MAS DISCOS ALABEADOS GS1200

FASTALF

Arrancando
Registrado
17 Ago 2005
Mensajes
3
Puntos
0
Pues si es alucinante, pero llevo ya 2 juegos de discos del alabeados.
Me los cambiaron en garantia, y me han durado nada y menos!!!
Es que BMW no puede solucionar un problema "tan sencillo"???
Lo unico q van a hacer es que mientras dure la garantia van a cambiar discos como churros, por otros con el mismo problema??? No van a atajar la fuente de la averia???
Por favor los que esteis como yo o hayan pasado x lo mismo a veer si me pueden ayudar o al menos consolar... que ya es algo!!!
V´ssssssssss
 
Mira colega Fastalf, mi comentario a este tema es el siguiente:

Si se paga por un producto de primera calidad esperarías que dure, como el caso de los productos Rolex, Boeing, Mercedes Benz ó BMW de toda la vida, pero desde que la "Ley del Plástico" rige las negociaciones, se venden vehículos nuevos que son más caros para el consumidor pero son fabricados con componentes más baratos.

Entiendo que lo cubra la garantía pero no es necesario que esto ocurra. El mal sabor que deja y lo entredicho que hace ver a la calidad de los increiblemente magníficos productos de la casa Bávara......

Y el día que fenezca la garantía ¿Qué? ¿Vas a ir a comprar un juego de discos cada vez que cambies pastillas? Esto ya es algo así como lo que ocurre con algunas marcas de impresoras que una impresora con sus cartuchos de color + negro vale casi lo mismo que el par de cartuchos; para justificar la compra es casi tan caro comprar cada vez mejor una impresora nueva..................... :-[

Muchos en el foro tenemos BMW con más de 20 años con altos kilometrajes con los discos originales.

Es increible que por unos cuantos centavos se escoja materiales más baratos en productos que como los frenos no se deben poner en tela de duda. ¿Y la calidad y el nombre?

Insisto es solamente mi humilde opinión....... :-/

Saludos

Panda 8-)
 
A mi me pasó eso con mi Triumph. Me los cambió la garantía, pero me dijeron que influia mucho el usuario. Una de las partes mas delicadas de un vehículo nuevo sea moto o coche son los discos de freno. HAY QYE HACERLES RODAJE Y NO FRENAR BRUSCAMENTE AL MENOS LOS PRIMEROS 2.000 KM hasta que las pastillas y discos se amolden bien. Eso me han dicho dos mecánicos distintos.
 
hola, ¿podrias darnos mas informacion?
-cuantos kmts. tienes?
-como lo notaste? quiero decir, si al frenar te vibra la moto o hace algo raro
-pastillas originales?
anda cuentanos.....
 
PANDA dijo:
Mira colega Fastalf, mi comentario a este tema es el siguiente:

Si se paga por un producto de primera calidad esperarías que dure, como el caso de los productos Rolex, Boeing, Mercedes Benz ó BMW de toda la vida, pero desde que la "Ley del Plástico" rige las negociaciones, se venden vehículos nuevos que son más caros para el consumidor pero son fabricados con componentes más baratos.

Entiendo que lo cubra la garantía pero no es necesario que esto ocurra. El mal sabor que deja y lo entredicho que hace ver a la calidad de los increiblemente magníficos productos de la casa Bávara......

Y el día que fenezca la garantía ¿Qué? ¿Vas a ir a comprar un juego de discos cada vez que cambies pastillas? Esto ya es algo así como lo que ocurre con algunas marcas de impresoras que una impresora con sus cartuchos de color + negro vale casi lo mismo que el par de cartuchos; para justificar la compra es casi tan caro comprar cada vez mejor una impresora nueva..................... :-[

Muchos en el foro tenemos BMW con más de 20 años con altos kilometrajes con los discos originales.

Es increible que por unos cuantos centavos se escoja materiales más baratos en productos que como los frenos no se deben poner en tela de duda. ¿Y la calidad y el nombre?

Insisto es solamente mi humilde opinión....... :-/

Saludos

Panda 8-)


Pues seran los materiales de sus discos, porque los mios con 25000 Km nos saben los que es un alabeo, y al igual que los mios los de casi todos los usuarios de la 1200.

Fastalf tiene claramente un problema externo a los dicos que provocan que se alabeen pero es lo de siempre, la mano de obra de muchos concesionarios BMW no esta a la altura de la cualificacion que deberian tener.
 
como habeis notado el alabeo? lo digo porque yo ahora mismo he empezado a notar tb un temblor en el manillar cuando freno algo fuerte a alta velocidad, este temblor desaparece cuando ya voy perdiendo velocidad, pero al principio se hace bastante incomodo. Son estos los mismos sintomas que vosotros habeis notado? deberia preocpuarme y pedir que me los miren y me los cambien en garantia a mi tb?

Por favor aclaradme esta duda. GRacias.
 
Yo noto que al frenar con el delantero chirrian, ¿puede ser tambien por este motivo?

Saludos
 
dagabole dijo:
Yo noto que al frenar con el delantero chirrian, ¿puede ser tambien por este motivo?

Saludos
el hecho de que unos frenos chirrien no tiene nada que ver con que los discos esten alabeados, tu problema es del compuesto de las pastillas "ecologicas" :)
 
Raro, raro, raro.

Yo pediria que te analicen algo de la moto pues es raro, o otra cosa que a lo mejor es la razon :o de dos juegos doblados, raro, raro, raro ¿haces mucho campo?
 
PiJo dijo:
Raro, raro, raro.
o de dos juegos doblados, raro, raro, raro ¿haces mucho campo?


Me parece que doblados no es lo mismo que alabeados.

¿Alguien sabe cual es la diferencia? :)

Saludos.
 
Nadie me puede responder a mi post? es posible que unos discos alabeados solo se noten al frenar a cierta velocidad? a mi me pasa cuando voy a una velocidad media, nunca cuando voy a alta velocidad en autovia ni callejeando por ciudad, pero si cuando voy sobre 80-100 km/h. Pueden ser tb que se hayan escalonado las gomas?

Una respuesta por favor, Gracias.
 
jfran dijo:
Nadie me puede responder a mi post? es posible que unos discos alabeados solo se noten al frenar a cierta velocidad? a mi me pasa cuando voy a una velocidad media, nunca cuando voy a alta velocidad en autovia ni callejeando por ciudad, pero si cuando voy sobre 80-100 km/h. Pueden ser tb que se hayan escalonado las gomas?

Una respuesta por favor, Gracias.
un disco alabeado debe de notarse siempre, a ciertas velocidades se notara más o menos pero se nota siempre, es lo que me dice mi experiencia. ;)
 
JFran. Los sintomas que tienes son identicos a los mios. No siempre lo hace. Depende d factores como la velocidad, el tiempo de frenada, la intensidad, la carga que lleves. Pero va en aumento so seguro.
Claro que depende tambien de un buen rodaje o acople de los discos y pastillas. Pero no ha sido mi caso. El rodaje fue exquisito. El uso que le doy es normal, vamos nada que no deban aguantar unos frenos de serie.
Campo? El primer juego lo tuve que cambier con 0 metros de campo. Los cambie y luego me fui a Marruecos donde le hice uso intensivo de campo y ni un problema. Ha sido al volver y darle el uso normal de carretera cuando se me ha vuelto a reproducir.
Que salga una partida defectuosa de una pieza le puede pasar a cualquiera. Pero que se limiten a camiarlos x otros con el mismo defecto.... VERGONZOSO
Claro que doblados no es lo mismo. Eso suele ser a causa de algun golpe.En ese caso la vibracion es en todo momento. El alabeo solo aparece cuando los discos cojen temperatura.
No dudo que a muchos no les pasara por alguna razon.Pero ya somos muuuuchos los que estamos asi... Parece que a BMW no se le da muy bien la construccion de discos de freno. Tengo un M3 con 6000 km y los tengo igual.....NO COMMENTS. He tenido todo tipo de coches y motos y nunca me habia pasado antes. Pensareis que debo ser un animal frenando!! jajaja Para nada el uso que le doy a los frenos es absolutamente normal.
Digo yo que tendran que dar una alternativa. A lol mejor estoy equivocado pero creo que los de la 1150 son los mismos discos.... alguien lo sabe?
V´sssssssss
 
FASTALF dijo:
A lo mejor estoy equivocado pero creo que los de la 1150 son los mismos discos.... alguien lo sabe?
V´sssssssss

Pues si que hubo problemas de alabeo de discos de la 1150 GS. Los discos delanteros son de 320 y llevan 5 puntos de fijación.

Los de la 850 R y 1100 R, llevan discos de 305 con 6 puntos de fijación. De hecho no hay mas que leer los post: simplemente no han dado problemas. Y frenan de cojones.

Cada uno se compra la moto que cree idónea. Yo también.

[smiley=beer.gif]
 
Pues si, va a ser eso que dices fastalf, ayer hablé con el taller y me dijeron que la llevara, porque eran conocedores de los problemas de frenos que tenian las 1200 GS, aún no la he llevado porque estoy sin coche y encima algo enfermo. En cuando pueda la estoy llevando. Muchas gracias a todos.

Un saludo.
 
El tema que comentais sobre la disminución de calidad en ciertos productos de marcas de "renombre" es evidente y patente.

Sólo tienes que ver, por ejemplo, la calidad y sensación de acabados de un simple VW Golf Serie 3, al de un nuevo Serie 5. Esto pasa tambien con Audi, Mercedes, BMW, etc.

Sólo tienes que ver el acabado general, prestaciones, durabilidad de algunos productos japoneses con respecto a los europeos. La baza que nos queda a los europeos para poder competir en el mismo escalón (ya no diré en igualdad de condiciones) es el marchamo de calidad de acabados y durabilidad. Y si esto se va al garete, que quieres que te diga... Quizás en mi próxima montura no ponga BMW, pero pagando mucho menos dinero, tengo casi lo mismo (y a este paso) algo mejor...

Estos se han apuntado al carro de Honda, y están viviendo de las rentas de su apellido. Lo siento si algún marquista se me ofende.

He dicio.
 
JODIDOLOCO dijo:
[quote author=FASTALF link=1131147968/0#12 date=1131402655] A lo mejor estoy equivocado pero creo que los de la 1150 son los mismos discos.... alguien lo sabe?
V´sssssssss

Pues si que hubo problemas de alabeo de discos de la 1150 GS. Los discos delanteros son de 320 y llevan 5 puntos de fijación.

Los de la 850 R y 1100 R, llevan discos de 305 con 6 puntos de fijación.  De hecho no hay mas que leer los post: simplemente no han dado problemas. Y frenan de cojones.

Cada uno se compra la moto que cree idónea. Yo también.

[smiley=beer.gif]
[/quote]

Jose Mari los diametros que han puesto son al reves ;)

305 5 anclajes para las 1150/1200
320 6 anclajes para las Roadsters y S

Yo echo de menos la frenada y el mordiente de mi 850 sin servo ni ostias de estas :-[
 
Y no estaremos en algunos casos hablando de ruedas deformadas o mal contrapesadas. Que a mí ma han cambiado una vez los discos y el problema era los dos anteriores juntos (no fué Bmw, sino VW).Probad los que teneis problemas a: en punto muerto a 40 frenais muy poquito hasta que se pare; si notas que la fricción es intermitente...disco.
Por el contrario vibraciones a 80, 100... me huele a contrapeso. Suerte
 
Esto lo escribí yo a finales de mayo 2005

“Mi moto ya va para el segundo juego de discos alabeados en 9000km.
En la revisión de los 1000km le dije al taller que notaba golpecitos en el manillar al frenar y me respondieron que si el servo bla,bla,bla……. ,que si el dibujo de la rueda mixta bla, bla,bla.... Total, que era normal y que parecía que yo no sabía montar en moto.

En la revisión de los 5000km me dicen que los discos están alabeados. Que es algo poco corriente y me los cambian junto con las pastillas de freno. El problema se soluciono pero ahora con 9000km vuelve a hacer lo mismo. La verdad es que estoy preocupado pues me parece que la solución no es cambiar discos."


Con 9700 le cambian nuevamente los dos discos delanteros, las pastillas de freno y el anillo del sensor del ABS.Estos son los terceros que estrena la moto.

Hoy con casi 12000 kms el problema vuelve a aparecer. Ni campo, ni barro ,ni circuito. Carreteritas normales de buen asfalto por las sierras de Cazorla y Segura, Alcaraz, Sierra Espuña y Almeria, o de la costa desde Cabo de Gata hasta Cabo de Palos.

Yo no me considero para nada un exigente en la conducción, es más, todo lo contrario. Es la tercera BMW que tengo y jamas me habian dado este problema las anteriores ,ni con 100.000 kms que le hice a una K1100lt.

Saludos.
 
Me refiero al último post de Javier R1200GS pues lo veo como un conductor promedio, como lo somos tantos del foro:

Publicado por: JavieR1200GS Publicado en: Ayer a las 17:34
Esto lo escribí yo a finales de mayo 2005

“Mi moto ya va para el segundo juego de discos alabeados en 9000km.
En la revisión de los 1000km le dije al taller que notaba golpecitos en el manillar al frenar y me respondieron que si el servo bla,bla,bla……. ,que si el dibujo de la rueda mixta bla, bla,bla.... Total, que era normal y que parecía que yo no sabía montar en moto.

En la revisión de los 5000km me dicen que los discos están alabeados. Que es algo poco corriente y me los cambian junto con las pastillas de freno. El problema se soluciono pero ahora con 9000km vuelve a hacer lo mismo. La verdad es que estoy preocupado pues me parece que la solución no es cambiar discos."

Con 9700 le cambian nuevamente los dos discos delanteros, las pastillas de freno y el anillo del sensor del ABS.Estos son los terceros que estrena la moto.

Hoy con casi 12000 kms el problema vuelve a aparecer. Ni campo, ni barro ,ni circuito. Carreteritas normales de buen asfalto por las sierras de Cazorla y Segura, Alcaraz, Sierra Espuña y Almeria, o de la costa desde Cabo de Gata hasta Cabo de Palos.

Yo no me considero para nada un exigente en la conducción, es más, todo lo contrario. Es la tercera BMW que tengo y jamas me habian dado este problema las anteriores ,ni con 100.000 kms que le hice a una K1100lt.

Saludos.

La verdad es que mientras sigan con la fórmula:

Piezas más baratas con precio más alto de venta = Mejores ganancias

Deberán incluir en la ecuación "Baja de la calidad y de la imagén de la marca"....

De eso no hay duda. ..... La Ley del plástico....

Saludos

Panda 8-)
 
Yo, más que defraudado por la calidad de los materiales de las nuevas motos de Bmw, me cabrea la falta de soluciones que la marca y sus concesionarios dan a los problemas.

Cuando llamas a Atención al Cliente solo son capaces de tomar nota de lo que le cuentas. Nota que a mi parecer cae en saco roto pues en el concesionario no sabían nada de la reclamación que meses antes había  hecho del problema de los discos.

Cuando vas al taller resulta que con la rotación de mecánicos que parece ser que hay,  nadie sabe lo que le hicieron a tu moto la última vez y tienes que dar tú las explicaciones de lo que le cambiaron y lo que no le cambiaron. Total, tú llevas la misma moto con el mismo problema y lo que cambia es el mecánico, que tiene que empezar nuevamente con la moto.

La marca seguramente no es la culpable de lo que pasa en los talleres de sus concesionarios y estoy seguro que se gasta mucho dinero en formación técnica para ellos, ni los concesionarios son los culpables de que los mecánicos les duren menos que una golosina en la ……, pero ahí, en el centro ,estás tu con tu moto y sin ver la solución.

A mi entender, todo esto nos ocurre por el “boom” (no se si se escribe así) en las ventas de motos de estos últimos años, que para lo único que nos ha servido es para (según algunos) bajar los precios de los seguros.

Las marcas de motos y sus concesionarios solo se preocupan en vender, el mantenimiento, que seguramente es buen negocio para ellos, lo tienen desbordado por la cantidad de clientes y la bola cada vez se les hace más grande.

Pero volviendo al tema técnico de los discos alabeados, a mi me gustaría que alguien de esos que saben más que nosotros de motos nos dieran alguna orientación de cual puede ser la causa de este problema.

Yo ahora estoy con la idea que puede ser causa de la llanta, o mejor dicho de la parte de la llanta que se une al disco.

Saludos.
 
Hola chicos!!

Desde noviembre no posteáis nada sobre el tema...

¿Se os ha arreglado el tema del alabeo?, ¿Era por causa ajena al disco?, ¿Han encontrado solución? >:(, la verdad es que le pasa a muy pocas, pero como te toque la china... :(

A mí me la entregan en unos días, y la verdad es que es el tema que más me preocupa..., es recurrente, caro y muy molesto...

¿Sabéis si la "nueva" ('06) ha seguido dando problemas?

JavieRGS1200, ¿te lo han solucionado?. Vaya putada... >:(
 
Yo me he encontrado con el mismo problema con apenas 11.000 kms (alabeo discos delanteros)... y según me han dicho en el conce, los casos se dan en una proporción 1:15 (vamos, por cada 15 R1200GS, una con los discos defectuosos).

Por cierto, también me han dicho que en los que ponen posteriormente no se ha vuelto (ni se vuelve) a reproducir el problema, ya que las series para montaje son distintas a las que se reciben en los talleres para repuestos... ojalá así sea.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Por mucho que BMW intente utilizar discos de alta calidad no hay material que venza a las leyes de la fisica. Si uno hace un uso continuado de los frenos de una BMW, Honda u lo que sea e inmediatamente se vadea un rio o se atraviesa cualquier sustancia que modifique de forma repentina la temperatura de los materiales estos se van a deformar, :-/ es una de las causas mas habituales de deformacion de discos de freno. BMW monta Brembo en la 1200GS y estos discos son de una calidad mas bien alta.
Otra causa podria ser un mal funcionamiento del dosificador de frenada (servofreno) que este imprima excesiva presion sobre el disco y lo dañe aunque creo que es poco probable que ocurra.
 
pacoGS dijo:
Por mucho que BMW intente utilizar discos de alta calidad no hay material que venza a las leyes de la fisica. Si uno hace un uso continuado de los frenos de una BMW, Honda u lo que sea e inmediatamente se vadea un rio o se atraviesa cualquier sustancia que modifique de forma repentina la temperatura de los materiales estos se van a deformar, :-/ es una de las causas mas habituales de deformacion de discos de freno. BMW monta Brembo en la 1200GS y estos discos son de una calidad mas bien alta.
Otra causa podria ser un mal funcionamiento del dosificador de frenada (servofreno) que este imprima excesiva presion sobre el disco y lo dañe aunque creo que es poco probable que ocurra.
Ya Paco, pero yo en más de 50.000 Km que le hice a la 650, jamás tuve el más mínimo problema. Hice bastante campo, carretera..., Bueno, hice de todo ;) y nunca tuve ningún problema, de verdad. No puede ser que motos de este dineral tengan estos problemas, aunque casi todos sean errores de "juventud". La mía me la dan el lunes o el martes 8-) 8-), y la verdad es que espero que todas estas chorradillas -o no tan chorradillas- estén resueltas, porque si no, menuda mierda de "feedback" tienen en el departamento de calidad-control BMW, ¿no te parece?. Una moto en la que puedas estar frenando, y al segundo siguiente metido en agua -como las trail-, debe tener unos discos de calidad para que no sufran deformaciones, porque si no, la mitad de la gente los tendría alabeados, digo yo ::), ¿la gente no sale al campo con estas motos?. Como salen, habrá muchas veces que hayan vadeado un río o pasado por un charco, y si sólo por eso se les ha alabeado algún disco, "apaga y vámonos".
No debemos ser tan conformistas -a mi modo de ver ;)- con productos que pagamos como alta calidad...
 
PANDA dijo:
Muchos en el foro tenemos BMW con más de 20 años con altos kilometrajes con los discos originales.

Mis discos ya tienen 291.820 kms, 64 kms mas que hace 488 dias. ;)


Con sus 3,5 mm de espesor, nunca han tenido problemas de alabeo, precisamente al ser flotantes. ::)

Ahora han sacado unos flotantes, pero mas que flotar, levitan. :P


Estos fallos, son de vergüenza, porque claro, hasta cuando los van a estar cambiando en garantía?

Según BMW Ibérica, la garantía es desde el primer trabajo realizado, por lo que si intentas hacerlo 1 día despues de la primera reparación, se acabó la garantía, aunque el último trabajo hubiera sido 1 semana antes de expirar la garantía. >:(
 
Karlos BMW dijo:
la garantía es desde el primer trabajo realizado[/b], por lo que si intentas hacerlo 1 día despues de la primera reparación, se acabó la garantía, aunque el último trabajo hubiera sido 1 semana antes de expirar la garantía.  >:(
...
¿Cómoooooooooooo?... me lo expliquen, por favor :-?

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Me apunto al club de los alabeados :) a mi me los han cambiado con 14ooo km aunque ya hacia mucho que lo habia notado, espero que esta vez me duren mas.
 
angel_2ruedas dijo:
¿Cómoooooooooooo?... me lo expliquen, por favor     :-?

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

Pues eso, si hay una avería que se repite, la garantía cuenta desde la primera reparación, y como la garantía te la da el taller, que por ley es ... creo recordar, de un mínimo de 3 meses ... pues hasta que expire el plazo, tienes garantía pero luego ... lo que crea el taller. :-?

