Más madera Honda CTX700 y Honda CTX700N

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.283
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
No sé....la veo un poco rara, será que la parte delantera se asemeja un poco a la DN01, el precio de escándalo
:rolleyes2:
Honda presenta por sorpresa sus nuevas Honda CTX700 y Honda CTX700N


08 de febrero de 2013 | 10:32 CET
http://www.motorpasionmoto.com/crui...presa-sus-nuevas-honda-ctx700-y-honda-ctx700n
Por sorpresa ha cogido a todo el mundo el lanzamiento que acaba de hacer hace escasamente un par de horas Honda en Estados Unidos. Se tratan de dos novedades para el 2014 basadas en el Concepto NC y que se denominan Honda CTX700 y Honda CTX700ND.
Tanto la Honda CTX700 como la Honda CTX700N inaugurarán una nueva serie de modelos en los que la premisa será la facilidad de conducción, el bajo centro de gravedad, la ergonomía y la utilización de toda la tecnología que posee el fabricante del ala. Precisamente CTX es el acrónimo de Comfort, Technology y eXperience (confort, tecnología y experiencia).
Honda CTX700 y Honda CTX700N: características

Como decíamos, la mecánica está compartida con la serie NC700 aunque todo a su alrededor es completamente nuevo. El chasis permite situar el asiento a menos de 720 mm del suelo, una de sus características más llamativas y que a mí al menos me ha recordado a la incomprendida Honda DN-01 aunque el diseño también tiene una clara inspiración en la Honda Goldwing ya que es muy “horizontal”.
El bicilíndrico en paralelo de 670 cc ha variado su posición y ahora ha sido adelantado 62 grados con el fin de permitir un mejor reparto de pesos y un centro de gravedad más bajo. Todo el sistema de inyección ha sido puesto a punto para conseguir el máximo par y potencia en la gama bajo-media de revoluciones.

Ambos modelos pueden ser equipados con la transmisión automática de doble embrague DCT de Honda que permite tanto un funcionamiento completamente automático como manual a través de los pulsadores situados en el manillar. En caso de no llevarla, la caja de cambios es de seis velocidades.
La denominación del modelo varía añadiéndose la letra D en caso de llevar la transmisión DCT, pasándose a denominar Honda CTX700D y Honda CTX700ND. Con esta caja de cambios automática, el ABS es de serie
Honda CTX700 y Honda CTX700N: dos conceptos para una misma moto

La única diferencia entre la Honda CTX700 y la Honda CTX700N es que la primera adopta un semicarenado superior que le permite ampliar su radio de acción para poder realizar viajes de una forma más cómoda y protegido del viento.
Como detalle curioso y que ya vimos en la serie NC, tanto la Honda CTX700 como la Honda CTX700N equipan una práctica guantera en la zona del depósito de combustible, encontrándose este justo debajo. Parece ser que no permitirá guardar un casco como en los otros modelos pero sí que podamos dejar allí varios objetos.
El precio al que han anunciado ambos modelos en Estados Unidos es de 6.999 y 7.999 dólares para la Honda CTX700N y la Honda CTX700ND con DCT y ABS mientras que la Honda CTX700 y la Honda CTX700D vendrán a costar 7.799 y 8.799 dólares respectivamente. Esto traducido a euros nos da una horquilla de precios de entre 5.217 euros y 6.558 euros lo que la convierten en la motocicleta de Honda con DCT más barata del mercado.
¿Llegarán a Europa? Pues según las fuentes que hemos podido consultar parece que sí aunque de momento se desconoce la fecha y si se traerán ambos modelos o sólamente uno.
Estaremos atentos para cuando aparezcan las especificaciones técnicas para saber un poco más de ella. De momento os dejamos con el vídeo de presentación de la Honda CTX700N y la Honda CTX700ND.

33095.jpg
 
Última edición:
pfff no se si al departamento de diseño de Honda les deberían prohibir (o permitir, no se que sería mejor ) el uso de substancias psicoactivas . . . porque vaya tela . . . Probablemente sean motos magníficas, pero estéticamente . . .

Como se suele decir muuuuuuuuuuuuu feas, pero claro es verdad eso de que para gustos colores, yo en este caso el gusto lo veo en el precio y en el dicho de que sarna con gusto no pica .
 
Otra obra maestra de Honda...

Han conseguido que hacer que vea bonita y me guste la DN 01, ahora solo les queda hacer lo mismo la Crossrunner :cheesy:
 
Otro diseño horrible de la marca del ala dorada! Y pensaba que no podían superar la DN01, Nueva Transalp, Crossrunner...

Saludos!
 
otro mal diseño, con lo facil que debe ser hacer diseños, ya no buenos, sino pasables, aunque habra que verla al natural.
Salu2
 
Diseño para el mercado USA... pero el motor de las NC... el día que quiera un motor de coche en lugar de una moto, parto un smart por la mitad y vía...
 
Mecanicamente no sé como se comportará pero fea es fea con avaricia..... A los diseñadores habría que cortarle las manos por la altura de los hombros ........:SHOCKED::SHOCKED::SHOCKED::SHOCKED:
 
Esta filosofía de honda no la entiendo, ya no es que sean feas, que lo son, es que están haciendo cuatro motos con un mismo motor, con unas filosofías y conceptos que solo ellos entienden. Se ven pocas crossrunner o NC's (yo una vez vi una Cross, que no es nada barata para una 800) pero es que con el fracaso de ventas solo se les ocurre más de los mismo, pero aun mas feas.

Si encima nos vamos a la genialidad mecánica que es la VFR 1200, tambien pienso que no las han vendido por que ese faro en "X" y ese frontal...no es demasiado agradecido, además fr pertenecet al sector sport-touring que está en cierta decadencia.

Saludos.
 
Pues que queréis que os diga, a mi me gusta, sobretodo la naked. Me recuerdan esas líneas a otras motos como la Diavel, claro salvando las
distancias de volumen y demás empaque. Para gustos colores.
 
Yo no entiendo nada. Sólo con darte un paseo por la web y ves decenas de diseños amateur que quitan el hipo, y luego van los de Honda, con un equipo de diseño del copón y hacen estos adefesios. Entiendo que son motos económicas, vale, motos prácticas, vale, motos que consumen y contaminan poco, vale, pero ¿tan difícil es hacer algo que entre mínimamente por los ojos? Si muchas motos diseñadas por Derbi llevaran el logo de HONDA seguro que abarrotarían el mercado.
 
No creo que los diseñadores/directivos de Honda estén pensando, ni de lejos, en el mercado español... más que nada por la situación económica actual y porque tienen pasteles mucho más golosos que el nuestro.
Están claramente pensadas, concebidas y diseñadas para el mercado norteamericano... es normal que a la mayoría de nosotros no nos gusten, de otro modo hablaríamos en inglés y pagaríamos en US dollars. :cool2:

Saludos.
 
Esta filosofía de honda no la entiendo, ya no es que sean feas, que lo son, es que están haciendo cuatro motos con un mismo motor,
Saludos.

Y que hace BMW con el Boxer???? , te recuerdo , R , GS , ADV, RT y alguna mas que me dejare en el tintero
Creo que por precio, y no os olvideis que estamos en una recesion mundial, acabaran viendose bastante. Otra cosa es que te sobre la pasta.....
 
No creo que los diseñadores/directivos de Honda estén pensando, ni de lejos, en el mercado español... más que nada por la situación económica actual y porque tienen pasteles mucho más golosos que el nuestro.
Están claramente pensadas, concebidas y diseñadas para el mercado norteamericano... es normal que a la mayoría de nosotros no nos gusten, de otro modo hablaríamos en inglés y pagaríamos en US dollars. :cool2:


Saludos.

Exáctamente..yo tambien creo que por ahí ván los tiros...
 
¿Se ven pocas NC? sera que pasan rapido
la fracasada famila de NCs en Francia ha colocado en 2012 3.475 motos
para que compareis la famila boxer vendio 4.980

En Italia la fracasada famila de NCs coloco 5.171 en 2012
para que compareis la famila boxer vendio algo menos, 4.918

En Alemania son la 9 y 10 moto mas vendida y la Integra el scotter nº 5
en total 3.586

Cuando se anunciaron las NCs los "expertos? del foro ya vaticinaron un sonoro fracaso,
si la gente no las entiende y no entran por los ojos por feas, ¿por que las compran?
 
