Mc froilanes de la virgen del camino. Presidencia en entredicho.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

lumada

Arrancando
Registrado
17 Sep 2013
Mensajes
89
Puntos
8
Editado por moderación

Los trapos sucios de otra casa, se lavan en la otra casa, a nosotros no nos importan
 
Última edición por un moderador:
Personalmente creo que quien se encarga de gestionar y organizar todo este tipo de eventos, debe tener alguna compensación, personalmente estoy convencido que la mayoria la tiene. Lo que no.me gusta es que se esconda. Cuando propuse en la comunidad de vecinos que el presidente ese año no deberia pagar las cuotas, casi me linchan.

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Uno de los negocios mas lucrativos es ser presidente de un club de futbol de barrio, y esos si que son por amor al arte.

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
No me des... déjame donde hay. Es muy complicado tener acceso a algo en lo que no hay más control que el tuyo y no llevarte un pellizco. El que más y el que menos se ha llevado un inocente paquete de folios del trabajo, algo que supondría más perjuicio en caso de que te pillen, que comprarlo. Llevar las cuentas de algo supone un ejercicio de dedicación, confianza y gestión. No sé de cuánta gente consta ese club ni si el trabajo administrativo suponía una inversión en horas que realmente justificara abonar un sueldo, por pequeño que fuera, absolutamente justificable si no es un puesto rotatorio como en las comunidades de vecinos. No lo sé ni me quiero meter, pero muchas veces hay gente a quien le gusta que les den todo hecho por el mero hecho de pagar, sin pensar en el trabajo que hay detrás. A mí me pasa en mi comunidad de vecinos, que estoy al tanto de todo aunque no sea presidente y luego todos quieren que yo sea presidente, pero no quiero. Y cuando he sido presidente, luego no quieren que se haga la reunión de renovación de cargos, porque saben que si no estoy yo de presidente, no se cambia ni una bombilla salvo que la cambie yo. Y como ya me he hartado, pues hace poco estuvo más de una semana pitando día y noche una alarma en el garaje y a nadie se le ocurrió recurrir al presidente y decirle que llamara al administrador y a un servicio técnico. Me preguntaban a mí. Yo hubiera llamado a la media hora, pero no me dio la gana. Ni me dio la gana estar para abrir al técnico, como tantísimas veces he hecho y gracias a hacerlo, he visto si nos tangaban en horas, en materiales o en lo que sea. Y he pillado picarescas de proveedores que, afortunadamente, no han llegado a pagarse.

Yo no he llevado nunca un motoclub, pero he llevado otras cosas como compras conjuntas, organizar viajes, rutas y comilonas multitudinarias donde luego todos pagamos a tanto por uno Sanbruno. Y yo pago igual que cualquier otro, pero me he currado la ruta, la he hecho entera o casi entera al menos una vez, los tiempos, he buscado los repostajes, los sitios donde comer, he comido en varios para probar el mejor, he negociado un precio del hotel, he seguido la lista para concertar el precio y el restaurante según asistencia, cobrado a todos... y aún así hay una diferencia notable entre lo que me lo he currado yo -y lo que me ha costado: gasolinas, restaurantes, horas quitadas a mi familia- y lo que se lo ha currado el resto que llega y paga. Y sin contar que a veces alguien no paga y no hay forma de saber quién, que de esas también tengo alguna por confiar en que todos somos amigos. O te meten 5 comensales a última hora, hay que llamar zumbando al restaurante para que nos hagan una paella de 14 en vez de 9 y luego no aparezcan esos 5, que de esas también tengo. Y alguien ha de pagar ¿no? acabas de llamar para pedir una paella para 14. Organizar no es una labor agradecida. Incluso yendo a coste y siendo responsable de cada euro, siempre te llueven las críticas y no siempre te saben apreciar los logros ni mucho menos lo que ha costado que todo salga bien... o casi bien. Pero claro, todo eso hay que llevarlo con transparencia para que se sepa en qué se ha gastado cada euro. Para manejar el dinero de los demás hay que dejar constancia de todo para evitar precisamente esto que relatas.
 
