Me falta chispa (Solucionado)

fruscus

En rodaje
Registrado
7 Oct 2002
Mensajes
138
Puntos
16
Ubicación
Hostalets de Pierola
Salud:
La 1100RT me dejó tirado el otro día bajo la lluvia. Cuando hice las comprobaciones, vi que las bujías no daban chispa. Inmediatamente pensé que el fallo provenía de las mismas ya que estaban más que pasadas de uso pero al cambiarlas seguía sin arrancar. He empezado a desmontar y he comprobado lo siguiente: los cables de las bujías me dan 5,8 KOhmios cuando entiendo que deberían tener una resistencia mínima (de todos modos en la pipa viene una marca de 1 KOhmio). La bobina no está abierta ni cortocircuitada y le llega corriente de la centralita pero los valores de la resistencia tampoco me cuadran: según el manual deberían ser 0,5 Ohmios la primaria y 13 KOhmios la secundaria y según mi tester tienen 0,7 y 6,8 respectivamente. Todo parece indicar que el problema está en los cables pero agradecería cualquier aclaración sobre el tema de la resistencia de los cables y las bobinas.
En cuanto a la centralita, he comprobado que manda corriente a la bobina cuando le pongo el contacto pero me falta saber si abre y cierra el circuito en el momento adecuado para que salte la chispa en la bujía. Si le doy al botón de arranque noto cambios en el voltaje pero, evidentemente no puedo apreciar los saltos de 0 a 12V. ¿Alguien puede confirmarme si serían apreciables haciendo girar el motor a mano?.
Perdón por el tocho y gracias de antemano por vuestras sugerencias.
 
Re: Me falta chispa

Tengo un amigo con una gs y despues de la lavarla con manguera le paso lo mismo.
Miremos todo como tu y nada tampoco llegava chsispa, desistimos la moto quedo guardada y despues de cuatro días probamos y arranco.
A la conclusion que llegamos es que algun cable cogió humedad. Lo malo es que no sabemos cual y le puede volver a pasar.
 
Re: Me falta chispa

Salud:

Gracias por la respuesta, probaré de volver a conectar la bobina y ver si da chispa.

Pues ahora si cabe estoy aún más liado, ayer vi que hay otra indicación de resistencia en la pipa del cable de bujías que marca 5 KOhmios ( 1 en la pipa de la bujía y 5 en la de la bobina)
Las bujías estaban mal seguro, no daban continuidad en el electrodo central y las nuevas sí.
¿A alguien se le ocurre algo más?
 
Re: Me falta chispa

Hola,

Desconozco el origen del problema, pero espero aclarate algunas cosas...

Esos 5Kiloohmios que marca el cable son de impedancia (o almenos eso creo)... vamos como los 75ohmios que tiene el cable coxial de la antena de TV...

Si desconectas ambos extremos del cable de las bujias y mides la resistencia de cada uno de los polos del cable debe ser aproximadamente 0ohmios, es decir nada.

Si la falta de chispa, la tienes en las dos bujias, yo descartaria el tema cables, y empezaria a mirar los elementos comunes a ambos cilindros.

V'ss
 
Re: Me falta chispa

Salud:
Gracias Josep.
Confirmas que los cables no deben ofrecer resistencia, los mios me dan 5,8 KOhmios ambos y las bujías viejas también estaban ambas abiertas. Como dije, la bobina parece estar bien (excepto por el valor de las resistencias y la centralita envía tensión a la bobina.
De momento los cables tienen todos los puntos para ir a la basura. A falta de (aparte de tiempo) comprobar si la centralita abre y cierra el circuito para que se genere la corriente en la bobina de alta.
Cuando haga la prueba os informo.
 
Re: Me falta chispa

A ver si lo que tienes mal es el captador de encendido (sensores Hall)?

Saludos.
 
Re: Me falta chispa

Salud:
Moggs, gracias por la sugerencia.
Sigo sin poder comprobar si la centralita funciona. Parece que sí ya que cuando le doy al botón de arranque el voltaje varía pero he intentado comprobar si el circuito de la bobina primaria se abre girando el motor a mano y siempre obtengo 12V.
Otra posible pista: en el momento de la avería, el cuentavueltas se vino a cero aunque el motor seguía girando. ¿Alguien sabe de dónde sale la señal de las revoluciones?
Seguiré investigando.
 
Re: Me falta chispa

Hola Fruscus...

Aventurándome otra vez, y con deconocimiento del tema, apostaria que sea lo que sea que de señal a la bobina, lo mismo debe indicar las vueltas del motor (cada dos chispas una vuelta)....
Con esto le daria un vistazo a la centralita... para descartarla... ¿tienes el manual de taller de la 1100RT?, yo creo que lo tengo en algún sitio del PC, por si te hiciera falta.

V'ss
 
Re: Me falta chispa

Salud:
Gracias de nuevo Josep. Sí tengo el manual de taller de la 1100 RT pero no vienen los esquemas eléctricos sólo da los valores de la resistencia de las bobinas par su comprobación. De todos modos, todos los indicios siguen apuntando a los cables.
Ya veremos.
 
Re: Me falta chispa

fruscus dijo:
Salud:
Moggs, gracias por la sugerencia.
Sigo sin poder comprobar si la centralita funciona. Parece que sí ya que cuando le doy al botón de arranque el voltaje varía pero he intentado comprobar si el circuito de la bobina primaria se abre girando el motor a mano y siempre obtengo 12V.
Otra posible pista: en el momento de la avería, el cuentavueltas se vino a cero aunque el motor seguía girando. ¿Alguien sabe de dónde sale la señal de las revoluciones?
Seguiré investigando.

Si no te funcioma el cuentarevoluciomes la avería la tienes seguro en el captador de encendido y por consiguiente no tienes chispa.
En breve te indicaré cómo comprobarlo.
Mientras tanto comprueba el conector del mismo, que va en el lateral derecho del motor cerca del conector de la sonda lambda.

Saludos.
 
Salud:
Pues sí, finalmente he dado con el fallo: Moggs iba bien encaminado.
El problema estaba en el cable que va del detector Hall a la centralita y era algo que ya se ha visto por aquí otras veces: uno de los conductores estaba seccionado por la brida de plástico que sujeta el cable al chasis. ¿Porqué las apretarán tanto?
Por otra parte, he comprobado que efectivamente los cables de bujía tienen una resistencia de 5,8 Kohmios: He comprado unos nuevos convencido de que eran la causa del fallo y también dan la misma resistencia.
Bueno, ahora sólo falta volver a montarlo todo.
Por cierto, como bien se dice, no hay mal que por bien no venga: Buscando los cables de bujía, he ido a parar a un concesionario que no conocía, Cano BMW en Sant Cugat (Barcelona), que me ha causado muy buena impresión por atención, trato, instalaciones, etc., de momento muy recomendable (además me dejan devolver los cables que ya no necesito y que valen 60 laureles cada uno) . Ello sin desmerecer la atención recibida en Keldenich (ellos me han dado la dirección de Cano cuando han visto que no tenían los cables en stock y han buscado quién podría tenerlos).
 
fruscus dijo:
Salud:
La 1100RT me dejó tirado el otro día bajo la lluvia. Cuando hice las comprobaciones, vi que las bujías no daban chispa. Inmediatamente pensé que el fallo provenía de las mismas ya que estaban más que pasadas de uso pero al cambiarlas seguía sin arrancar. He empezado a desmontar y he comprobado lo siguiente: los cables de las bujías me dan 5,8 KOhmios cuando entiendo que deberían tener una resistencia mínima (de todos modos en la pipa viene una marca de 1 KOhmio). La bobina no está abierta ni cortocircuitada y le llega corriente de la centralita pero los valores de la resistencia tampoco me cuadran: según el manual deberían ser 0,5 Ohmios la primaria y 13 KOhmios la secundaria y según mi tester tienen 0,7 y 6,8 respectivamente. Todo parece indicar que el problema está en los cables pero agradecería cualquier aclaración sobre el tema de la resistencia de los cables y las bobinas.
En cuanto a la centralita, he comprobado que manda corriente a la bobina cuando le pongo el contacto pero me falta saber si abre y cierra el circuito en el momento adecuado para que salte la chispa en la bujía. Si le doy al botón de arranque noto cambios en el voltaje pero, evidentemente no puedo apreciar los saltos de 0 a 12V. ¿Alguien puede confirmarme si serían apreciables haciendo girar el motor a mano?.
Perdón por el tocho y gracias de antemano por vuestras sugerencias.

Lo correcto cuando edita uno el titulo del post como solucionado, es comentar cuál a sido el arreglo.
Por aquí la mayoría estamos para aprender los unos de los otros.

Un saludo.
 
Salud:
Moggs, acabo de explicar cuál era el problema, la solución (no la he detallado, pido disculpas, porque me ha parecido evidente) ha sido reparar el cable seccionado ya que no se vende suelto, hay que comprar todo el mazo de cables (no me he atrevido a preguntar el precio).
 
fruscus dijo:
Salud:
Moggs, acabo de explicar cuál era el problema, la solución (no la he detallado, pido disculpas, porque me ha parecido evidente) ha sido reparar el cable seccionado ya que no se vende suelto, hay que comprar todo el mazo de cables (no me he atrevido a preguntar el precio).

Disculpa Fruscus. :-[ :-[ :-[

Aunque una vez leido el titulo de solucionado me había ido al final del post, no había visto tu explicación.
Con empalmarlo correctamente será suficiente.
Me alegro de que encontraras la avería.

Saludos.
 
Atrás
Arriba