Es curioso, pero mi taller oficial de coches me da un año, pero con las motos, van a lo mínimo. >:(
 
Buenas compañeros.
Tengo una R 1200ST y me cambiaron los discos por ese problema a los 9000Km la primera vez, y me dijeron que si algunas carreteras, que si no se que y que si que se yo. La cuestion es que 4000Km despues tengo el mismo problema y ya vamos a por el tercer juego(manda gojones el temita).Me han dicho que me van a cambiar no se que tornillos de los discos tambien y o se que má. Cuando sepa algo más os lo diré. Que sepais tambien que yo no voy con la moto a toa leche y que por mucho tute que se le den a los frenos en 4000Km, no se pueden alabear, por favor. Yo pensaba que BMW era sinónimo de calidad, pero veo que NOOOOOOO.

PD. A la guerdia civil de Cxalatayud llevan cambiados unos QUINCE juegos de discos, dicho por un mecanico de BMW (tocate los pies andres).Ahí queda eso y los de verde se supone que no pasan de 120Km/H ¿no?

Salu2 a todos
 
pacoGS dijo:
Otra causa podria ser un mal funcionamiento del dosificador de frenada (servofreno) que este imprima excesiva presion sobre el disco y lo dañe aunque creo que es poco probable que ocurra.


¡¡Ahí le has dao!!

Yo pienso que quizás el tema vaya por ahí. Es más, podría ser que la actual campaña de BMW para cambiar el tornillo del latiguillo (también recolocan/cambian el cable del sensor del ABS) tuviera relación con el susodicho alabeo.

Es una suposición "suponida". Sacad vuestras conclusiones. :-X
 
A mi me los cambiaron con solo 2.900 km y me marearon un poquito, que si las cubiertas podian estar excalonadas que si el tacto del servo que es asi, que si las pastillas estan de canto al inicio de la frenada y que si no se cuantos rollos que no tienen que ver, en cuanto me los cambiaron la frenada era suave, progresiva y sin saltos. pero ahora otra vez, no han pasado ni 3000 km y otra vez empiezo a notar que empieza a vibrar la direccion al frenar.

Me han echo la campaña del cable del ABS y del tornillo con mas paso para mejorar caudal y aliviar presion al circuito. pero las vibraciones estan ah¡, es posible que el mal ya estuviera echo, antes de hacerme esta campaña. en cuanto la lleve a la revision de los 10000 pues aprovechare para que me los cambien. ¡¡¡¡¡A ver si asi cambiando discos y discos en garantia, se dan cuenta que tienen que hacer algo para solucionarlo!!!!! que yo no quiero perder mi tiempo, solo quiero disfrutar de la Moto.

Saludos.
 
El alabeo se produce, cuando por efecto del calor extremo producido por la frenada, el disco se sobrecaliente, se destempla y hazto seguido deja de ser plano y se va ondulando.

Lo que ha dicho algún forero sobre que el mecánico le dijo que había que rodar discos y pastillas, le doy toda la razón al mecánico.

Un disco se dobla, por ejemplo, arrancando con el candado de disco puesto y golpeando este secamente contra la barra de la horquilla.

Basicamente el efecto es el mismo pero por distintas causas.

Si es acusado, se nota en la maneta que según donde se encuentre el disco con respecto a la pinza, esta se hundirá más o menos. Rodando a determinada velocidad se aprecia perfectamente, si ruedas despacio o muy rápido y comienzas a frenar no lo notas, salvo si la ondulación es muy grande. Pero, lo que si notarás serán esos temblores al frenar.

Si es tema de neumáticos, se notaría siempre y no solo frenando.

Que dobles dos pares de discos, curioso, no creo que ambos juegos te salgan defectuosos, más bien creo que pudiera ser que un día de emoción, curva tras curva y frenando seguido y con buenas apuradas los alabeases. Opinión mía. Aunque también puede ser que ambas zapatas no pisen por igual y una esté pillada, y sea otra la que hace el trabajo doblando el disco y acercándolo a la zapata que este fija, con lo que acabará igualmente por alabear el disco. Esto último se comprueba con el "ojímetro"
 
Apuntadme al club. Yo los cambié a los 10.000 kilómetros y hoy con 30.000, gacias a Diós no me han dado problemas.
 