Gestionar cualquier cosa no es tarea fácil, puesto que pierdes mucho tiempo y dinero a costa de dirigir u organizar cualquier evento. me parece correcto que el que está en esa tesitura tenga alguna compensación del tipo que sea. (En este mundo no hay nada gratis).

Entonces mi forma de parecer es:

1º.- Si ha de percibir cualquier tipo de compensación, sea del tipo que sea, que se sepa públicamente y quede reflejado por escrito.

2º.- Cuando uno acepta un cargo, es para lo bueno y para lo malo. Si tiene que ser de forma altruista, hay que atenerse a ello.

3º.- Todas las cuentas de una Asociación como es el caso, pueden ser auditadas en cualquier momento. Así que ese señor deberá hacer lo propio.
 
Ser Presidente de comunidad ( de vecinos ) es obligatorio y no, no merece compensación.
En algunas comunidades se hace una cosa que no es del todo legal y es que el que no quiere serlo, paga para correr el turno. Se hace.
A mí, en tiempos, me ha tocado varios años incluso sin ser propietario.
Afortunadamente, no falta el vecino "importante" que le encanta ocupar el cargo.
Los chanchullos entre administradores e industriales son un lugar común. Como en otras cosas, una sola mancha estropea la reputación de muchos, injustamente.
De los clubes de motos, poco puedo decir excepto que si no hay confianza, mejor no estar.
 
No acabo de verle las ventajas a un Moto Club... una afición en la que solo hace falta un piloto y una moto para ser feliz y pasarlo bien si te lo sabes montar :undecided:
 
pues porque a todos nos gusta que nos lo den todo hecho. Tienes razón, PacoGS, que con tu moto no te hace falta nada más, pero a algunos no se les ocurre ir a ningún lado, ni dónde parar a comer, ni si acertarán con el hotel... y un Motoclub les soluciona esa tesitura. Conocen gente, van en grupo, pagan religiosamente y no tienen ni que pensar. Van a todo lo que les apetece y punto. Y si no hubiera Motoclub, igual no harían nada. La mayoría de los motoclubes nacen cuando unos cuantos quieren hacer algo más que pasearse: tener un local para reunirse, hacer una concentración y recibir ayudas económicas y patrocinios... vamos, cuando pasa a ser algo más que un grupo de amigos que salen en moto (o el deporte que sea). Y en cuanto hay dinero de por medio para pagar las cosas, el alquiler del local y demás (las dichosas cuotas), como no esté clarito cada euro, o incluso como se sospeche que no lo está, pues se lía parda. Y lo que parece que ha pasado es simplemente eso. Y eso es algo que puede hacer un castillo por una falta de confianza, y aclararse rápidamente sacando la contabilidad con todo apuntado... o que no haya ni una libreta con un apunte.
 
No sé, yo todo lo que veo en torno a los Moto Clubes es que tarde o temprano surgen estos problemas económico administrativos... además de la perdida de libertad a la hora de salir o no salir, no se te ocurra adelantar al road leader y no sé cuantas normas más y es una forma de caer fácilmente en la "friki-zone" con los parches, las pegatas, las camisetas y los tatuajes de "la hermandad"... que queréis que os diga, será la edad... pero insisto, salvo que no tengas capacidad alguna de hacer amigos, "atarte" a un club de lo que sea para aficiones que se pueden practicar perfectamente en solitario o con un par de colegas me parece un atraso absoluto... perdonar el "off-topic".

Dicho esto y retomando el asunto, hay un momento en que el autor del post dice que es probable que no pueda demostrar nada de lo que cuenta.... pues mala cosa como acabe denunciado... el motivo de colgar aquí esto es que está hablando de un miembro destacable de este foro y a mi parecer su única intención es echarle mierda encima sin poder demostrar (como él mismo apunta) los hechos que relata... pintan bastos caballeros del metal! :tongue:
 
un grupo de colegas de toda la vida y cuando no puede el uno puede el otro .., mas es mucho lio
 
Ahora toca el palo concreto de un motoclub, otras veces (le ha pasado a mi hermano hasta que destapó el pastel) es en la Administración de la finca donde uno vive, igualmente cualquier tipo de asociación vecinal. O las cooperativas. Y un largo etcétera que lamentablemente cubriría casi todo el espectro "negocial". Llegaríamos a lo máximo, las famosas ONG (del tipo que sean), donde veríamos algo más o menos similar o con una base idéntica a lo que acontece en el primer mensaje de este hilo (según su autor).

Con esto, muy a mi pesar, quiero decir que donde hay dinero de por medio... no hay integridad profesional. Muy lamentablemente es así, y lo estamos viendo a otros niveles en otro tipo de "organizaciones" en la televisión y los periódicos desde hace ya demasiado tiempo casi a diario. No somos honestos con nosotros mismos, estoy 100% de acuerdo con lo que dice naviayork sobre que un trabajo hay que remunerarlo de una maner u otra. Y siempre a las claras. A veces haciendo las cosas así uno/a no intenta (y consigue) quedarse un dinero que considera haberse ganado, y además a toda la organizaicón y sus socios/as casi seguro que les sale más barato.

No entiendo muy bien por qué pero nos quejamos muchas veces de que fulano o sotano se ha llevado este dinero o ha estafado esto a sus socios/as pero si a esa misma gente les dices de poner una cantidad mínima mensual para compensar un poco todo el esfuerzo y horas que el fulano o sotano ha metido y mete en la organización, asociación, o lo que sea, lo primero que te contestan es un NO rotundo. A vees ni las gracias damos. Y luego nos extrañamos de ciertos comportamientos cuando somos nosotros mismos quienes lo fomentamos (en cierta maner, tampoco lo justifico porque estafar es estafar y está mal).

Volviendo al tema concreto del Motoclub Froilanes de la Virgen del Camino, pues de la manera que habla el compañero seguramente esta pareja haya mangoneado lo que ha considerado necesario. Tampoco puedo ponerme de parte de nadie porque no conozco el caso pero tiene pinta a que efectivamente esta pareja no sean "trigo limpio". Lo verdaderamente triste es que enseguida me ha venido a la cabeza todo lo que nos meten en las noticias casi todos los días, lo que veo en alguna reunión de vecinos, lo que oigo de amigos cooperativistas "de rango bajo", etc. No me gusta cómo pensamos y cómo nos comportamos en este aspecto (me incluyo, yo el primero a pesar de intentar y creo que conseguir no ser así)
 
nunca he sido partidario de los moto-clubs y de de sus jerarquías, será por hace muchos tiempo que me comi dos años en Infantería de Marina y acabe hasta el gorro de saludar a diestro y siniestro, como bien dice Paco, tu moto y tu y lo demás es relativo. Siempre puedes quedar con buenos amigos para una salida dominguera o de fin de semana sin pertenecer a ningún moto club y llevar todos el mismo chaleco...., esa es mi opinión, respetando la que cada cual tenga de este tema.
 
hombre hay veces que desahogarse es un motivo mas que justificado para publicar un post ..,

;)
 
Creo que de la persona que hablas (presidente) es forero.
 
Para formarnos una opinion del tema tenemos que conocer el punto de vista y la defensa de la parte afectada...mientras tanto no me atrevo a dar una opinion simplemente porque no me parece justo.

Un saludo en V
 
Vamos a ver, como ya hemos dicho en muchas otras ocasiones los trapos sucios de cada uno deben lavarse en su casa. Que el presidente o un cargo "x" sea forero o no también nos da igual. Lo que se hace fuera del foro es fuera del foro donde debe arreglarse. A nosotros no nos interesa lo que pase en otros lugares así que, sintiéndolo mucho, doy este post por cerrado.

Lo hemos repetido hasta la saciedad durante toda la existencia del foro: por favor, no publiquéis trapos sucios de otros lugares, nosotros a lo nuestro.

Un saludo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba