Marruecos 2025

digaluste

Allá vamos
Registrado
10 Jun 2020
Mensajes
538
Puntos
93
Ubicación
Valencia-Sierra Morena
Buenas a todos, como ya viene siendo habitual en el subforo, todos los años se suelen abrir los respectivos hilos de los destinos más frecuentes cabo norte, alpes o Marruecos. Personalmente, encuentro de mucha utilidad esos hilos, yo los he utilizado en mis viajes a Alpes y Cabo Norte y me han sido de gran ayuda.

En 2025, como no voy a disponer de mucho tiempo, probablemente Marruecos sea mi destino, así que me he permitido el lujo de abrir este hilo para que todos los que tengamos pensado ir posteemos por aquí nuestras intenciones, inquietudes, dudas, etc. y así entre todos ir ayudándonos un poco.

En principio, al ser mi primer viaje en moto por allí, tengo pensado hacer lo típico, en mi caso sería entrar por Nador, bajar a Merzouga, etc etc., todo por carretera (excepto algún pequeño tramo de pista) y la fecha será en fallas (Semana 12) ya que aquí, en Valencia, tengo varios días de fiesta. Ya sé que me pilla el ramadán, pero bueno es lo que hay.

Ya iré posteando por aquí mis itinerarios para que me los corrijáis y las dudas que me vayan surgiendo, los que también os lo estéis planteando os animo a hacer lo mismo.

Un saludo y felices fiestas!
 
bueno pues ya de inicio haré que te replantees entrar por Nador, no tiene demasiado sentido si no vas a hacer las Aljoceimas y Ketama . Si quieres ahorrar mucho tiempo y horas de ferry, para mi la única opción válida es Tarifa/tanger, ya en Marruecos organizas lo típico si quieres o cambias.

saludos
 
bueno pues ya de inicio haré que te replantees entrar por Nador, no tiene demasiado sentido si no vas a hacer las Aljoceimas y Ketama . Si quieres ahorrar mucho tiempo y horas de ferry, para mi la única opción válida es Tarifa/tanger, ya en Marruecos organizas lo típico si quieres o cambias.

saludos
Hola Rioja, sí, eso lo tenía en cuenta para la vuelta de leeros en otros hilos, el catamarán ese que va Tánger - Tarifa va rápido y te quitas el rollo de camiones y demás, el tema es que he elegido el de Almería a Nador, porque el día 14 trabajo hasta las 2 y puedo irme después desde Valencia a Almería, cogerlo a las 22:00 e ir durmiendo por la noche y ya por la mañana estar en destino y poder tirar hacia la zona de Ifran.

No sé cómo lo veis
 
Si no pasa nada, nosotros saldremos 4 motos el 1 de mayo. Será nuestro segundo viaje a Marruecos. El anterior fue en octubre 2023 poco después del terremoto. Seran 14 etapas y entraremos por Tanger Med como en el 2023. No hace falta decir que el pasado viaje nos entusiasmó y por eso repetimos. Marruecos no tiene punto medio o te encanta o no apareces más por allí... Si puedo ir aportando algo de lo poco o mucho que se, estaría encantado. Así devolvería algo de todo lo que el foro me ha aportado en mis viajes.

Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
 
Hola Rioja, sí, eso lo tenía en cuenta para la vuelta de leeros en otros hilos, el catamarán ese que va Tánger - Tarifa va rápido y te quitas el rollo de camiones y demás, el tema es que he elegido el de Almería a Nador, porque el día 14 trabajo hasta las 2 y puedo irme después desde Valencia a Almería, cogerlo a las 22:00 e ir durmiendo por la noche y ya por la mañana estar en destino y poder tirar hacia la zona de Ifran.

No sé cómo lo veis
Eso es lo que hicimos nosotros este año para bajar al Sahara, salimos de Alicante a las 5 de la tarde por temas de trabajo y embarcamos en Almería a Melilla, duermes toda la noche y a primera hora pasas la frontera. De hecho nos fue mas cómodo y mas rápido, cruzar por autovía Marruecos hasta la costa Atlantica que hacerlo por Granada y la Costa del Sol hasta Algeciras/Tarifa, entrando por Melilla/Nador adelantamos bastante, sobre todo los que estamos en la parte este de la peninsula. La vuelta tambien la hicimos por Nador, duermes en el camarote y a la hora comer en casa. 😄😄
Saludos y Vssss
 
Desde Almeria salen dos ferrys uno a Melilla y otro a Nador, el segundo es mas facil ya que te evitas cruzar la frontera de Melilla que a veces esta saturada, desembarcando en Nador el tramite es rapido y estas en carretera saliendo del barco.
 
Hola a todos, nosotros fuimos en el 2023 hasta Merzouga por el interior y subida por la costa, este año queríamos cruzar a Ceuta y estar 3/4 días por el norte, no se si algún compi sabe de sitios interesantes por ahí, desde luego Marruecos te deja con ganas de más
 
Buenas noches. Este año nos vamos a Marruecos en marzo, todavía no sabemos si la primera semana o la última. La idea es coger avión Santander-Marrakech y alquilar motos 6 días, con el siguiente itinerario:
Día 1: marrakech-ourzazate (por el tizi n’tika)
Día 2: Ourzazate - Agoudal (por gargantas del Dades)
Día 3: Agoudal - Merzouga (por gargantas del Todra)
Día 4: Merzouga - Zagora (aquí he visto que se puede ir por carretera, y también por pista)
Día 5: Zagora - Tarudant (por el Valle del Draa)
Día 6: Tarudant - Marrakech (por el Tizi n’test)

Tengo varias dudas, una importante es que es el ramadán, y no sé si nos va a influir mucho en comidas/visitas.
Luego tenemos experiencia en off road muy baja, y cero por dunas…y no sé si será mucha liada hacer Merzouga - Zagora por pista, porque he visto que tiene muy buena pinta pero pone en wikilok qué nivel alto😱
He estado mirando y en marzo los días tampoco son excesivamente largos, anochece sobre 18.30 o así.
También me gustaría confirmar, creo que la carretera desde las Gargantas del Dades hasta Agoudal es una parte pista, pero no sé qué nivel de off road hace falta.
En principio, alquilaríamos algo tipo Yamaha DT 660 o suzuki DR 650.
Es mi primer foro por aquí, me encantaría recibir algo de feedback a ver si me sacáis de dudas.
Gracias
 
Con las premisas que partes yo descartaría Merzouga Zagora por pista. La última vez que estuve en Merzouga conocí a unos malagueños muy endureros que si no llega a ser por el ejército marroquí no salen. Estaban haciendo la famosa pista del Dakar por el río de arena.
La pista de Agoudal Dades la están asfaltando. Es asequible si no hay nieve o barro.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A Marruecos se va de paseo, a no ser que lleves experiencia y un equipo de apoyo, medico, o de evacuación; no vayas a hacer allí lo que no haces en España, los servicios médicos, ambulancias, ucis móviles, helicoptero, etc no son ni parecidos.
No intentes abarcarlo todo en un viaje, imposible.
Para todo lo demás dale un repaso al buscador, esta todo requetehablado.
 
En el norte tienes la carretera que va por la costa hasta Alhucemas con muy buenas vistas y alsfalto. LA zona del Rif tambien es interesante con visita a las cataratas de Akchour y sobre todo Chefchaouen (pueblo azuel). La zona de Ketama y merece una visita especial Tetuan.
 
Hola compis, me sumo al tema.
Estaba pensando hacer mi primer viaje a Marruecos este primer trimestre del año, Marzo-abril. como no es fácil coincidir en estas fechas he mirado algunos de los organizados que hay por las webs. Si tenéis algún feedback sería más que bienvenido.
También otra cosa me planteo … si hacer solo on road o uno mixto en plan 25 off (en teoría pistas fáciles-medio) 75 on. Para esta opción os pregunto si se va mejor con una GSA 1300 o con KTM 690 ? Teniendo en cuenta que salgo desde bcn. La ida podría ir en ferry pero la vuelta no.
 
yo estado 4 veces y la zona a recorrer mas bonita si vas desde Melilla la ruta de ketama y bajando por iframe hasta Errachidia hasta llegar a Merzouga y la vuelta por oujda hasta Nador que hay unas pistas sencillas pero siempre en grupo organizado aunque fui una vez con un compañero novato que nunca lo volvere hacer pues nos pillo una tormenta en la pista Risani que perdimos el camino y estuvimos parados 5 horas hasta que pasara la tormenta de arena pero menudo sustito no teniamos gps y paso un lugareño que nos llevo aun ausbergue ya salvados.
 
