Ante todo tranquilidad, es una lesión seria, pero con solución. Antes de nada decirte que supongo que ahora estarás en periodo agudo, dolorido, con la rodilla inflamada y con derrame. Si la rodilla no se te ha bloqueado (por la rotura del menisco, a veces cuando rompen en lo llamado "asa de cubo" pasa) ya es una buena noticia. Esto depende del tipo de rotura, la zona en que rompió y el tamaño de la misma. No se que menisco se te ha roto, si el interno o el externo, mejor si es el interno ya que da menos problemas y es menos artrogénico (es decir, produce menos artrosis en el futuro). El ligamento cruzado anterior estabiliza la rodilla junto el cruzado posterior y su rotura implica inestabilidad de la misma en el plano anterior.
Se puede tratar de distintas formas, desde no hacer nada salvo tratamiento conservador con rehabilitación a la cirugía, tanto del menisco como del cruzado. Depende del grado de actividad del paciente, edad, clínica y tipo de rotura. Al menisco habitualmente se le hace una meniscectomía por via artroscópica, es decir se "come" y "regulariza" la parte del menisco roto. Tambien se puede suturar, pero eso depende de la zona donde rompió, el tamaño y la experiencia del cirujano. Al ligamento cruzado habitualmente se le hace una plastia de sustitución. Se puede hacer usando parte del tendón rotuliano y la rótula o de los tendones de la pata de ganso, con resultados similares. Después será importante que hagas una buena rehabilitación de la rodilla.
Hay personas a las que no se les opera el cruzado, pero yo te recomiendo, si eres joven y activo que lo operes, ya que se puede vivir sin cruzado anterior, pero la rodilla acabaría degenerando precozmente a una artrosis y suponiendo en el futuro la implantación de una prótesis.
Con todo eso, en general los resultados son muy buenos y podrás hacer una vida totalmente normal (mira los futbolistas operados en un deporte tan agresivo para las rodillas como el fútbol) y por supuesto disfrutar de la moto (algo que cuando te pase la fase aguda de tu lesión tampoco te lo va a impedir).
Perdón por el tostón, pero la deformidad profesional es lo que tiene... ánimo y si te puedo ayudar en algo...a tu disposición.
PD: no tengas prisa con el tiempo de recuperación, no todos los pacientes son iguales, no todas las operaciones son las mismas, aunque la técnica sea similar y no todos los resultados son siempre los mismos aunque sean operado por el mismo profesional.