Pues discrepo, ni son tan feas ni les auguro fracaso. Lo practico tiende a triunfar en los momentos de recesión. Pensad que las Vespas fueron las precursoras de los scooters, seguro que en su momento parecieron una cosa horrible, y ahora todas nuestras ciudades estan llenas de scooters.

vespa_mp5.jpg
 
Última edición:
Lo que tienen que aprender otras marcas es del precio......la mitad que un scooter de BMW, por Dios!!, aunque por lo mismo me quedo con mi deliciosa y maravillosa gesita!!! Un saludete.
 
¿Se ven pocas NC? sera que pasan rapido
la fracasada famila de NCs en Francia ha colocado en 2012 3.475 motos
para que compareis la famila boxer vendio 4.980

En Italia la fracasada famila de NCs coloco 5.171 en 2012
para que compareis la famila boxer vendio algo menos, 4.918

En Alemania son la 9 y 10 moto mas vendida y la Integra el scotter nº 5
en total 3.586

Cuando se anunciaron las NCs los "expertos? del foro ya vaticinaron un sonoro fracaso,
si la gente no las entiende y no entran por los ojos por feas, ¿por que las compran?
Es curioso... solo con esas ventas de esos dos países deberían aparecer entre las motos más vendidas en europa... y no es el caso...

No se de donde salen esos datos... es una pregunta no que no te crea... porque no coinciden para nada con otros que he visto sobre las ventas en europa que dan organismos oficiales... a ver si va a ser como pasaba en españa... que los datos los daban las marcas y no las matriculaciones... y llevaba a equivocos llamando motos vendidas a motos vendidas a los concesionarios...
 
En Barcelona he visto bastantes NC, pero la versión creo que X, el scooter se vé pero algo menos. Continúo sin haber visto una sola Crosstourer, y menos aún Crossrunner. Por último, si que he visto una preciosa CB 1100 blanca, queda muy propia en el escaparate de la tienda donde la veo cada día.
 
Me cito:

Esta filosofía de honda no la entiendo, ya no es que sean feas, que lo son, es que están haciendo cuatro motos con un mismo motor,
Saludos.

Y que hace BMW con el Boxer???? , te recuerdo , R , GS , ADV, RT y alguna mas que me dejare en el tintero
Creo que por precio, y no os olvideis que estamos en una recesion mundial, acabaran viendose bastante. Otra cosa es que te sobre la pasta.....

Hola PedroGuzzi:

Mira, yo no tengo un boxer, pero por lo que leo aquí es signo de distinción, de motor con personalidad y motor icónico de BMW, además, muchos usuarios puristas veneran su sencillez mecánica. Además estamos hablando de un motor 1200 cc, bastante suficiente en sensaciones como para ser apreciado.

Estos motores honda de 700 cc no son el 1200 V-four de honda, ni el crossplane de Yamaha, ni un buen motor en V transversal de Guzzi, ni un vibrante S&S, son motores sencillos, utilitarios y con poca personalidad, que cumplen y poco más, no se les buscan sensaciones.

Estoy de acuerdo y me parece muy bien que los motores se adapten para varias motos, lo hacen todas, como ejemplo el 1200 de la Triumph Explorer, que se monta en la Trophy, pero es que Honda ya tiene cuatro motos, cuatro, con el mismo soso motor, y no voy a mirar las estadísticas para saber si venden o no, yo las veo bastante poco por donde me muevo, igual los motoristas que compramos con el corazón buscamos sensaciones y diversión.

Además, no me sobra la pasta, no crea que tenga nada que ver con el post, y tampoco que estas hondas sean baratas para lo que ofrecen.

Recibe un cordial saludo.
 