Que sintomas notasteis ?? Siempre vibra al frenar en cualquier marcha y a cualquier velocidad ??
 
Hay alguien SIN SERVOFRENO que también haya alabeado discos ? Pura curiosidad ...

Saludos,

JJ.
 
                   A mi me han cambiado el Disco de freno trasero a los 10.000 kilometros, el alabeo era grandisimo,  a simple vista dando un giro a la rueda con la mano movia todo el conjunto de las Pinza, asi que me lo han cambiado en garantia,  pero lo curioso es que el que  me  han puesto nuevo, tiene mucho menos alabeo, pero aún siendo nuevo el disco sigue teniendo alabeo ¿que tolerancia de alabeo tiene un disco, alguien lo sabe?.  
 
                  Para los que tienen vibracion al frenar, solo comentar que yo tenia un gran alabeo, se veia a simple vista y no tenia vibracion, eso si, una pastilla mas gastada que otra, pero yo no he tenido la suerte que me cambiaran todo el conjunto, solo el disco.-Un saludo 
 
Manuel
 
Manuel imagino que las vibraciones causadas por un disco alabeado trasero no pueden causar las mismas vibraciones que los delanteros que son los que frenan de verdad la moto ( mas potencia de frenada) y que ademas van directamente al manillar.
Esta pesadilla no termina nunca. 3 juegos cambiados y una llanta entera con su buje que me obligaron a cambiar porque sino no cambiaban los discos en garantia al tener un llantazo. Aún a sabiendas de que no era ese el problema ( pues ya me había pasado antes con la llanta perfecta y nueva) me hicieron gastarme 1000 eurelios... Pues bien esto sigue igual, la garantía se me acaba en Septiembre y la moto lleva una semana en el taller y yo esperando alguna noticia.
Vale que a la vista está que BMW la ha cagao de alguna manera, pero lo que no se puede ni debemos tolerar es que no sean capaces de solucionar el problema, que no tengan capacidad de reacción en una empresa de ese calibre!!
He probado con neumaticos nuevos, llanta nueva, buje nuevo.... NADA. Sigue igual y mi bolsillo mas vacío y mi ilusión por LA MOTO esfumándose....
Por cierto recién llegado estoy de Cabo Norte, 13.500 km y ni un problema excepto ya sabeis cual....
Saludos
 
En las motos a veces es complicado observar ciertas cosas, aunque con pie de rey en mano y paciencia acabas por encontrar cualquier fallo.

A lo mejor os parece absurdo, pero os voy a contar una cosa.

Tengo una bici, muy artesanal, en moto se diría custom, el cuadro es mono-casco y me lo mandaron de EEUU realizado a mano y como eso tantas cosas.

Al tema, los soportes de los discos de freno los hice el delantero en acero inoxidable y el trasero fresando una pieza en aluminio aeronáutico, cualquier variación aunque sea de medio milímetro en el buje que soporta el disco de freno supone su alabeo.

Si cuando lo atornillas una arandela es un poco mayor que las otras, provoca también su alabeo. Y además es muy fácil observarlo porque el grosor de los discos es entre 2'5 y 3 mm.

Mi teoría es ver si el plano de llanta sobre el que se apoya y atornilla el disco, que en las vuestras son como en mi bici disco fijo, está totalmente plano con respecto al disco.

Porque cambiar juegos y seguir con el mismo problema indica que no son los discos. O es lo que pienso, o las pinzas no están perfectamente paralelas con respecto al disco y acaban por retorcerlo en las frenadas, con lo cual, habría que cambiar o las barras de horquilla o la llanta... y no los discos.

Y mientras está en garantía...pues que cambien media moto si hace falta.
 
Hola a todos. A mi me los han vuelto a cambiar hace una semana con 6300 y ya son los terceros que va a llevar la moto (llanta de radios) Me han dicho que si se vuelven a alabear, habra que ir pensando en que podria ser de la llanta.

De momento no es nada grave, pero ya me fastidia perder mi tiempo en el concesionario para que me cambien los discos cada 3000 km. y la mala imagen que me esta quedando, no me ha pasado nunca con ninguna moto de las que he tenido. Lo que me preocupa es cuando acabe la garantia. Antes vendo la moto, lo tengo muy claro. Es desagradable frenar con esas vibraciones, que hace en todas las marchas, y a cualquier velocidad.

En el concesionario me han comentado que hay mas casos.

Saludos
 
Atrás
Arriba