Buenas noches. Este año nos vamos a Marruecos en marzo, todavía no sabemos si la primera semana o la última. La idea es coger avión Santander-Marrakech y alquilar motos 6 días, con el siguiente itinerario:
Día 1: marrakech-ourzazate (por el tizi n’tika)
Día 2: Ourzazate - Agoudal (por gargantas del Dades)
Día 3: Agoudal - Merzouga (por gargantas del Todra)
Día 4: Merzouga - Zagora (aquí he visto que se puede ir por carretera, y también por pista)
Día 5: Zagora - Tarudant (por el Valle del Draa)
Día 6: Tarudant - Marrakech (por el Tizi n’test)

Tengo varias dudas, una importante es que es el ramadán, y no sé si nos va a influir mucho en comidas/visitas.
Luego tenemos experiencia en off road muy baja, y cero por dunas…y no sé si será mucha liada hacer Merzouga - Zagora por pista, porque he visto que tiene muy buena pinta pero pone en wikilok qué nivel alto😱
He estado mirando y en marzo los días tampoco son excesivamente largos, anochece sobre 18.30 o así.
También me gustaría confirmar, creo que la carretera desde las Gargantas del Dades hasta Agoudal es una parte pista, pero no sé qué nivel de off road hace falta.
En principio, alquilaríamos algo tipo Yamaha DT 660 o suzuki DR 650.
Es mi primer foro por aquí, me encantaría recibir algo de feedback a ver si me sacáis de dudas.
Gracias
Hola, la pista que dices hasta Zagora, tienes varias maneras de hacerla, por ramlia esta muy mal, pero por el oasis m’arch, es mas facil, aunque si dices que tienes muy poca experiencia yo también lo descartaría,
Saludos
 
Hola compis, me sumo al tema.
Estaba pensando hacer mi primer viaje a Marruecos este primer trimestre del año, Marzo-abril. como no es fácil coincidir en estas fechas he mirado algunos de los organizados que hay por las webs. Si tenéis algún feedback sería más que bienvenido.
También otra cosa me planteo … si hacer solo on road o uno mixto en plan 25 off (en teoría pistas fáciles-medio) 75 on. Para esta opción os pregunto si se va mejor con una GSA 1300 o con KTM 690 ? Teniendo en cuenta que salgo desde bcn. La ida podría ir en ferry pero la vuelta no.
Yo de ti, bajaría con la Ktm, aunque sea asfalto, se disfruta más con una moto más ligera, y algunas carreteras asfaltadas están hechas M… y en off ya ni te digo la diferencia
 
Última edición:
Buenas noches. Este año nos vamos a Marruecos en marzo, todavía no sabemos si la primera semana o la última. La idea es coger avión Santander-Marrakech y alquilar motos 6 días, con el siguiente itinerario:
Día 1: marrakech-ourzazate (por el tizi n’tika)
Día 2: Ourzazate - Agoudal (por gargantas del Dades)
Día 3: Agoudal - Merzouga (por gargantas del Todra)
Día 4: Merzouga - Zagora (aquí he visto que se puede ir por carretera, y también por pista)
Día 5: Zagora - Tarudant (por el Valle del Draa)
Día 6: Tarudant - Marrakech (por el Tizi n’test)

Tengo varias dudas, una importante es que es el ramadán, y no sé si nos va a influir mucho en comidas/visitas.
Luego tenemos experiencia en off road muy baja, y cero por dunas…y no sé si será mucha liada hacer Merzouga - Zagora por pista, porque he visto que tiene muy buena pinta pero pone en wikilok qué nivel alto😱
He estado mirando y en marzo los días tampoco son excesivamente largos, anochece sobre 18.30 o así.
También me gustaría confirmar, creo que la carretera desde las Gargantas del Dades hasta Agoudal es una parte pista, pero no sé qué nivel de off road hace falta.
En principio, alquilaríamos algo tipo Yamaha DT 660 o suzuki DR 650.
Es mi primer foro por aquí, me encantaría recibir algo de feedback a ver si me sacáis de dudas.
Gracias
En el ramadán, todos los restaurantes estan cerrados para comer, los hoteles no , el servicio se da igual, aunque todo va mucho más lento y se lo toman con mucha más calma, cuenta que vas a tener que comprar pan y atún para la comida jeje…
 
Gracias por las respuestas.
En principio este año solo podemos ir esas fechas, así que nos arriesgaremos con el ramadán. Si desayunamos en el Riad, comemos algún bocata o algo que compremos, y luego cenamos sin problemas en el pueblo de destino o en el hotel, nos damos por contentos.
Otra pregunta es si alguien ha alquilado motos en algún sitio de marrakech, que me pueda dar alguna pista o elegir una concreta, en internet lógicamente hay varias.
La pista de Merzouga a Zagora creo que voy a hacer caso a quien me ha dicho que no invente en Marruecos lo que no he hecho en España😂 y lo dejamos para más adelante
 
Desde Almeria salen dos ferrys uno a Melilla y otro a Nador, el segundo es mas facil ya que te evitas cruzar la frontera de Melilla que a veces esta saturada, desembarcando en Nador el tramite es rapido y estas en carretera saliendo del barco.
Tengo una dudilla, he leído que había un papel blanco que rellenabas en el ferry, sabes si en este que va a Nador existe la posibilidad de hacerlo en el barco?

Un saludo
 
Pues te comento que nunca he tomado ese Ferry pues al ser de Algeciras siempre voy via Tanger, Tarifa o Ceuta, pero presumo que si se hace en los dos puertos marroquies de aqui, lo logico es pensar que tambien en Nador. No tiene ninguna complicacion, es una ficha blanca que pones los datos y cual es tu destino en Marruecos, ellos se quedan con la ficha y te sellan el pasaporte. Al salir del barco lo tendras que enseñar dos o tres veces a la police y listo. El tema de la importacion temporal de la moto se hace en el puerto aunque creo que hay una opcion online, pero nunca la he usado,
 
Tengo una dudilla, he leído que había un papel blanco que rellenabas en el ferry, sabes si en este que va a Nador existe la posibilidad de hacerlo en el barco?

Un saludo
Si en los barcos que van a Nador, hay un policía dentro del barco que te da el papel blanco y puedas acelerar el trámite pero no te preocupes que entrar por Nador. Es mucho más sencillo que entrar por Melilla ya que esta en el puerto y solo hay la gente del barco y la aduana está vacía.
Aunque , no sé cómo están los horarios, pero generalmente el barco que va a Nador es el de la tarde es decir que si quieres pasar la noche en el barco, tendrías que ir por Melilla. Mírate los horarios y destinos….
Saludos
 
A los que preguntáis por el Ramadán.... no problem.

YO (nosotros) hicimos Marruecos en abril 2023 en pleno Ramadán y no hubo ningun problema; de hecho creo que percibí menos actividad en la carretera que durante nuestro primer viaje.
Digo nosotros porque fuimos 3 motos y 6 peronas (3 amigos con las hijas, 1 de cada uno...) de acompañantes.

Hicimos los desayunos en los hoteles, sin probelma, lo mismo las cenas en restaurantes en las ciudades. Y las comidas de mediodía o las paradas para picotear algo, pues simplemente teníamos un poco de discreción pero por respeto a las costumbres locales. Incluso en una gasolinera nos abrieron el salón de café para dejarnos estar en el interior.
 
Con la problematica aduanera con Marruecos en las ciudades de Ceuta y Melilla se crean unas colas en la frontera del copon actualmente, lo mismo en Abril ha cambiado a mejor o no, y aunque le dan cierta preferencia a las motos, yo creo que es mejor ir a puerto marroqui directamente.
La travesia del mar de Alboran de dia debe ser soporifera 8/10h de barco y habra que ver el barco.
Hay otra salida de ferry desde Motril a Alhucema, lo que no se si esta operativa todo el año.
 
Nosotros también estamos preparando viaje a Marruecos para la última semana de Marzo, con la intención de bajar hasta Zagora y ver lo más típico. Fez, Chauen, las gargantas del Dades y Todra, bajar a Casa Juan y volver hacia casa por Marrakech.
Es nuestro primer viaje a la zona y estamos llenos de dudas. Aparte del Ramadán tenemos previstas rutas de mas de 400 kms. y en algún sitio leí que no son los mismos kms. los que se hacen en España a los que se hacen en Marruecos.
Los que tenéis experiencia, cuantos kms. se pueden hacer en una jornada ?
 
Lo recomendable sobre todo si se va con artillera es salir temprano unos 300 kms y a la hora de almorzar hotel, para tener la tarde de descanso o turismo. Hay quien se pega las 8/10 horas en moto pero no ve el pais, llega para ducha y dormir, claro que el libro de gustos es libre.

La subida desde Marrakech sino tienes problemas de dias, te aconsejaria te fueras hacia la costa a Essauira, puerto negrero portugues en su dia, magnificas playas y pescado y despues subir Safi y El Yadida, puertos costeros tambien, circunvalar Casablanca y Rabat para llegar a Arcila a comer el Lenguado Moby Dick en Casa Garcia, que ademas tiene hotel barato. Estaras a 40 kms del ferry despues por Tanger Ville y a unos 90 de Tanger Med. por autopista.
 
Nosotros también estamos preparando viaje a Marruecos para la última semana de Marzo, con la intención de bajar hasta Zagora y ver lo más típico. Fez, Chauen, las gargantas del Dades y Todra, bajar a Casa Juan y volver hacia casa por Marrakech.
Es nuestro primer viaje a la zona y estamos llenos de dudas. Aparte del Ramadán tenemos previstas rutas de mas de 400 kms. y en algún sitio leí que no son los mismos kms. los que se hacen en España a los que se hacen en Marruecos.
Los que tenéis experiencia, cuantos kms. se pueden hacer en una jornada ?
Yo soy nuevo en esto.
Mi primer viaje fue el año pasado, hicimos la transpirenaica desde Santander a Cap de Creus y volver, 6 días todo nacional y curvas, 2400 km. Experiencia genial, pero salíamos a las 9 de la mañana y llegábamos para ducha y hotel, y parando poquísimo. Desde mi poca experiencia, 300 km sería ideal, no metería más.
 
Buenos días a todos! Me uno a este hilo.

Después de tener que aplazar el viaje en el 2023, lo retomo este año. Mi idea es visitar Marruecos del 2 al 10 de mayo. Salgo desde Santander y cruzaré desde Algeciras a Tánger.

Nos vamos leyendo!!
 
Buenas noches!

¿¿Alguno tiene información actual que como estaría este tramo??

1738616594624.png

Voy en mayo con una RT1200. Me apetece subir por el Alto Atlas pero no quiero sufrir a lo tonto...

Si alguien puede dar un poco de luz....

Gracias!!
 
Nosotros también estamos preparando viaje a Marruecos para la última semana de Marzo, con la intención de bajar hasta Zagora y ver lo más típico. Fez, Chauen, las gargantas del Dades y Todra, bajar a Casa Juan y volver hacia casa por Marrakech.
Es nuestro primer viaje a la zona y estamos llenos de dudas. Aparte del Ramadán tenemos previstas rutas de mas de 400 kms. y en algún sitio leí que no son los mismos kms. los que se hacen en España a los que se hacen en Marruecos.
Los que tenéis experiencia, cuantos kms. se pueden hacer en una jornada ?
El ritmo de Marruecos es mucho más bajo que en España las carreteras no son como las de aquí aparte de si te pierdes por ahí con curvas, etc.., pues el ritmo es mucho más lento, 400 km por día se pueden hacer pero cuenta que hay que parar poco y comer lo justo para llegar a las siete al Hotel como poco.
También no es lo mismo ir solo , que ir en un grupo de tres , o un grupo de 10, como más gente todo más lento.
Como el turismo en este país se agradece parar , visitar y conocer lugares , es aconsejable hacer un poco menos de kilómetros 300 estaría mejor para ir más tranquilo y disfrutar del viaje.

Saludos
 
Buenas noches!

¿¿Alguno tiene información actual que como estaría este tramo??

Ver el archivo adjunto 441148

Voy en mayo con una RT1200. Me apetece subir por el Alto Atlas pero no quiero sufrir a lo tonto...

Si alguien puede dar un poco de luz....

Gracias!!
Nosotros pasamos por esa carretera en Marzo del 2023, a partir del Atlas estaban arreglándola, por lo que había varios tramos de tierra y las maquinas trabajando. Aun así para mi fue la carretera mas bonita de ese viaje, con unos paisajes muy auténticos y nieve en las cumbres en esa época.
Imagino que ya estará casi acabada, pero aun así no creo que tengas problemas, ya que con nosotros venia una K-75 de los 90 y no tuvo problemas.
Solo tienes que pensar que la media de velocidad va a ser baja y aunque no lo tengas previsto harás varias paradas para disfrutar del entorno
Saludos y Vsss
 
Nosotros pasamos por esa carretera en Marzo del 2023, a partir del Atlas estaban arreglándola, por lo que había varios tramos de tierra y las maquinas trabajando. Aun así para mi fue la carretera mas bonita de ese viaje, con unos paisajes muy auténticos y nieve en las cumbres en esa época.
Imagino que ya estará casi acabada, pero aun así no creo que tengas problemas, ya que con nosotros venia una K-75 de los 90 y no tuvo problemas.
Solo tienes que pensar que la media de velocidad va a ser baja y aunque no lo tengas previsto harás varias paradas para disfrutar del entorno
Saludos y Vsss
Pues ese era el empujoncito que me faltaba.... ;)

Muchas gracias por la info!!
 
Buenos días a todos! Me uno a este hilo.

Después de tener que aplazar el viaje en el 2023, lo retomo este año. Mi idea es visitar Marruecos del 2 al 10 de mayo. Salgo desde Santander y cruzaré desde Algeciras a Tánger.

Nos vamos leyendo!!

Yo fui también en mayo (del 22) aunque salí el día 11 y tuve un tiempo fantástico tanto allí como aquí (atravesando España de norte a sur y vuelta), lo que es un poco lotería dada la inestabilidad propia de la primavera.

Suerte con todo (incluyendo el tiempo)!!

.
 
Hace justo un año seguía igual, rota pero transitable. Por la zona te queda cerca las cascadas de Ouzout, vale la pena.
La que ya terminaron es la n9, de Marrakech a Ourzagate, y ha quedado espectacular. Carretera de alta montaña con curvas largas y rápidas.
Yo saldré el proximo lunes para hacer unos 12 días repartidos entre Atlas y costa.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
 
Hace justo un año seguía igual, rota pero transitable. Por la zona te queda cerca las cascadas de Ouzout, vale la pena.
La que ya terminaron es la n9, de Marrakech a Ourzagate, y ha quedado espectacular. Carretera de alta montaña con curvas largas y rápidas.
Yo saldré el proximo lunes para hacer unos 12 días repartidos entre Atlas y costa.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Buenas!

Es que mi primera opción era ir por esa, desde Ourzagate a Marrakech (mi ruta es circular pero en sentido horario). Entre las dos opciones:

1738715158129.jpeg

Yo fui también en mayo (del 22) aunque salí el día 11 y tuve un tiempo fantástico tanto allí como aquí (atravesando España de norte a sur y vuelta), lo que es un poco lotería dada la inestabilidad propia de la primavera.

Suerte con todo (incluyendo el tiempo)!!

.

Leí tu crónica.... a nosotros es que nos pilla un poco a desmano... te plantas de inicio con 2000 kilómetros!!

¿Cuál os parece, en conjunto (carretera, paisajes, etc...) mejor?

Gracias majos!!
 
Si quieres una carretera "europea" la N9 y a unos 20 Kms. de Ouarzazate, desviarse hacia Ait Ben Haddou, un precioso pueblo bereber donde también se ha rodado diversas películas. Y que no falte una foto en el Coll de Tizchka. Si prefieres algo mas autoctono la 307
 
Bueno señores soy de Ceuta, acabo de comprarme una 1300 GS, he estado leyendo este hilo y os digo que llevo 25 años bajando al desierto en 4x4 a razón de 3 o 4 veces al año, así que algo conozco jajajaj, si os puedo ayudar en algo no dudeis en preguntar, hoteles, rutas etc etc.
Aunque nunca he bajado con esta moto, si que he bajado alguna vez que otra con compañeros que llevaban motos de enduro.
 
Lo tengo aquí al lado y nunca me ha dado por visitar Marruecos :unsure:. Lo más al sur que he estado ha sido en el islote de Alborán.
Lo voy a poner en la carpeta de futuros viajes y tomaré nota de lo que se dice por aquí 🧐
 
Yo estoy ahora mismo en Marruecos. He bajado hasta Dajla. Ya no es el Marruecos de hace años, Dajla parece la manga del mar menor en agosto. De hecho, me iba a quedar un par de días y he dormido solo una noche. Están urbanizando toda la costa de Tarfaya hacia el sur. Carreteras de doble carril por sentido.

Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk
 
Bueno señores soy de Ceuta, acabo de comprarme una 1300 GS, he estado leyendo este hilo y os digo que llevo 25 años bajando al desierto en 4x4 a razón de 3 o 4 veces al año, así que algo conozco jajajaj, si os puedo ayudar en algo no dudeis en preguntar, hoteles, rutas etc etc.
Aunque nunca he bajado con esta moto, si que he bajado alguna vez que otra con compañeros que llevaban motos de enduro.

He visto tus vídeos. Eres amigo de Rubén


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo estoy ahora mismo en Marruecos. He bajado hasta Dajla. Ya no es el Marruecos de hace años, Dajla parece la manga del mar menor en agosto. De hecho, me iba a quedar un par de días y he dormido solo una noche. Están urbanizando toda la costa de Tarfaya hacia el sur. Carreteras de doble carril por sentido.

Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk

Hace nada, el 10 Enero 25 han terminado la Voie Express-autovía-de Tiznit a Dakhla:


Mapas oficiales Infrastructuras carreteras/autovía/autopistas:

 
Hace nada, el 10 Enero 25 han terminado la Voie Express-autovía-de Tiznit a Dakhla:


Mapas oficiales Infrastructuras carreteras/autovía/autopistas:

Si he pasado por ellas. Siguen en obras con canalizaciones a los lados y demás. Pero llega justo al desvío de Dajla. Luego toda la península está en obras, urbanizaciones de apartamentos y complejos hoteleros. Hasta la costa de El Aaiun también tiene zonas en construcción de residencias. Todo enfocado al turismo masivo.
Ahora estoy en Sidi Ifni y está lleno de jubilados centroeuropeos. Aunque muchísimo más tranquilo, más Marruecos.
Como ha comentado Fran-BMW más arriba, habrá que dar el salto y probar nuevas fronteras.

Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk
 
Hola, pues al final se me ha retrasado un poco la cosa y por motivos laborales no podré ir en fallas, lo intentaré para la semana 18, aunque nunca se sabe.

Una idea aproximada de lo que quiero hacer es esta https://kurv.gr/93ZGK

Ya iré actualizando
hola, imagino q ya tendrás puntos de interés pero por si acaso te facilito alguno más.
pasas a 1 km. del Castillo de Regulares en Segangane,
en ruta te encontraras el Hammam Châabi, manaltial de aguas calientes q emanan directamente en la playa,
hasta Xaouen mejor ir por la ruta de la costa y luego subir a la altura de Oued Lau
Dirección Xaouen - Meknes el POnt du Lookkos, antigua frontera Franco-española
a la altura del Barage Sidi Chahed tienes la Kasbah Nesrani, ruinas impresionantes de una Fortaleza del SXII
al sur de Meknes y a pocos kms de la ruta tienes 2 bodegas de vino dónde puedes dormir o realizar una comida degustación.
y alguna cosa más .....
buena ruta
 
Ya Marruecos no es lo que era, y ademas muy repetitivo, hay que hacer Argelia y Tunez, ya se dan visados y hay linea Almeria Oran y Alicante Argel,
hay que dar el salto, nuevas experiencas y sensaciones....vamoooos
Hola Fran
lo primero un brazo virtual
solo un apunte, vivo en España y cada finde q salgo descubro cosas nuevas y autenticas.
a MArruecos q bajo con el tiempo limitado no creo que me lo termine en 10 vidas
tenemos una cerveza pendiente, un sdo V
 
Atrás
Arriba