Medir temperatura colectores.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.332
Puntos
113
Hola.

Siempre me ha parecido buena idea comprobar la temperatura de los colectores de nuestros boxer para darnos una idea de su funcionamiento y puesta a punto.

La verdad que no se si conocer la temperatura en este punto (salida del cilindro), me puede volver mas loco que otra cosa pero a raiz de un termómetro IR con puntero laser que he visto por apenas 15 € puesto en mi casa, me estoy volviendo a animar con la idea.

Este es capaz de leer hasta 300 º.

Alguno utilizais ya este método de diagnósis? Que tal os va? Merece la pena o es otra fuente innecesaria de preocupación....
 
Otra manera,es poner las dos manos sobre los colectores.El que más te queme,es que esta mas caliente.;)
Empieza a preocuparte si ves que uno tiene distinto color al otro.Si no.....ganas de perder tiempo y dinero.;)
 
Gracias Victor, me ha recordado todo lo que me imaginaba, pero por 15 € quien se resistía a pensar en la "utilidad indispensable" de este aparato....:D

Lo único malo sería que si siento la moto bien, la dejo bien a punto, perfecta y luego le paso el termómetro y me da una diferencia.....:shocked:, ya tengo para comerme el tarro....


Yo vengo utilizado en mi trabajo ese tipo de pirómetros infrarrojos desde hace algunas décadas; han evolucionado mucho, sobretodo en precio, aunque también en calidad y acabado. Las mediciones que se tome con uno de esos instrumentos no pueden tomarse como algo preciso o absoluto; son aproximaciones y sirven para trazar tendencias cuando se mide un mismo punto y en condiciones equivalentes. Tú tendrías que medir dos puntos distintos y compararlos; empezamos mal :undecided:

Y te diré por qué; esos aparatos deben calibrarse para el tipo de materia sobre la que se quiere medir la temperatura, porque cada matería tiene una emisividad diferente en función de su temperatura. También es importante el ángulo sobre la superficie radiante y la distancia a la que se toma la medida.

Lógicamente, como los dos tubos son del mismo material, no ha de importar mucho el ajuste; si no está ajustado el pirómetro al acero cromado en cuestión, simplemente dará un error en su indicación, pero igual para los dos.
En cuanto al ángulo; lo suyo sería situar el aparato en una linea lo más perpendicular al tubo (que es redondo) y mover el puntero laser a derecha e izquierda (como cortando el tubo) para tomar el valor máximo de los indicados como referencia.

En cuanto a la utilidad de ese aparato en este cometido, de verdad que no se la veo. Una carburación bien balanceada, como tú sabes hacerlo, va a dar como resultado una temperatura igual en ambos escapes. El pirómetro sólo va a servir para confirmar el buen trabajo que has hecho. Pero imagina que obtienes mediciones diferentes ¿cuál sería la razón; una mala carburación u otras? :rolleyes2:

Ese instrumento puede ser muy útil para medir la temperatura del cojinete de una máquina, la temperatura del asfalto, la de la superficie de un neumático, la temperatura de una tubería de retorno de un sistema de calefacción, la temperatura de una instalación industrial como un horno, caldera, etc. Para carburar o ajustar válvulas, mejor utilizar métos que sean menos equívocos en cuanto a las causas que puedan suponer una diferencia. :rolleyes2:

El precio del instrumento es muy competitivo.

pirometro.png
 
Me compré un chisme de estos hace tiempo en Makro por la misma razón que apunta el compañero. Se que no es preciso pero busco más bien que las mediciones sean iguales en lo posible.
No he profundizado mucho en el tema pero me gustaría que alguien con más ciencia y paciencia que yo nos contara sobre su utilidad como herramienta de diagnosis.
Salud!
 
Yo he utilizado el medidor varias veces solo para comprobar que es la misma temperatura en los dos escapes de la rs , y en la gsx en los cuatro , y me ha ido bien por que sabes si falla algun carburador , pero bueno como dices te comes mas el coco :):)

loliyo
 
Otra manera,es poner las dos manos sobre los colectores.El que más te queme,es que esta mas caliente.;)
Empieza a preocuparte si ves que uno tiene distinto color al otro.Si no.....ganas de perder tiempo y dinero.;)



Y si tienen color diferente por que es? yo tengo uno azulado y otro marromcillo, cual es el que esta mal?
 
Y si tienen color diferente por que es? yo tengo uno azulado y otro marromcillo, cual es el que esta mal?

Pues la diferencia de color entre colectores, si son de la misma quinta, indican que uno se ha calentado mas que otro y por eso tienen "tueste" diferente.

El porque se calienta uno mas que otro...puffff.....pues mal ajuste de válvulas, mal ajuste de mezcla, tiros de cables mal ajustados....
 
Eso si es cierto.

Recuerdo que hace años compré un Twinmax porque pensé que habría un antes y un después en la puesta a punto. Lo he utilizado 2 veces y en motos que no son mías para que sus dueños se quedaran convencidos, je,je...pero luego, por mucho vacuómetro que se tercie, si quires dejar la moto perfecta tienes que afinar otros sentidos para darle el toque maestro digan lo que digan...


Donde se ponga el oido, el tacto (vibraciones) y el olfato, que se quite todo....y mas cuando es "tu vieja" Boxer 2v....Y si ya tienes boxer con dos carburadores sin toma de vacio, pues te toca aprender si o si....

En cambio compré una vez un Colortune, pues igual que quería comprar la pistola IR, por tenerlo. No lo he utilizado mas de 4 o 5 veces, pero sin duda me ayudó a resolver un problemá que tuve con la /2 que no había narices a dejarle el ralentí fino y coceaba, desesperado ya le meté el colortune y curiosamente con él puesto iba la moto de fábula, y esto me ayudó a diagnosticar que una simple bujia recien montada estaba defectuosa. Y claro, me podría haber dado por cambiar las bujías (eso lo pienso ahora), pero con una juego recien comprado en el recambista de al lado, de una marca de prestigio, quien va a pensar eso, y mas cuando justo antes había limpiado carburadores y puesto a punto......de lo último que imaginas es que sea una bujía defectuosa.


El color de los escapes; un método de diagnosis que no solo indica lo que está pasando en el presente, sino que también indica lo que ha pasado tiempo atrás. Los colores del escape, la tecnica de diagnosis que emplea la ciencia forense; qué digo, estamos hablando de clásicas, el color de los escapes, la técnica paleontológica para el diagnosis de tu vieja moto.

Con lo fácil que es hacer un ajuste de válvulas, poner a punto el encendido y balancear la carburación... y si tienes dudas y las vibraciones del motor no te dan respuesta, retirar una bujía y otra para hacer comparaciones.

La vista, es posiblemente el sentido humano en el que mas confiamos ... y también es el sentido que mas nos engaña.

circulo-giratorio.gif
 
Si quieres tener una medicion de temperatura mas o menos real, tienes que medirla en las bujias. Eso si te podria servir a tus propositos.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba