Niveles / Contraste / color = automático
Tras haber realizado estos ajustes, a menudo estas herramientas semiautomáticas crean un sobre ajuste. Para corregirlo, lo hacemos actuando en: Barra de menú > Edición > Transición niveles. Para conseguir un resultado más Natural o sutil.
2) Para hacerlo manualmente. Ir a Imagen. > Ajustes.
>Niveles. [Aparece el cuadro (canal RGB)] Elegir moviendo los triángulos: -La derecha, determina el píxel más claro.
–La izquierda determina el píxel más oscuro. –La central determina el valor medio entre blanco y negro.
>Curvas – [Aparece el cuadro (canal RGB)] Elegir moviendo la línea. “Lo más aceptable, solo ligeramente”
> Posterizar. Divide la imagen en dos colores permitiendo aclara ó oscurecer la imagen, entre los valores 2 y 255.

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Thernago te enviare por correo Las lecciones (que tengo en PDF) de curso básico de Photoshop7 en la que se da, instalación y retoques.
Masu si desconoces lo abajo indicado, me dices una página de correo, donde poder enviártelo.
Este envió se compone de 13 páginas de tres lecciones, las cuales están divididas en:
1
- Instalar Photoshop 7
- Explorador de archivos.
- Instalación óptima.
- Corrección de tono y color.
- Variación de color.
2
- Herramientas de selección.
- Guardar selecciones.
- Capas.
- Tiopos de capas.
- Transformaciones.
3
- Recortar imágenes.
- Reparar zonas. (esta es importante) Tapón de clonar que se encuentra en la barra de herramientas. Yo considero como la herramienta para sustituir lo que no gusta de la fotografía por algo que tenga adyacente.
- Corregir tono y color.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hala hasta luego.