Última edición:
Me parecen motos prácticas y económicas, con buena protección y maletas... aaaah, que estamos en España, y eso aquí, no nos va, aquí, CV's, diseño del copon e historias varias.
Está claro que no se dirigen a nuestro mercado, no os preocupéis, aquí nos quedamos con la más de lo más de lo más del todo y la mia mejor, mientras hay lugares en el planeta que buscan otras cosas: HONDA en USA rompió el mercado en su momento con el SUPERCUP un scooter que parecía un adefesio pero que acercó la moto a la gente corriente, lo mismo que estos modelos, que ponen lo bueno, lo barato y lo práctico por encima de todo.
Si, que yo tengo una BMW, pero esquesoyespañolespañolespañol, que le vamos a hacer. ;)
 
Sinceramente Honda tiene perdido en norte en cuanto a diseño, ya les vale.....
 
No creo que los diseñadores/directivos de Honda estén pensando, ni de lejos, en el mercado español... más que nada por la situación económica actual y porque tienen pasteles mucho más golosos que el nuestro.
Están claramente pensadas, concebidas y diseñadas para el mercado norteamericano... es normal que a la mayoría de nosotros no nos gusten, de otro modo hablaríamos en inglés y pagaríamos en US dollars. :cool2:

Saludos.

Muy de acuerdo.
A veces parece que nos creemos el ombligo del mercado de las motos: si aquí no se vende, es un fracaso, y Honda no tiene ni p**a idea....:shocked:
Como dice oixu, no creo que en este momento nos tengan muy en cuenta a la hora de diseñar sus productos, y sin embargo, siguen siendo una empresa lider en el sector. ¿Son ellos los equivocados, y nosotros los listos?.
El argumento de "cuatro motos con el mismo motor", como crítica, no tiene sentido. BMW ha tenido con el boxer RT, ST, R, CL, y GS, y nunca oi a nadie criticarla por eso.
Honda ha usado la misma política en otros momentos (Shadow, Transalp, Deauville), pero también se puede dar el lujo de producir motores espectaculares para usarlos en un solo modelo minoritario (Gold Wing, Paneuropean, VFR 1200), como hace BMW con el K 1600, simplemente porque pueden.
Salu2
 
A ver, no quiero que se me entienda mal, no es que critique a honda por usar el mismo motor en cuatro motos diferentes, es usual en las marcas como he dicho en mi segundo mensaje, y me parece muy bien, como dicen algunos compañeros, BMW tiene su boxer 1200 en un varios modelos, pero resulta que además esos modelos son muy vendidos y valorados.

Este motor de 700 es buenísimo, muy económico, pero yo no seré quien lo compare con el boxer 1200 de BMW, y mucho menos en su éxito. Como dije antes, yo, al menos, no veo demasiadas hondas de 700 como para duplicarlas, encima estos modelos estan muy cercanos en concepto, por que prestaciones y precio es casi el mismo. Pero como se ha comentado anteriormente, los de Honda tienen muchos más estudios de mercado y a buen seguro que tienen claro que lanzan este modelo para machacar a su competencia.

Saludos.
 
Yo no estoy de acuerdo... en lo de que el motor es buenísimo... sera´muy económico... gastará muy poca gasolina... tendrá buen par motor... pero de verdad que buenísimo no es... a mi es el motor de moto que menos me ha gustado de todos los que he probado en mi vida... quizá porque no es un motor de moto... me parece bien que se quieran hacer utilitarias... me parece muy bien que Honda saque motos menos costosas... de hecho me parece que las nuevas 500 le dan sopas con idems a las honda 700... pero cortar un motor de coche por la mitad no hace que sea un motor de moto decente por mucho que lo intenten...
 
Depende de para qué uso se haya diseñado esa moto. Si querían conseguir un motor fiable, tranquilo, fácil y de bajo consumo, lo han hecho de cojones (a que me llevo un punto . . . :cheesy:) La prueba de los 50.000 de la 700 lo deja bien clarito.
Yo tampoco me la compraría para hacer curvas en mi puerto favorito, pero para ir a diario al curro? Tampoco, pero no por el motor, sino por la cáscara, que no me gusta en ninguna de sus versiones, el motor, para ese uso, chapó.

Salu2.

A mi me parece bien en el scooter... tampoco me gusta... pero lo entiendo... utilitario... pero ¿una naked urbana?... coño, entonces no la hagas de 220 Kg... eso no es una moto urbana... la pseudo crossover? que sentido tiene???? de nuevo urbana??? con ese peso????

