Mapas inyección K1200RS

harrimansat

Curveando
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.627
Puntos
83
Ubicación
Granollers
Hola, hablando con Tabayu, me ha recordado que nuestras motos tienen un conector que sirve para conmutar los mapas de inyección. Es un zócalo blanco que está en la caja de relés, en principio solo sirve para poner un puente para los modelos que vienen con limitación de potencia. Pero he visto que tiene tres opciones más, como si tuviese tres mapas más, y en principio uno de ellos tiene que ser para motos sin catalizador.

Alguien tiene alguna moto medio desmontada sin catalizador para trastear? La idea es conmutar mapas y ver con cual va mejor.


Gracias
Saludos
 
Te hablo de memoria...pero yo creo que en todos los mercados ya se vendían con catalizador. El ultimo motronic con posibilidad de catalizado/sin catalizar es el 2.2...me sorprendería que dentro de un 2.4 hubiera un mapa sin catalizar...
 
Habrá que probarlo :), me tiene intrigado que el coding plug tenga 3 cables más masa, podría ser para las LT, habría que mirar en el despiece que opciones de coding plug llevan las k1200lt, la primera y la segunda versión, y si llevan la misma centralita. Ahora te cuelgo un diagrama que no creo que tengas.
Saludos!
 
Lo primero es saber si por ese puerto se puede conectar directamente al ordenador para trastear el mapa de la centralita, o si necesita un aparato a modo de interfaz, en las Buell puedes conectar la moto directamente al ordenador y modificar mapa, corte de encendido, quitar limitaciones, adelantar o atrasar el avance de encendido y ver/modificar el mapa en su totalidad, en las harleys tienes que comprar un aparato que hace de interfaz entre centralita-ordenador y ponerle el mapa que quieras a la moto.
Yo en mi sportster tengo el power vision (Dynojet Power Vision Flash Tuner for Harley-Davidson Motorcycles) es de lo mejorcito del mercado, ademas de hacer todo eso tiene una pantalla lcd que te permite ver datos en tiempo real de la moto, como rpm, temperatura de motor y muchas cosas mas. Ademas cuenta con funcion autotune, que es para generarte un mapa en funcion de la configuracion que tengas de escape/filtro de aire, que se hace conduciendo la moto un tiempo determindao, el lee los datos generados y te crea un mapa, la ventaja es que puedes ver tu mapa y rellenar celdas que normalmente vienen vacias o con valores limitados y con ello subir potencia o hacer otras cosas. Los fabricantes generalmente te meten un mapa standart muy parco en la moto, con un mapa bien afinado a tu configuracion puedes ganar algunos cvs y bajar algo el consumo.
Saludos

204820d1314845492-power-vision-information-thread-sticky-approved-by-admin-jdscycle-93-oct-afr.jpg
 
Hola, si lo bueno de este conector es que no se conecta a nada, simplemente haciendo puentes a masa, activas uno u otro mapa. Tener con seguridad tiene dos, el normal y el de la versión de potencia limitada. Los otros hay que probar si están no, si alguno tiene alguna centralita para prestarme puedo hacer las pruebas en mi taller.

Saludos!
 
Hola, si lo bueno de este conector es que no se conecta a nada, simplemente haciendo puentes a masa, activas uno u otro mapa. Tener con seguridad tiene dos, el normal y el de la versión de potencia limitada. Los otros hay que probar si están no, si alguno tiene alguna centralita para prestarme puedo hacer las pruebas en mi taller.

Saludos!

Miguel, esto es como el puente de las boxer? Es decir para "engañar" a la centralita... Llevar el CO fijo... Vamos el 30-87 con un cable no? Las boxer llevan la misma motronic y abs que las k11, no se si las k12 también...
 
Habrá que probarlo :), me tiene intrigado que el coding plug tenga 3 cables más masa, podría ser para las LT, habría que mirar en el despiece que opciones de coding plug llevan las k1200lt, la primera y la segunda versión, y si llevan la misma centralita. Ahora te cuelgo un diagrama que no creo que tengas.
Saludos!

Algo de eso debe ser, pues las LT han salido con 98 y 116CV...y las RS/GT directamente todas con 130...así que tres mapas hay seguro sobre ¿la misma centralita...? Por lo que he visto, las referencias cambian; las de RS acaban en 314 y las LT en 981, pero igual internamente solo cambia el mapa...El diagrama, no lo tengo y por lo que veo, me gusta más que el PDF que tengo yo...a ver si me lo puedes mandar al correo que lo vea más grande...Lo que también creo que me quedó claro del articulo americano, es que alguna conexión hay que hacer si ó si en el coding plug...porque si no, la moto no arranca
 
Por cierto, me acabo de quedar muerto AlexBorges con el power visión...que lo había para las Ducati, lo sabía y lo he visto...pero para las "cerdas" lo ignoraba por completo...¡¡¡vaya con los hierros!!!
 
Por cierto, me acabo de quedar muerto AlexBorges con el power visión...que lo había para las Ducati, lo sabía y lo he visto...pero para las "cerdas" lo ignoraba por completo...¡¡¡vaya con los hierros!!!

Claro Tabayu, de hecho el mercado fuerte del PV es harley. Aunque hay otros sistemas, pero carecen de pantalla y de las facilidades del PV, que la principal es para cargar mapas en la moto no necesitas tenerlo conectado al ordenador, lo haces a traves de su pantalla tactil, muy facil y practico. Lo que no es muy barato, a mi me salio hace un año en 390€, pero vale la pena, te da pleno acceso a tu mapa, ademas los mapas son muy livianos (kbytes), el mio me lo hizo un colega de madrid y me lo envio por email.
Para las K 1200 como se puede acceder al mapa para ver/modificarlo? Hay algun aparato o se puede conectar directamente a un pc?
 
Hola Versiano!, si, las R llevan el mismo conector, para definir que tipo de moto monta la centralita, había una tabla por internet, espera que lo busco,

attachment.php
 
En eso estoy trabajando, sacarlas directamente de la eprom de la centralita es relativamente fácil, lo "divertido" es conectar una centralita suelta emulando todos los sensores y de ahí sacar los mapas. De esta manera también se pueden probar las centralitas.
 
Hola Tabayu, enviame en un privado tu email y te lo escaneo con más resolución, sin estos esquemas en su día me ayudaron a montar el control de crucero.
 
En las R la posición 3 parece para un tubo de escape sin catalizador, puente 87a con 30, habría que probar si la k1200rs es lo mismo.
 
¡¡¡Que bueno Miguel!!!...Pues nada, ese era el único misterio del articulo del yankee...Seguramente con alguna de esas combinaciones también funciona el 2.4. Ahora falta saber cual es la combinación para "full power":D
 
Como me gustaría ver mi k100 con un motor cromado o pulido de k1200, con seis marchas!

Palabras mayores, jejeje pero ya hay uno así precioso ( el amarillo y rojo)
El puente 30-87 es el que le he puesto a la RT, que es el que llevan muchos foreros. Solo es puentear con un cable, y eso anula el potenciometro y siempre le da un valor de 0,8 ( en las boxer creo que es entre 0,5 y 1,5 el valor del CO)
Ojalá lo hubiera también en el zócalo de reles de la k1100...
 
Atrás
Arriba