norte
Curveando
Desde que tengo la moto he tenido problemas con el sistema vario del top case, se atasca y cuesta mucho modificar el volumen de la caja, mientras que con las maletas no tengo problemas. Esto lo achaco en principio a que el top case, al contrario de las maletas, se suele llevar siempre montado y en la misma posición, motivo por el que el tiempo y la suciedad se encargan de hacer su trabajo.
Buscando información en el foro sobre el tema, encontré poca cosa; alguna explicación y ninguna foto. Por este motivo he pensado en compartir un pequeño tutorial con fotos que pienso puede ser de utilidad, puesto que éste parece un fallo bastante recurrente. Como soy de los que no le gustan las sorpresas a la hora de desmontar algo por primera vez, ahora ya os puedo mostrar qué es lo que hay detrás de lo que no se vé. Hay que decir que es un mecanismo muy simple y igual que la dificultad, puesto que no tiene ninguna, y se tarda mucho más en hacer fotos y escribir éste tostón que en hacer la tarea. Así que sin más, vamos con ello, para ello sólo nos hará falta un destornillador de estrella.
Sacamos el top de la moto, yo me lo he subido a casa, y situamos la barra en una posición intermedia que nos permita extraerla. Sacamos los dos tornillos que la fijan al mecanismo, y fuera:
El siguiente paso es quitar los cuatro tornillos que sujetan la parte extensible con la tapa:
Quitamos los tres tornillos que sujetan el mecanismo de engranajes en ambos lados. Ojo que por debajo van roscados a unos dados de plástico que se saldrán, aunque creo que en las modernas es distinto y los tornillos están debajo. Los dados no tienen mayor misterio puesto que sólo entran en una posición:
Con cuidado extraemos el mecanismo hacia arriba sacando las pestañas que van a la extensión, y lo desencajamos:
No tiene mayor misterio que unas pestañas a modo de guía:
Una vez lo tenemos todo fuera, ya solo es cuestión de tirar de la parte que se extiende que va junto con la tapa, y ya lo tenemos. Notaremos que sale con facilidad:
.
La sorpresa que nos vamos a encontrar, al menos en mi caso, es que apenas hay porquería, sólo algo de polvo, y la goma, a la cual le he puesto un poco de vaselina. La parte ranurada de la tapa, la que se desliza, la he limpiado al igual que el resto, con spray limpia salpicaderos de coche. De esa parte apenas ha salido suciedad:
El montaje se hace siguiendo el órden a la inversa.
Y esto es todo, así que, si todo está en órden y apenas hay mierda, por qué se atascaba?
Sigo con la explicación...
Buscando información en el foro sobre el tema, encontré poca cosa; alguna explicación y ninguna foto. Por este motivo he pensado en compartir un pequeño tutorial con fotos que pienso puede ser de utilidad, puesto que éste parece un fallo bastante recurrente. Como soy de los que no le gustan las sorpresas a la hora de desmontar algo por primera vez, ahora ya os puedo mostrar qué es lo que hay detrás de lo que no se vé. Hay que decir que es un mecanismo muy simple y igual que la dificultad, puesto que no tiene ninguna, y se tarda mucho más en hacer fotos y escribir éste tostón que en hacer la tarea. Así que sin más, vamos con ello, para ello sólo nos hará falta un destornillador de estrella.
Sacamos el top de la moto, yo me lo he subido a casa, y situamos la barra en una posición intermedia que nos permita extraerla. Sacamos los dos tornillos que la fijan al mecanismo, y fuera:

El siguiente paso es quitar los cuatro tornillos que sujetan la parte extensible con la tapa:

Quitamos los tres tornillos que sujetan el mecanismo de engranajes en ambos lados. Ojo que por debajo van roscados a unos dados de plástico que se saldrán, aunque creo que en las modernas es distinto y los tornillos están debajo. Los dados no tienen mayor misterio puesto que sólo entran en una posición:

Con cuidado extraemos el mecanismo hacia arriba sacando las pestañas que van a la extensión, y lo desencajamos:

No tiene mayor misterio que unas pestañas a modo de guía:

Una vez lo tenemos todo fuera, ya solo es cuestión de tirar de la parte que se extiende que va junto con la tapa, y ya lo tenemos. Notaremos que sale con facilidad:

La sorpresa que nos vamos a encontrar, al menos en mi caso, es que apenas hay porquería, sólo algo de polvo, y la goma, a la cual le he puesto un poco de vaselina. La parte ranurada de la tapa, la que se desliza, la he limpiado al igual que el resto, con spray limpia salpicaderos de coche. De esa parte apenas ha salido suciedad:

El montaje se hace siguiendo el órden a la inversa.
Y esto es todo, así que, si todo está en órden y apenas hay mierda, por qué se atascaba?
Sigo con la explicación...