Sinceramente no lo veo... esas mismas motos... en la versión 500, tendrán un motor "igual de potente" con algo menos de par... pero que subira de vueltas como una moto... y que en carretera se comportará como una moto... y de paso con un chasis mimamente decente, no con el "tubo de alambre" que le han colocado a la serie NC... entonces podrás tener una moto utilitaria de bajo consumo... pero también una moto divertida para lo que no sea uso "serio"...
La prueba de los 50.000... por un lado es lógico que un 700 bi que no llega a 50 cv la pase sin problemas... por otro no es lógico que hagas la prueba en las instalaciones de Honda... creo sinceramente que no tendría porque tener nada raro... pero para mi la prueba en si mismca carece de credibilidad...
 
Las mediciones de tolerancias las hicieron en instalaciones de Honda . . . mecánicos de la revista ;) es parecido, pero no es lo mismo.

De todos modos, la credibilidad la dan los kmts. ¿Tienes dudas de que este motor es virtualmente irrompible? Tu mismo te has respondido.

Insisto, todo depende del uso. Yo me muevo a diario con una moto de 23cv . . . y tan ricamente.

Salu2.

Por eso mismo... si me dices que hacen como todas las demás... que se hacen las pruebas en "campo neutral", me lo creo... y repito que si me fio de la fiabilidad... solo jodería con un 700 tan tan poco apretado...
23 cv sobran... yo estoy preparando una para eso mismo que dudo que llegue a los 10 cv... eso no quita que como MOTO, no vea a la NC como algo minimamente apetecible... y como vehículo utilitario... prefiera un montón de veces un scooter, o una moto pequeña y ligera...
 
A mi me parece bien en el scooter... tampoco me gusta... pero lo entiendo... utilitario... pero ¿una naked urbana?... coño, entonces no la hagas de 220 Kg... eso no es una moto urbana... la pseudo crossover? que sentido tiene???? de nuevo urbana??? con ese peso????

Me parece que hoy en día, salvo scooters de menos de 400 cc, pocas motos pesan menos de 200 kg.

Así que sí se puede considerar una moto de 220 kg como cuidadana ;)
 
Hasta no hace mucho tiempo Nokia era mi marca de telefonia movil de referencia, sus modelos eran siempre mis favoritos en los catalogos de puntos, me parecian los mas adelantados tegnologicamente y los que ivan un paso por delante del resto....de la noche a la mañana un par de marcas los han dejado a la altura del barro y personalmente ya ni se cual es su ultimo modelo y lo que es peor ya ni me interesa.

Perder la conexion con lo que el mercado demanda hace que una marca lider en muy poco tiempo pase del cielo al infierno en un mercado tan exigente y cambiante como el actual.

Esto mismo me ha pasado con Honda.....quien ha visto esta marca y quien la ve...que triste.
 
Última edición:
Las ventas de las NC en españa..... bueno, las ventas en general dan penica... veremos que pasa en verano... porque de esas matriculaciones muchas son motos de prueba... y la cosa se ha parado... o eso dicen en el conce de Honda, lo que es normal con este invierno que tenemos...

... al menos en lo que a ventas se refieren

Matriculaciones de motos de más de 500 cc (2012)

Kawasaki ER-6N 980
Honda NC 700 S 773
Honda INTEGRA 698
Yamaha XJ 600 N 2009 681
BMW F 800 GS 628
BMW R 1200 GS 585
BMW F 800 R 559
Honda NC 700 X 559
Suzuki DL 650 498
Harley Davidson XL 883 N IRON 465
Triumph STREET TRIPLE 675 412
BMW C 600 SPORT 410
Yamaha FZ8 398
Ducati MONSTER 696 + ABS 385
Suzuki SFV 650 GLADIUS 353
Suzuki GSR 750 346
BMW G 650 GS 341
BMW R 1200 RT 336
BMW C 650 GT 318
Kawasaki ER-6F 311

P.D.: La verdad que a mi también me llaman la atención esas cifras de ventas...



http://www.motociclismo.es/noticias/industria/articulo/matriculaciones-2012

Lo que más me flipa es que se hayan vendido más de 2000 Tmax...
 
Pues sumando la NC-S, la NC-X y la Integra también son más de 2000 motos vendidas.

No se puede decir que sea un fracaso, aunque "muchas" sean motos de prueba.

Por cierto, la que sigue siendo un desastre absoluto es la F 650 / 700 GS, no levanta cabeza
 
Pues que queréis que os diga, para mi personalmente esta moto no es fea, es lo siguiente, vaya tela con los ultimos diseños de Honda,esto es ganas de darles mas oportunidades a otras marcas.
 
Pues sumando la NC-S, la NC-X y la Integra también son más de 2000 motos vendidas.

No se puede decir que sea un fracaso, aunque "muchas" sean motos de prueba.

Por cierto, la que sigue siendo un desastre absoluto es la F 650 / 700 GS, no levanta cabeza

Si este año, cuando las sacaron, funcionaron muy bien... o eso decían en la tienda... el tema es ver si evolucionan... a mi no me gusta un carajo... y la serie CB500 que sale ahora me parece mucho mejor moto... los datos son los que son...

Sobre la F650, no se vende mucho... en el foro de las F GS, la proporción es casi de dos a uno a favor de la 800... pero también puede que le haya afectado el hecho de que este año hayan tenido los dos modelos 650-700 coexistiendo, quizá su suma si llegase a numeros decentes o más o menos decentes.... la 800 como se llama igual las habrán sumado y vía.... lo que me da que pensar que a las Tmax habrá que sumarles unas cuantas 530... que locura...:D
 
De verdad... Que si motor de coche "por la mitad", que si el boxer 1200 es un paradigma de sencillez mecánica y fiabilidad...que si sensaciones de moto...

Estamos en un foro de BMW, con un boxer que empezó moviendo avionetas hace 100 años y dejando tiraos al personal por un reconocedor de llave no hace ni diez. Un boxer que no estira, ni hasta donde se empiezan a poner interesantes los motores de las deportivas que transmiten sensaciones de "moto-moto"...

A ver si nos centramos en el producto de Honda, que si comparamos con la de las tres letras...igual salimos escaldaos. Cuando las S1000 RR duren lo que las CBR, teniendo en cuenta que se compran para ir a toda máquina, no me vale el que se la compra para mirarla y enseñarla, entonces hablamos.

Cuando puedas comprar un producto BMW y te puedas olvidar del concesionario y sus campañas, o ñapas (como prefiráis), hablamos. Llevo 60.000 kms en una CB250, mayoritariamente urbanos, algo de montaña y un fin de semana a los Alpes (gas a fondo, ida y vuelta, unos 2200 kms)...Todavía tengo que ir a que le hagan el primer reglaje de válvulas, le levantamos la tapa de balancines con 45.000 kms y no hacía falta tocar nada. El dia que BMW venda por "medio kilo", esa fiabilidad y buen producto. Entonces, hablamos.
Por supuesto, ni embrague, ni carburaciones...ni nada, de nada. 3 baterias, 4 juegos de pastillas y uno de zapatas, 4 kit de arrastre y 10 ruedas.
Y yo, para ir a diario, FIABILIDAD.

Tengo una R1150 GS Adventure. Comprada para lo que se creó, casi exclusivamente ha hecho viajes y trail "razonable". Hasta los 85.000 kms, sin problema...a partir de ahí, no la vendo porque soy un romántico... Y ya sabéis lo que vale una moto de estas.
Mi último viaje, con mi mujer, se truncó por culpa de la incompetencia del concesionario de Estambul. Era el rodamiento de la rueda trasera...y me querían sacar hasta la caja de cambios. Eso si, las instalaciones eran lo mas, de lo mas. Ya veis de lo que nos sirvió.
 
Última edición:
Yo creo que Honda está haciendo motos para una crisis que durará según dicen 10 años más, baratas, de poco consumo, fiables y sin grandes alardes estéticos, solo para EEUU han hecho la nueva Goldwing a gusto de los Yanquis, claro que allí la crisis se nota menos y estos no son tontos.
 
Es curioso... solo con esas ventas de esos dos países deberían aparecer entre las motos más vendidas en europa... y no es el caso...

No se de donde salen esos datos... es una pregunta no que no te crea... porque no coinciden para nada con otros que he visto sobre las ventas en europa que dan organismos oficiales... a ver si va a ser como pasaba en españa... que los datos los daban las marcas y no las matriculaciones... y llevaba a equivocos llamando motos vendidas a motos vendidas a los concesionarios...

c0bab66cd4e692004aad4602afdadc82o.jpg



http://www.kfz-betrieb.vogel.de/fileserver/vogelonline/issues/kfz/sonst/2012/4382.pdf

http://www.motoblog.it/post/100613/...0-r-1200-gs-e-scarabeo-i-piu-venduti-del-2013

http://www.moto-net.com/actualites-...N-ANNUEL-Top-300-des-ventes-(annee-2012).html


No pongo pantallazo de Francia que lleva mucho curro porque meten la 300 mas vendidas y meten de todo
pero si eliminas las de 125 y otras ya ves a que puesto suben
pd:¿Alguien tiene la de España,?

En Suiza las NC en puestos 5º y 10º en motos,
la Integra la 17º en scotter pero es que 13 de las que tienen por delante son de 125 o menos
total NCs 1.050


http://www.motosuisse.ch/de/statistik_moto_2012.html

No entiendo esto:
que los datos los daban las marcas y no las matriculaciones... y llevaba a equivocos llamando motos vendidas a motos vendidas a los concesionarios...

seran motos matriculadas, digo yo que en un concesionario normal de motos no caben mas de 50 motos de todos modelos
como mucho y afectaria a todas las marcas
 
"porque de esas matriculaciones muchas son motos de prueba"


Jolines, una Integra por concesionario serian ¿50? en toda España
y seguro que en un monton no tienen ni una

edit: Gracias Michael, ya veo España

15.312 NCs solo en 5 paises
 
Última edición:
Estas motos tienen su hueco mercado, es para el que quiere una moto que le de algo mas que un scooter y al mismo precio o mas barato, tienes una 700 a precio de scooter de 250 / 350 y con menos consumo.
mi scooter es una 300 con 23cv y a poco que le rosque al gas se monta en los 5L y me costó 4200€ con descuento de 600€ incluido, su precio era 4800€ y era dentro del escalón de cilindrada de las mas baratas quitando las chinas.
si cuando me la compré llega a estar a la venta una de estas por 5 mil y poco euros posiblemente hubiera sido una de las candidatas.
 
Opino que el mercado americano motociclístico es distinto al europeo, exactamente igual que pasa con el mercado automovilístico. Hay muchas diferencias sobre todo en tamaño, en consumos, y también en uso. Tened en cuenta que la red viaria es distinta, mucho más amplia, y muy basada en grandes autopistas y autovías de kilometraje eterno. Tampoco las megalópolis americanas tienen mucho que ver con nuestras ciudades y pueblos europeos.

Así que creo que los japos aquí lo que han hecho ha sido mimetizarse con el terreno, y han creado algo copiando a las muscle-bike americanas de última generación, que se han puesto de moda allí, y que para los yankies es sinónimo de moto moderna. Algo al estilo de la V-Rod de Harley, la moto "vanguardista" de la marca, o la Victory Judge. Son motos que a mí no me gustan, en las antípodas de la idea que tengo yo de moto (más europea), pero que allí ha cuajado.
 
Otro acierto de Honda. ¿donde se venden motos? en todos lados menos en europa. Será que los diseños europeos sólo nos gusta a los europeos, y por eso no se venden mas que en europa.
Al final siguen ganando pasta estos de Honda. Siguen fabricando motos lógicas, y superfiables. De hecho Honda es la marca tanto en coches como en motos, que sus propietarios son los más satisfechos de su adquisición.
En cuanto al diseño, es lógico un aire touring para un mercado americano. A mis años cada vez me gustan más. Los caballos ya no me atraen. Pero si el confort y la fiabilidad.;)
 
El escape me recuera al secador de mi casa pero empalmado.
Y sólo tiene un disco de freno.
 
Atrás
Arriba